No lo decía por ese señor, Gothico. Pero bueno, que tiene vd. razón, los gallegos sólo valen para servir centollo y albariño. Y vengan taconazos.
No lo decía por ese señor, Gothico. Pero bueno, que tiene vd. razón, los gallegos sólo valen para servir centollo y albariño. Y vengan taconazos.
Lo mejor de Galicia somos los gallegos que a la vez nos sentimos plenamente españoles. ¿Mi tono un poco tenso? Puede ser. La situación que estamos viviendo en Galicia es no un poco, sino «muy tensa» y al borde de la fractura social por culpa de una clase política que crea problemas artificiales que después es incapaz de solucionar.
Usted escribe desde Madrid y allí no tienen estos problemas. Tienen otros propios de una gran urbe masificada, pero que no dividen a la sociedad en dos bandos irreconciliables.
Un saludo.
Juan Julio Alfaya
Juanjulio: me estaba refiriendo al forista Ordóñez
Completamente de acuerdo. Viven de generar problemas: de encender fuegos y luego de jugar a bomberos. Solo decir que esa "clase política" (y los problemas artificiales que, efectivamente, han generado) se la han ido ganando los electores a pulso con su indolencia y apatía de años.La situación que estamos viviendo en Galicia es no un poco, sino «muy tensa» y al borde de la fractura social por culpa de una clase política que crea problemas artificiales que después es incapaz de solucionar.
Son secuelas del llamado "consenso" inventado por y para hacer la Transición: los partidos, castas elitistas de derecho ...divino, van a su bola, y a los ciudadanos solo les queda refrendar la opción (divina o casi) o del partido x o la del y.
La democracia en España ni en Galicia nació de los ciudadanos sino de las élites egoistas de los partidos.
Y usted demuestra miopía estrabismo y diarrea mental al no ver que esas apreciaciones las empezó el señor Ordóñez y son de su cosecha.
Parece usted un poco tardo de reflejos, buen hombre. Que le vaya bien en su guerra particular, que lo que es a mí lo que pase en Galicia me importa un pimiento
En caso de que le importe un pimiento lo que pase en Galicia, que sea un pimiento auténtico de Padrón y, a ser posible de la aldea de Herbón, que son sin duda los mejores. Rechace las imitaciones. Ah, y gracias por lo de «buen hombre». Aunque suene un pelín paternalista y despectivo por su parte, es cierto que procuro serlo.
Un saludo.
Juan Julio Alfaya
Me parece que este foro no va a ser muy adecuado para su causa, habida cuenta que usted preconiza una defensa del castellano en territorio de lengua propia galaica , y que en este foro las lenguas vernáculas, como usted ve, en general son muy bien vistas; solo se critican los excesos antiespañoles del separatismo, causado según se suele decir por el "españolismo castellanista-centralista". Precisamente aquí se propugna como remedio contra el separatismo el cultivo y potenciación de la lengua vernácula gallega, vasca, como españolísimas.
Última edición por Gothico; 17/01/2010 a las 19:55
Yo he accedido a participar en este foro porque recibí el siguiente mensaje:
¡Hola, juanjulio! No has entrado en hispanismo.org desde hace tiempo. Hay bastantes novedades y temas nuevos, pásate y danos tu opinión. Contamos con volver a tenerte participando en hispanismo.org
Si no recuerdas tu contraseña, recupérala aquí:
http://hispanismo.org/login.php?do=lostpw
Un cordial saludo.
hispanismo.org
http://hispanismo.org
Aparte de eso y respondiendo a su mensaje, yo defiendo el derecho a la cooficialidad del español y el gallego en un plano de igualdad en todos los ámbitos (enseñanza, relación con la administración, rotulación pública y privada, etc.) y estoy en contra de la satanización y exclusión del castellano que se está llevando a cabo con la excusa de la defensa de la «lengua más débil». Si este foro no es el adecuado para mi causa, pues que me borren los responsables del mismo. Yo tengo foros de sobra en los que expresarme y no voy a perder el sueño por eso.
¿Es usted el administrador o el creador de este foro? Si lo es y tanto le molestan mis ideas, ¿por qué no me echa de una vez y se deja de marear la perdiz?
Juan Julio Alfaya
Última edición por juanjulio; 17/01/2010 a las 21:41 Razón: Añadir algunas frases que se me habían olvidado.
Para un castellanoparlante no deber´´ia suponer ning´´un problema aprender el gallego. Yo, que nunca he puesto un pie en Galicia, entiendo el gallego a la perfecci´´on, y supongo que hablarlo en la calle ser´´ia cuesti´´on de ponerle empeño. Por otra parte, aprender el catal´´an si que reconozco que podr´´ia ser un poco m´´as dificil (para un castellanoparlante), aunque a´´un as´´i, solo hay que hacer hincapi´´e en las palabras que son m´´as radicalmente distintas al castellano.
"Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
que ahir abrigava el món,
i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
descoronar son front"
A la Reina de Catalunya
No se trata de que sea o deje de ser problema aprender gallego para un hispanohablante. Lo que nosotros pedimos es libertad de idioma en la enseñanza, poder relacionarnos con la administración en cualquiera de los dos idiomas oficiales, rotulación pública bilingüe, rotulación privada totalmente libre, libros de texto en gallego o castellano (ahora son obligatorios sólo en gallego), menos subvenciones por idioma y más dinero para los más débiles y necesitados, sobre todo los ancianos del rural donde la mayoría mueren solos y en condiciones infrahumanas por falta de atención, etc.
No pedimos nada irracional e imposible de cumplir. Cuando yo pedí un informe médico en la Xunta se negaron a dármelo en castellano y era para presentar en Madrid. ¿Por qué en España pasamos del blanco al negro o viceversa e ignoramos que existen matices y colores intermedios? Aquí, o todo o nada, o todo en español o todo en gallego. Eso no es así. Si quieren que el gallego sea respetado, tienen que respetar el español, de lo contrario se produce una gallegofobia reactiva totalmente lógica.
Aquí se hablan ambos idiomas al 50%, aunque se lee y escribe muchísimo más en español. Pues si Galicia es bilingüe, vamos a respetar ese bilingüismo y a procurar que cada uno utilice el idioma que mejor domine y en el que mejor se exprese, que coincide casi siempre con la lengua materna. No creo que sea pedir nada aberrante ni imposible de llevar a la práctica.
Un saludo.
Juan Julio Alfaya
Última edición por juanjulio; 18/01/2010 a las 01:33 Razón: Errores de redacción.
Juan Julio, estoy totalmente de acuerdo con vd. Si hay algo que ha dado pie a esta situación insostenible ese es el sistema.
Mientras se gastan millones de euros en promocionar el idioma gallego (para nada), así mueren los ancianos gallegohablantes en el rural. Esta noticia acabo de recibirla ahora mismo.
•••
Hallado en su casa el cuerpo de una octogenaria de Noia que podía llevar dos días muerta
La Voz, 18/1/2010
Una mujer de 85 años fue hallada muerta en su domicilio de la calle Pontevedra de Noia, en el día de ayer, después de que sus familiares dieran cuenta a los agentes de que hacía varias jornadas que no sabían nada de ella ni conseguían establecer contacto con el piso. Parece ser que también los vecinos habían echado en falta a la octogenaria, pero creyeron que había ido a casa de algún pariente.
Para acceder a la vivienda, un integrante del Grumir noiés accedió al interior a través de un patio de luces y franqueó la puerta de entrada. Los agentes municipales comprobaron que la mujer había fallecido y calculan que hacía al menos dos días que se había producido el deceso.
La Policía Local comunicó el suceso al juzgado de guardia de Noia para que procediese al levantamiento del cadáver. A primera vista, la mujer falleció de muerte natural.
Hallado en su casa el cuerpo de una octogenaria de Noia que podía llevar dos días muerta
•••
Y ésta otra es de ayer:
Fallece calcinado en Carballo un anciano de 101 años
El Correo Gallego
17-01-2010
El incendio se originó en el dormitorio de su casa en la que residía con un familiar, en la parroquia de Neicela
Un anciano de 101 años falleció hoy calcinado en Carballo (Coruña) al declararse un incendio en el dormitorio de la vivienda unifamiliar en la que residía junto a un familiar. Los bomberos sólo pudieron rescatar los restos de la víctima, según avanzaron fuentes de este cuerpo a Europa Press.
El siniestro se produjo en la parroquia de Neicela, y en concreto en el lugar de Imenda, poco antes de las 08.00 horas. Los vecinos dieron la alerta a las 08.15 horas al Servicio de Emergencias 112-Galicia que, a su vez, avisó a los Bomberos de Carballo. A su llegada, personas del lugar indicaron que podría haber una persona en el interior de la vivienda y explicaron la habitación en la que podría encontrarse.
El incendio se originó en el dormitorio del fallecido, donde se concentraban las llamas, mientras que el resto de la vivienda sólo estaba afectada por el humo. Los bomberos encontraron a la víctima tumbada boca abajo sobre los restos de lo que era la cama y retiraron el cuerpo hasta una zona sin fuego.
Según informaron a Europa Press, la habitación estaba completamente calcinada y, por ello, aseguraron desconocer cuál sería la causa que originó el incendio. No obstante, descartaron que éste fuese motivado por un brasero y, en principio, también rechazaron que se hubiese originado por un cigarrillo dada la avanzada edad de la víctima.
Las primeras estimaciones de los Bomberos de Carballo apuntan a que el fuego se habría iniciado "momentos antes" de que los vecinos alertasen al 112. El material susceptible de actuar como combustible en este incendio no era abundante por lo que, aunque los bomberos lograron extinguir las llamas en 25 minutos, estimaron que no habría ardido durante "muchas horas más".
Galicia | Fallece calcinado en Carballo un anciano de 101 años | El Correo Gallego - Diario de la Capital de Galicia
Última edición por juanjulio; 18/01/2010 a las 08:11
bueno... tengo la sensación de que habeis degenerado un poquito (especialmente gothico) en cuanto a seriedad en el tratamiento de un tema... vale que no te interese un pimieto (de Padrón) loo que aquí pase, pero tal cual le oigo hablar a los bloqueiros de lo que pasa en el rest de España... acab ode ver pasar una "manifestación" aqui en Vigo, porque hoy es el día de lucha linguistica en contra iiiiidel bilinguïsmo!!!! bueno, 4 gatos, de ellos la cuarta parte profesores de instituto bloqueiro siguiendo las indicaciones del enxebre-komintern, y el castrado de Feixoo tratando de "dialogar"... mecagoen...
Bueno, gothico, nada, lo que os pasará en Madriz es que tendreis que aprender árabe, y como España ya ha dejado de ser un país y está unido aún por 4 hilos, lo que allí pase no le interesará a nadie fuera de allí, conque
Salam Aleiqum
¡Qué asco me dan los separatas y los nacionatas! Cuando digo "nacionatas" quiero decir: catalanes nacionalistas, vascos nacionalistas, y gallegos nacionalistas. Nótese que no incluyo a todos los catalanes, vascos, y gallegos.
¡Y que viva España, joder!...finalmente me radicalizaré más de lo que ya estoy...Os saludo.
En efecto, señor Alacrán, sus teorías, lejos de los taconazos y de los círculos franquistas, tienen un grande y objetivo predicamento. Siga odiando a más de media España y sea vd. feliz, creyéndose ser erudito en el Siglo de Oro por los....Que por supuesto, yo desprecio.
El debate está degenerando, allá cada cual. No obstante, aquí no se hacen propuestas razonables, sino tópicos típicos y siempre más de lo mismo. Tras años de continuos fracasos, esto es lo que hay. Pues muy bien, a seguir así.
Efectivamente, creo que la posición del foro respecto al regionalismo ha quedado muy dañada y diluída en los ultimos meses debido a un exceso de manga ancha en este tema.
Nuevas directrices saldrán pronto, para evitar que la página se convierta en una fuente de confusión y relativización del tema.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores