Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
Claro que aquí no puede haber acuerdo, no lo ha habido en España desde 1705, ni lo habrá. Pero ya entre nosotros, como dicen en los cines: "visite mi perfil" y lo entenderá y, además, ejerzo.

Ya en su hilo de presentación, que he leído antes, he podido comprobar cuál es su postura y... Hace poco presencié una discusión entre un republicano (más condecorado que un circo) y un chico español, sin más. El republicano dio una buena muestra de abstruso raciocinio más propio de asnos que de seres inteligentes. Pero lo interesante del asunto es que, como dice el refrán "cada loco con su tema", jamás habrá acuerdo posible entre gente tan opuesta, literalmente expresado, somos incompatibles. Puesto que vivo en sociedad, aunque no "zapeo" demasiado por que no me apoltrono delante de la caja idiota, pero si analizo críticamente y no me conformo con el "wikipeo" que en modo alguno puede sustituir mi formación académica, se pongan como se pongan algunos, hago lectura con análisis de contenido ya sea de Prensa o de manuales, puesto que trato con personas, puesto que veo perfectamente y me desplazo con mucha frecuencia, puesto que tengo familiares directos en USA, Canadá y Francia con quienes estoy en contacto permanente gracias a Internet con su sistema de correo electrónico y su Skype, puesto que intercambio opiniones y pareceres con otros profesionales de mi gremio y de mi formación, no necesito de sus consejos simplistas y reduccionistas. Siga usted cumpliendo fielmente con su papel pasivo de moderno siervo de la gleba demo-liberal. ¡Enhorabuena! pero otros tenemos el derecho de quejarnos y de querer acabar con esta mierda. Que tenga usted buenos días.
asnos hay en todos los corrales. por otro lado, la queja está bien ya que a veces conlleva una reacción positiva. también hay demócratas "quejosos" (véase 15M sin ir más lejos, con gentes de toda condición social -lo sé porque lo he visto, aparte de lo que sale en la televisión-, aunque hay mil ejemplos más).

no quiero molestar más. creo que a partir de ahora me limitaré a "postear" temas históricos, dejando las discusiones políticas para mi entorno personal. veo que ha sido un error presentarme con esas caracetrísticas en el foro; sólo pretendía comprobar si la integración aquí con un interés común, el amor a España y su Historia, fuera posible. quizá me equivoqué.

sólo una pregunta si me permite: si el Carlismo surge con el pretendiente Carlos (también Borbón que yo sepa) tras la abdicación de Fernando VII, ¿por qué menciona 1.705 como punto de origen del desacuerdo nacional? ¿o acaso su origen se remonta al pretendiente austracista Carlos durante la Guerra de Sucesión Española? gracias por su paciencia.

un saludo.