Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
Ceuta[/B]. Conquistada por los portugueses también en el siglo XV. Al unificarse la España y Portugal con Felipe II pasa a depender del rey de España. Al separarse Portugal de España en 1640, Ceuta decide quedarse en España, manteniendo las armas de Portugal en su escudo y bandera.
Estimado Txapius, en buen rigor Ceuta no ha decidido quedarse en España; por eso mismo fue firmado un tratado en 1668 en que la corona portuguesa cedía el derecho luso sobre Ceuta. Como todos los territorios ultramarinos portugueses - que mantuvieron administración portuguesa mientras duró la unión dinástica - Ceuta se prestó a arriar las armas Habsburgo para alzar las de Bragança cuando Portugal se rebeló contra Felipe IV y su valido Gaspar de Guzmán, el conde-duque de Olivares... pero Ceuta no era auto-suficiente, particularmente de agua potable, que le llegaba de Algeciras en barricas, transportadas en buques. España dominaba el estrecho y no dejaría que Portugal la abasteciera por mar, por lo que se ha rendido y mantenido en España; de resto sería siempre mucho mejor rendirla a un soberano cristiano que a un sultán sarraceno.

Así que, con algún deshonor militar luso, Ceuta se ha rendido. Aunque, al contrario de Olivença, se haya firmado tratado y arreglado el asunto. De Olivença sólo tarda el tratado, que nadie entiende por qué no ha sido firmado todavía...