Re: 11 ‘intelectuales’ presididos por Ian Gibson preparan la revancha de la Guerra de
Este Gibson no es más que un papanatas viejales que chochea a todas horas. Es un tío ilustradísimo que se ahoga en sus propias babas y nos cuenta cosas como aquella que denunciaba D. Ricardo de La Cierva con toda la recoña justificadamente añadida: el fulano en cuestión afirmaba que ante la presencia del Crucero Baleares ( El chulo del Cantábrico) la flota republicana tuvo que refugiarse en ¡¡¡ El Puerto de Pajares !!!.
Este es el historiador, el hispanista enjundioso...




Si alguien necesita la cita exacta no tiene más que pedirla, si no la he puesto ahora es porque no la tengo directamente a mano, pero está muy localizada. ¡Ja,ja, ja,ja,ja,ja,ja!
¡GIBSON, payaso patán!
P.D. Por supuesto, estoy anonadado con las declaraciones de esos otros bufones que se han reunido con él (nombres por favor). Y eso de que ellos van a ganar la postguerra... ¿sí? ¿con qué divisiones?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores