Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 35 de 35

Tema: Genocidio armenio

  1. #21
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    «LA CRUZ GLORIOSA. ARMENIA 1915-1918»El genocidio de los cristianos armenios por manos otomanas presente en una exposición en Granada
    La muestra consta de cerca de 40 fotografías de armenios que sufrieron a inicios del siglo XX el exterminio por parte del imperio otomano (Turquía) y de más de 30 cuadros que se hacen eco de este dolor que ha tratado de ser silenciado. Toda la exposición está presidida por la cruz gloriosa y dos cuadros en el Calvario.Actualizado 3 junio 2010 Compartir: "Nos entristece la escalada de persecución contra los cristianos en Oriente Medio"El arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez, ha inaugurado la exposición «La cruz gloriosa. Armenia 1915-1918», que ofrece un sobrecogedor recorrido por este genocidio cometido por el imperio Otomano contra el pueblo cristiano armenio, y silenciado durante décadas.

    Se trata de una muestra que recuerda una de las mayores masacres (más de 1.500.000 de asesinados) que acontecieron durante el siglo XX y que ha sido silenciada, ofreciendo al mismo tiempo uno de los mayores testimonios del pueblo cristiano.
    La muestra está compuesta por cerca de 40 fotografías de armenios que sufrieron el extermio y de más de 30 cuadros reproducidos de Jean Jansem, nacido en 1920 en Seleucia (en Asia Menor), que se hace eco de este dolor. Toda la exposición está presidida por la cruz gloriosa y dos cuadros en el Calvario, que nos recuerdan que el mal ni la muerte tienen la última palabra.
    En la presentación de la exposición, monseñor Martínez calificó estos cuadros de «religiosos», porque contienen la dramaticidad sufrida hasta el extremo de aquellos que fueron objeto de la barbarie, respetando al mismo tiempo la dignidad de la persona.

    «No queremos olvidar un sufrimiento que es durísimo y, sin embargo, no tiene reflejado ningún odio: basta ver los calvarios. Desde que vi estas imágenes, vivo la Semana Santa de otra manera», reconoció el arzobispo.

    «Entiendo la cruz gloriosa, pero la cruz gloriosa pasa por esta humanidad y sufrimiento que no hay que censurar en absoluto, sino poder mirarlo a los ojos y a la cara como podemos mirar todo en la vida, porque Cristo ha vencido la muerte», añadió.
    Visitas
    La exposición puede visitarse en el Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, s/n. Edificio Curia Metropolitana) de lunes a viernes, de 10 a 13:30 horas, hasta el 15 de septiembre. A este horario de mañana se suman también los sábados del mes de junio, de 11:30 a 13:30 horas, y los miércoles de los meses de julio y septiembre, de 19 a 21 horas.
    «La cruz gloriosa. Armenia, 1915-1918» está organizada por el Centro Cultural Nuevo Inicio, en colaboración con el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO) y The Armenian Genocide Museum Institute.

    Es la segunda parte de la exposición «Muerte, ¿dónde está tu victoria? (1 Cor 15, 55)», que se inauguró el 8 de junio de 2009, ofreciendo una primera parte titulada «Después del diluvio», con grabados del artista armenio Haydn y de fotografías con multitud de cruces armenias diferentes.

    Mayor información en: prensa@ccnuevoinicio.es

  2. #22
    fonch está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 10
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Creo, que lo que responde mi compañero no es del todo cierto, es muy posible, que la persecución de los Armenios no fuera por causas religiosas, sino raciales, pero los Armenios muchas veces han pedido ayuda a los cristianos de occidente. Recuerdo, que en el siglo XVII pidieron ayuda al rey polaco Juan III Sobieski.
    Los Armenios tienen una historia muy paralela a la de los judíos en occidente. Ellos eran banqueros, plateros y armadorews, gran parte deol éxito de las incursiones turcosse debe a la destreza de los Armenios.
    Aún así los turcos no sólo persiguieron Armenios en la decada de los 80 en el siglo XIX persiguieron bulgaros. Con la aquiscencia de por entonces el primer ministro inglés Gladstone. De hecho para Turquía fue un shock terrible entrar en guerra contra su antiguo aliado Inglaterra.
    Además parte de la persecución, que hubo contra los Armenios se debe, a que según los turcos, colaboraron con Rusia, para derrotar a los Turcos.
    Como corolario puedo añadir, que la persecución contra los criustianos por parte de los turcos es muy sibilina, no los persiguen (en parte porque el islam vive de los impuestos abusivos, que cobran a los que no creen en el Islam, recordemos que el califa ortodoxo Omar fue asesina en el año 645 por esa razón), pero raptan a los hijos de los cristianos les lavan el cerebro y los convierten en asesinos (los famosos Jenizaros). A parte de que al igual, que los Asirios y Babilonios mutilan a la gente y tenían eunucos.
    Para finalizar recomiendo dos obras, que tocan indirectamente el genocidio Armenio una es la "Túnica sin costuras" de Maurice Baring y otra del judío discipulo de Franz Kafka y muy influido por la Iglesia católica Franz Werfel se llama "Los 40 días de Musa Dagh". Creo que también el premio nobel Oran Pamuk de origen turco ha hablado de este tema, sufriendo la recriminación de los Turcos. El historiador Fonch.

  3. #23
    servusDei está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 10
    Ubicación
    Moscú
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Es decir, el genocidio fue causado por causas raciales, no de religión.
    además de genocidio de los armenios los turcos oranizaron el genocidio de los griegos pontiacos (Greek genocide - Wikipedia, the free encyclopedia) y asirios (Assyrian Genocide - Wikipedia, the free encyclopedia). y yo no he oído del genocidio de los curdos o árabes...

  4. #24
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Cita Iniciado por servusDei Ver mensaje
    además de genocidio de los armenios los turcos oranizaron el genocidio de los griegos pontiacos (Greek genocide - Wikipedia, the free encyclopedia) y asirios (Assyrian Genocide - Wikipedia, the free encyclopedia). y yo no he oído del genocidio de los curdos o árabes...
    Recientemente reconocido por el parlamento sueco:

    Suecia reconoció el genocidio armenio, asirio y greco-póntico



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #25
    fonch está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 10
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Las actuaciones de Turquía no se remiten sólo al pasado. No he leido el otro blog sobre Turquía, pero hay que informar de otra cosa. La Turquía que ha protestado contra lo que según ellos era un crimen de guerra israelí. Los angewlitos han matado al presidente de la conferencia episcopal turca. Están persiguiendo cristianos, pero los medios de comunicación españoles. Salvo Intereconomía se han callado esta noticia. Al fin y al cabo Turquía es miembro de la Alianza de las civilizaciones y cuando fueron a la cumbre lo primero quye hicieron los guardaspaldas turcas fue enzarzarse en una pelea con los españoles.
    Parece mentira que un país, que exige tanto respeto a las minorías las toleree tan poco-.
    A parte de eso hay cosas que hacxen que veamos a Turquía con recelo. Su población emigrante no se integra que se lo pregunten a Alemania, cada vez es más teocrático, la droga pasa por este país, es muy posible que reciba dinero de Arabia Saudi y por último está ocupando un país de forma ilegal (Chipre, ocupa 1/3 de la población).
    En cuanto al tema Kurdo su manera de encarar e problema es muy heterodoxa. Lo cual no es obice para tratar a los kurdos, como víctimas. Fueron estos kurdos, quienes perpetraron la matanza Armenia, o sino colaboraron abiertamente, además se funde en ellos el islamismo radical con una ideología marxista (tampoco son moco de pavo). Aunque sean un pueblo sin país su coresponsal en la zona Fonch.

  6. #26
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Con respecto al atroz asesinato de monseñor Padovese en Iskenderun (Turquía) mientras el Papa visitaba Chipre, el pasado 6 de junio el vaticanista Andrea Tornielli reprodujo en Il Giornale unas palabras de Ruggero Franceschini, arzobispo de Esmirna: «Una vez más, dirán que ha sido obra de un loco. Pero hay que reconocer de hará un año y medio para acá han aumentado de forma considerable en Turquía los actos cometidos por dementes, notablemente contra religiosos cristianos extranjeros».

    Yo diría que viene de mucho antes. También se creía que Ali Agca actuó por su cuenta. Y era precisamente turco.

    Rino Camilleri

    Rino Cammilleri – Antidoti contro i veleni della cultura contemporanea PADOVESE

  7. #27
    fonch está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 10
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Si yo concuerdo con la opinión del nuncio de Esmirna (que por cierto los Turcos recuperaron e año 1924-1925, gracias a Mustafa Kemal Atauturk y a Francia). Me sorprende muy mucho, que en Turquía haya tanto demente.
    Era demasiado sospechoso, pero lo indigno no es eso (que si es indigno, porque es un asesinato). Lo indigno es como Shusaku Endo lo hubiea definido el Silencio, o en algunos la complicidad de occidete acallando un injusticia. Al igual, que el Karl Malden de la Ley del Silencio. Toda complicidad con los asesinos es un crimen y ada vez que lo callamos eso sólo puede definirse de una manera una "crucifixión".
    En fin hay que tener compasión y no actuar como ellos, pero no se pueden ocultar las cosas. Mientras se hablaba de Israel ¿POR QUÉ NO SE HABLA DE ESTO?.
    En fin este uno de los dramas de este país, nos hemos aliado con lo peorcito del globo la Venezuela dictatorial de Chaves, la Cuba comunista de los Castro, Ecuador del lacayo Correo, la Bolivia del indigenista y pagano Morales y la Argentina de los corruptos Kirchner y ahora la teocracia Turca (porque en eso se está convirtiendo).
    Por cierto que pido perdón a los sudamericanos a ellos no les adjunto, ellos no tienen la culpa de como son sus dirigentes. Pero es preocupante, que nos hayamos puesto en manos de gente, que desprecia nuestra, historia, nuestra cultura y nuestras tadiciones. En fin su servidor Fonch

  8. #28
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Genocidio armenio

    Granada: Exposición sobre genocidio armenio cometido por turcos. Hasta el 15 de septiembre

    Por AMDG el Lunes, 7 Junio, 2010
    Si vivís en la zona, no dejéis de visitarla (Exposición sobre genocidio armenio cometido por turcos):
    El Arzobispo de Granada (España), Mons. Javier Martínez Fernández, inauguró este 31 de mayo la exposición “La cruz gloriosa. Armenia 1915-1918“, que ofrece un “recorrido por este genocidio cometido por el imperio Otomano (turcos) contra el pueblo cristiano armenio y silenciado durante décadas”. La muestra durará hasta el 15 de septiembre.
    Según explica la nota de prensa, la exposición consta de “40 fotografías de armenios que sufrieron el extermio. Toda la exposición está presidida por la cruz gloriosa y dos cuadros en el Calvario, que nos recuerdan que el mal ni la muerte tienen la última palabra“.
    La exposición, organizada por el Centro Cultural Nuevo Inicio (CCNI) en colaboración con el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano y The Armenian Genocide Museum Institute, se realizará en el CCNI de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. y los sábados de 11:30 a.m. a 1:30 p.m.. Los miércoles de los meses de julio y septiembre también abrirá sus puertas de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
    Asimismo, explica la nota, la exposición es la segunda parte de la muestra “Muerte, ¿dónde está tu victoria?, que se inauguró el 8 de junio de 2009, ofreciendo una primera parte titulada “Después del diluvio”, con grabados del artista armenio Haydn y de fotografías con multitud de cruces armenias”.
    De otro lado, el Prelado dio a conocer el curso de verano “Ley moral, orden social” que se llevará a cabo en la localidad de Huéscar los días 2 y 3 de julio, con el objetivo de reflexionar “sobre la política desde el punto de vista humanístico“.
    “Centro cultural”, “nuevo inicio”, “punto de vista humanístico”… Los católicos hablan como los masones, definitivamente.
    En fin, si podíes visitadla.

