Re: Un entrenador de fútbol en Chile políticamente incorrecto.
Aliocha, yo de fútbol no sé nada y no me interesa ese deporte (sólo que la selección uruguaya gane, si es posible), porque me aburre mirarlo; pero por lo que tengo entendido no hay jugador uruguayo (en Argentina no sé) que defienda a algún dictador y si hubiera algún futbolista pro-dictadura no creo que se animara a decirlo públicamente. Aquí en Uruguay casi todas las personas son políticamente correctas, mediocres, poco ilustradas y poco valientes, bien demócratas, y cada vez más progres. O esa es la sensación que me dan al menos; claro, algunos que no nos gustan la democracia existimos, pero futbolista no conozco.
Si existiera un futbolista así se armaría una gran polémica en los medios de comunicación. No, aquí en Uruguay, lo que más hay son cobardes, lamentablemente. Por eso estamos como estamos...
Saludos.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores