Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.


    ¿Cuándo entenderán que la historia no se puede cambiar sin matar el alma de un pueblo?

    Magnífica cúpula del Mausoleo




    El Ayuntamiento de Pamplona ha activado el proceso para la exhumación, el próximo 16 de noviembre, de todos los restos mortales enterrados en la cripta del Monumento a los Caídos, incluidos los de Emilio Mola y José Sanjurjo, dos de los generales que protagonizaron el Alzamiento de 1936.

    No hay aquí ningún atisbo de revanchismo, ni de favorecer a unos o a otros, sino más bien de cumplir la legalidad vigente y de hacer justicia con una parte de nuestra historia”, precisó el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron. Cosa que no se cree ni loco.
    La excusa es hacer cumplir la ley de Memoria Histórica aprobada por el Parlamento de Navarra en 2013.

    El Mausoleo a los Caídos es un homenaje a todos los Navarros caídos en el frente, la mayoría requetés. Desde que llegó la Democracia, los intententos por eliminarlo o irlos reduciendo al olvido han sido constantes. Desde las autoridades políticas a las eclesiásticas. Cata vez que se ataca el monumento se cercena una parte del alma de Navarra.


    https://somatemps.me/2016/09/01/prof...la-y-sanjurjo/
    DOBLE AGUILA y Vainilla dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Amigos del monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"

    PRESENTACIÓN...

    Tenemos derecho a hacer las cosas bien. Queremos hacerlas bien. Por eso, ante la saña que sufre el monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada", debemos dejar las cosas claras.

    La historia reciente de las vejaciones que sufre el monumento, su significado propio, y su cripta, es intensa e inadmisible para una persona de bien. Lo que hay es mucha ignorancia. Mucho silencio de los "buenos". No queremos líos. Lo que hay es una gran manipulación.Lo que hay es mucho miedo a los amigos de ETA, a los revolucionarios y violentos. Y hay presiones ocultas o manifiestas en bastantes direcciones, laicas y -seguramente, ¿por qué no?- eclesiásticas.



    En algún lado han aprendido algunos que para paralizar al enemigo hay que golpearle fuertemente:
    monumento -transformación y cambio de nombre-, exposición sacrílega, mentiras sobre los manifestantes por las que el periodista mentiroso fue a juicio, cambio de nombre de la plaza, exhumación, y... ¿futura apropiación de la cripta?.
    Los hicieron los soviéticos -pegar para paralizar- y lo hacen sus pupilos el tiempos de maravillosa paz.

    Sí, esto ocurre en una España que dicen libre y democrática, tolerante y en concordia. Si hoy el poder es absoluto, en los separatistas y marxistas de todo pelaje es totalitario. Además, lo que es libertad para el bien no la vemos por casi ninguna parte. Y no es que "ellos" quieran también decir sus ideas, sino que quieren imponerlas y que todos las aceptemos. Quien dice sus ideas dice sus gustos y preferencias, sus sensibilidades... Una vez más sea dicho que el liberalismo es una ilusión. Pues no, "no comulgaremos con ruedas de molino", ni con la mentira sistemática, ni con el terror físico o psicológico.

    Hace tiempo leí un libro cuyo título comenzaba: España anestesiada... Pues bien, la anestesia ahora es total porque procede del miedo, de quienes siembran miedo con pancartas, malos gestos, el latiguillo de los insultos, pasquines y dicen barbaridades. De quienes son amigos de los de ETA que han dejado de asesinar por ahora... y han dejado de hacerlo a cambio de "algo". Algún día conoceremos ese "algo". O ese "mucho".


    Otra pancarta de una peña diferente a la pancarta terrorista de "La Única"

    Muchos duermen abandonados a sus problemas muchas veces casi irresolubles como el paro, la miseria, la depresión fruto de una vida desorientada. A otros les entra miedo en el cuerpo al ser presionados por los profesionales del chantaje, que lo hacen ya en silencio ya con ruido: "elija el método, señora víctima". Y claro, se elige el silencio, el disimulo, el no decirlo a nadie, el aparentar que se está de acuerdo, la cabeza baja, sobre todo si se es importante...

    La noticia de hoy en Europa press y El Mundo, es que el Ayuntamiento de EH Bildu -el que domina Pamplona con la entrega del tetrapartito-, activa la exhumación de los ocho restos mortales enterrados en la cripta del monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada". Ni se enteran ni quieren enterarse que el monumento no es "a los Caídos" sino de "Navarra a sus muertos en la Cruzada".

    Unas preguntas:
    ¿Los parientes han tenido la iniciativa, han dado su consentimiento, lo han hecho con absoluta libertad?
    ¿Saben los parientes que existe una Hermandad que reza todos los meses en ese lugar por los muertos por Dios y por España, y que la cripta está muy dignamente cuidada y atendida?
    ¿Saben a quien dan su consentimiento, a los de EH Bildu, a los amigos de la ETA durmiente y que no se arrepienten?
    Sí, ojalá los familiares sepan que se les presiona, quién les presiona, y que hay navarros que no estamos dispuestos a que se les presione.Que lo sepan ellos y que lo sepa el mundo.
    Lo mismo preguntaremos -con todo el respeto y cariño del mundo- al señor arzobispo. Y añadimos: ¿cuál es su postura? ¿Tiene alguna responsabilidad en este affaire tremendo?

    Navarrería,
    un amigo del monumento


    Amigos del monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
    Vainilla dio el Víctor.

  3. #3
    sjl
    sjl está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 13
    Mensajes
    161
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Me pregunto que tan mal han tenido que hacer las cosas mis hermanos navarros, para tener de alcalde a un subnormal como Asirón.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  4. #4
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Es un atentando explícito contra el CARLISMO Y SUS TERCIOS de la Guerra. No sé lo que quedará de carlismo en Navarra, probablemente muy poco, ya en la Transición la gran mayoría "transigió" con los desmanes de Carlos Hugo o se quedó en casa, o en la "UPN"; los pocos que apoyaron a don Sixto en aquél Montejurra del 76 eran en sus mayoría de la UNE o de Fuerza Nueva (que también llevaban boina roja). El propio Márquez del Prado lo reconoce, la Comunión (reconstituida 1975) no tenía gente allí más allá de algunas familias muy señaladas que podían contarse con los dedos de la mano. Ver este vídeo (min 10:20, 10:45)
    https://www.youtube.com/watch?v=_HB25D-VHOQ

    Esta gentuza si hace algo así es porque sabe que no va a haber respuesta, porque lo único que respeta es el miedo. Asirón se merecería un sustito, un sustito gordo, pero no se lo darán. Aquí lo que ha pasado es que la jerarquía eclesiástica cedió el monumento al Ayuntamiento...........con toda la intención.

    Hay una frase allí que reza: "Porque más vale morir en combate que no ver el exterminio de nuestra nación, y del santuario"
    Última edición por DOBLE AGUILA; 02/09/2016 a las 13:30
    Vainilla dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Lamentable e intolerable lo de los proetarras, gente que en un país normal no deberían estar en las instituciones, escupiendo sobre los muertos navarros.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Es un atentando explícito contra el CARLISMO Y SUS TERCIOS de la Guerra. No sé lo que quedará de carlismo en Navarra, probablemente muy poco, ya en la Transición la gran mayoría "transigió" con los desmanes de Carlos Hugo o se quedó en casa, o en la "UPN"; los pocos que apoyaron a don Sixto en aquél Montejurra del 76 eran en sus mayoría de la UNE o de Fuerza Nueva (que también llevaban boina roja). El propio Márquez del Prado lo reconoce, la Comunión (reconstituida 1975) no tenía gente allí más allá de algunas familias muy señaladas que podían contarse con los dedos de la mano. Ver este vídeo (min 10:20, 10:45)
    https://www.youtube.com/watch?v=_HB25D-VHOQ
    Lo de que la mayoría de los que apoyaron a Don Sixto eran de la UNE o de FN lo dices tú, no Márquez de Prado (en todo caso algunos de la UNE no dejaban de ser antiguos javieristas un poco inocentones, por pensar que Juan Carlos podría ser un rey tradicionalista). Márquez de Prado precisamente dice lo contrario, que allí fue a apoyar a Don Sixto "la flor y nata del carlismo de toda la vida" (minuto 19). Simplemente por aclararlo. Tampoco dice lo de que "podían contarse con los dedos de la mano".

    En 1965 se juntaban 100.000 carlistas en Montejurra y en 1976 Carlos Hugo solo logró reunir a 5.000 personas, así que es mucho decir que todos los carlistas navarros hubieran apoyado a Carlos Hugo, sobre todo teniendo en cuenta que ese año muchos de los que fueron con Carlos Hugo (invitados por él) eran socialistas, comunistas, separatistas y etarras.

    Esta es la opinión que Carlos Hugo merece hoy a los carlistas navarros de siempre, como doña Silvia Baleztena (min. 10:58):

    https://youtu.be/M9tI5Vjo5Is?t=10m58s

    Todo indica que la mayoría de carlistas (navarros o no) dejaron de militar en el carlismo en los 70. Pero no desviemos el hilo.
    Última edición por Rodrigo; 02/09/2016 a las 16:22
    sjl y Vainilla dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  6. #6
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Lo que dice Márquez del Prado en el minuto del vídeo que he puesto, y ahí se puede comprobar, es que no pudieron reclutar casi a nadie en Navarra, y eso que lo intentaron, más allá de alguna familia carlista muy significada.

    Lo de que la UNE y FN aportó la mayor parte de gente (de sólo 300-400 personas) ya lo aporto yo; lo que además es lógico.

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    .....Y en la UNE había de todo, más que "javieristas inocentones"; el que puso los autobuses de Madrid, Santander y demás para ir a Montejurra, era Antonio María de Oriol que era de la UNE, y el presidente del partido era Fenández de la Mora. Los dos ministros, ninguno javierista.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Monumento de Navarra y el alcalde Asirón (EH Bildu)

    MONUMENTO DE NAVARRA A LOS MUERTOS EN LA CRUZADA
    Amigos: voy a ser un poco largo porque hago un pequeño examen de la situación. Perdonad.


    El Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada" es DEL TODO ORIGINAL. Se hizo tarde, costó hacerlo, tarde se llevaron los restos mortales a la cripta, su vida ha seguido el dinamisno del desenvolvimiento natural de la realidad, hasta que han entrado los políticos de la partitocracia -sobre todo si son advenedizos- que todo lo enervan.


    Si ésta es la misión del político, esto es, aprovecharse de lo común a beneficio propio e ideológico, me río de tales políticos. También si son flojitos o no son claros, ni firmes.


    Este monumento de Navarra ES ORIGINAL y NADA TIENE QUE VER con monumentos como Carolina allá en USA, Auschwitz (es insultante que se ponga este ejemplo), Olazagutía que tiene una calle a un etarra (también es insultante), Berlín... Podían poner "Los Inválidos" con la tumba del soldado Napoleón I. No podría estos ejemplos ni por argumento "ad hominem".


    Lo que está ocurriendo en Navarra es muy anormal. Parece una película de miedo, un sueño. Es anormal el "cuatripartito" (parece que estaba preparado). También es anormal y hasta gravísimo el totalitarismo que significa la llamada decisión del alcalde Asirón (EH Bildu), con sus acólitos que, para presumir de "demócratas", tendrán que decir "amén". ¿Les suena eso del TOTALITARISMO?Todos los totalitarismos partieron del grito de Democracia y Pueblo; claro, su democracia, y su pueblo, o, mejor, sus imaginaciones sobre el pueblo. El marxismo sabe mucho de esto.


    El asunto es lamentable porque es a ESTO a lo que de hecho se está reduciendo el gobierno municipal de Pamplona y del cuatripartito -amén de facilitar dinerillo a los próximos-, de otros con ganas y cálculo de poder (PSOE), del secesionismo burgés antiespañol que con Franco -no quiero faltarle al respeto- "chuparon del bote", del marxismo.... Sabemos que la inmoralidad en nuestra amoral sociedad, abre el paso para buscar los propios ÍDOLOS como los "inmorales" del s. XVIII (Paul Hazard). Y el PODER -que vivimos, dicen, dos días-.


    Estamos en un período de degeneración política, y ésta trae la degeneración social, cuyas raíces están atrás. Los que atentan contra el Monumento de Navarra actúan como degenerados.


    Repito que el monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada" ES DEL TODO ORIGINAL. No tiene resto de "franquismo". (Y aunque lo tuviera). Se han inventado eso del "franquismo" pero con eso ya sólo engañan a los que quieren ser engañados. Mola murió muy pronto, Sanjurjo al día siguiente del alzamiento, y los seis voluntarios murieron por Dios y por España.


    No, señores, aquí no se juzga al "franquismo": LO QUE AQUÍ SE JUZGA es si es legítimo al pueblo levantarse "por Dios y por España" frente al desorden provocado, frente al comunismo, frente a los que iban a acabar contigo y con los tuyos, y hasta para salvar los propios derechos fundamentales y el propio pellejo. Amén de los derechos divinos que son los primeros y tanto nos protegen a todos. Sin Dios en la política (¿no quitó Asirón el Calvario de la sala de Plenos municipal nada más llegar al poder con apoyo de unos y otros y "a la contra" del ganador?) la política se autodestruye. Así estamos en Navarra y en España. Bendecirán a los zapatistas, a los brigadistas, a Fidel Castro, al Che Guevara, a los etarras... pero ¿y a los navarros más fieles, limpios y generosos que dió Navarra en su historia?


    Aquí SE JUZGAN, señores míos, PALABRAS MAYORES. No se juzga un enterramiento ante lo que diga el Departamento de Sanidad gobernada por ellos, no se juzga la voluntad de una monja -o monje- que nos hace olvidar que hay otros muchos parientes, no se juzga la desgraciadísima existencia de asesinados en las cunetas como amapolas del camino por mucho que pudiesen conspirar en una Navarra despoblada de hombres -no entro en cuántos fueron, ni por quiénes, ni en qué circunstancias-, ni los miles y miles de navarros asesinados en la zona de la República revolucionaria ... No, AQUÍ SE JUZGA OTRA COSA.


    Aquí SE JUZGA A LOS QUE DIERON SU VIDA por Dios y por España. Ni más ni menos. Y si eran de esa Navarra que quieren llamar rancia, católica, tradicional -sí la que inventó los Sanfermines y tantas cosas buenas-, si es de esa Navarra que quieren hacer suya y conquistar... el juicio es duro por parte de los que ya conocemos.


    Eso del "franquismo" -mucha culpa de este término tiene los políticos de la llamada Derecha o derechona por no salir al paso- es la táctica antigua de cambiar el sentido de las palabras y de las cosas, de aparentar muy demócratas sin serlo... de cambiar y mentir sobre la historia. ¡Pero quién se va a fiar de quienes representan el afán por el poder, el ansia de dar la Nota ante los espectadores radicales al estilo Marat, el odio y la venganza ideológica...! ¡Quién se va a fiar de quien quieren conquistar Navarra y uncirla al ente de Euzcadi ¿Fiarse de los amigos de ETA? ¡Pero en qué país vivimos!


    Fíjense que los nacionalistas separatistas en navarra estuvieron en los Tercios de Requetés. Y libremente. No podían consentir que los suyos se fuesen con los comunistas. ¿Les digo nombres propios? ¿Se entera Geroa bai? ¿Y el PNV, su cabeza de Hydra?


    Además de IDEOLOGÍA, y mucha ideología, habrá que preguntarse si en este desgraciado asunto hay motivos de PREVARICACIÓN. Recuerdo que hubo críticas al diseño de varios edificios de cristal etc. que iban a cambiar la faz externa de Pamplona. ¿Querrán experimentar en la Zona CERO?


    El tema es gravísimo porque en Navarra hay un entreguismo de todo lo que Navarra ha sido y es, seguramente para que EH Bildu puedan estar en las instituciones, aunque sean amigos de ETA. Algún día se dirá a cambio de qué ETA deja de asesinar. Muchas veces se me pasa por la cabeza cierta visita de una persona ilustre de la que gozó la villa de Olite en agosto de 2007.


    Me dicen que la NOTA DE PRENSA que la HERMANDAD DE CABALLEROS DE LA CRUZ envió a unos dieciocho medios de comunicación convencionales y también digitales, sólo se ha publicado -por ahora y no se a qué esperan los que faltan- en cinco digitales secundarios (y uno de ellos "Navarra Confidencial", lo que le honra, aunque ya se pudiera leer más que "Diario de Navarra").


    ¿Quién puede opinar en la prensa libre, en papel o digital? ¿Quién es libre en España? ¿Quién es recto y justo? ¿Quién es independiente?



    Con asombro y con dolor. Pero con esperanza.


    Ramón de Argonz. ¡Aurrerá!


    El Irrintzi
    Vainilla dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Sanjurjo, Mola y «miss canarias»

    Alfredo Semprún



    Franco y el general Sanjurjo, en la posición de Ras-Medún (Melilla) en noviembre de 1921




    El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, uno de esos batasunos que cuando les preguntan por lo suyo dicen que hay que superar el conflicto y mirar al futuro, ha decidido vaciar las tumbas de los generales José Sanjurjo y Emilio Mola –y, de paso, las de siete combatientes del requeté–, que se encuentran desde 1961 en la cripta del Monumento a los Caídos de Navarra. El asunto puede tener alguna complicación legal, pero en la comunidad foral, donde el carlismo, el mismo que nos llevó a disputar tres guerras civiles, se diluyó en las tortuosas aguas del franquismo, la cosa se da por hecha.
    De los requetés muertos, poco hay que decir. Formaron parte de los 40.000 voluntarios navarros que lucharon en las filas de los rebeldes y que se distinguieron, a las órdenes de Mola, en la conquista del norte de España. Si se piensa, en la ribera casi todos los vecinos deben tener un abuelo o un pariente de esos de la boina roja, la bota de vino y el «detente bala» con la imagen del Sagrado Corazón que hicieron correr a los gudaris en el trincherón de Bilbao. Y si no, descendientes de falangistas, que más de seis mil dieron las tierras del Ebro. El caso es que en Navarra se produjo una de esas encrucijadas que hacen palidecer a la ficción frente a la historia.

    No es preciso remontarse mucho en la cronología de la II República. Basta con saber que hacia febrero de 1936, tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones, al Gobierno de Madrid se le ocurrió destinar al general Mola a Pamplona, por entender que, allí en el bucólico norte, lejos del poder, poco podría conspirar. Para el caso de Francisco Franco se ideó lo mismo y lo enviaron a Canarias.

    Paraíso golpista

    El tercero en discordia, José Sanjurjo, ya vivía exiliado en Lisboa desde 1934. Mola halló en Pamplona lo que en estos tiempos podría denominarse el «paraíso del golpismo». Un pueblo profundamente católico, conservador y monárquico que, además, mantenía viva las tradiciones militares del carlismo y destetaba a su mozos con un fusil. Gentes recias, propietarios del trozo que labraban y de los prados donde pastaba su ganado. La España eterna, más cerca de los Austria que de los Borbones, para quienes la República no era más que bulla, desorden y templos en llamas. A Mola, héroe de las guerras africanas, el nuevo régimen no le había tratado bien. La caída de Alfonso XIII le había sorprendido al frente de la Dirección General de Seguridad. Es decir, que estaba marcado por la represión de la sublevación de Jaca y del movimiento subversivo republicano.


    Tras el golpe fallido de agosto de 1932 –el que dio Sanjurjo– le apartaron del Ejército, aunque no había participado en la intentona. Sin sueldo ni subsidio, pasó penalidades, tuvo que trabajar hasta de ¡periodista! y volvió cuando fue amnistiado por el Gobierno de Lerroux, que le destinó al protectorado marroquí. En Pamplona, lo de Mola y los carlistas fue, tenía que serlo, un flechazo.


    Que el golpe se avecinaba era un secreto a voces. El Gobierno de Casares Quiroga bailaba en la cuerda floja entre los embates del anarquismo y el vocerío de quienes, desde la izquierda socialista, proclamaban que la República burguesa había cumplido ya su función, que, al parecer, no era otra que la de mamporrera de la revolución marxista. Balandronadas y violencias estériles. Casares, que no era el estúpido que nos ha querido retratar el oficialismo progre, hizo lo que pudo por desbaratar el golpe militar sin, al mismo tiempo, dejar desarmada a la República frente a la amenaza revolucionaria. No lo consiguió. Si la cabeza de la sublevación, al menos en el plano moral e intelectual, era Sanjurjo, Mola, tras la política de traslados y destituciones de altos jefes militares llevada a cabo por Casares, se convirtió en el «director» estratégico y técnico de la sublevación.


    Fechas febriles

    También estaba Franco, en las lejanas islas. Conspiraba, pero estaba comido por las dudas, consciente de que el equilibrio de fuerzas era desfavorable y convenía esperar. «Miss Canarias» fue el epíteto que le dirigieron en aquellas fechas febriles de la primavera del 36 algunos de los mismos camaradas que, luego, le exaltarían sin un pero a la Jefatura del Estado. Pero por aquel entonces, que Franco estaba dispuesto a acatar el mando de Sanjurjo era un hecho. Que Sanjurjo quería reinstaurar la monarquía, era probable, como que Mola se empeñó en sublevarse bajo la bandera de la República, aunque los navarros, sin embargo, ya habían decidido marchar bajo la vieja rojigualda y se saldrían con la suya. La preeminencia de Sanjurjo sobre el resto de los sublevados era innegable. Nacido en Pamplona, hijo de un coronel carlista, pero forjado como militar en las guerras de Marruecos, había sido el jefe directo de Franco y de Mola en la notable hazaña del desembarco de Alhucemas. Fue, en efecto, Sanjurjo quien comandó la que, a la postre, sería la primera operación aeronaval de la historia, la que luego estudiaría el Estado Mayor yanqui para lo de Normandía. Desde el fracaso de Gallipoli en 1915, nadie creía que fuera posible poner en tierra un contingente militar bajo las barbas de un enemigo avisado y atrincherado. Con el informe de las operaciones de Gallipoli como referente, Sanjurjo armó las suyas y Abdel Krim fue, por fin, derrotado.


    En Alhucemas, su fama alcanzó el cenit. Así que cuando Alfonso XIII decidió que ya había tenido bastante con Miguel Primo de Rivera, el de la «dictablanda», y lo despidió como a un cochero, Sanjurjo creyó que él era el hombre que debía encabezar el nuevo Gobierno. Pero el rey eligió al general Berenguer y Sanjurjo se molestó. Luego, cuando las elecciones municipales de abril de 1931 trajeron la República, Sanjurjo, que mandaba la Guardia Civil, dio a entender que no movería un solo tricornio. Y Don Alfonso se fue al exilio.


    Luego pasó lo de la quema de iglesias, la matanza de guardias civiles en Castilblanco, las reformas militares de Azaña y el idilio republicano de nuestro monárquico general se acabó. No había durado un año. El golpe militar, forzado en último término por el asesinato de José Calvo Sotelo a manos de un comando de policías y militantes socialistas, fracasó como, por cierto, había predicho Franco, y desembocó en la Guerra Civil. El 20 de julio, Sanjurjo despegaba desde un campo improvisado en Estoril para volar hasta Gamonal, en Burgos, y ponerse al mando de la sublevación. El avión se estrelló sin conseguir elevarse y Sanjurjo encontró la muerte. Casi un año después, el 3 de junio de 1937, el general Emilio Mola perdía la vida en otro accidente aéreo, en el Puerto burgalés de la Brújula. Unos días después, las brigadas navarras, «sus» brigadas navarras, conquistaban Bilbao.






    https://laverdadofende.wordpress.com...fredo-semprun/
    Última edición por Hyeronimus; 08/09/2016 a las 18:23
    Vainilla dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Última hora: Pamplona


    Pamplona, 16 noviembre 2016, Santa Gertrudis la Magna, virgen, abadesa. Última hora. ​En la madrugada de este miércoles el Ayuntamiento y el Arzobispado han empezado la profanación de las sepulturas de la cripta del Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada.

    No se habría llegado a esta situación sin mediar el actual debilitamiento extremo del Carlismo navarro. Mucho tienen por lo que responder los que durante las últimas tres décadas se han aplicado a desmovilizar y desnaturalizar a la Comunión Tradicionalista del Reino de Navarra, que son los mismos que han reducido a la inacción y la impotencia a la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz (con sede en el Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada); los mismos que en todo momento han estado colaborando con el Arzobispado de Pamplona y sus sucesivos titulares, quienes desde el nefasto Cirarda en adelante han sido enemigos radicales de la Tradición, deseosos de entenderse con los poderes públicos de facto.


    Agencia FARO


    Vainilla dio el Víctor.

  11. #11
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Que queréis que os diga; habrán tenido que entregar los restos a los familiares directos como dicta la Ley. Casi que me alegro de que en una ciudad donde hay tanto traidor ya no estén esos restos allí. La Pamplona de hoy, no se diferencia mucho de cualquier ciudad europea (de alto nivel), que de heroica no tiene nada y de católica no sé yo si le quedará mucho. Completamente desnaturalizada después de casi cuatro décadas de democracia; también fueron desnaturalizados los romanos y asi terminaron.

    Un monumento como ese ya está de más entre tanta inmundicia humana; me ocurrió lo mismo cuando quitaron el busto y el nombre de la calle Vázquez de Mella en Madrid.
    Kontrapoder y Vainilla dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    La destrucción del monumento a los muertos de la Cruzada o la obligación de quemar incienso al Cesar (o Gran Oriente)



    LA DESTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A LOS MUERTOS DE LA CRUZADA O LA OBLIGACIÓN DE QUEMAR INCIENSO AL CÉSAR (O GRAN ORIENTE)


    La execrable profanación de cadáveres realizada por el alcalde etarra de Pamplona y tolerada por el Arzobispo se ha amparado sobre una tremenda campaña de intoxicación informativa.



    La Hermandad Canónica de Caballeros de la Santa Cruz es una selectísima hermandad fundada por carlistas voluntarios de la Cruzada y encargada de velar y mantener el espíritu de Cruzada en Navarra. Así su regla primera señalaba: El de mantener íntegramente y con agresividad si fuera preciso, el espíritu que llevó a Navarra a la Cruzada por Dios y por España, haciendo que no se desvirtúen estos ideales, los más caros, por serlo en sí y estar mantenidos a costa de la vida de los mártires y de nuestro sacrificio.



    Esta “agresividad” de la que habla la regla primera quedó manifestada en innumerables defensas radicales del carácter de Cruzada de la contienda 1936-1939, incluso contra los sectores más oficiales del régimen de Franco y posteriormente contra los desmayos eclesiásticos. Para no abundar demasiado baste recordar la célebre polémica de la Hermandad contra el (entonces) falangista Laín Entralgo:





    CARTA ABIERTA A D. PEDRO LAÍN ENTRALGO.


    Sr. D. Pedro Laín Entralgo.

    Subdirector de la Revista “ESCORIAL”.


    Estamos enterados de su trabajo publicado en la Revista “ESCORIAL”, y conocemos su insistencia en querer demostrar “con buenas razones” que la guerra de España no ha sido una Cruzada. No tenemos porqué detenernos en refutar a V. semejante despropósito, que no se explica ni aún recordando que a pesar de su edad no pisó el frente. Más el agravio que su actitud “literaria” supone para nuestros hermanos Mártires, para España y para nosotros, nos hace salir al paso de V. y en V. a todos cuantos vienen incurriendo en ese mismo delito de lesa Religión y Patria, para advertirle, con toda la autoridad moral que supone nuestra actuación en la CRUZADA, que no estamos dispuestos a tolerar que se desvirtúe su espíritu y que “no consentiremos se traicione la sangre de los Mártires y Héroes”, porque así lo hemos jurado.
    No queremos enemiga, pero si V. y otros como V. buscan a España, nos encontrarán en el camino y sepan que nuestra “literatura” es la de la acción.


    AVE CRUX – SPES UNICA



    Por la HERMANDAD DE CABALLEROS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ y su CAPITULO SUPREMO.

    EL CABALLERO PRIOR

    Firmado: Narciso Ripa



    La Hermandad Canónica tuvo un gran protagonismo en Navarra, estando siempre dirigida por carlistas voluntarios en la Cruzada o por descendientes de los mismos. Las autoridades franquistas siempre la vieron con cierto recelo, no es de extrañar que durante los sucesos del 3 de diciembre de 1945 en que los carlistas se enfrentaron a tiros a la policía armada la mayoría de los más de 200 carlistas detenidos fuesen miembros de la Hermandad. El prestigio moral de la misma, y la decidida intervención del Arzobispo, hizo que la represión contra los carlistas se matizara. Dicha Hermandad fue además la iniciadora de las peregrinaciones al castillo de Javier, en honor a uno de los santos patrones del Reino de Navarra, San Francisco Javier. Estas famosas Javieradas se continúan realizando hoy día con gran fervor religioso del pueblo navarro. La primera tuvo lugar el día de los mártires de la Tradición, 10 de marzo, de 1940, donde cinco mil peregrinos recorrieron el camino entre Pamplona y Javier con el propósito de “perpetuar el espíritu de Cruzada” con la bendición del Arzobispo de Pamplona Don Marcelino Olaechea.



    Sus actuaciones han sido circunscritas al ámbito religioso y sus miembros personalidades admirables de Navarra. Quizás por ello la banda terrorista ETA atentó mortalmente contra dos de sus hermanos: Alberto Toca Echeverría y Jesús Alcocer Jiménez. Los mismos etarras que volaron en 1972 el monumento a uno de los más ilustres hijos de Navarra, el General Sanjurjo. Monumento erigido no por el franquismo, sino a fines de la década de los veinte del siglo pasado por suscripción popular de los pamploneses, como homenaje a su labor como pacificador de Marruecos y el África española.





    Seguramente su único error haya el sido aferrarse al contexto inicial de su fundación. Cuando el Arzobispo defendía la libertad de la Iglesia y no tenía miedo a enfrentarse a un poder político entonces autoritario. Desde entonces mucho han cambiado las cosas. Empezando por la Iglesia, en su vertiente temporal y humana, que quebró en el Concilio Vaticano II los fundamentos doctrinales que empujaron al pueblo navarro a tomar las armas por los más excelsos ideales. Y a los combatientes a mantenerlos tras el desenlace de la misma frente a la tendencia fascistizante de quienes gestionaron la Victoria. Aquella libertad religiosa, que ponía en pie de igualdad la verdad y el error, tenía incoada la deriva más totalitaria y proféticamente quedó denunciada. Esa derivada ha terminado por dejar presa a la Iglesia de un poder político declarada y descaradamente anticristiano. Al Arzobispo molestaba la libertad de la doctrina católica que custodia la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. Aunque su actividad se limite a actos privados y de carácter interno que ya no congregan las multitudes de décadas pasadas. Profanando los cadáveres se proscribe la doctrina católica sobre la obligación de acatamiento a los poderes constituidos y se nos obliga a quemar incienso al césar de turno, reducido a un alcalducho etarra títere del gran oriente de turno.


    El Matiner

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Antonio Sanjurjo Badía, “El habilidades”
    Por Hyeronimus en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2015, 01:09
  2. 10 de agosto de 1932.....golpe de estado del general Sanjurjo
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 03/12/2012, 17:34
  3. Resentimiento
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/06/2011, 23:32
  4. Igualitarismo, resentimiento y envidia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2011, 12:52
  5. Excursión domingo 28 a la Mola de Terrasa
    Por Magallanes en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2006, 19:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •