Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de ReynoDeGranada

Tema: El exespía ruso Sergi Skripal y su hija fueron envenenados, se señala al Kremlin

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    El exespía ruso Sergi Skripal y su hija fueron envenenados, se señala al Kremlin

    El exespía ruso Sergei Skripal, condenado en 2006 por revelar las identidades de otros agentes rusos y refugiado en Reino Unido, y su hija Yulia fueron envenenados deliberadamente con gas nervioso.

    Así lo ha revelado la policía británica, que asegura haber identificado la toxina utilizada, pero ha evitado ofrecer más detalles sobre la naturaleza exacta de la sustancia a la que ambos se vieron expuestos el pasado domingo en un centro comercial en Wiltshire.

    https://elpais.com/internacional/201...30_644665.html
    Última edición por Pious; 23/03/2018 a las 00:28

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El exespía ruso Sergi Skripal fueron envenenados, se señala al Kremlin

    El ataque con agentes nerviosos en Reino Unido contra el espía Sergei Skripal y su hija ha provocado una respuesta europea tibia.

    Los últimos días han sido malos para Theresa May. Los socios europeos no creen la versión británica, quieren pruebas mucho más sólidas sobre la autoría y han optado por una vía diplomática llena de matices. Dentro de la UE hay fracturas y no son pocas las voces que ante el tono de Londres han impuesto más mesura. Primero fue la OTAN, que tardó varios días en pronunciarse. Después de los ministros de Exteriores de la UE, que el lunes aprobaron un comunicado de conclusiones muy poco contundente. Y el golpe final ha sido de los jefes de Estado y de Gobierno, reflejando la falta de consenso y determinación.

    Theresa May no logra que la UE tome medidas contra Vladimir Putin en el caso del espía | Internacional
    Última edición por Pious; 23/03/2018 a las 00:27

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,442
    Post Thanks / Like

    Re: El exespía ruso Sergi Skripal fueron envenenados, se señala al Kremlin

    Rusia responde a la perfidia británica

    Publicado el marzo 18, 2018por Adversario


    Caso Skripal: Las “pruebas”
    Rusia responde a la perfidia británica expulsando 23 diplomáticos y clausurando el British Council

    EL ESPÍA DIGITAL

    MOSCÚ (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de Rusia declaró personas non grata a 23 diplomáticos de la Embajada del Reino Unido en Moscú, según el comunicado de la Cancillería.

    “Se declaran personas non grata 23 empleados diplomáticos de la Embajada del Reino Unido en Moscú, deben abandonar el país en el plazo de una semana”, dice la nota.

    Añade que “dada la disparidad en el número de instituciones consulares de los dos países, se revoca el consentimiento de Rusia para la apertura del Consulado General del Reino Unido en San Petersburgo”.

    También se suspende la actividad del British Council en Rusia “debido a su estatus irregulado”.

    Se señala que los procedimientos relevantes se implementarán conforme a la práctica legal internacional.

    “Los plazos para el cierre del Consulado General del Reino Unido en San Petersburgo se determinarán de conformidad con las normas del derecho internacional, a la parte británica se le dará el tiempo necesario para concluir el trabajo de la institución”, reza el texto.

    La parte británica fue advertida de que Rusia se reserva el derecho de tomar medidas de retorsión adicionales si Londres emprende más pasos hostiles contra Rusia.

    La tensión diplomática entre Rusia y Reino Unido se produce por el caso de Serguéi Skripal, un exagente de seguridad ruso residente en el Reino Unido que fue envenenado en Salisbury junto con su hija, Yulia.

    Anteriormente la primera ministra británica, Theresa May, responsabilizó a Moscú de lo ocurrido en Salisbury —que calificó de intento de asesinato— y anunció, como represalia, la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la cancelación de todos los contactos de alto nivel entre ambos países.

    Rusia rechaza las acusaciones por infundadas y propone al Reino Unido investigar conjuntamente ese incidente.

    Se suspende la actividad del British Council en Rusia

    Moscú suspende la actividad del British Council en Rusia, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ruisa.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que Moscú suspende la actividad del British Council en Rusia “debido a su estatus irregulado”.

    Hay que tener la cara muy dura… Scotland Yard: la investigación del caso Skripal llevará “semanas o incluso meses”

    LONDRES (Sputnik) — La Policía Metropolitana de Londres comunicó que la investigación del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal y su hija en Salisbury podría llevar varios meses.

    “Hasta la fecha los detectives han recuperado 762 pruebas y están examinando unas 4.000 horas de grabaciones de cámaras de vigilancia, avanzan bien en esta investigación minuciosa que probablemente continuará semanas o incluso meses”, dijo el comisionado adjunto de la Policía Metropolitana de Londres, Neil Basu.

    El oficial añadió que unas 400 personas ya han prestado sus testimonios y cientos más lo harán en los próximos días.

    Dijo también que es una investigación excepcionalmente compleja que de momento involucra a unos 250 expertos de unidades antiterroristas.

    La Policía también publicó la imagen del coche en el que se desplazaba Skripal y pidió asistencia de aquellos que vieron el vehículo el día del accidente.

    Director del servicio de inteligencia ruso acusa a May de falta de competencia profesional

    MOSCÚ (Sputnik) — El director del servicio de inteligencia ruso, Serguéi Narishkin, acusó de falta de profesionalidad a la primera ministra británica, Theresa May.

    El 14 de marzo, May anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos del Reino Unido, al señalar que este hecho socavará la actividad de la inteligencia rusa en el país.

    “Esa declaración es una mezcla de simplicidad infantil y la falta de la competencia profesional”, comentó Narishkin en declaraciones al director general de la agencia Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.

    La expulsión de diplomáticos rusos es una de las medidas que toma Londres contra Moscú por la intoxicación del ex agente doble Serguéi Skripal y su hija Yulia, que tuvo lugar el pasado 4 de marzo.

    May había acusado a Rusia de estar implicada en el caso Skripal, hecho que Moscú rechaza y considera infundado.

    Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró el 15 de marzo a Sputnik que Rusia expulsará a diplomáticos británicos en respuesta a la misma medida adoptada por el Reino Unido.

    El Kremlin declaró el 15 de marzo que considera inadmisibles las acusaciones infundadas y los ultimátums en relación con el envenenamiento de la familia Skripal, ya que Moscú “no tiene nada que ver con el incidente”.

    Rusia había expresado también su disposición a colaborar con el Reino Unido en la investigación del caso.

    El energúmeno Boris Johnson: “Es probable que la decisión de Putin estuviera detrás del ataque contra Skripal”

    El portavoz del presidente ruso, DmitriPeskov, ha tachado la alusión a Putin por parte del canciller británico de “escandalosa e imperdonable”.

    El secretario de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, ha calificado de “muy probable” que detrás del ataque contra Serguéi Skripal estuviera una decisión del presidente ruso, Vladímir Putin.

    Durante una visita a un museo de Londres junto con su homólogo polaco, JacekCzaputowicz, Johnson ha comentado que “no tenemos nada contra los rusos”. “Nuestra disputa es con el Kremlin de Putin y con su decisión -y creemos que es extremadamente probable que fuera su decisión- de ordenar el uso de un agente neurotóxico en las calles del Reino Unido, en las calles de Europa por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial”, ha afirmado el ministro.

    El portavoz del presidente ruso, DmitriPeskov, ha tachado la alusión a Putin por parte del canciller británico de “escandalosa e imperdonable”.

    Rusia ha insistido en varias ocasiones que no tiene nada que ver con el caso Skripal y ha denunciado el carácter infundado de las acusaciones en su contra. Asimismo, ha subrayado que está “abierta a colaborar” en el caso y pedido acceso a los materiales de la investigación. No obstante, Londres se lo ha denegado sin explicar claramente los motivos.

    El Reino Unido ni siquiera ha aceptado a colaborar con Rusia a través de los intermediarios, denunció el representante permanente de Rusia ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), AlexánderShulguín.

    Al mismo tiempo, Londres tampoco entregó ningún tipo de información del caso a la OPAQ, a pesar de que Moscú le solicitó que lo hiciera. “Es obvio que se está ocultando la verdad”, criticó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

    “Ellos temen un debate profesional”

    A su vez, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, cuestionó la decisión de Londres de convocar de urgencia al Consejo de Seguridad para tratar el caso.

    “¿Por qué el Reino Unido ha llevado este caso al Consejo de Seguridad de la ONU en lugar de llevarlo a organizaciones pertinentes? La respuesta es obvia: los británicos saben que sus argumentos no convencerán a los expertos. Ellos temen un debate profesional sobre este tema. Moscú considera absolutamente inaceptables las acusaciones infundadas de la primera ministra TheresaMay”, dijo Nebenzia.

    Las mentiras son “parte del repertorio” de la política exterior del Reino Unido

    El renombrado político alemán Willy Wimmer comentó en un artículo exclusivo para Sputnik Deutschland el desarrollo y el trasfondo del caso del envenenamiento del exagente doble Serguéi Skripal.

    “Si desde la guerra de Yugoslavia —es decir, desde hace 20 años— los Gobiernos del Reino Unido y otros países de la OTAN y de la Unión Europea no hubieran mentido a sus conciudadanos y no hubieran involucrado a sus países en más y más guerras, entonces podríamos creer en las últimas acusaciones de [la primera ministra británica] Theresa May contra Rusia”, consideró Wimmer.

    Según Wimmer, desde los tiempos de Tony Blair —primer ministro del Reino Unido de 1997 a 2007—, en Europa todos saben que las mentiras son parte del “repertorio” estándar cuando se habla de la “la próxima guerra”.

    “Los Gobiernos de los países de la OTAN hace mucho que dejaron de ser convincentes. Sin embargo, en los países de la OTAN y la UE, todos hemos entendido desde hace tiempo que a nuestros Gobiernos eso no les importa. Tienen poder y pueden organizar más y más guerras, y lo están haciendo”, consideró el político alemán.

    Wimmer apuntó que en vez de mostrar pruebas de la supuesta participación de Rusia en el envenenamiento de Skripal y su hija, May “rápidamente presentó al mundo una lista completa de los ‘pecados’ cometidos por los rusos, tratando de dar credibilidad a sus acciones en relación con el crimen”. Por su parte, el ministro de Defensa del Reino Unido, Gavin Williamson, recomendó a Rusia “apartarse y callarse” en respuesta a la expulsión de 23 diplomáticos rusos del territorio británico.

    “Ellos, actuando en concierto con Estados Unidos y Francia, se consideran con derecho a decirle al mundo entero cómo comportarse de acuerdo con sus caprichos”, destacó Wimmer.

    Para Wimmer, si alguien se atreve a interponerse en el camino de Londres y señalar las normas legales internacionales, entonces este ‘alguien’ inmediatamente se convierte en una “amenaza para el mundo” a los ojos británicos.

    El político comentó que, al parecer, la primera ministra británica cree que ella no necesita ‘exponer’ los hechos para convencer a la OTAN y la UE de apoyarla. Wimmer cuestionó la falta de acción de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y de la comunidad mundial en general en relación al caso del supuesto ataque a Skripal en la ciudad de Salisbury.

    “¿Por qué May no señaló que, de acuerdo con el New York Times, en 1999 Estados Unidos obtuvo acceso a la planta más grande del mundo para la producción de esta y otras sustancias venenosas en [la ciudad uzbeka] Nukus?”, apuntó Wimmer al hablar de la sustancia Novichok, un neuroparalizante creado en la URSS, supuestamente usado para intoxicar a Skripal

    Wimmer subrayó que cualquiera podría haber tenido acceso a dicha planta después de la disolución de la Unión Soviética. Destacó, además, que este veneno podría ser producido por especialistas en cualquier laboratorio del mundo, una vez que su fórmula ya ha sido publicada por su inventor, quien ahora vive en EEUU.

    “Pero, ¿por qué la primera ministra británica, al hablar casi histéricamente en el Parlamento, se calló acerca de esto? ¿O de que los militares, al tratar esta sustancia, necesariamente deben protegerse con un equipo de ‘protección química’ que, por cierto, no fue usado en Salisbury?”, subrayó Wimmer.

    El verdadero trasfondo detrás de las acusaciones del Reino Unido a Rusia

    Tras las recientes acusaciones del Reino Unido contra Rusia respecto al envenenamiento del exagente doble Serguéi Skripal, el profesor Piers Robinson de la Universidad de Sheffield habló con Sputnik sobre los propósitos políticos de tales actos.

    De manera general, distintos expertos consideran que el repentino aumento del sentimiento antirruso por parte del Gobierno y de los medios de comunicación británicos está relacionado con los objetivos de la política exterior del Reino Unido. Tales actos crean la imagen de un “enemigo ruso”, lo que justificaría un intervencionismo continuo y creciente en todo el mundo, en un momento en que las intervenciones occidentales han sido cada vez menos exitosas en los últimos años.

    Contexto global

    Robinson, quien ocupa el cargo máximo en la cátedra de Política y Sociedad y Periodismo Político de la universidad británica, consideró que la situación en Siria desempeña un importante papel en las actuales relaciones británico-rusas.

    “Creo que hay un fracaso estratégico desde el punto de vista de Occidente en Siria. En ese contexto, el impulso político para aumentar la presión contra Rusia se ha intensificado. (…) Podrían estár buscando una escalada en Siria”, consideró el profesor.

    En un panorama más amplio, en términos geopolíticos, es posible observar una “campaña para demonizar a Rusia” con el fin de alcanzar los objetivos globales occidentales. Durante los últimos 17 años, Occidente ha estado involucrado en una estrategia de cambio de regímenes bastante agresiva, principalmente en Oriente Medio, apuntó.

    Para Robinson, la posición del Reino Unido puede ser percibida, históricamente, como una respuesta a las preocupaciones acerca de la emergencia de China y el posible resurgimiento de Rusia en el escenario internacional.

    “La posición de Occidente en este momento es relativamente débil. Si fracasan en Siria, ese será el primero de los países que han intentado derrocar donde han fallado. Existe un gran incentivo en representar a Rusia como un villano para distraer la atención de la creciente conciencia del público occidental sobre lo que Occidente ha estado haciendo durante los últimos 17 años”, detalló.

    Contexto interno

    El 14 de marzo, el líder laborista británico, Jeremy Corbyn, pidió pruebas de la procedencia del gas nervioso empleado en el ataque a Skripal después de que la primera ministra, Theresa May, lo denunciara como “acto ilícito de fuerza del Estado ruso contra el Reino Unido”.

    Los medios de comunicación británicos dedicaron especial atención a lo que consideraron el aislamiento de Corbyn debido a su posición. El profesor Robinson agregó que la “narración de la subversión rusa” está cumpliendo cada vez más una función nacional de marginar las voces disidentes en las democracias occidentales.

    “Es más exacto entenderlo como una constelación de actores e intereses políticos que se unen en un momento particular, que tienen objetivos muy similares y, luego, trabajan y actúan en una misma dirección. Ciertamente, en el contexto de la política interna del Reino Unido, es posible verlo, ver el intento de utilizar la rusofobia como una forma de arrinconar a Corbyn. Eso se ve muy claro en este momento”, apuntó el experto.

    Robinson considera que este es un punto en el que muchas voces ya sean de la izquierda, de la derecha o contrarias al ‘establishment’, han señalado que los que critican la economía o política exterior, son cada vez más catalogados como “defensores de Putin” o “títeres del Kremlin”, entre otros calificativos.

    “El cuestionamiento y la disidencia se ven marginados por el uso del ‘si no estás con nosotros, entonces estás con los rusos'”, concluyó.

    Análisis: Los científicos británicos no identificararon el gas nervioso como de fabricación rusa, pero han sucumbido a la presión

    Craig Murray

    Ahora recibí confirmación de una fuente de FCO (Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido) que los científicos de Porton Down (laboratorio de ciencia del Ministerio de Defensa) no pueden identificar el gas nervioso como de fabricación rusa, y han resentido la presión que se está ejerciendo en ellos para hacerlo.

    Porton Down solo se suscribiría a la formulación «de un tipo desarrollado por Rusia» después de una reunión bastante difícil donde se acordó como una fórmula de compromiso. Los rusos supuestamente investigaban, en el programa «Novichok», una generación de agentes nerviosos que podrían producirse a partir de precursores disponibles comercialmente, como insecticidas y fertilizantes. Esta sustancia es un «novichok» en ese sentido. Es de ese tipo. Así como estoy escribiendo en una computadora portátil de un tipo desarrollado por los Estados Unidos, aunque este fue hecho en China.

    Para cualquiera que tenga antecedentes en Whitehall (gobierno) esto ha sido obvio por varios días. El gobierno nunca ha dicho que el agente neurotóxico se haya fabricado en Rusia o que solo se pueda fabricar en Rusia. La formulación exacta «de un tipo desarrollado por Rusia» fue utilizada por Theresa May en el parlamento, utilizada por el Reino Unido en el Consejo de Seguridad de la ONU, utilizada por Boris Johnson en la BBC ayer y, lo más revelador de todo, «de un tipo desarrollado por Rusia «es la frase precisa utilizada en el comunicado conjunto emitido por el Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania ayer:

    Este uso de un agente nervioso de grado militar, de un tipo desarrollado por Rusia, constituye el primer uso ofensivo de un agente nervioso en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

    Cuando el mismo fraseo extremadamente cuidadoso nunca se desvía, usted sabe que es el resultado de un compromiso muy delicado de Whitehall. Mi fuente de FCO, como yo, recuerda la extrema presión ejercida sobre el personal de FCO y otros funcionarios para firmar el expediente sucio sobre las armas de destrucción masiva iraquíes, algo de lo cual presiono para contarlo en mi libro Murder in Samarkand. Ella ofreció voluntariamente la comparación de lo que está sucediendo ahora, particularmente en Porton Down, sin que yo le haya pedido nada.

    Por separado, escribí a la oficina de prensa de la OPAQ para pedirles que confirmen que nunca ha habido ninguna evidencia física de la existencia de Novichoks rusos, y el programa de inspección y destrucción de armas químicas rusas se completó el año pasado.

    ¿Sabías estos hechos interesantes?

    Los inspectores de la OPCW han tenido pleno acceso a todas las instalaciones rusas de armas químicas conocidas durante más de una década, incluidas las identificadas por el denunciante «Novichok» Mirzayanov, y el año pasado los inspectores de la OPAQ completaron la destrucción de las últimas 40,000 toneladas de armas químicas rusas

    Por el contrario, el programa de destrucción de las existencias de armas químicas de los Estados Unidos aún tiene cinco años por delante

    Israel posee grandes existencias de armas químicas, pero siempre se ha negado a declararlas a la OPAQ. Israel no es parte en la Convención sobre armas químicas ni miembro de la OPAQ. Israel firmó en 1993 pero se negó a ratificar, ya que esto significaría la inspección y destrucción de sus armas químicas. Israel, sin duda, tiene tanta capacidad técnica como cualquier estado para sintetizar «Novichoks».
    Hasta esta semana, la creencia casi universal entre los expertos en armas químicas, y la posición oficial de la OPCW, era que los «Novichoks» eran a lo sumo un programa de investigación teórico que los rusos nunca habían logrado sintetizar y fabricar. Es por eso que no están en la lista de armas químicas prohibidas de la OPAQ.

    Porton Down aún no está seguro de que sean los rusos los que aparentemente hayan sintetizado un «Novichok». De ahí «De un tipo desarrollado por Rusia». Nota desarrollada, no hecha, producida o fabricada.

    Es una propaganda muy cuidadosamente redactada. De un tipo desarrollado por mentirosos.

    https://adversariometapolitico.wordp...dia-britanica/
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,442
    Post Thanks / Like

    Re: El exespía ruso Sergi Skripal fueron envenenados, se señala al Kremlin

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cuatro días para declarar una guerra fría

    Publicado el marzo 20, 2018por Adversario


    Cuatro días para declarar una guerra fría

    http://www.voltairenet.org/article200235.html
    por Thierry Meyssan


    La semana pasada fue extraordinariamente rica en acontecimientos. Pero ningún medio de difusión fue capaz de reportarlos porque todos escondieron deliberadamente ciertos hechos para proteger la narración que su gobierno hacía de ellos. Londres trató de provocar un conflicto de gran envergadura. Pero perdió ante Rusia, Trump y Siria.
    Red Voltaire | Damasco (Siria) | 20 de marzo de 2018
    Aunque su ejército es el cuarto del mundo, el Reino Unido no puede darse el lujo de desafiar a Rusia sin tener aliados. Londres está por lo tanto obligado a inventar un casus belli y a provocar una reacción de sus aliados para llevarlos a exponerse junto al Reino Unido. El gobierno británico y algunos de sus aliados, como el secretario de Estado Rex Tillerson, trataron de desatar una guerra fría contra Rusia.
    El plan era, por una parte, montar un atentado contra un ex agente doble en Salisbury y, por otro lado, orquestar un ataque químico contra los «rebeldes moderados» en la Ghouta. Los conspiradores pretendían aprovecharse del esfuerzo de Siria por liberar los alrededores de su capital y la desorganización que la elección presidencial provocaría en Rusia. Como resultado de esas manipulaciones, el Reino Unido empujaría a Estados Unidos a bombardear Damasco, incluyendo el palacio presidencial, y exigiría a la Asamblea General de la ONU que excluyera a Rusia del Consejo de Seguridad.
    Pero los servicios de inteligencia de Siria y Rusia recibieron información de lo que se tramaba. Y adquirieron la certeza de que los agentes estadounidenses que estaban preparando, en la Ghouta, un ataque químico contra la propia Ghouta no dependían del Pentágono sino de otra agencia estadounidense.
    En Damasco, el viceministro sirio de Exteriores, Faysal Meqdad, convocó con carácter urgente, el 10 de marzo de 2018, una conferencia de prensa para alertar a sus conciudadanos. Por su parte, Moscú trató primeramente de dirigirse a Washington por vía diplomática. Pero, consciente de que el embajador estadounidense en Rusia, Jon Huntsman Jr., es miembro del consejo de administración de Caterpillar, firma estadounidense que proporcionó a los yihadistas el equipamiento especial para la construcción de los túneles necesarios para sus fortificaciones, optó después por evitar los canales diplomáticos normales.
    Veamos cómo fueron encadenándose los acontecimientos:
    12 de marzo de 2018

    El Ejército Árabe Sirio ocupa en la Ghouta dos laboratorios de armas químicas –el primero, el 12 de marzo, en la localidad de Aftris y el segundo, al día siguiente, en Chifonya. Mientras tanto, la diplomacia rusa trata de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se implique en la investigación criminalística sobre el incidente de Salisbury.
    En Londres, ante la Cámara de los Comunes, la primera ministra británica, Theresa May, acusa violentamente a Rusia de haber ordenado el atentado de Salisbury. La señora May afirma que el ex doble agente Serguei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados con una sustancia militar neurotóxica «desarrollada por Rusia» bajo el nombre de «novichok». Dando por sentado que el Kremlin ve a los rusos desertores como blancos legítimos, la señora May declara que es altamente probable que la orden para cometer el crimen haya salido de allí.
    El novichok se conoce a través de lo que han revelado dos personalidades soviéticas, Lev Fiodorov y Vil Mirzayanov. En julio de 1992, el sabio Fiodorov publicó en el semanario ruso Top Secret (Совершенно секретно) un artículo donde alertaba contra el uso –por parte de los occidentales– de armas concebidas en la Unión Soviética. Fiodorov estimaba que los occidentales podían sentirse tentados a utilizar esas armas para destruir el medio ambiente en Rusia y convertir ese país en un lugar donde fuese imposible vivir. En octubre de 1992, Lev Fiodorov publicó en Novedades de Moscú (Московские новости) un segundo artículo, teniendo como coautor a Vil Mirzayanov, un responsable del contraespionaje, para denunciar la corrupción de varios generales y revelar que esos altos militares estaban traficando con novitchok. Pero Fiodorov y su coautor ignoraban a quién podían estar vendiendo esa sustancia. Mirzayanov fue arrestado por alta traición y posteriormente liberado. Fiodorov falleció en Rusia en agosto de 2017, pero Mirzayanov vive exiliado en Estados Unidos, donde colaboró con el Departamento de Defensa.
    El ex oficial del contraespionaje ruso Vil Mirzayanov desertó yéndose a Estados Unidos. Hoy tiene 83 años y comenta el caso Skripal desde Boston.El novichok se fabricaba en un laboratorio soviético situado en Nurus, en el actual Uzbekistán. Al desaparecer la Unión Soviética, un equipo especializado estadounidense trabajó en su destrucción. Eso quiere decir que Uzbekistán y Estados Unidos necesariamente tuvieron en su poder muestras del novichok y lo estudiaron. Por consiguiente, son capaces de producirlo.
    El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, convoca al embajador de la Federación Rusa en Londres, Alexander Yakovenko, y le plantea un ultimátum de 36 horas para que Rusia verifique si le falta alguna cantidad de novichok en su arsenal. El embajador ruso le responde que no puede faltar ninguna cantidad de novichok simplemente porque Rusia destruyó todas las armas químicas heredadas de la Unión Soviética, como consta en los documentos de verificación elaborados y aprobados por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
    Después de una conversación telefónica con Boris Johnson, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, condena él también a Rusia por el atentado de Salisbury.
    Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU celebraba un debate sobre la situación en la Ghouta. La representante permanente de Estados Unidos, Nikki Haley, declara entonces: «Hace cerca de un año, luego del ataque con gas sarín perpetrado en Khan Cheikhun por el régimen sirio, Estados Unidos advirtió al Consejo [de Seguridad]. Dijimos que ante la inacción sistemática de la comunidad internacional, los Estados se ven a veces obligados a actuar por sí mismos. El Consejo de Seguridad no actuó y Estados Unidos golpeó la base aérea desde donde Assad había lanzado su ataque químico. Hoy reiteramos la misma advertencia.»
    Los servicios de inteligencia rusos ponen en circulación varios documentos del estado mayor de Estados Unidos que muestran que el Pentágono está listo para bombardear el palacio presidencial y los ministerios sirios, siguiendo el esquema ya utilizado durante la toma de Bagdad –del 3 al 12 de abril de 2003.
    Al comentar la declaración de Nikki Haley, el ministerio de Exteriores de Rusia, que siempre ha calificado la historia de Khan Cheikhun de «manipulación occidental», revela que las informaciones falsas que en aquel momento engañaron a la Casa Blanca, llevándola a bombardear la base aérea siria de Sheyrat, provenían de un laboratorio británico que nunca aclaró cómo consiguió las “muestras”.
    13 de marzo de 2018

    El ministerio de Exteriores ruso publica un comunicado condenando una posible intervención militar de Estados Unidos y anunciando que si algún ciudadano ruso resulta afectado en Damasco, Moscú responderá de manera proporcional ya que el presidente de la Federación Rusa es responsable de la seguridad de sus conciudadanos.
    Evadiendo la vía diplomática normal, el general Valery Guerasimov, jefe del estado mayor ruso, se pone en contacto con su homólogo estadounidense, el general Joseph Dunford, para ponerlo al tanto sobre sus temores de que se produzca un ataque químico del tipo false flag (bandera falsa) en la Ghouta. El general Dunford toma el asunto muy en serio y avisa al secretario de Defensa, el general Jim Mattis, quien a su vez transmite la información al presidente Donald Trump. Ante la seguridad de los rusos de que este golpe bajo se prepara a espaldas del Pentágono, la Casa Blanca solicita al director de la CIA, Mike Pompeo, que identifique a los responsables del complot.
    No sabemos el resultado de esa investigación interna pero, en todo caso, el presidente Trump adquiere la convicción de que su secretario de Estado, Rex Tillerson, está implicado. Tillerson recibe de inmediato órdenes de interrumpir su viaje oficial a África y regresar a Washington.
    Theresa May escribe al secretario general de la ONU acusando a Rusia de haber ordenado el atentado de Salisbury y solicitando una reunión urgente del Consejo de Seguridad. Sin esperar respuesta, la primera ministra británica expulsa a 23 diplomáticos rusos.
    Publicado mes y medio antes del atentado de Salisbury, este libro de Amy Knight presenta lo que va a convertirse en la tesis del MI5 británico, aunque la autora confiesa que no tiene ninguna prueba de lo que afirma. A pedido de la presidente de la Comisión del Interior de la Cámara de los Comunes, Yvette Cooper, la secretaria británica del Interior, Amber Rudd, anuncia que el MI5 (la inteligencia militar interna) va a reabrir 14 investigaciones sobre muertes que, según fuentes estadounidenses, pudieran ser resultado de asesinatos ordenados por el Kremlin.
    Con ese acto, el gobierno británico adopta las teorías de la profesora Amy Knight. El 22 de enero de 2018, esta sovietóloga estadounidense había publicado un libro muy extraño: Órdenes de matar: el régimen de Putin y el asesinato político. Amy Knight, considerada «la» especialista sobre el desaparecido KGB, trata de demostrar que Vladimir Putin es una especie de serial killer responsable de docenas de asesinatos políticos, desde los atentados perpetrados en Moscú en 1999 hasta el bombazo del Maratón de Boston, en 2013, pasando por la ejecución de Alexander Litvinenko en Londres, en 2006, y la de Boris Nemtsov en Moscú, en 2015. Pero confiesa que en realidad no hay ninguna prueba de las acusaciones que publica.
    Los liberales europeos se incorporan al coro. El ex primer ministro belga, Guy Verhofstadt, quien ahora preside el grupo liberal en el Parlamento Europeo, exhorta la Unión Europea a adoptar sanciones contra Rusia. Su homólogo a la cabeza de los liberales británicos, Sir Vince Cable, propone un boicot europeo contra la Copa Mundial de futbol. Buckingham Palace anuncia desde ya que la familia real británica anula su viaje a Rusia.
    La autoridad británica de regulación de los medios de difusión (OFCOM) anuncia que podría prohibir la televisora Russia Today en represalia por el atentado de Salisbury, aunque ese canal ruso no ha cometido ninguna violación de las leyes británicas.
    En Moscú, el ministerio ruso de Exteriores convoca al embajador británico y le informa que en poco tiempo le serán comunicadas las medidas rusas de respuesta a la expulsión de los diplomáticos rusos de Londres.
    Por su parte, el presidente Trump anuncia a través de Twitter que Rex Tillerson, con quien todavía no ha entrado en contacto, sale de su administración. Tillerson es reemplazado como secretario de Estado por Mike Pompeo, hasta entonces director de la CIA, quien había confirmado el día anterior la autenticidad de las informaciones que Rusia había hecho llegar al general Dunford. Al llegar Tillerson a Washington, el general John Kelly, jefe del equipo de trabajo de la Casa Blanca, le confirma que ya no es secretario de Estado.
    Rex Tillerson, ex presidente de la transnacional más grande del mundo, ExxonMobil, se creía intocable. Para su gran sorpresa, Donald Trump lo “despidió” de manera fulminante. Tillerson se puso al servicio del mundo anglosajón pero Trump lo considera un traidor a su país.El ahora ex secretario de Estado Rex Tillerson proviene de la burguesía texana. Su familia y él mismo han invertido en los Scouts (jóvenes exploradores) estadounidenses, asociación que presidió a nivel nacional de 2010 a 2012. Culturalmente cercano a Inglaterra, al convertirse en presidente de la megatransnacional ExxonMobile (de 2006 a 2016), Tillerson no vaciló en emprender una campaña políticamente correcta para que los jóvenes homosexuales fuesen aceptados como Scouts… y también para reclutar mercenarios en la Guayana británica. Al parecer, Tillerson es miembro de la Pilgrims Society, el más prestigioso club anglo-estadounidense presidido por la reina Isabel II. En la administración Obama había numerosos miembros de la Pilgrims Society.
    Mientras fue secretario de Estado, los excelentes modales de Tillerson fueron una carta de triunfo para Donald Trump, a quien la alta sociedad estadounidense considera una especie de payaso. Tillerson entró en conflicto con el presidente sobre 3 temas importantes, que nos permiten determinar la ideología de los conspiradores:
    Al igual que Londres y que el Estado Profundo estadounidense, Tillerson creía útil demonizar a Rusia para consolidar el poder de los anglosajones dentro del bando occidental;
    al igual que Londres, Tillerson pensaba que para mantener el colonialismo occidental en el Medio Oriente había que favorecer al presidente iraní Hassan Rohani en contra del Guía de la Revolución, el ayatola Khamenei. Por eso respaldaba el acuerdo 5+1;
    al igual que el Estado Profundo estadounidense, Tillerson consideraba que el acercamiento de Corea del Norte a Estados Unidos debía mantenerse en secreto y ser utilizado para justificar un despliegue militar, dirigido en realidad contra China. O sea, Tillerson era favorable a la apertura oficial de conversaciones con Pyongyang, pero se oponía a un encuentro entre los dos jefes de Estado.
    14 de marzo de 2018

    Washington todavía se encuentra en estado de shock cuando Theresa May interviene nuevamente ante la Cámara de los Comunes para desarrollar su acusación, mientras los diplomáticos británicos en todo el mundo hacen uso de la palabra en numerosas organizaciones intergubernamentales para transmitirles el mensaje de Londres. “Respondiendo” a la primera ministra, el diputado Chris Leslie –miembro de la corriente de Tony Blair– califica a Rusia de Estado renegado y pide que se suspenda el estatus de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Theresa May se compromete a analizar la cuestión, aunque subraya que esa decisión sólo puede tomarse en la Asamblea General de la ONU, para evadir el veto ruso en el Consejo.
    El Consejo del Atlántico Norte –instancia suprema de la OTAN– se reúne en Bruselas a solicitud del Reino Unido. Los 29 Estados miembros de la OTAN vinculan el uso de armas químicas en Siria con el atentado de Salisbury y consideran a Rusia «probablemente» responsable de ambas cosas.
    Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, y la representante permanente del Reino Unido, Sarah MacIntosh, ante el Consejo del Atlántico Norte. Sarah MacIntosh fue directora de Asuntos de Defensa e Inteligencia en el ministerio británico de Exteriores, puesto que ahora ocupa Jonathan Allen, actual encargado de negocios británico en la sede de la ONU. En Nueva York, el representante permanente de Rusia, Vasily Nebenzya, propone a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU la adopción de una declaración que exprese la voluntad de todos ellos de aclarar el atentado de Salisbury y que ponga la investigación en manos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas conforme al más estricto respeto de los procedimientos y normas internacionales. Pero el Reino Unido rechaza la totalidad del texto porque no menciona a Rusia como «probablemente responsable» del incidente.
    Durante el subsiguiente debate público del Consejo de Seguridad es el encargado de negocios Jonathan Allen quien representa al Reino Unido. Jonathan Allen es un agente del MI6. Es el creador del servicio británico de propaganda de guerra (RICU, siglas de Research Information and Communications Unit) y ha participado activamente en el apoyo a los yihadistas en Siria. Este personaje declara: «Rusia ya ha interferido en los asuntos de los demás países. Rusia ha violado el derecho internacional en Ucrania. Rusia desprecia la vida de los civiles, como demuestra el ataque contra un avión comercial sobre Ucrania por parte de mercenarios rusos. Rusia protege el uso de armas químicas por parte de Assad (…) El Estado ruso es responsable de este intento de asesinato.» El representante permante de Francia, Francois Delattre –formado en el Departamento de Estado estadounidense gracias a una derogación emitida por el presidente Nicolas Sarkozy–, interviene para recordar que Francia ha lanzado una iniciativa para poner fin a la impunidad de quienes utilicen armas químicas y da a entender que esa iniciativa, dirigida contra Siria, podría volverse contra Rusia.
    El embajador de Rusia, Vasily Nebenzya, recuerda que el Consejo de Seguridad fue convocado a pedido de Londres, pero que la sesión es pública porque así lo solicitó Moscú. Observa que el Reino Unido viola el derecho internacional desde el momento en que trae el tema al Consejo de Seguridad mientras que mantiene a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas al margen de su investigación. Resalta que si Londres ha sido capaz de identificar el novichok es porque tiene la fórmula y que, por ende, los británicos también pueden fabricarlo. Recuerda además que Rusia ha expresado su deseo de colaborar con la Organización para la Prohibición de Armas Químicas en el más estricto respeto de todos los procedimientos internacionales.
    15 de marzo de 2018

    El Reino Unido publica una declaración común, firmada el día anterior junto a Francia y Alemania, y por Rex Tillerson, quien todavía era secretario de Estado de Estados Unidos. El texto se hace eco de las sospechas británicas, denuncia el uso « de un agente neurotóxico de calidad militar, de un tipo desarrollado por Rusia» y afirma que es «altamente probable que Rusia sea responsable del ataque».
    El Washington Post publica una tribuna del ministro británico de Exteriores Boris Johnson mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, adopta nuevas sanciones contra Rusia. Esas sanciones no están vinculadas al asunto de Salisbury sino a las alegaciones de injerencia en la vida pública estadounidense. Sin embargo, el decreto cita el atentado de Salisbury como prueba de las pérfidas intenciones de Rusia.
    Gavin Williamson, el joven secretario de Defensa británico, declara que después de la expulsión de sus diplomáticos, Rusia tendrá que «cerrar el pico» (sic). Es la primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial que un dirigente de un Estado miembro permanente del Consejo de Seguridad utiliza ese tipo de vocabulario contra otro Estado miembro de ese Consejo. El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, comenta: «Es un joven encantador. Seguramente quiere ganarse un lugar en la historia haciendo declaraciones chocantes (…) Quizás le falta educación.»
    El Reino Unido nunca ha vacilado, a lo largo de su historia, en traicionar su palabra para imponer sus intereses. Así se ganó la clásica apelación de «pérfida Albión», en referencia al nombre en latín de Inglaterra.Conclusión

    En cuatro días, el Reino Unido y sus aliados han sentado las premisas de una nueva división del mundo, de una guerra fría.
    Pero Siria no es Irak y la ONU no es el G8 –grupo del que Rusia se vio excluida luego de la adhesión de Crimea a la Federación Rusa y del respaldo ruso a Siria. Estados Unidos no destruirá Damasco y Rusia no será excluida del Consejo de Seguridad de la ONU.
    Luego de retirarse de la Unión Europea y de haberse negado a firmar la declaración que proponía China sobre la ruta de la seda, el Reino Unido creyó realzar su imagen eliminando a un competidor. Con esta sucia maniobra, Londres creyó poder alcanzar una nueva dimensión y convertir el Reino en la «Global Britain» que la señora May anunciaba. Lo que ha logrado es destruir su propia credibilidad.
    Thierry Meyssan




    https://adversariometapolitico.wordp...a-guerra-fria/
    Última edición por ReynoDeGranada; 23/03/2018 a las 02:00
    despistado y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/09/2017, 00:03
  2. Comunismo ruso
    Por Ennego Ximenis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 08/09/2016, 06:00
  3. ¿ El Peligro Ruso ?
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 03/10/2013, 05:20
  4. Público señala a un comentarista de la SER y TVE por cantar el Cara al Sol
    Por Mefistofeles en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12/02/2010, 13:04
  5. Blair señala a España como la gran perdedora de la cumbre
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/12/2005, 17:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •