Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de Hyeronimus

Tema: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

  1. #1
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    Hemos pasado de tener 8 hace solo unos años a tener solo 2 actualmente operativos y un futuro recambio de solo 3.

    Mientras tanto Marruecos parece dispuesto a dar el salto y el Amur de fabricación rusa se perfila como buen candidato. Ya sabe que los rusos venden a cualquiera, les vendieron el S-300 incluso a los georgianos.

    El fracaso del S-80 que pesaba demasiado obliga al Gobierno a dejar en tres los cuatro submarinos previstos inicialmente




    (20) Comentarios
    Enviar Noticia
    Imprimir Noticia
    Boletín: Suscríbase ahora
    Vota
    1 Votos



    Facebook Twitter Buzz Negociame Wikio Meneame Delicious
    Los problemas en el diseño del primero de los submarinos S-80 supondrán cambios sensibles en el proyecto inicial. De los cuatro submarinos que tenía previsto adquirir el Gobierno para la Armada ya sólo se cuenta con recibir tres.



    En la cúpula de la Armada ya se da por hecho que España tendrá tres submarinos clase S-80 y no cuatro, tal y como se preveía en un principio. El primero de ellos, descartado temporalmente por graves problemas en su diseño, “no llegará a entrar en servicio nunca, casi con toda probabilidad” dicen a ECD, fuentes de la Armada. Menos aún, explica, con el programa de recortes que se impondrá en Defensa en los próximos ejercicios.
    De hecho, tal y como confirman, los planes estratégicos a largo plazo de la marina española podrían actualizarse en los próximos meses para adaptarlos a la nueva realidad: el primero de los S-80 no estará hasta 2017.
    Tal y como contó ECD, Navantia ha optado retrasar la producción del primero de los prototipos (S-81), rediseñando la serie desde cero. Este trabajo podría suponer nuevos sobrecostes al proyecto, algo que alejaría aún más la posibilidad de disponer de cuatro nuevo buques.
    Lo previsible, tal y como explican las fuentes de la Armada consultadas, es que durante la producción del S-82, S-83 y S-84 se extraigan piezas válidas del primero de los buques.
    Actualmente los astilleros focalizan sus esfuerzos en el desarrollo del segundo prototipo, el S-82 ‘Narciso de Monturiol’, que se encuentra aproximadamente al 50% de su finalización. Su situación actual hace factible el rediseño de la eslora (que deberá ser ampliada seis metros).




    Leer más: El fracaso del S-80 que pesaba demasiado obliga al Gobierno a dejar en tres los cuatro submarinos previstos inicialmenteEl fracaso del S-80 que pesaba demasiado obliga al Gobierno a dejar en tres los cuatro submarinos previstos inicialmente

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    Relacionado: Nuestras FAS al borde de la inexistencia práctica. Solo 79.000 efectivos para un país de 47.000.000 de habitantes y en el borde del estrecho que es llave de Europa/África.

    Riesgos de envejecimiento y parálisis en unas Fuerzas Armadas españolas con un techo máximo de 79.000 efectivos

    MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013 08:45



    (defensa.com) El recorte en el número máximo de personal de tropa y marinería, que por vez primera se fija por debajo de los 80.000, se establece en 79.000 efectivos para 2014 en los presupuesto de Defensa del año entrante. En los últimos cuatro años la disminución de efectivos ha sido constante: de los 86.000 de 2010 se ha pasado a 78.696 efectivos (cifras de enero de este año), esto es, ya por debajo del límite máximo que se establece para el 2014. El hecho de que se haya venido basculando en una cifra que ronda el 80% de la que se fija como techo, no augura grandes esperanzas respecto a que se alcance remotamente el máximo previsto y redunda en un envejecimiento de la tropa, amén de otras cuestiones.
    La Ley de la Carrera Militar vigente establece que el total número de miembros de las Fuerzas Armadas debe estar en una horquilla entre los 130.000 y los 140.000 militares, sin embargo, a 1 de enero de 2013 las Fuerzas Armadas estaban integradas por un total de 123.335 militares en activo, de ellos 78.696 de tropa y marinería, 15.862 oficiales y 28.777, suboficiales.
    Tras años de incremento de personal, en enero de 2010 España contaba en sus FAS con 86.112 miembros de tropa y marinería, desde entonces esta cifra ha ido en caída libre, perdiéndose en torno a 7.000 efectivos.
    Se ha generado así una estructura jerárquica con una ratio tropa/mandos de 1,75/1, lo que a simple vista parece poco sostenible. En términos estadísticos hay pues 1,75 de tropa (incluyendo una gran cantidad de cabos 1º) por 1 mando (oficiales y suboficales), cifras que hablan por sí solas.
    Los expertos consultados por defensa.com, estiman que las Fuerzas Armadas españolas deberían tener alrededor de 150.000 efectivos, pero, sobre todo, deberían tener una adecuada proporción entre tropa y mandos (alrededor de 3/1, como mínimo) y ofrecer un sistema de renovación que garantice la entrada y salida del personal (tropa y mandos ) evitando el envejecimiento de la institución.
    La tropa está envejeciendo pero los mandos también. Además se está acumulando personal en ciertos empleos que acabaran formando "coágulos" de personal envejecido e inmovilizado (cabos 1º, sargentos, brigadas, subtenientes, comandantes, tenientes coroneles...) y provocando que la situación de parálisis se extienda a todos los empleos.
    El recorte de efectivos es el preludio de la desaparición de nuevas unidades, con especial incidencia en el Ejército de Tierra, donde se acuñan términos llamados a la "reestructuración" y la "eficiencia", como el nuevo concepto de brigada polivalente, muy válido y atractivo pero que, necesariamente, requiere de medios y personal.
    A nivel internacional, unas Fuerzas Armadas encaminadas a una merma que parece no tener retorno complicaría los compromisos que requieran despliegues de cierta envergadura, como el de Afganistán, y atender a la vez a las necesidades de Defensa nacional, donde la cada vez menor presencia de instituciones estatales (como el Ejército) en el territorio no dejará de tener efectos.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    España sin submarinos... ¿qué dirían Jerónimo de Ayanz, Isaac Peral o Narciso Monturiol? En España hasta se inventó el correo submarino, aunque lo hiciera el bando de los malos.

    España sin apenas ejército, con las fuerzas armadas reducidas a un grupo de mercenarios, cuarteles abandonados y en ruinas, y los pocos que quedan activos casi vacíos y vigilados por empresas particulares de vigilancia en vez de por centinelas. Nuestros soldados en los quintos infiernos jugándose la vida en guerras con las que no tenemos nada que ver y bajo las órdenes de la masónica OTAN. Y cuidado, que si eres de los pocos militares patriotas que quedan te pueden fastidiar impidiéndote los ascensos que en justicia te correspondan.
    Alejandro Farnesio y Adriano dieron el Víctor.

  4. #4
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    Me parece muy mal esto. En los próximos años España se tiene que enfrentar a los separatismos, invaciones, guerras en Medio Oriente y quien sabe si en Europa, caída del euro y caos social.

    Igualmente esta pasando en Francia y todo apunta a traición. Intentan debilitar a las naciones. Cosas del Talmud.

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ...España sin apenas ejército, con las fuerzas armadas reducidas a un grupo de mercenarios, cuarteles abandonados y en ruinas, y los pocos que quedan activos casi vacíos y vigilados por empresas particulares de vigilancia en vez de por centinelas. Nuestros soldados en los quintos infiernos jugándose la vida en guerras con las que no tenemos nada que ver y bajo las órdenes de la masónica OTAN. Y cuidado, que si eres de los pocos militares patriotas que quedan te pueden fastidiar impidiéndote los ascensos que en justicia te correspondan.

  6. #6
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: España reduce su futura flota de submarinos a solo 3

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Defensa no destina partida para la F-106. Esta ya me la esperaba, lo que si ha sido un batacazo es lo de los submarinos:

    Defensa no destina partida para la sexta F-100 en los presupuestos de 2014


    03/10/2013
    (Infodefensa.com) Madrid – El Ministerio de Defensa no contempla en los Presupuestos Generales del Estadopara 2014 una partida para la construcción de la sexta F-100 y deja aparcados, al menos hasta 2015, los primeros estudios para el proyecto de construcción de la nueva generación de fragatas.
    Ante la crisis de ocupación por el que atraviesan los astilleros, los trabajadores de Navantia habían reclamado al Gobierno que cumpliese el compromiso de la última reconversión y aprobase la sexta F-100, pero el proyecto de Presupuestos para 2014 deja aplazado totalmente ese compromiso.
    Tampoco se contemplan en el anteproyecto de ley partidas para la segunda fase de Buques de Acción Marítima (BAM).
    Igualmente tendrá que esperar hasta 2015 la modernización de las F-100 actualmente en servicio, a la que Defensa prevé dedicar una partida de 6 millones de euros. Sin embargo, sí destinará en 2014 una cantidad aproximada de 1,5 millones al apoyo al ciclo de vida de las fragatas.
    Inversión de la SEPI
    La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) invertirá en 2014 en Navantia un total de 15,4 millones de euros, aunque una parte importante de esta partida irá dedicada a un programa eólico de I+D+i que tiene como objetivo diseñar una máquina de soldadura para este sector, según informa La Voz de Galicia.

    Además, SEPI destinará dinero a la mejora de las instalaciones y la dotación de los astilleros, así como a un programa de renovación de la red de saneamiento del astillero de Ferrol. El resto irá para el mantenimiento y reparación de maquinaria, la modernización de herramientas y el gasto informático.

    Defensa no destina partida para la sexta F-100 en los presupuestos de 2014 | Infodefensa

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/11/2010, 02:23
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/11/2010, 00:09
  3. La flota de indias
    Por mazadelizana en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/09/2008, 04:20
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/04/2008, 11:07
  5. La batalla de la flota gallega
    Por Kontrapoder en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/04/2005, 18:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •