¿Adónde vas Cataluña?
Suelo pensar "mal" muchas veces y es por aquello de "piensa mal y acertarás". Que en Cataluña desde hace mucho tiempo ha habido separatismo es una obviedad, pero como el de hoy en día que se ha desarrollado en pocos años, nunca se vió. Y, qué casualidad que coincida en el tiempo con el desastroso mandato de ZP, el nefasto Tripartito, y seguido del mandato del inútil Artur Mas. Y es que esa casualidad coincide también, con el mayor de los derroches y despilfarros del dinero ajeno en toda clase de golfadas, además de una pésima administración. Es decir, el separatismo catalán está teniendo una hiper-expansión directamente proporcional a un tremendo fracaso económico. Y los causantes del mismo, han tomado el camino de la huida hacia adelante para encabezar la más peligrosa de las aventuras con un futuro negro y totalmente incierto. En resumen, los incendiarios se presentan como los apagafuegos, lo malo es que lo hacen con gasolina.
Además, están perfectamente organizados y coordinados entre ellos. Hoy formaciones tan distintas como ERC y CIU --que en otras circunstancias terminarían a tiros entre ellas--, "caminan de la manita", y llevan a cabo acciones perfectamente diseñadas. Mucho más efectiva que "la manifa del 11", ha sido la tremenda manipulación que se hizo del equipo de fútbol del Barsa cuando el otro día atentando directamente sobre lo que es el espíritu del deporte, una masa de energúmenos vociferantes convirtió el Camp Nou en una enorme reivindicación de independencia ante las cámaras de televisión que retransmitían un encuentro de la Liga de Campeones y que eran conscientes llegaba a muchos millones de televidentes. El problema es que con toda probabilidad no cayeron en la cuenta de que la mayor parte de dichos televidentes eran rusos, es decir, gente sumamente sensibilizada con el independentismo y terrorismo checheno (no digo quien puede tener razón en ese caso), y lo más probable es que los rusos se hayan sentido más identificados con España que con una Cataluña independiente. O lo que es igual, "el tiro por la culata".
Pero ejemplos de podredumbre e indecencia moral de esta chusma la hemos visto también en otros momentos. Un millón y medio de manifestantes en las calles y plazas de Barcelona. ¡Ya! hay que ver con qué facilidad se suman miles y miles, pero cuanto cuesta tenerlos en la mano. Por las malditas fotografías aéreas y por las malditas matemáticas, así como por el conocimiento de la geometría más elemental, sabemos que la cifra está más engordada que un globo de helio. Pero lo indecente es que en las imágenes se puede ver muy bien a la nutrida presencia de manifestantes de entre meses y escasos 6 u 8 años de edad con esteladas en las manos, puestas por sus manipuladores papis y mamis. Yo he asistido a muchas manifestaciones en las que los niños se quedaban en casa con los abuelos y, si acaso, lo que si había era la anécdota del chucho correspondiente al que su propietario le ponía alguna pegatina que otra en la cabeza. Es de vergüenza y de juzgado de guardia esa manipulación que se hizo de los menores. Supongo que a eso se refiere como "futuro" el imbécil de Artur Mas.
Pero allí, por aquello de que "los árboles no dejan ver el bosque", están totalmente convencidos de que fuera de Cataluña nos chupamos el dedo y no nos enteramos de lo que va a pasar con esa supuesta independencia -y digo lo de supuesta porque si esta mierda de gobierno que padecemos tiene los redaños de aplicar la norma, se va a quedar en presunta- caso de superar al artículo 155 del Título VIII, así como al mandato contenido en el artículo 8 del Título I de esta Constitución "que todos nos hemos dado", sería de órdago a la grande.
Si Cataluña se hiciese independiente pasarían si o si las siguientes cosas:
1.- Cambio de moneda "ipso facto", del euro a ¿qué?, ¿tal vez a la peseta? Al fin y al cabo el vocablo "peseta" es catalán, ¿o es que hay quién no lo sabía?
¿Y a qué cambio respecto al euro? Lo más probable, y dadas las condiciones de los mercados es que no bajase de 230 a 250 "equis" por cada euro.
2.- La Cataluña independiente tendría que asumir si o si, la parte proporcional de deuda de España que, en estos momentos ronda los 980 mil millones de euros. O sea, nada, una propinilla y nada que no resuelva con un crédito otorgado por la sucursal del banco del barrio. El problema añadido es que tendrían que pagar dicha deuda en euros, con la "equis catalana" a 230, 240 ó 250 "equis" por euro.
3.- Como consecuencia, se produciría una inmediata deslocalización empresarial, el motivo es que todas sus importaciones las tienen que pagar en euros y para seguir siendo rentables se verían en la necesidad de cerrar sus emplazamientos y trasladarse a otros más seguros. Es decir, se produciría sobre el que ya existe (unos 800.000 parados de una población de 7.5 millones) un desempleo galopante e imparable.
4.- Las arcas públicas catalanas no tienen ni para pagar las nóminas de sus funcionarios en los próximos meses. ¿Y cómo podrían llevar a cabo la construcción de un nuevo Estado? ¿O es que empezarían con expropiaciones masivas?
5.- Pues el problema iba a ser todavía peor, y es que dadas las circunstancias económicas que se darían ¿a cuanto creen que costaría el metro cuadrado construido? Lo más probable es que para animar a la gente les regalasen un metro cuadrado de vivienda con cada caja de galletas. De verdad, en esas condiciones ¿quién iba a invertir allí?
6.- La cifra de exportaciones desde Cataluña hacia el exterior de "sus fronteras" es abrumadoramente mayoritaria hacia España. ¿Y cómo creen que van a reaccionar los españoles ante una segregación, dando palmaditas en la espalda? Vamos, que no se vendería ni una de esas cajas de galletas con metro cuadrado de piso como regalo.
7.- Por otro lado, que se olviden de eso de "pues venderemos en otros países", porque todo el volumen de exportaciones e importaciones hoy está regulado por el S.I. O sea, que no se puede ni vender ni comprar lo que a uno le da la gana ni en el sitio que quiere.
8.- Y como "éramos pocos y parió la abuela", resulta que muchas partidas que ahora soporta el Estado Español tendrían que ser asumidas por el "presunto Estado Catalán". Por ejemplo, a los "Mossos de Escuadra" les paga el sueldo el Ministerio del Interior, es decir, "todos nosotros", y a partir de la independencia tendría que hacerlo el gobierno del Estado naciente. Pero, también, tendrían que olvidarse del Fondo de Solidaridad entre regiones al que Madrid aporta el 79% mientras que Cataluña sólo pone el 8% y pretende rebajarlo al 4. ¡Qué vergüenza!
9.- También debería olvidarse de buscar "amiguetes" en otros Estados. Y es que de hacerlo para ellos supondría la ruptura de relaciones diplomáticas con España... y la ruptura consiguiente de intercambios financieros y comerciales. ¿Y eso por apoyar a un Estadito nuevo?
10.- Que se olviden de que la OTAN se ocupe de su defensa. Primero por que su independencia les costaría su salida inmediata de la organización, es España la que es miembro de pleno derecho, no el naciente ente. Segundo, porque nadie les estaría amenazando y menos un miembro de la organización, el cual tiene, además, preferencia. O sea, que a constituir un ejército propio y a pagarlo del bolsillo.
11.- Establecimiento de fronteras efectivas respecto de toda la UE. Para ingresar en ella deberían cumplir con todos los criterios de convergencia, tal como se ha exigido al resto de miembros, y en las condiciones en que estarían el proceso duraría muchos años. Y, por supuesto, que piensen que podrían encontrarse con el veto de España y de otros miembros y no ingresarían ni en sueños.
12.- ¿Por qué se encontrarían con la oposición de otros miembros? Es bastante fácil prever que otras regiones europeas querrían seguir el mismo camino que Cataluña: Escocia, Bretaña, Padania...etc. ¿Y cuál sería la reacción de sus Estados?
13.- Que se olviden de eso de los "Paisos Catalans", porque no hay más que mirar al día a día para comprender que Castellón, Valencia, Alicante y Baleares, les van a responder con un "¿Catalunya? No, gracias" Por supuesto, aspirar a que Francia suelte parte de su territorio es pretender la Luna.
14.- Deberían asumir que todo el deporte quedaría circunscrito a los límites territoriales del nuevo ente. Eso de que el Barsa seguiría jugando en otras ligas, como el Mónaco, que se apeen ya de la burra. Ni lo permiten las normas de la FIFA, ni el caso del equipo monegasco es equiparable. Además, ¿qué pasaría con el R.C. Espayol? ¿acaso no tiene derecho a la existencia? ¿y el Lleida tampoco? Vamos que podrán soñar con que Messi continue jugando en el Camp Nou, pero yo lo veo muy complicado y esas figuras no tardarían mucho en levantar el vuelo de un problema que no es de su incumbencia.
15.- La ruptura social no tardaría nada en llegar, provocando un muy probable enfrentamiento civil.
16.- Aplicando la tercera Ley de Newton que dice que "cada acción tiene una reacción igual y opuesta" ¿cuánto tardaríamos en ver el nacimiento de corrientes de opinión y grupos políticos partidarios de la vuelta a casa?
Todavía hay muchos aspectos a considerar, pero con una deuda inicial de un volumen de escándalo, lo de Cataluña no es más que aventurerismo político, un suicidio colectivo como sociedad, y un más que seguro aborto de Estado.
Última edición por Valmadian; 21/09/2012 a las 14:23
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores