Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Pious

Tema: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    En el subforo de Ciencia el moderador le dijo (en este hilo) que si el texto no es suyo, no olvide poner la FUENTE, o al menos citarla. Y es que si no se hace así podría provocar problemas innecesarios al sitio. Imagino que dicha nota del moderador también se aplicaría en este hilo, es por ello que le pregunto, ¿cuál es la fuente de dicho texto?
    Kontrapoder dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    En el subforo de Ciencia el moderador le dijo (en este hilo) que si el texto no es suyo, no olvide poner la FUENTE, o al menos citarla. Y es que si no se hace así podría provocar problemas innecesarios al sitio. Imagino que dicha nota del moderador también se aplicaría en este hilo, es por ello que le pregunto, ¿cuál es la fuente de dicho texto?
    Aquí hay una referencia ; no sé si es la original:

    https://www.burbuja.info/inmobiliari...licos-0-a.html
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Aquí hay una referencia ; no sé si es la original:

    https://www.burbuja.info/inmobiliari...licos-0-a.html
    Es que el tal DonJaime en Hispanismo, es Zutano en "Burbuja". Vamos, que él es la fuente de si mismo, y ya es un cachondeo lo de este personaje.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    Según dice la tradición, san Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al pagano Yggdrasil y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos.

    Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por los Reyes Magos, o Papá Noel dependiendo la leyenda de la región donde se encuentre.

    Es posible que el primer árbol de Navidad como lo conocemos en la actualidad, se registre en Alemania, donde se implantó por primera vez en 1605 para ambientar el frío de la Navidad, comenzando así su difusión por Inglaterra y toda Europa; esta costumbre llegó a España en el año 1870 y parece ser que la primera vez que se colocó un árbol navideño en España fue en Madrid, durante las Navidades de ese año; desde entonces esta costumbre ha ido extendiéndose también en nuestros hogares y desde que nuestro país se ha abierto más a Europa esta muy generalizada; hoy día, en la mayoría de nuestros hogares conviven y se complementan el tradicional nacimiento y el árbol. Los elementos decorativos, más tradicionales son: Estrella: colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella de Belén.Esfera: al parecer en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
    La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), representa a la Santísima Trinidad.


    https://hispanismo.org/noticias-y-ac...adicional.html


    Y, por supuesto, el tema se repite, o sea que es perder el tiempo. SUGIERO LA LECTURA COMPLETA DEL ENLACE PARA NO TENER QUE ESTAR REPITIÉNDONOS OTRO AÑO MÁS CON EL MISMO MANTRA.

    Historia del Anticristiano "árbol de Navidad"
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    El origen del árbol de Navidad es cristiano, y católico, que no protestante. Y muy anterior a la fecha mencionada en el post anterior de 1605. Hay testimonios de principios del siglo XVI o fines del XV. Y sin duda alguna se remonta San Bonifacio, cuando evangelizó a los paganos de Alemania.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Árbol de Navidad? ... protestantes 1, católicos 0

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    En el subforo de Ciencia el moderador le dijo (en este hilo) que si el texto no es suyo, no olvide poner la FUENTE, o al menos citarla. Y es que si no se hace así podría provocar problemas innecesarios al sitio. Imagino que dicha nota del moderador también se aplicaría en este hilo, es por ello que le pregunto, ¿cuál es la fuente de dicho texto?
    Las fuentes que frecuentemente utiliza este personaje que no suele citar, es porque son peores que aquello a lo que ataca. El problema no es que no cite, sino que claro que puede provocar daños al sitio, así como que se produzca la idea de que lo que a él le parezca sea opinión del Foro. Vamos, una falacia tras otra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Historia del Anticristiano "árbol de Navidad"
    Por donjaime en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 07/01/2017, 17:41
  2. El Arbol Cósmico
    Por stereoman en el foro Ciencia
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 23/09/2016, 21:27
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/11/2013, 12:58
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/02/2013, 16:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •