Alberto Delgado (Viladecans), David Parada (Sant Boi), delegado comarcal del Baix Llobregat; Josep Anglada presidente de Plataforma per Catalunya y Daniel Ordóñez (L'Hospitalet de Llobregat) delegado del Barcelonès Sud. (Foto: Isabel Echevarría)


Este sábado 12 de febrero se ha celebrado una asamblea en el Baix Llobregat para presentar las candidaturas a las próximas elecciones municipales en mayo. L'Hospitalet de Llobregat pertenece al Barcelonès Sud, pero por vecindad se agrega a los compañeros del Baix Llobregat.





(Fotos de Isabel Echevarría)

Contó con la asistencia de unas cuarenta personas y David Parada empezó explícando que se había tenido que cambiar el marco de la reunión porque el dueño del establecimiento contratado originalmente recibió amenazas de los de siempre, la izquierda violenta, incapaz de aportar razonamientos y basando sus acciones en amenazas y coacciones al más puro estilo stalinista.
Silvestre, el dueño de La Barca del Salamanca, donde el sábado anterior Josep Anglada recibió un homenaje de sus seguidores, también sufrió estas amenazas, pero aguantó impertérrito sin arredrarse. Los cobardes no escriben la Historia.


(Foto de Leona Catalana)

David Parada informó que el resultado general de las autonómicas en el Baix Llobregat fue de 9.921 votos, lo que equivale a un 2'8%, y el mejor resultado lo obtuvo Daniel Ordóñez en l'Hospitalet, lo que nos anima a seguir con más denuedo y determinación.


Parada mencionó la alta tasa de paro que existe en el Baix, un problema acuciante al que hay que hacer frente si se quiere conseguir resultados positivos a medio plazo, y finalmente presentó las candidaturas.

* L'Hospitalet de Llobregat. Daniel Ordóñez.
* Sant Boi de Llobregat. David Parada.
* Cornellà de Llobregat. Sergio Serralvo.
* Viladecans. Alberto Delgado.
* Castelldefels. José Luis Delgado.
* Esplugues de Llobregat. Jaime Padilla.

Además de estas candidaturas contamos con tres nuevas: Abrera, El Papiol y Begues, que no estuvieron presentes.


(Foto de Leona Catalana)


Josep Anglada tomó la palabra a continuación para decir que de los 29 municipios del Baix Llobregat, PxC presentará catorce o quince candidaturas y que la idea es ir a la "Reconquista" de estos territorios. Añadió que el resultado de las autonómicas se multiplica por tres en las municipales, lo que equivale a un 12%


El 27 de marzo se celebrará el quinto congreso de Plataforma per Catalunya (cada dos años) en Vic y contará con la presencia de HC Strache del FPÖ de Austria y Filip Dewinter del VB de Bélgica como invitados especiales.


Anglada hizo mención a la importancia de que tendremos entre 80 y 150 concejales repartidos en todas las comarcas y capitales de comarca. Incidió en el hecho de que PxC crece desde la base, desde las municipales y ello es excelente de cara a las siguientes autonómicas.
También confirmó nuestra expansión fuera de Cataluña, pero no se hará público hasta el momento adecuado.
Asímismo comentó el crecimiento en intención de voto de Olot y Manresa, augurando una sorpresa, por lo que nos animó a revolucionar el Baix Llobregat.
El líder de Plataforma per Catalunya concluyó con que somos un partido votado por todo tipo de gente, muy mixto y variado, lo que nos otorga la credibilidad de la que carecen otros, encerrados en una única y encorsetada ideología.


Al término de la asamblea se celebró una comida en el restaurante Escándalo de Sant Boi, con un desbordante buffet libre y una exquisita atención.


Esperando la llegada de Anglada. (Foto de Isabel Echevarría)











Isabel Echevarría




Daniel Ordóñez y Arturo Portela


Ordóñez y Jaime Padilla, candidato de Esplugues de Llobregat


Josep Anglada y Leona Catalana (Teresa Coscojuela)

Nota: las últimas fotos sin especificar son de Isabel Echevarría. Estamos a la espera de las que tiene David Parada, sobretodo de las últimas, en la calle.


En DALT DE L'ARC DE SANT MARTÍ hay más fotografías de la jornada.