Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

Iniciado por
Kontrapoder
Por favor, no nos confundamos. Esto no tiene nada que ver con el Islam. Los que han iniciado esta querella son ateos racionalistas
Ahora el ofendido soy yo, el que considera que sus derechos han sido vulnerados soy yo, el que exige la restitución de los crucifijos en las aulas soy yo, y eso porque, además de tener mis derechos como esos dos energúmenos, también pago mis impuestos. Y, si además de ello no soy un cretino, necio y mentecato de naturaleza integral, no hablo de lo que no sé: ¡qué coño tiene que meterse un mierda como éste en la labor de los profesores!. Si las cosas no le gustan como están que se cuelgue de un pino o se meta un balazo en los sesos.
Ahora lo que toca es iniciar un contraproceso reclamando los derechos religiosos y la enseñanza de la religión en las escuelas, tal y como queda recogido en el art. 9. párrafo 2 del Convenio Para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Así se podrá reestablecer lo que la acción legalista, pero absolutamente ilegítima, de estos totalitaristas ateos ha provocado. Sin duda el Derecho es algo demasiado voluble y puesto en manos de gentuza como esta trae las consecuencias que trae.
Los tribunales actuales son al Derecho como muchos talleres de coches a las averías: montapiezas. A estos supuestos jueces les llevas los deberes hechos y dictarán la sentencia que se te antoje, por muy absurda que sea. Este es un caso de flagrante injusticia, de absoluta intolerancia por motivos y razones ideológicas de dos energúmenos, que va en contra de los derechos de 1.200.000.000 de católicos y el citado tribunal de Estrasburgo está totalmente obligado a restituirlos o dimitir "ipso facto".
Mi propuesta es que desde "Hispanismo.org" se abra una cuenta corriente en la que todos los que queramos podamos dar una cantidad solidaria con la que pagar las costas de un abogado para llevar a Estrasburgo la demanda contraria, pero esta vez con muchísimas personas demandando al tiempo y, a ser posible, con la Prensa detrás.
Última edición por Valmadian; 05/11/2009 a las 12:42
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores