Cita Iniciado por Mendocino Ver mensaje
Una pregunta a causa de mi ignorancia.. ¿Podrías explicarme como consiguió España, a Ceuta y Melilla y porqué no pueden ser considerados colonias?.
¿Cuál sería la definición exacta de Colonia? y porqué para la ONU si lo es Gibraltar, y no las otras?
No quiero desvirtuar la cosa, pero aprovechando tanta gente culta, nos viene bien, a los jóvenes, o al menos a mi, para instruirnos.
Gracias de antemano.
Un abrazo
Hola Mendocino:

Aqui tienes un enlace que te puede interesar Las Naciones Unidas y la descolonización

Entiendo que una colonia (en el sentido en que estamos hablando) es un territorio dominado y administrado por una potencia extranjera.

Las diferencias que yo aprecio entre Gibraltar y las posesiones españolas en África (Ceuta, Melilla y algunas islas y peñones) son, en mi opinión:

Gibraltar.
Durante la guerra de sucesión española entre borbones y austracistas, una escuadra anglo holandesa que apoya al archiduque Carlos lo toma en nombre del pretendiente austracista. Una vez finalizada la guerra, los ingleses se mantienen sin derecho alguno. En el tratado de Utrech España cede a los ingleses la ciudad de Gibraltar, su puerto y las aguas interiores del mismo, con una serie de condiciones que los ingleses no han cumplido.

Melilla.
Conquistada por Pedro de Estopiñan en el siglo XV. Pasa a ser parte de la Corona de Castilla. El reino de Marruecos no existía.

Ceuta
. Conquistada por los portugueses también en el siglo XV. Al unificarse la España y Portugal con Felipe II pasa a depender del rey de España. Al separarse Portugal de España en 1640, Ceuta decide quedarse en España, manteniendo las armas de Portugal en su escudo y bandera.

Gibraltar es un territorio español dominado y administrado por una potencia extranjera, mientras que Ceuta y Melilla son territorios españoles de pleno derecho.

En buena ley, Gibraltar debería haber sido devuelto a España al terminar la guerra de sucesión. No fue conquistado en una guerra entre Inglaterra y España, sino por los aliados anglo holandeses de uno de los bandos en una guerra civil de las muchas que han asolado España.