  9. #29
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio

    Política


    Histórico fallo de Oyarbide condenó el "genocidio" del pueblo armenio

    Al borde de las lágrimas, el juez presentó una sentencia inédita a nivel mundial que afirma que los asesinatos de un millón y medio de armenios a principios del siglo XX constituyeron un delito de lesa humanidad.

    Ver Comentarios (14)

    01.04.2011 | 17:38

    Las protestas se repiten año tras año en reclamo del reconocimiento por parte del Estado Turco. | Foto: AFP


    Ampliar

    La Justicia argentina declaró este viernes con entidad de "sentencia definitiva" que el Estado Turco cometió "el delito de genocidio en perjuicio del pueblo armenio". La declaración se basó en el asesinato, entre 1915 y 1923, de un millón y medio de personas, de acuerdo a las constancias del "Juicio por la Verdad" tramitado en nuestro país en los últimos diez años.

    De esta manera fue resuelto por el juez federal Norberto Oyarbide en el marco de una demanda presentada en el año 2000 por el escribano Gregorio Hairabedian, quien aseveró que le fueron asesinados unos cincuenta familiares, víctimas del "genocidio" también conocido como el "Holocausto Armenio".

    Es la primera vez en en el mundo en que se aplica el concepto de jurisdicción universal para el genocidio armenio, considerado por muchos analistas internacionales como el primer genocidio sistemático moderno.

    La resolución fue leída hoy por el propio Oyarbide quien, en una audiencia realizada ante representantes de la colectividad armenia, estuvo al borde del llanto en reiteradas veces a medida que brindaba detalles del "genocidio".

    La condena no tiene efectos sancionatorios pero si permitirá a los demandantes usar este antecedente con valor de sentencia ante otros foros internacionales. La sentencia podrá ser presentada ante otros tribunales u organismos como las Naciones Unidas con el valor de "cosa juzgada".

    En el fallo judicial, se valoró "la subsistencia en el orden institucional, de la continua y pertinaz acción de la comunidad Armenia diseminada por todo el mundo".

    El magistrado explicó que en su investigación tuvo en cuenta no sólo el testimonio de sobrevivientes y familiares de las víctimas, sino además pruebas documentales que requirió a distintos países como Alemania y la Santa Sede quienes contestaron los reclamos poniendo a disposición sus archivos históricos y políticos.

    "No es ni puede ser ésta, una proposición de exhaustivo revisionismo histórico, sindicativa de todos y cada uno de los episodios representativos del genocidio armenio", aclaró el magistrado.

    El juez Oyarbide reclamó por último a Turquía que informe sobre la suerte de los familiares de Hairabedián, quienes estaban radicados en las ciudades de Palú (Jarput) y Zeitún (Soulemainy), antes de desaparecer.

    El genocidio es considero delito de lesa humanidad y su imprescriptibilidad se encuentra regulada por la "Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad" del 26 de noviembre de 1968.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  10. #30
    Avatar de Tureno
    Tureno está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 sep, 10
    Ubicación
    La Celtiberia.
    Mensajes
    275
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio

    ORDOÑEZ :

    Lo cuentan aquí: AlbaDigital – Un millón de muertos
    "Por cierto, Israel y el lobby judío, aliado de la actual Turquía, han frenado hasta ahora todos los intentos de condena de este hecho. No les interesa porque Turquía es aliado suyo (hasta el momento). Y porque quieren mantener una exclusiva que tan rentable les sale: son la víctima universal, en particular de la cristiandad. Lamentable."


    ...Y tan lamentable. Ahora, que vaya cualquiera y plantee algún tipo de duda, o se ponga en plan revisionista con el holocausto judío, a ver qué pasa...
    Última edición por Tureno; 02/04/2011 a las 11:43


    ...Nosotros, los hijos de los Celtíberos, no nos avergonzamos de cantar en nuestros versos los nombres, aunque bárbaros, de Bílbilis, donde se prepara el metal que conviene a las armas ; de Salon (Jalón), cuyas aguas templan el acero ; de Rixancar ; de Choros ; de Retron, famoso por sus jardines y sus flores ; de Molana (Molina), cuyos moradores manejan con tanta destreza la lanza...

  11. #31
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio


  12. #32
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio

    Ereván se esforzará por el reconocimiento internacional del Genocidio Armenio | Internacional | RIA Novosti
    Tema de actualidad: Armenia y Turquía ponen fin de hostilidad

    Serzh Sargsyan
    © RIA Novosti. Karen Minasyan


    13:00 24/04/2011
    Ereván, 24 de abril, RIA Novosti.

    Noticias relacionadas





    Armenia se esforzará por el reconocimiento del genocidio armenio por parte de organismos internacionales, así como por la prevención y penalización de los delitos de genocidio, afirmó el presidente del país caucásico, Serzh Sargsyan, en un mensaje con motivo del Día de la Conmemoración del Genocidio Armenio.
    “Hoy 24 de abril, conmemoramos a las víctimas del Genocidio Armenio. Entre 1915 y 1923, se cometió un crimen contra el pueblo armenio, la humanidad y la civilización que en aquel momento no tenía nombre”, dice el mensaje.
    Según el líder armenio, los nombres y definiciones posteriores, sean éticas, legales o políticas, son convencionales y reflejan sólo parcialmente la atrocidad cometida.
    “Solamente los armenios conocemos el verdadero alcance y la gravedad de la tragedia, y cada armenio, dondequiera que esté, siente el devastador impacto del Gran Masacre sobre su propia vida tanto en plano ético y lingüístico, como en el político”, destaca el documento.
    Por su parte, el primer ministro del país, Tigrán Sarkisyan, declaró que el genocidio armenio debe obtener la correspondiente calificación legal, política y ética, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Ovik Abramyan, pidió a los parlamentos nacionales de todo el mundo reconocer y condenar el genocidio de armenio, griegos y asirios durante el Imperio Otomano.
    Este 24 de abril, los armenios de todo el mundo conmemoran el 96 aniversario del Genocidio Armenio, el exterminio en 1915 de un millón y medio de armenios por el Imperio Otomano (actual Turquía).
    El Genocidio Armenio ha sido reconocido oficialmente por muchos países. El primero de ellos fue Uruguay en 1965, posteriormente le siguieron Rusia, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Polonia, Lituania, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Grecia, Chipre, Líbano, Canadá, Venezuela, Argentina y 42 estados de EEUU, además del Vaticano, el Parlamento Europeo y el Consejo Mundial de Iglesias.
    Por su parte, Turquía se niega a reconocer la autoría del primer genocidio del siglo XX y rechaza todas las críticas al respecto.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  13. #33
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

  14. #34
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio

    Genocídio armeno


    24 abril 2013, 98° aniversário do genocídio armeno: 1.500.000 cristãos exterminados, esquecidos pelos profissionais da memoria.

    Genocidio armeno*|*Federici Blog

    [ Lembra muito o extermínio dos cristãos na Síria, em danamento... ]

    Ora pro Siria: Nella memoria del Genocidio Armeno

    Oitavo Mandamento

  15. #35
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Genocidio armenio

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Carrillo exculpado del genocidio de Paracuellos
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/02/2012, 10:24
  2. “La Epopeya Vandeana”
    Por Donoso en el foro Europa
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/08/2006, 18:58
  3. Video de IDentidad sobre el genocidio democrático: el aborto
    Por CAMPANO en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/08/2006, 07:21
  4. Anioversario de la legalización del genocidio
    Por Ulibarri en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/07/2005, 21:13
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/05/2005, 11:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •