Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Marina marroquí acosa Melilla. ¿Irrumpió en Alhucemas sin reacción española?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordoño II
    Ordoño II está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    21
    Post Thanks / Like

    Re: Marina marroquí acosa Melilla. ¿Irrumpió en Alhucemas sin reacción española?

    Vergonzoso se mire por donde se mire, vaya una castuza política traidora

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Marina marroquí acosa Melilla. ¿Irrumpió en Alhucemas sin reacción española?

    Ya me extrañaba a mi que ante la debilidad manifiesta de España y su desmantelamiento militar, no intentasen de nuevo algo parecido. Ya estaban tardando mucho. De todas formas estaría bien comprobarlo con más fuentes, me parece muy fuerte que hasta se atreviesen a hacer eso con la pista de helicópteros.

    No olvidar tampoco el petróleo canario. Se nos van a subir a las barbas.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Marina marroquí acosa Melilla. ¿Irrumpió en Alhucemas sin reacción española?

    Amenazas ciertas y amenazas probables contra Melilla


    Melilla, 15 noviembre 2013, San Alberto Magno, obispo, confesor y doctor. FARO no ha podido confirmar la información que sobre una supuesta irrupción marroquí en el Peñón de Alhucemas el viernes de la semana pasada, daba el miércoles 13 el Diario Digital Norteáfrica.com. Dicha información ha desaparecido de la web del diario, sin más explicación, pero puede consultarse en nuestros Mensajes archivados.



    Permanece, sin embargo, la constancia del creciente acoso de la Marina marroquí en las proximidades de Melilla, del cual se habían hecho eco ya (aunque con poco ruido) diversos medios nacionales.

    Existe un convenio entre el Estado español y Marruecos que en principio establece unas distancias de más de 50 Kilómetros de movimientos de ciertos medios militares (carros de combate, aviación. etc.). Si se confirmara el incidente del Peñón de Alhucemas, es posible que los marroquíes arguyeran que no habían sido advertidos de la construcción de una base (ofensiva) en las cercanías de sus fronteras. Aparte de que una pista para helicópteros en el citado peñón, a unas decenas de metros de la costa actualmente marroquí, no puede considerase ofensiva, Marruecos no respeta el convenio citado: de hecho los carros de combate que les regaló el Gobierno de Rodríguez Zapatero (dos regimientos de M-47 Y M-48, en cuyo manejo los marroquíes fueron también instruídos por el Ejército español) los tienen a muchísima menos distancia de nuestras fronteras. España está objetivamente amenazada por ellos.

    No hace mucho, coincidiendo con el final de ejercicios conjuntos en Gibraltar de unidades marroquíes y británicas de operaciones especiales, se observó en Melilla la presencia de un número inusualmente grande de jóvenes marroquíes deambulando por la ciudad. Tanto la ropa (occidental pero no usual en España) como sus cortes de pelo, calzado, cinturones, muñequeras, colores y hasta algunas prendas militares; así como las tropas que tiene ahora Marruecos en las antiguas instalaciones militares españolas de Tahuima, pueden indicar que unidades enteras de esta guarnición se encuentren de "vacaciones" permanentes en Melilla. La Comandancia General de Melilla no puede no estar al corriente, pero es razonable conjeturar que la política de "buenas relaciones" les impida reaccionar. Otra amenaza objetiva que se cierne sobre las plazas españolas en el norte de África.

    Agencia FARO

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Diez preguntas, sin respuesta, a la Conferencia Episcopal Española
    Por Martin Ant en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/07/2013, 12:36
  2. La infanteria de marina española
    Por Xaxi en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/06/2013, 20:48
  3. Las naves menores en la marina española
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 172
    Último mensaje: 13/03/2013, 13:45
  4. Infantería de Marina española podría desaparecer
    Por TerciodeSarmiento en el foro Tertúlia
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 18/02/2011, 17:23
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/06/2010, 12:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •