Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

Vista híbrida

  1. #1
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Tierra Estella de hecho el vascuence siempre ha sido muy residual
    Antes de afirmar estas cosas por favor echad un vistazo por la red, la real acadamia, la sociedad de estudios vascos, etc. (http://www.euskaltzaindia.net/dok/euskera/59390.pdf) ¿siempre se limita hasta el siglo XVIII-XIX?

    P.D: Lo de "todo un canto a la españolidad", uhm...patriótica es, pero yo no afirmaría que España sea el tema central, es la vuelta del exilio en mi modesta opinión.
    Última edición por Escuela de Sara; 09/10/2009 a las 06:28

  2. #2
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    P.D: Lo de "todo un canto a la españolidad", uhm...patriótica es, pero yo no afirmaría que España sea el tema central, es la vuelta del exilio en mi modesta opinión.
    No será España el tema central pero trata de la vuelta a su tierra, a su tierra española.
    Y dice:

    "Estoy en Hendaya loco de contento
    anchos, anchos los ojos;
    ¡ahí está España!¡Tierra mejor
    no la hay en Europa entera!
    "

    ¡Si esto no es patriótico!

  3. #3
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Hablabdo del tema del hilo, es normal que los navarros rechazen los símbolos que tengan que ver con las Vascongadas. No deberia ser así, pero cuando llevas años amenazado por el imperialismo vasco de los nacionalistas que quieren combertir tu antiguo Reino en provincia y eliminar tu identidad para diluirla con la vasca es normal que exista un rechazo.

    Cuando la mayoria de los vascos dejen de votar y/o apoyar a partidos políticos y asociaciones que quieren destruir la identidad, cultura y tradiciones navarras a lo mejor los navarros dejan de sentir ese rechazo por lo vasco.

  4. #4
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Presentame un nacionalista vasco que diga eso...porque todos los que conozco son de la rama "Viva el Reyno de Navarra", "Hay que recuperar el Reyno de Navarra", "Euskadi debe volver al Reyno de Navarra", etc.

    Por otra parte, no existe la "identidad vasca", si quieres hablar de la guipuzcoana, labortana, suletina, navarra, baja-navarra, alavesa y vizcaína, habla más bien de la "identidad euscara", cultura de vasconia, etc. Y lo de diluir...ehm...yo diría más bien potenciar, porque son los únicos que realizan actividades culturales, etc.

    El problema es la manipulación que se realiza, el utilizar una identidad, sentimiento, etc. Ah! y lo de "imperialismo vasco" es como lo del "imperialismo español", una soberana estupidez, no me siento "imperialista" en navarra, y soy vasco y soy navarro, y si digo que en cintruénigo se habló euskera (por poner un ejemplo), no estoy intentando "diluir" su identidad, constato el hecho que los catecismos de Sancho Elso en euskera que se imprimieron a solicitud de los reyes de castilla para Navarra (para hacer frente a la expansión protestante) se vendieron como rosquillas. Con ello no niego su identidad, ni siquiera me gusta hablar de identidades, constato que existió y existe un importante sustrato euscaro.

    P.D: Hasta el momento los nacionalistas vascos siguen ganando votos, y navarristas euskeristas como CDN los pierden.

  5. #5
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Presentame un nacionalista vasco que diga eso...porque todos los que conozco son de la rama "Viva el Reyno de Navarra", "Hay que recuperar el Reyno de Navarra", "Euskadi debe volver al Reyno de Navarra", etc.
    Ya te has envalado... El nacionalismo en Vascongadas sigue teniendo mucho de bizkatarrismo, y por sus hechos los conoceréis: quieren imponer a Navarra un régimen, una bandera y una ideología que seria el contrafuero más grande que pudiese conocer su foralidad. Ellos quieren "ocupar" que no "recuperar" (para la recuperación total del mismo habria que empezar por restaurar la legítima Monarquía Hispánica) y si quieren que "viva" que lo dejen vivir en paz. Lo último ya es de traca... "Euzkadi" no puede volver a donde nunca estuvo. Esa es la gran neurosis del nacionalismo: que hay vascos que son navarros, pero no todos los vascos pueden ser navarros.

    Por otra parte, no existe la "identidad vasca", si quieres hablar de la guipuzcoana, labortana, suletina, navarra, baja-navarra, alavesa y vizcaína, habla más bien de la "identidad euscara", cultura de vasconia, etc. Y lo de diluir...ehm...yo diría más bien potenciar, porque son los únicos que realizan actividades culturales, etc.
    ¿Los únicos los nacionalistas? Cada vez se retrata más tu parcialidad... Me parece una afirmación tan endeble que no merece la pena ni replicar.

    El problema es la manipulación que se realiza, el utilizar una identidad, sentimiento, etc. Ah! y lo de "imperialismo vasco" es como lo del "imperialismo español", una soberana estupidez, no me siento "imperialista" en navarra, y soy vasco y soy navarro, y si digo que en cintruénigo se habló euskera (por poner un ejemplo), no estoy intentando "diluir" su identidad, constato el hecho que los catecismos de Sancho Elso en euskera que se imprimieron a solicitud de los reyes de castilla para Navarra (para hacer frente a la expansión protestante) se vendieron como rosquillas. Con ello no niego su identidad, ni siquiera me gusta hablar de identidades, constato que existió y existe un importante sustrato euscaro.
    Y ese sustrato euscaro se da tanto en Navarra como en tantísimas otras partes de las Españas. Lo malo es cuando de esas circunstancias, que en muchas ocasiones no es más que Historia como en el ejemplo que has puesto, se pretende se transforma en utopía y se pretende imponer sobre la realidad.

  6. #6
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    El sustrato euscaro no se extiende más allá de la Rioja y Aragón, y teniendo que echarse hacia atrás lo menos un milenio. Y si, son los únicos, no conozco a nadie más que HAGA (presente) algo en favor del euskera o su cultura que no esté vinculado al nacionalismo, el problema es ese, solo ellos se dedican a potenciar esa cultura y se apropian de ella.

    Yo a los nacionalistas lo que les oigo es decir "Gora Euskal Herria Askatuta" más que otra cosa, la verdad. Pienso que son minoría los que denominan "Navarra" a los 7 territorios donde se habla vasco. Tú eres navarro y te sientes también vasco, porque hablas esa preciosa lengua, pero hay que entender que la mayoría de los navarros, tan navarros como tú, no la hablan y tampoco tienen interés en hacerlo, y temen por "normalizaciones linguísticas" y cosas por el estilo.
    Admito que al conocer los nacionalistas vascos más de la frontera entre guipuzcoa y navarra puedo tener cierta distorsión, pero he estado en Vizcaya, y lo del bizkaitarrismo y cia yo no lo he visto. Pero es que no soy vasco (si no es en término moderno, claro está), soy euskaldún, que es como navarros, labortanos, guipuzcoanos, alaveses, etc. se han llamado a si mismos en euskera. Y vivo actualmente en Donostia (a caballo de Bilbao, después de haber estado en álava algunos años) y he estudiado filología, y me parece una soberana barbaridad que en álava se fomente el euskera y en navarra no. Y si, los del CDN me caían bien, porque son navarros, pero aceptan el euskera como algo suyo a promocionar y sin ningún tipo obligación, ni imposición.

  7. #7
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Pero es que no soy vasco (si no es en término moderno, claro está), soy euskaldún, que es como navarros, labortanos, guipuzcoanos, alaveses, etc. se han llamado a si mismos en euskera.
    ¿Eso que significa? ¿Que un vizcaíno que no hablase vasco no era vasco? Me parece muy fuerte.

    ¿Como se llamaban a si mismos los navarros, labortanos, etc... en español o francés? Pues, que yo sepa, muchos de ellos no hablaban vasco.

  8. #8
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    ¿Eso que significa? ¿Que un vizcaíno que no hablase vasco no era vasco? Me parece muy fuerte.
    ¿Pero no me has leído??? acabo de decir justo lo contrario (lo siento, me estoy cansando del tema), euskaldun, aunque etimologicamente se refiere a aquellos que hablan euskera, es el término tradicional para referirse a los naturales de euskalerria o euskal herria o vasconia (al menos hasta que llegó a Arana, que manda narices que fuera él el que reclamara el significado etimológico de la palabra, cuando chapurreaba mal dicha lengua).

    ¿Como se llamaban a si mismos los navarros, labortanos, etc... en español o francés? Pues, que yo sepa, muchos de ellos no hablaban vasco.
    ¿Muchos de ellos no hablaban vasco? hasta finales del XVIII y principios del XIX la mayoría hablaban euskera, no es hasta finales del XIX y principios del XX cuando deja de ser el euskera lengua mayoritaria en la euskalerria peninsular (en la continental...es más bien a mediados creo yo).

    Dicho esto, ¿como se llamaban en castellano? vascongados o bascongados, fue un término que se usó indistintamente con navarros, guipuzcoanos, vizcaínos, etc. pero eso en la vasconia española, en la francesa se utilizaba 'basque', que posteriormente se extendería (como ya he explicado anteriormente).

    Resumidas cuentas, prefiero éuscaro (cast.) y euskaldun (eus.), no soy partidario de ni de 'eusko', ni vasco, etc. prefiero atenerme a las formas tradicionales.
    Última edición por Escuela de Sara; 10/10/2009 a las 16:01

  9. #9
    Avatar de Artaza
    Artaza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 mar, 09
    Mensajes
    59
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Lo jodido del asunto es que han talado el árbol porque es un símbolo, y ese símbolo representa algo para mucha GENTE, no solo nacionalistas vascos.

    Como el árbol de Gernika es utilizado por los nacionalistas, todos lo que alaben ese símbolo son basura. Es como si ahora a los franceses se les ocurre fundir una estatua de Franco y la convierten en un sanitario público. ¿Qué pasaría en este foro? Pues ya sabéis.

    Dejar de hablar de politiqueo, de límites territoriales y lingüísticos y de chorradas varias y ceñiros al tema.

    He puesto a Franco como ejemplo, porque es una de las pocas cosas que no me gusta, siento si molesto a alguien pero a mi también me molestan otros que te dicen cosas sin decirtelas y te cabrean.

  10. #10
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Artaza Ver mensaje
    Es como si ahora a los franceses se les ocurre fundir una estatua de Franco y la convierten en un sanitario público. ¿Qué pasaría en este foro? Pues ya sabéis.
    ¿Insinuas que aquí todo el mundo es franquista? Pues tienes una visión muy simplista del Foro, muy infantil y subjetiva, diría yo.

    Si los franceses hacen eso, peor para ellos...¿por qué habría de afectarme? Me afectaría como español porque el general Franco es un compatriota mío. A parte de ser una falta de respeto, dejaría clara la catadura moral de quien lo hiciese y su chabacanismo.

    Y si....¿en lugar de hacer eso, lo hicieran con la estatua del paranoico y racista de Sabino Arana? ¿Te afectaría? Pues eso. Piensa el ladrón que todos son de su misma condición.


    -----dice Escuela de Sara que el término euskaldun se refiere a todos los habitantes de Euskalerria, como también que durante la Edad Media y siglos siguientes, no se llamará a los navarros, mas que única y exclusivamente NAVARROS y el término "vasco" (vascongado) solo se utilizase para nombrar a los vascoparlantes, la lengua. Que vasco, en sentido étnico solo se aplicase a los gascones y que ni siquiera se llamaran a sí mismos "vascos" los actuales vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses: De hecho a los naturales de Guipúzcoa se les llamaba también vizcaínos.
    Última edición por Reke_Ride; 11/10/2009 a las 12:40
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  11. #11
    Avatar de Artaza
    Artaza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 mar, 09
    Mensajes
    59
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Perdón si insulto a alguien con llamarle Franquista, pero me acuerdo de un tema sobre una estatua, no sé si en Ceuta o Melilla, que la retiraban, y no sé, pero mucha gente defendió a este personajillo, por eso lo he dicho.

    Y sobre Sabino Arana, para mí no representa nada, que vivan muchos años los franceses si hacen esa gran hazaña, pero si hablamos de racistas en su propia tierra, Franco no se salva.

    Y mira qué bonito tema, justamente Franco y los Nazis son muy amigos de Gernika, ¿verdad que si?

    Ala, al tema.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Perdón si insulto a alguien con llamarle Franquista, pero me acuerdo de un tema sobre una estatua, no sé si en Ceuta o Melilla, que la retiraban, y no sé, pero mucha gente defendió a este personajillo, por eso lo he dicho.

    Y sobre Sabino Arana, para mí no representa nada, que vivan muchos años los franceses si hacen esa gran hazaña, pero si hablamos de racistas en su propia tierra, Franco no se salva.

    Y mira qué bonito tema, justamente Franco y los Nazis son muy amigos de Gernika, ¿verdad que si?

    Ala, al tema.



    Menuda patraña.

    En todo caso aquí lo que se ha defendido es que la estatua del Comandante Franco como fundador de la Legión debe continuar allí.

    Sabino Arana representa su propia enfermedad mental, empezando por cuando felicitaba a los yanquis cuando bombardeaban Cuba, riéndose así de todos los españoles y en particular de muchos vascos que combatían por la patria, como el general Lersundi.

    Y fíjate que bonito que muchos necionalistas son amigos de las sacas que el PNV protagonizó al servicio de la república masónico-atea, ejecutando así a muchos carlistas vascos, entre ellos, un tío abuelo de Jon Juaristi. Será que el necionalismo antivasco siempre tuvo las manos limpias.....Cuando se quiso entregar a tirios y troyanos y acabó traicionando hasta a la dictadura republicana a la que sirvió, para luego Aguirre vivir la vidorra padre y hablar en Yanquilandia de confederaciones ibéricas. Entiendo también que escueza que Navarra, al igual que Sevilla, tomara la delantera contra aquel régimen indigno que estaba llevando a España a la ruina. Entiendo que muchos gudaris tengan ese resentimiento de salir acobardados ante los requetés.


    Franco tendría muchos defectos, pero nunca fue un racista. ¿ Lo dirá vuesa merced por Manolo Caracol, Pepe Legrá o Antonio Machín ? ¿ O por qué le dio la nacionalidad a no sé cuántos sefarditas ? ¿ Lo dirá porque los gitanos, según el propio Queipo de Llano, apoyaron el Alzamiento en Sevilla ? ¿ O por la guardia mora y todo un general como fue Ben Mizzian ? Lo dicho: Muchos fallos, pero jamás fue un racista, cosa que sí lo fue Sabino Policarpo Arana Goiri.


    Y al tema: Creo que ningún forista ha defendido la tala. Menos victimismo barato.
    Última edición por Ordóñez; 12/10/2009 a las 13:45

  13. #13
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Artaza Ver mensaje
    Y mira qué bonito tema, justamente Franco y los Nazis son muy amigos de Gernika, ¿verdad que si?
    Ala, al tema.
    Bueno, ya lo ha explicado Ordóñez con respecto a la estatua de Franco: Esas estatuas honran su memoria, no como caudillo o dictador, sino como comandante (y co-fundador) de la Legión, no tienen significado político sino castrense...menos demagogia.

    Y daleeeeeeeee con Guernica. Otro que se cree la propaganda republicana y picassiana. Vamos a ver, si te parece echan caramelos desde los aviones. No sé si habrás leido en qué consisten las puñeteras guerras, por supuesto que entre los bandos beligerantes no se disparan flores precisamente.

    En Guernica, no se destruyó ningún símbolo, fue un bombardeo táctico sobre su industria...normal en cualquier guerra digo yo (lo primero que sueles hacer es cortar suministros e intentar dañar en lo posible las comunicaciones y la industria: ambos bandos lo hacían...pero claro, en tus mundos de Yuppi, los malos malísimos supongo que serán los de siempre). La legión Cóndor (si, los nazis) actuó por libre en el bombardeo y eso está de sobra contrastado; por eso Franco pilló un cabreo de tres pares de cojones cuando se enteró (igual no le fastidió la iniciativa, pero si le fastidió que no se le consultara; o igual no quería bombardear Guernica y quería tomarla para aprovechar esa industria).

    Ay con los pobrecitos que vais de víctimas por la vida, como si solo se hubiera bombardeado Guernica en la guerra y en el resto de España (tanto unos como otros) no se dispararan balas, sino flores. La guerra civil española es un caso único en la historia mundial, es la única guerra en la que solo se ha bombardeado una sola ciudad y encima, por los malos.

    Y si, Franco era un racista como la copa de un pino, tanto, que años mas tarde recibiría una carta del rabino de Nueva York, dándole las gracias por la ayuda prestada a los judíos. Y tanto también, que entre sus tropas había marroquíes.

    Hala, al tema.
    Última edición por Reke_Ride; 12/10/2009 a las 13:11
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  14. #14
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    -----dice Escuela de Sara que el término euskaldun se refiere a todos los habitantes de Euskalerria, como también que durante la Edad Media y siglos siguientes, no se llamará a los navarros, mas que única y exclusivamente NAVARROS y el término "vasco" (vascongado) solo se utilizase para nombrar a los vascoparlantes, la lengua. Que vasco, en sentido étnico solo se aplicase a los gascones y que ni siquiera se llamaran a sí mismos "vascos" los actuales vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses: De hecho a los naturales de Guipúzcoa se les llamaba también vizcaínos.
    Ya, pero es que yo no lo tengo tan claro. He encontrado esto (me sonaba pero no lo encontraba) de la General Estoria de Alfonso X El Sabio:
    Delos lenguages delos de Europa. IX // De los linages de japhet que poblaron Europa. ouo y muchos dellos que usaron dela lengua que dezimos latina. & otros que ouieron otros lenguages. / Los griegos an el suyo apartado. / Los de blanquia. / Los de Bolgria an otro. / Los comanos otro. / Los de esclauonia. / Los de Boemia otro. / Los de polena el suyo. / Los de ungria el suyo. / Los de ybernia otro. / Los de escocia el suyo. / Alemanna / dacia que llaman agora dana marcha. / Nuruega. / Suaua. / flandres. / yngla terra. estas an un lenguage. maguer que se departen en algunas palabras & costumbres. / Scancia. / Et otras yslas que son en cabo deEuropa a parte de septentrion. an sus lenguages. / Valia que es cerca yngla tierra. / & bretanna la menor. an otrossi sus lenguages departidos. / Et otrossi los uascos & los Nauarros.
    Tal como lo leo, viene a decir que los vascos y los Navarros hablan un idioma de origen no latino. Y no creo que Alfonso X esté llamando navarros a los vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses...
    Por eso creo que tanto en castellano antiguo como en español la expresión uasco primero y vasco después también se empleó para designar a los habitantes de las Vascongadas (además de vascongados o vizcainos, aunque lo de vizcaíno sospecho que se refiere al Golfo de Vizcaya y no al Señorío, ya que decían que Juan de la Cosa, de Santoña, era vizcaíno). Al menos eso leo en este texto o en las últimas palabras de Blas de Lezo.

  15. #15
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Con lo fácil que es amar por igual toda herencia: castellano, tan propio de Vizcaya, Álava y Guipuzcoa, como el mismo vascuence...y en Navarra, sus dialectos eúscaros con el romance navarroaragonés; tan peculiar su norte montañoso como su llano sur, ambos dos, la Navarra primigenia, la misma que extendía sus tribus vasconas hasta Tudela, Calahorra, Ejea de los Caballeros y el Ebro, que se relacionaba con los celtas y que fue profundamente cristianizada y romanizada, preservando en Pirineos su milenaria lengua ¿Acaso llegaron a ser menos navarros/antiguos vascones los romanizados? Si eso es así, deberíamos excluir a casi todos sus reyes de su gran historia; reyes que desde la dinastía Jimena se dedicaron a resaltar únicamente los orígenes hispanogodos y romanos del Reyno de Pamplona.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  16. #16
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    euskaldun,... es el término tradicional para referirse a los naturales de euskalerria
    ¿Término tradicional? Por lo que dices me parece que es un término tradicional en vascuence. ¿O no?
    ¿Muchos de ellos no hablaban vasco? hasta finales del XVIII y principios del XIX la mayoría hablaban euskera,
    No he dicho la mayoría, sino muchos. Y no creo equivocarme diciendo que muchos vascos no hablaban vasco a principios de la Edad Moderna.
    Dicho esto, ¿como se llamaban en castellano? vascongados o bascongados,
    Pues dicen que Blas de Lezo le dijo a su mujer en su lecho de muerte Josefa: diles a nuestros hijos que yo, como buen vasco, defendí siempre a España y a su Imperio.
    En Cádiz, en los estatutos de la cofradía de los vascos, se habla de los hijos de las cuatro provincias cántabras.
    A principios del XVII se escribía sobre la lengua cántabro-vascongada o sobre los cántabros de Guipúzcoa.Enfín, nombres para todos los gustos.
    Resumidas cuentas, prefiero éuscaro (cast.) y euskaldun (eus.),...
    Me temo que éuscaro en castellano no tiene el significado que tú le das. Al menos según la Real Academia Española.

    ¿Que tiene que ver todo esto con el retoño del árbol de Guernica de Estella?

    Como dice Artaza. Dejar de hablar de politiqueo, de límites territoriales y lingüísticos y de chorradas varias y ceñiros al tema.

    Así que. volviendo al tema.
    A mediados del XIX, antes del sarpullido nacionalista, ya se llevó un retoño del árbol de Guernica a Estella. ¿Se sabe que pasó con él?

    Creo que las reflexiones sobre porqué ahora algunos no ven con buenos ojos su presencia en Estella son acertadas. El roble era un símbolo de las tradiciones vizcaínas. Era donde algunos reyes de Castilla y de España juraron el fuero de Vizcaya (no el de Navarra, ni el de Guipúzcoa, etc..), por lo que unía a los vizcaínos con el resto de España. Cuando ese símbolo ha pasado a ser utilizado como elemento diferenciador en vez de integrador se ha producido un rechazo.

    Pero creo que todavía hay muchos españoles de bien que lo consideran parte de la historia de España.
    Última edición por txapius; 11/10/2009 a las 12:55

  17. #17
    Avatar de arishem
    arishem está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    El sustrato euscaro no se extiende más allá de la Rioja y Aragón, y teniendo que echarse hacia atrás lo menos un milenio. Y si, son los únicos, no conozco a nadie más que HAGA (presente) algo en favor del euskera o su cultura que no esté vinculado al nacionalismo, el problema es ese, solo ellos se dedican a potenciar esa cultura y se apropian de ella.
    No estoy de acuerdo en que los nacionalistas sean los únicos que hacen algo por el euskera, a no ser que entiendas "hacer algo" por "imponer", que es lo que hacen los nacionalistas aquí y allá. Lo que hay que hacer es proteger la lengua y animar a la gente a que lo aprenda, pero no sólo en Vasconia, sino incluso también en otras partes de España.


    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Admito que al conocer los nacionalistas vascos más de la frontera entre guipuzcoa y navarra puedo tener cierta distorsión, pero he estado en Vizcaya, y lo del bizkaitarrismo y cia yo no lo he visto. Pero es que no soy vasco (si no es en término moderno, claro está), soy euskaldún, que es como navarros, labortanos, guipuzcoanos, alaveses, etc. se han llamado a si mismos en euskera. Y vivo actualmente en Donostia (a caballo de Bilbao, después de haber estado en álava algunos años) y he estudiado filología, y me parece una soberana barbaridad que en álava se fomente el euskera y en navarra no. Y si, los del CDN me caían bien, porque son navarros, pero aceptan el euskera como algo suyo a promocionar y sin ningún tipo obligación, ni imposición.
    Estoy de acuerdo en tu afirmación sobre Álava, pues era un caso muy parecido a Navarra. De ese ejemplo alavés es precisamente del que huyen los navarros (la gran mayoría) en la actualidad.

  18. #18
    Avatar de arishem
    arishem está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Presentame un nacionalista vasco que diga eso...porque todos los que conozco son de la rama "Viva el Reyno de Navarra", "Hay que recuperar el Reyno de Navarra", "Euskadi debe volver al Reyno de Navarra", etc.

    Por otra parte, no existe la "identidad vasca", si quieres hablar de la guipuzcoana, labortana, suletina, navarra, baja-navarra, alavesa y vizcaína, habla más bien de la "identidad euscara", cultura de vasconia, etc. Y lo de diluir...ehm...yo diría más bien potenciar, porque son los únicos que realizan actividades culturales, etc.

    El problema es la manipulación que se realiza, el utilizar una identidad, sentimiento, etc. Ah! y lo de "imperialismo vasco" es como lo del "imperialismo español", una soberana estupidez, no me siento "imperialista" en navarra, y soy vasco y soy navarro, y si digo que en cintruénigo se habló euskera (por poner un ejemplo), no estoy intentando "diluir" su identidad, constato el hecho que los catecismos de Sancho Elso en euskera que se imprimieron a solicitud de los reyes de castilla para Navarra (para hacer frente a la expansión protestante) se vendieron como rosquillas. Con ello no niego su identidad, ni siquiera me gusta hablar de identidades, constato que existió y existe un importante sustrato euscaro.

    P.D: Hasta el momento los nacionalistas vascos siguen ganando votos, y navarristas euskeristas como CDN los pierden.
    Yo a los nacionalistas lo que les oigo es decir "Gora Euskal Herria Askatuta" más que otra cosa, la verdad. Pienso que son minoría los que denominan "Navarra" a los 7 territorios donde se habla vasco. Tú eres navarro y te sientes también vasco, porque hablas esa preciosa lengua, pero hay que entender que la mayoría de los navarros, tan navarros como tú, no la hablan y tampoco tienen interés en hacerlo, y temen por "normalizaciones linguísticas" y cosas por el estilo.

  19. #19
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Presentame un nacionalista vasco que diga eso...porque todos los que conozco son de la rama "Viva el Reyno de Navarra", "Hay que recuperar el Reyno de Navarra", "Euskadi debe volver al Reyno de Navarra", etc.
    ¿En serio? Pocos conoces....
    Y, "Euzkadi debe volver al reino de Navarra" ¿como? ¿perdón? ¿Euzkadi? Creo que te refieres a Vascangodas o Euscalerria, pero...¿cuando estuvo tú euzkadi en el Reyno de Navarra? ¡Si la Euzkadi esa es un invento de la Transición!

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Por otra parte, no existe la "identidad vasca", si quieres hablar de la guipuzcoana, labortana, suletina, navarra, baja-navarra, alavesa y vizcaína, habla más bien de la "identidad euscara", cultura de vasconia, etc. Y lo de diluir...ehm...yo diría más bien potenciar, porque son los únicos que realizan actividades culturales, etc.
    ¿"identidad euscara"? ¿Y que hacemos con los vascos NO vascófonos y con las zonas de las Vascongadas donde nunca se ha hablado euskera?
    Ya...vascos de primera y vascos de segunda,no?....
    Y eso de que los nacionalistas potencian la identidad navarra tiene guasa, por eso los nacionalistas llenan Navarra con la putikurriña de Sabino, jeje.

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    P.D: Hasta el momento los nacionalistas vascos siguen ganando votos, y navarristas euskeristas como CDN los pierden.
    ¿Y? No querrás que demos la razón a alguien solo porque tiene más votos,no?
    ¡Pues venga! ¡Todos a sacarnos el carnet del PSOE!!

  20. #20
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Talan a hachazos un retoño del árbol de Guernica en Estella

    Otra cosa que no entiendo és que un navarro se sienta vasco sólo porque hable esa lengua ¿Acaso un Asturiano debe sentirse castellano? ¿Yo que soy catalán deberia sentirme castellano porque mi lengua materna sea la castellana? Pues no, mi lengua materna es la castellana y hablo perfectamente catalán y me siento catalán, que és lo que soy.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  4. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •