Lo peor de todo es utilizar el deporte, la cultura y el arte para defender postulados independentistas.
Es lógico, que en todas las regiones españolas haya quien no comprenda por qué somos unos tan diferentes de otros. Tambien en Aragón hay un corpúsculo que quiere rescatar la fabla, -mire, le tuve que decir a uno que daba panfletos, prefiero la lengua que hablo que era la de Cervantes.
¿Por qué no hay otro país como España?
¿Dónde se puede encontrar semejante conglomerado de culturas etnológicas, gastronómicas, festivas...?
Cada región tiene su propia historia y ninguna tiene ningún derecho histórico más que otra. Diferencias las tenemos; es cierto. Pero tambien compartimos una historia en común.
La única posibilidad de sobrevivir las crisis (incluyendo la de identidad) es trabajando y pensando en común, !Hay si tantos esfuerzos se emplearan constructivamente como ha demostrado la imaginería española a lo largo de los tiempos!
Si el fenómeno independentista se focaliza muchas veces en Cataluña, es por el enorme esfuerzo político y económico que dentro de Cataluña y fuera de España están destinando los mandatarios de la Generalitat.
Hace unos días abrí un foro España, Cataluña y Dalí con la mejor de las intenciones, para ver si se podía esclarecer algo del alcance de ese sentimiento independentista y, a veces, antiespañol. Y he podido comprobar que los independentistas son minoría. Pero ojo, una minoría organizada, muy activa y que para colmo copa los cargos importantes políticos y administrativos, con lo que ello supone: hay una ofensiva muy intensa en información, presión mediática para que incluso los nuevos catalanes (los venidos de otro país o resto de España) se incorporen a la sociedad. A más activismo más rapidamentes son aceptados e integrados.
Un ejemplo podría ser el señor Carod Rovira cuyos abuelos maternos y paternos eran de la provincia de Teruel. Es esperpéntico que el adalid del catalanismo sea un aragonés renegado.
Así un día y otro tambien se van dando vueltas de tuerca que rayan el absurdo. Cataluña tiene una deuda pendiente con Salvador Dalí. No hay publicidad, ni reconocimiento, ni representa un icono en Cataluña como por ejemplo Goya en Aragón. Sin embargo la figura de Pau Casals goza de todo tipo de alagos y consideraciones. Ahora bien, si van a una exposición poco verán de música y no faltarán los símbolos independentistas y su tristemente, célebre discurso ante la ONU.
YouTube - TV Pauenca - Pau Casals a la ONU parla de Catalunya 1971
Marcadores