Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Símbolos de nuestra fauna salvaje

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Símbolos de nuestra fauna salvaje

    Nuestra Fauna, un gran tesoro:

    Águila Imperial Ibérica (Aquila Adalberti)
    Especie endémica de la península y norte de Marruecos. Se ha probado, que es una especie independiente del Aguila Imperial (Aquila Heliaca) y no, una sub-especie de la misma. Se la suele ver en la mitad sur de la Península (Doñana, Extremadura, Reino de Toledo, de Jaén, etc...)








    Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) Casi extinta, hoy solo se suele encontrar en los Pirineos. Es todo un símbolo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.






    Águila Real (Aquila Chrysaetos) Alegoría de San Juan el Evangelista y todo un símbolo de nuestra Patria; aun es somún en casi todo el territorio peninsular






    Lobo ibérico (Canis Lupus Signatus) En Galicia, en el Reino de León, en Castilla, noreste de Portugal, zonas de Madrid y Extremadura (en expansión)...mi hermano me dijo que vió uno en la serranía de Cuenca, donde ya no quedan...no sé si llego a creérmelo.







    Lince ibérico (Lynx Pardinus) tan de moda actualmente...por cusas ajenas a él. Símbolo del Parque de Doñana.





    ........y como no, el Toro de Lidia o Toro Bravo!!!!!! salvaje por ser indómito.



    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    33
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Símbolos de nuestra fauna salvaje

    Todos ellos representan las características del hombre ibérico(y por extensión del hombre hispánico)

    El águila: Majestuosidad.
    El quebantabuesos: Nuestra tenecidad en la adversidad.
    El lobo: La inteligencia y la sencillez.
    El lince: Simplemente nos presenta con su forma única, muchos países darían lo que fuera para tenerlo.
    El toro: animal que mejor nos representa; orgullo, a la muerte, jamás retrocede(al menos el ideal, tampoco Hispania parió siempre leones)ese empaque con el que se enfrenta a la muerte.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  3. #3
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Símbolos de nuestra fauna salvaje

    ¿Y nuestra mala leche?

    ¡Por España Siempre!

  4. #4
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    33
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Símbolos de nuestra fauna salvaje

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Al toro.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 19:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 02:17
  3. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 14/05/2010, 00:34
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 08:25
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 20:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •