Ya lo han hecho na vez más. Estaba viendo las noticias, y ¡¡zás!!, veo los caretos del mivimiento 15-M-ierdas en la TV liándola con algunos grupos de peregrinos. ¿Ves valmadián como no se puede hacer nada por salvar a esta gentuza? Yo no digo que de entre los millones de personas católicas haya muchos que tengan el carisma de salvar el alma de sus congéneres, -incluso la de estos macarras sovietizados-, pero esa no es mi vocación. Yo sigo en mi postura monfortiana de enviarlos pronto hacia el otro mundo para que Dios escoja a los suyos.
En una entrada anterior, en este mismo hilo, proponía el grabar los caretos de estos monos y ponerlos poco a poco en internet, en Youtube, Facebook o Twiter, para identificarlos con nombres y apellidos. Saber donde viven, de donde reciben las subvenciones, donde trabajan, que hace su familia, etc. Así, cuando se les vea por la calle, que cada ciudadano pueda saludarlos de forma "adecuada". Ya está bien de ir por la vida como mátón de patio de colegio pensando que los actos no tienen consecuencias.
Conócete, acéptate, supérate.(San Agustín)
Desde luego, mucho hablar de tolerancia pero los intolerantes son ellos. Siempre son ellos los que se burlan de la Iglesia y del Papa, no nosotros de los ateos. Ellos hacen las manifestaciones anticatólicas; los católicos no hacemos manifestaciones antiateos. En todo caso, proporcionalmente no son más que cuatro gatos aunque maúllen muy alto. Ya quisieran ellos tener el poder de convocatoria que tiene el Papa.
La foto no puede ser más elocuente. La joven besa con toda serenidad el crucifijo mientras a sus espaldas un energúmeno (en la primera acepción del diccionario, la etimológica y original, no la usual*) vocifera a sus espaldas.
laic_420x210.jpg
(*DRAE:
energúmeno, na. (Del lat. energumĕnus, y este del gr. ἐνεργούμενος, poseído).
1. m. y f. Persona poseída del demonio.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores