Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de Tizona
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de donjaime

Tema: El Holocuento se hizo ley

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: El Holocuento se hizo ley

    Aquí dejo un enlace sobre una obra del autor judío: Norman Filkenstein

    Título: La Industria del Holocuento (reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío


    http://www.vho.org/aaargh/fran/livres10/FINKindespa.pdf


    Si alguien la ha leído ¿puede comentarla?


    Si tengo tiempo (y vale la pena) la leeré próximamente


    INTRODUCCIÓN:
    Norman Gary Finkelstein nació el 8 de diciembre de 1953 en los EE.UU. Es profesor universitario y autor de varias obras, especializado en asuntos relacionados con el judaísmo, Israel y el sionismoy el conflicto en Medio Oriente.

    Graduado de la Binghamton University, recibió su Ph.D en Ciencias Políticas de la Princeton University. Ha escalado todas las posiciones académicas en el Brooklyn College, Rutgers University, Hunter College, New York University,
    y más recientemente , DePaul University, en
    donde fue Profesor asistente de 2001 a 2007. En una decisión que ha generado una amplia controversia , Finkelstein fue excluido de la Pertenencia a DePaul en junio de 2007, siendo colocado en cargos administrativos para el año académico 2007-2008 y cancelados sus tres cursos. Afirmó que se declararía en desobediencia civil si se perpetuaban los intentos por alejarlo de sus estudiantes.

    El 5 de septiembre de 2007 anunció su renuncia a la Universidad bajo términos no revelados.

    Finkelstein escribió sobre las experiencias de sus padres durante la Segunda Guerra Mundial. Su madre, Maryla Husyt Finkelstein, hermana de un padre judío ortodoxo que creció en Varsovia, Polonia, vivió en el Ghetto de Varsovia y conoció el campo de concentración de Majdanek y los campos de trabajos forzados de Czestochowa y Skarszysko Kamiena. Su primer marido murió durante la guerra. Ella consideraba que el día de su liberación fue el día más horrible de su vida , ya que estaba sola en el mundo puesto que ninguno de sus familiares había logrado sobrevivir a las penurias del ghetto.

    Su padre, Zacharias Finkelstein, sobrevivió tanto al Ghetto de Varsovia como al Campo de concentración de Auschwitz.

    Finkelstein creció en la Ciudad de New York. En sus memorias, registra que, como joven, se identificaba profundamente con la molestia de su madre, testigo de las atrocidades genocidas de la Segunda Guerra Mundial, y se sentía profundamente molesto con la carnicería que estaba produciendo Estados Unidos en Vietnam. Además de la influencia de su madre, sus lecturas de Noam Chomsky lo convencieron de la necesidad austera de mantener sus puntos de vista intelectuales en persecución de la verdad.

    Completó sus estudios de pre-grado en la Binghamton University en Nueva York en 1974, después de los cual estudió en la École Pratique des Hautes Études en París. Fue a obtener su Grado de Magister en Ciencia Política de la Princeton University en 1980, y más tarde hizo su PhD en Estudios Políticos, también de Princeton.

    Finkelstein escribió su tesis doctoral en sionismo, y desde allí atrajo la controversia, la cual comprometió una carrera académica universitaria . Antes de ganar un empleo académico, fue trabajador social a tiempo parcial con adolescentes conflictivos en Nueva York. Después, enseñó exitosamente en Rutgers University, New York University, Brooklyn College, y Hunter College y hasta recientemente en la DePaul University de Chicago.

    Finkelstein es conocido por sus escritos críticos sobre el rol de Israel en el conflicto árabe-israelí y por su afirmación que el Holocausto está siendo explotado por fines políticos pro-Israelíes y para financiar a los políticos en desmedro de los realessupervivientes.

    Sus libros han sido empleados como herramientas para revertir una corriente de pensamiento académica oficiall, contaminada de inexactitudes y, algunas veces, hasta fraudulenta.

    El trabajo de Finkelstein ha atraído gran número de partidarios y opositores. Algunos de sus partidarios son Noam Chomsky, lingüista y analista político; Raul Hilberg, historiador del Holocausto; Avi Shlaim, partidario de la Nueva Historia israelí; y Mouin Rabbani, jurista palestino y analista. De acuerdo a Hilberg, Finkelstein muestra "coraje académico para hablar con la verdad aún cuando nadie lo apoye . . . Podría asegurar que su lugar en la historia está asegurado, y es de los que a fin al siempre triunfan. Estará entre los triunfadores a pesar del gran costo que le significará ."
    Última edición por donjaime; 10/03/2017 a las 10:55

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •