Re: Estudiantes premiados niegan el saludo al ministro Wert

Iniciado por
Valderrábano
Pero eso que dice Vd sr Hyeronimus valdría -si fuese cierto- para todos los países , no sólo para España. Lo que ha habido no es un deterioro de la educación sino de la sociedad en general y ese deterioro no es algo de ahora, sino que viene desde mayo del 68.
Y lo de no darle la mano al ministro hay que entenderlo como una protesta bastante "light" y civilizada por todo lo que estamos viendo todos los días, es decir, políticos y banqueros mangando miles de millones impunemente, mientras nosotros pagamos cada vez más impuestos por menos servicios... y además nos rebajan los salarios, quitan pensiones, cierran hospitales, etc.
Desde mi punto de vista el derecho al pataleo es lo único que les queda a estos alumnos... y como decía la canción "los maestros se quejan por los cristales rotos... en todas partes hay gente idiota"
¿Y de dónde vienen esas maneras, de hoy o ayer, o las llevamos arrastrando décadas? Que los políticos no se merezcan la deferencia que se supone debería acompañar al ejercicio de un cargo que cada titular del mismo dignificase con su actuación, no significa que los demás tengamos que hacer lo propio. Ahí radica la diferencia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores