Pues, después de leer detenidamente las propuestas que usted tan amable ha presentado, le tengo que decir que siguen sin convencerme. Me asustan esas palabras en las que nos presenta un futuro para mi tan incierto: "los ciudadanos que recibieran directamente el dividendo mensual y no quisieran participar del sistema de la Seguridad Social, contratarían su propia seguridad privada, o crearían su propio Plan de Pensiones, o qué sé yo". No me gusta nada, en absoluto (y menos todavía lo que podría esconderse detrás del "qué sé yo" con que termina...). Yo sería de los que, no solamente me quedaría en la Sanidad Pública, sino que también lucharía con todas mis fuerzas contra cualquier gobierno que permitiera libertad para que nadie pudiera "salirse" (como usted dice) del pago de las cuotas de la Seguridad Social Pública. Una S.S. que no es solamente sanidad, sino también pensiones para la vejez, cobertura en casos de enviudamiento, horfandad, etc, etc... Es decir, unas cosas muy serias para dejarlas en manos de la "libre competencia" y la "libre iniciativa". No me gustan las incertidumbres que originan todas esas libertades económicas.. y mucho menos las personas que pudieran quedar desprotegidas. Quizás lo que digo suene a filo-revolucionario o incluso a filo-socialista. Soy consciente de ello, y lo admito... pero también a Franco, gentes como Esperanza Aguirre, le llamaron "socialista".
Hoy, un compañero del trabajo me decía que había firmado un manifiesto en defensa de la sanidad pública. A lo cual yo le dije que también lo había hecho, y mi madre, y mi mujer, y toda mi familia y mis amigos... Yo le dije que había que defender un sistema que había sido magnífico desde el mismo momento de su nacimiento. A lo que él me respondió sin dudarlo: "¡¡Coño.. como que nos lo hizo Franco!!". A lo que yo, asombradísimo por su valentía, le dije: "EFECTIVAMENTE". Y entonces él me contó que en su juventud había sido muy izquierdista y que ahora, tras treinta años de democracia, Y SIN DEJAR SUS IDEAS DE JUVENTUD IZQUIERDISTAS RADICALES (textualmente, así me lo dijo), añoraba hoy día muchísimo a Franco y sus política económica; y que conocía a muchos hombres de su edad que, con una trayectoria muy parecida a la suya, hoy les estaba empezando a "pasar lo mismo". Naturalmente, tras oirle.. yo me quedé muy gratamente complacido. Así fué, porque entre otras cosas... yo también pensaba mas o menos lo mismo, y porque (también de joven) yo me creía de tendencias mas o menos socialistas. Quizás algún día, este compañero mío, se de cuenta (tal y como me pasó a mi, hace ya casi 20 años) que él jamás fué "de izquierdas", aunque quizás sí fué socialista.. pero no de los de izquierdas, ni los que hacen pactos con el capitalismo liberal, apátrida y anticatólico. Oyéndole pensé que, aunque aún no lo sepa... el ha sido siempre otro FRANQUISTA de los convencidos, pero confundido por la propaganda del actual sistema. Es curioso lo que está pasando hoy en día...
Quizás, el hecho de que hoy en día, entre el PP y el PSOE, se esté dinamitando la sanidad pública, hará que muchos, como este compañero mío... comiencen a abrir los ojos y se den cuenta de quién les regaló todo esto que hoy esta gentuza les quita en nombre de la democracia. Yo ya los abri hace mucho tiempo, y con poco mas de treinta años, me di cuenta de que siempre había sido un admirador ferviente del franquismo, y además de los convencidos.
Pero volviendo al tema del hilo y sus propuestas, mucho menos me gusta la idea de que con el dinero que el estado me brinde, en concepto del pago de ese "dividendo social" yo tuviera que comprar cualquiera de esos productos que nos ofrecen los diversos bancos y aseguradoras privadas, tales como "planes de pensiones" o "seguros médicos". Sinceramente no me gusta nada esa idea. Quien quiera un plan de pensiones o un seguro privado de pensiones, que se lo pague de su bolsillo... que lo pague, pero eso sí... que pague también las cuotas de la Seguridad Social. No quiero que existan ese tipo de libertades en España.
Sinceramente le digo que lucharé con todas mis fuerzas contra cualquier gobierno que pretendiera implantar en España, por muy suave o veladamente que lo hiciera en un principio, ese tipo de políticas.
Sin dudarlo, me quedo con el franquismo y sus políticas centralistas y estatalistas.
Un abrazo en Cristo
Marcadores