Juan Julio, estoy totalmente de acuerdo con vd. Si hay algo que ha dado pie a esta situación insostenible ese es el sistema.
Juan Julio, estoy totalmente de acuerdo con vd. Si hay algo que ha dado pie a esta situación insostenible ese es el sistema.
Mientras se gastan millones de euros en promocionar el idioma gallego (para nada), así mueren los ancianos gallegohablantes en el rural. Esta noticia acabo de recibirla ahora mismo.
•••
Hallado en su casa el cuerpo de una octogenaria de Noia que podía llevar dos días muerta
La Voz, 18/1/2010
Una mujer de 85 años fue hallada muerta en su domicilio de la calle Pontevedra de Noia, en el día de ayer, después de que sus familiares dieran cuenta a los agentes de que hacía varias jornadas que no sabían nada de ella ni conseguían establecer contacto con el piso. Parece ser que también los vecinos habían echado en falta a la octogenaria, pero creyeron que había ido a casa de algún pariente.
Para acceder a la vivienda, un integrante del Grumir noiés accedió al interior a través de un patio de luces y franqueó la puerta de entrada. Los agentes municipales comprobaron que la mujer había fallecido y calculan que hacía al menos dos días que se había producido el deceso.
La Policía Local comunicó el suceso al juzgado de guardia de Noia para que procediese al levantamiento del cadáver. A primera vista, la mujer falleció de muerte natural.
Hallado en su casa el cuerpo de una octogenaria de Noia que podía llevar dos días muerta
•••
Y ésta otra es de ayer:
Fallece calcinado en Carballo un anciano de 101 años
El Correo Gallego
17-01-2010
El incendio se originó en el dormitorio de su casa en la que residía con un familiar, en la parroquia de Neicela
Un anciano de 101 años falleció hoy calcinado en Carballo (Coruña) al declararse un incendio en el dormitorio de la vivienda unifamiliar en la que residía junto a un familiar. Los bomberos sólo pudieron rescatar los restos de la víctima, según avanzaron fuentes de este cuerpo a Europa Press.
El siniestro se produjo en la parroquia de Neicela, y en concreto en el lugar de Imenda, poco antes de las 08.00 horas. Los vecinos dieron la alerta a las 08.15 horas al Servicio de Emergencias 112-Galicia que, a su vez, avisó a los Bomberos de Carballo. A su llegada, personas del lugar indicaron que podría haber una persona en el interior de la vivienda y explicaron la habitación en la que podría encontrarse.
El incendio se originó en el dormitorio del fallecido, donde se concentraban las llamas, mientras que el resto de la vivienda sólo estaba afectada por el humo. Los bomberos encontraron a la víctima tumbada boca abajo sobre los restos de lo que era la cama y retiraron el cuerpo hasta una zona sin fuego.
Según informaron a Europa Press, la habitación estaba completamente calcinada y, por ello, aseguraron desconocer cuál sería la causa que originó el incendio. No obstante, descartaron que éste fuese motivado por un brasero y, en principio, también rechazaron que se hubiese originado por un cigarrillo dada la avanzada edad de la víctima.
Las primeras estimaciones de los Bomberos de Carballo apuntan a que el fuego se habría iniciado "momentos antes" de que los vecinos alertasen al 112. El material susceptible de actuar como combustible en este incendio no era abundante por lo que, aunque los bomberos lograron extinguir las llamas en 25 minutos, estimaron que no habría ardido durante "muchas horas más".
Galicia | Fallece calcinado en Carballo un anciano de 101 años | El Correo Gallego - Diario de la Capital de Galicia
Última edición por juanjulio; 18/01/2010 a las 08:11
bueno... tengo la sensación de que habeis degenerado un poquito (especialmente gothico) en cuanto a seriedad en el tratamiento de un tema... vale que no te interese un pimieto (de Padrón) loo que aquí pase, pero tal cual le oigo hablar a los bloqueiros de lo que pasa en el rest de España... acab ode ver pasar una "manifestación" aqui en Vigo, porque hoy es el día de lucha linguistica en contra iiiiidel bilinguïsmo!!!! bueno, 4 gatos, de ellos la cuarta parte profesores de instituto bloqueiro siguiendo las indicaciones del enxebre-komintern, y el castrado de Feixoo tratando de "dialogar"... mecagoen...
Bueno, gothico, nada, lo que os pasará en Madriz es que tendreis que aprender árabe, y como España ya ha dejado de ser un país y está unido aún por 4 hilos, lo que allí pase no le interesará a nadie fuera de allí, conque
Salam Aleiqum
Señor Juan Julio, vaya paisanaje que tiene usted. Si los que entran aquí al foro, que se supone que son los tranquilos usan estos modales, ¿qué serán entonces los cabreados de veras?
De aquella tranquila Galicia de los 70.... a ahora, ¡¡válgame Dios como debe estar el patio!!
¿No le da a usted miedo?
Señor Paz, podría decirnos ¿cual fue, entonces, la época histórica correcta en que Galicia estuvo correctamente incardinada en "las Españas", o sea, el siglo ideal que Galicia tuvo en la antigüedad, sin centralismo etc, y que debería servir de modelo a seguir?
Le escucharé con suma atención.
[HTML]Señor Paz, podría decirnos ¿cual fue, entonces, la época histórica correcta en que Galicia estuvo correctamente incardinada en "las Españas", o sea, el siglo ideal que Galicia tuvo en la antigüedad, sin centralismo etc, y que debería servir de modelo a seguir?
Le escucharé con suma atención./HTML]
__________________________________________________
Me quedo con la famosa frasecita de marras del conde-duque de Olivares, tan reciente (1624) y de tanta actualidad, porque de aquellas tierras de centralistas estos lodos de nacionalistas.
¿La frase? Después de comer.
Con la frase queda todo aclarado. Porque la frase hace consciente algo que era inconsciente 100 años antes.
Y se equivoca de cabo a rabo. No hay una Acadia feliz para Galicia. Eso son cuentos bloqueros. Pero si hay bloqueros de Galicias-Acadias felices es porque hay centralistas de Españas-Acadias felices. ¿Ve por donde voy?
Pues no se preocupe. Después de comer, la frase del Conde-Duque de 1624, que ya aviso que se las trae.
Última edición por T_Paz; 21/01/2010 a las 19:30
Repito el mensaje, porque no me ha respondido a lo que le pregunto:
Que ya sabemos que con los Catolic kings y Olivares iba la cosa fatal. No nos lo repita mas, por favor
Señor Paz, podría decirnos ¿cual fue, entonces, la época histórica correcta en que Galicia estuvo correctamente incardinada en "las Españas", o sea, el siglo ideal que Galicia tuvo en la antigüedad, sin centralismo etc, y que debería servir de modelo a seguir?
Si sabe un poquitito solo de historia, díganos la época correcta y gloriosa de Galicia, no los desastres del Duque. Lo del victimismo ya lo sabemos de sobra.
Solo le pedimos que nos diga: ¿cual fue el SIGLO MARAVILLOSO DE GALICIA EN LAS ESPAÑAS?
A tragar quina.
Gran Memorial al monarca, que entonces tenía 19 años, en 1624 del Excelentísimo Señor Conde Duque de Olivares.
Tenga Vuestra Majestad por el negocio más importante de su monarquía el hacerse rey de España; quiero decir, que no se contente Vuestra Majestad con ser rey de Portugal, de Aragón, de Valencia, Conde de Barcelona, sino que trabaje y piense con consejo maduro y secreto por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y las leyes de Castilla
Pero Galicia no está incluida en esa frase del Duque, está claro que no le afectó y por tanto, ....¿debería seguir gozando del régimen maravilloso que siempre tuvo ¿o me equivoco?
Visto que el señor T. Paz, no contesta:
¿sabe alguno CUÁL FUE LA EPOCA GLORIOSA Y ESPLENDIDA DE GALICIA EN LAS ESPAÑAS?
¿Sabe alguno qué "fueros de Galicia" habrían sido (supuestamente) conculcados por los Reyes Católicos y el conde duque Olivares??
Última edición por Gothico; 21/01/2010 a las 17:53
Señor Gotico, deje ya de dar la tabarra con lo de la epoca gloriosa de Galicia. Si quiere le digo que fue con los suevos y ya está, por lo menos la península estuvo dividida entre visigodos y suevos, así que nunca debió ser Galicia mas importante que entonces. Si los suevos pertenecieron o no a las Españas sería otro problema. Ahora que del Conde-duque a los suevos hay mas de mil años y no salimos de dudas sobre otras epocas. Además lo del Conde Duque de Olivares lo dice T Paz por su cuenta y riesgo. Que sepamos ningún otro gallego de la epoca del Conde Duque se quejó documentalmente de esa opresion castellana. Si Galicia tuvo opresión medieval está demostrado de sobra que eso fue por su nobleza y sus terratenientes, pero eso nadie allí lo quiere reconocer, es mejor echar la culpa al otro, al malo, al de fuera. ¿Pero quien se asomaba a Galicia entonces, aparte de ir a Compostela?
El problema viene de Vazquez de Mella, que exageró una España medieval foral no del todo cierta, luego llegan gente idealista que no sabe historia, leen a Vazquez de Mella y alaban una idea historica falsa de su region, a la vez que despotrica contra una idea falsa de España. Y ese debe ser el caso de T Paz. Y si le seguis dando cancha, vamos a tener Duque de Olivares hasta en la sopa, es su especialidad.
Un saludo.
Hombre, T_Paz, no se si consciente o inconscientemente haces una pequeña (o gran) trampa sacando la frase de su contexto.
Visto en su contexto, lo que parece pretender Olivares es que el Rey trate por igual a todos sus súbditos, sin dar preferencia a los de Castilla y Andalucía. Y que los castellanos dejen de estar mal vistos en Portugal, Aragón, Italia y Flandes.
Justo lo contrario de lo que se intenta sugerir aislando la frase de su contexto, lo que suele ser bastante usado por algunos nacionalistas.
Vuestra Majestad y todos los otros Reyes y Príncipes soberanos del mundo poseen sus estados por tres títulos, sucesión, conquista o elección.
........
La mejor orden y los vasallos tenidos por más seguros son aquellos que se poseen por derecho de sucesión. Todos cuantos V.M. posee hoy, menos algunas pequeñas partes, de que no parece necesario hacer mención, los posee V.M. por derecho sucesivo, sólo son conquistas el reino de Navarra y el imperio de las Indias. ¿Pues qué razón hay para que sean excluídos de ningún honor o privilegio de estos reinos, sino que gocen igualmente de los honores, oficios y confianzas que los nacidos en medio de Castilla y Andalucía estos vasallos, no siendo de conquista, título de menos confianza y seguridad, y que hayan de estar desposeídos de los privilegios aquellos naturales de reinos y provincias en que V.M. ha entrado a reinar con un derecho asentado y llano, y donde reinaron tantos ascendientes de V.M. continuadamente? ¿ Y qué maravilla es que siendo estos menos, los vasallos de Castilla, admitidos en todos los honores donde V.M. asiste y que gozan de Su Real presencia, causen celos, descontentos y desconfianzas? ....
Y así estos reinos de España, Italia y los estados de Flandes, tantos siglos gobernados por la monarquía, es fuerza que deseen la grandeza y autoridad de V.M. igualmente que los que gozan de su presencia.
.....
Y concluyo, Señor, en que los que han ejecutado este gobierno, siendo monarquía, lo vienen a reducir a aristocracia, y estando la conveniencia de V.M. en la unión y en los medio, lo reducen todo a división (. ..).
Y ahora es cuando dice
Tenga V.M. por el negocio más importante de su monarquía el hacerse Rey de España, quiero decir...
Última edición por txapius; 21/01/2010 a las 18:00
Oye txapius, de comprensión lectora andas regular.
El Conde-duque se queja porque a los pobres castellanos se les excluye de honores y privilegios en otros reinos de las Españas.
Y no tiene ninguna razón porque el privilegio es directamente proporcional a la responsabilidad. Luego, como los castellanos no tienen los mismos deberes en Aragón que los que allí moran, tampoco podían ser iguales en sus privilegios. Por eso, y muy bien hecho por cierto, se les excluía de ciertos privilegios que no les correspondían. Y viceversa.
Pero lo peor viene ahora: El Conde-Duque -después de esgrimir una causa que es EXCUSA y por tanto inválida, además va a introducir en su discurso primero una MENTIRA (.....Tenga Vuestra Majestad por el negocio más importante de su monarquía el hacerse rey de España; quiero decir, que no se contente Vuestra Majestad con ser rey de Portugal, de Aragón, de Valencia, Conde de Barcelona....) para PROPONER una INJUSTICIA (....por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y las leyes de Castilla...).
Luego, la historia fue como fue. Y cualquiera que quiera leérsela sin lentes centralistas ni nacionalistas podrá comprobar la cantidad de territorios que se segregaron de las Españas gracias A REDUCIR estos reinos de que se compone España AL ESTILO Y LAS LEYES DE CASTILLA.
Última edición por T_Paz; 21/01/2010 a las 19:36
Es posible. Dada tu amplia compresión lectora ¿puedes traducir esto para que yo lo entienda?
Yo no veo que aquí el Conde-duque se queje porque a los pobres castellanos se les excluye de honores y privilegios en otros reinos de las Españas, sino lo contrario.¿Pues qué razón hay para que sean excluídos de ningún honor o privilegio de estos reinos, sino que gocen igualmente de los honores, oficios y confianzas que los nacidos en medio de Castilla y Andalucía estos vasallos, no siendo de conquista, título de menos confianza y seguridad, y que hayan de estar desposeídos de los privilegios aquellos naturales de reinos y provincias en que V.M. ha entrado a reinar con un derecho asentado y llano, y donde reinaron tantos ascendientes de V.M. continuadamente? ¿ Y qué maravilla es que siendo estos menos, los vasallos de Castilla, admitidos en todos los honores donde V.M. asiste y que gozan de Su Real presencia, causen celos, descontentos y desconfianzas? ....
Hablando de Castellanos y Andaluces y comparándolos con los demás vasallos
...que gocen igualmente de los honores, oficios y confianzas que los nacidos en medio de Castilla y Andalucía estos vasallos,...
Y hablando de los demás
...que hayan de estar desposeídos de los privilegios aquellos naturales de reinos y provincias...
La historia fue como fue, pero no por lo que dices. Este documento del Conde Duque no tuvo aplicación práctica.
Fue en otro siglo, con otro Rey y con otra dinastía cuando Aragón, Valencia, Baleares y Cataluña perdieron parcialmente sus fueros (salvo Valencia, que sí que fue reducida a las leyes castellanas) por faltar a su juramento de lealtad (que habían prestado) a Felipe V, manteniéndolos Las Vascongadas y Navarra que le fueron fieles. No hubo tal reducción de los reinos de España a las leyes castellanas con la casa de Austria.
¡Qué asco me dan los separatas y los nacionatas! Cuando digo "nacionatas" quiero decir: catalanes nacionalistas, vascos nacionalistas, y gallegos nacionalistas. Nótese que no incluyo a todos los catalanes, vascos, y gallegos.
¡Y que viva España, joder!...finalmente me radicalizaré más de lo que ya estoy...Os saludo.
En efecto, señor Alacrán, sus teorías, lejos de los taconazos y de los círculos franquistas, tienen un grande y objetivo predicamento. Siga odiando a más de media España y sea vd. feliz, creyéndose ser erudito en el Siglo de Oro por los....Que por supuesto, yo desprecio.
El debate está degenerando, allá cada cual. No obstante, aquí no se hacen propuestas razonables, sino tópicos típicos y siempre más de lo mismo. Tras años de continuos fracasos, esto es lo que hay. Pues muy bien, a seguir así.
Arenas movedizas
Feijoo vuelve ahora a proponer un 50/50 «provisional» que, de seguir así, acabará una vez más en aquel 100% en gallego que ya provocó el descrédito y la caída del bipartito. Cada día que pasa, este hombre inestable y de personalidad disociada da un paso más hacia el abismo del incumplimiento de sus promesas electorales al mismo tiempo que aumenta la rabia (de momento contenida) de quienes le votaron por haber confiado ingenuamente en su sinceridad cuando, antes de ser presidente, hablaba de libertad lingüística con melodiosas palabras que se llevó el viento y de las que el que esto escribe nunca se ha fiado.
Arenas movedizas
Efectivamente, creo que la posición del foro respecto al regionalismo ha quedado muy dañada y diluída en los ultimos meses debido a un exceso de manga ancha en este tema.
Nuevas directrices saldrán pronto, para evitar que la página se convierta en una fuente de confusión y relativización del tema.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores