Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: La McDonalización del lenguaje

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Tercios
    Tercios está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    ¿Para un ignorante como yo podrías aclararle de quien se trata el avatar de Ainhoa?. Muchas gracias.
    ¡¡Viva España y viva los que se sienten españoles!!.

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Tercios Ver mensaje
    ¿Para un ignorante como yo podrías aclararle de quien se trata el avatar de Ainhoa?. Muchas gracias.
    El avatar de Ainhoa es la imágen de Dolores Ibárruri, "La Pasionaria", dirigente comunista y republicana y, como ha dicho Hyeronimus, muy provocador por estos lares. Ainhoa, creo que te has equivocado de foro...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    No había reparado en el avatar. Suscribo el comentario de Irmão.

  4. #4
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Y que me decis de "finde"? El otro dia incluso lo vi en una noticia del portal MSN.com... xD
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  5. #5
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Me siento en la obligación de aclarar que desde mi ordenador no se ve prácticamente nada, como en su día comuniqué al Sr. Administrador. El viernes entré un momento en el foro desde otro lugar pero ni miré el citado avatar ni me interesó el tema lo suficiente como para detenerme a leerlo. Recocozco que fue un error (esto último va dirigido al Sr. Tercios). Qué pena. Para una vez que vuelve a entrar una señora en este distinguido cauce de conversación, lo hace de malas maneras. Otra de las razones que me movieron a ello fue una cierta modestia. A mí sí me preocupa el buen uso que se haga de la lengua castellana. Somos sus depositarios, debiendo conservar y transmitir este tesoro cultural e histórico a las generaciones venideras en el estado más puro que nos sea posible.
    Resumiendo, hace dos días, al ver el título del post reprimí la primera reacción: -"Qué payasada en "spanglish". Y pasé de largo. (Dije para mis adentros: "si entras vas a provocar un conflicto con una congénere").
    Última edición por Triaca; 27/03/2011 a las 10:21
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Triaca Ver mensaje
    A mí sí me preocupa el buen uso que se haga de la lengua castellana. Somos sus depositarios, debiendo conservar y transmitir este tesoro cultural e histórico a las generaciones venideras en el estado más puro que nos sea posible.

  7. #7
    Avatar de Tureno
    Tureno está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 sep, 10
    Ubicación
    La Celtiberia.
    Mensajes
    275
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Un servidor, incluso en los 4 mensajes de móvil que pueda mandar al mes, se preocupa de escribir con la mayor corrección posible, incluso con los acentos, y aunque en la mayoría de casos esto se traduzca en enviar 2 mensajes en lugar de uno, me niego a degenerar hasta ese punto nuestro lenguaje. Todos mis amiguetes, en mayor o menor medida, escriben en modo "abreviado", ¡ y alguno hasta se sorprende de que sepa dónde van los acentos !... Además, algunos tienen niños pequeños, con lo que me pregunto cómo o qué les enseñarán ellos en casa, más allá del colegio, en lo que a escritura o gramática se refiere.


    ...Nosotros, los hijos de los Celtíberos, no nos avergonzamos de cantar en nuestros versos los nombres, aunque bárbaros, de Bílbilis, donde se prepara el metal que conviene a las armas ; de Salon (Jalón), cuyas aguas templan el acero ; de Rixancar ; de Choros ; de Retron, famoso por sus jardines y sus flores ; de Molana (Molina), cuyos moradores manejan con tanta destreza la lanza...

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Tureno Ver mensaje
    Un servidor, incluso en los 4 mensajes de móvil que pueda mandar al mes, se preocupa de escribir con la mayor corrección posible, incluso con los acentos, y aunque en la mayoría de casos esto se traduzca en enviar 2 mensajes en lugar de uno, me niego a degenerar hasta ese punto nuestro lenguaje. Todos mis amiguetes, en mayor o menor medida, escriben en modo "abreviado", ¡ y alguno hasta se sorprende de que sepa dónde van los acentos !... Además, algunos tienen niños pequeños, con lo que me pregunto cómo o qué les enseñarán ellos en casa, más allá del colegio, en lo que a escritura o gramática se refiere.
    El lenguaje no es sólo un recurso o un instrumento vehicular de comunicación. El lenguaje es también un elemento de socialización, cultura y conocimiento. La actual situación es sumamente grave, los adolescentes y los que hoy son niños, van a sufrir una carencias futuras impresionantes, el problema es que en un efecto dominó esta problemática se va a convertir en un "tsunami sociológico" de consecuencias incalculables. Hoy, cuando la sociedad tiene los mayores recursos en materia de comunicación y conocimientos, se da la paradoja de que va camino del mayor de los desastres. Hace tiempo, en otro foro a un forero lo llamé "paladín", respondió airadamente porque afirmaba que lo había insultado, afortunadamente otro interviniente le aclaró que paladín significa campeón. Esta anécdota es una muestra del paupérrimo vocabulario que maneja la gente, es deplorable.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Tureno Ver mensaje
    Un servidor, incluso en los 4 mensajes de móvil que pueda mandar al mes, se preocupa de escribir con la mayor corrección posible, incluso con los acentos, y aunque en la mayoría de casos esto se traduzca en enviar 2 mensajes en lugar de uno, me niego a degenerar hasta ese punto nuestro lenguaje. Todos mis amiguetes, en mayor o menor medida, escriben en modo "abreviado", ¡ y alguno hasta se sorprende de que sepa dónde van los acentos !... Además, algunos tienen niños pequeños, con lo que me pregunto cómo o qué les enseñarán ellos en casa, más allá del colegio, en lo que a escritura o gramática se refiere.
    Ídem
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    "A partir de las lenguas los pueblos, no a partir de los pueblos han nacido las lenguas" San Isidoro de Sevilla.
    Un cambio semántico es un cambio de sentido, el valor semántico de una palabra es su sentido.
    Si perdemos esta guerra estaremos definitivamente esclavizados al Amo del Mundo, que impondrá obviamente su semántica, que ya impera por doquier.
    Veamos lo que ocurrió con el V.II y sus consecuencias semánticas... la "autodemolición", la destrucción del Culto, etc, etc.
    Es otra vez construir la torre de Babel, y como decía el Padre Castellani, la confusión es peor que la mentira.

  11. #11
    Avatar de Ainhoa Beorlegui
    Ainhoa Beorlegui está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    24 mar, 11
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Irmão de Cá
    El avatar de Ainhoa es la imágen de Dolores Ibárruri, "La Pasionaria", dirigente comunista y republicana y, como ha dicho Hyeronimus, muy provocador por estos lares. Ainhoa, creo que te has equivocado de foro...
    Llevar una esvástica no te convierte en nazi.


    Ante todo tolerancia hacia otras formas de pensar, y creo una ventaja el poder admirar, valorar y aprender de mentes dispares, e incluso, el poder encontrar semejanzas. No entro a un foro según lo que yo sea, sino por la temática a debatir y cuánto aporte a mi aprendizaje. Además, tiendo a interesarme más por debates de diferenciados puntos de vista que uno de individuos de semejante juicio que se corroboran.


    Cita Iniciado por Hyeronimus
    Totalmente de acuerdo con las atinadas observaciones de Scolastica. En cuanto al mensaje que abre el hilo, no sé si es a favor o en contra de esa degeneración del lenguaje o simplemente se limita a exponer los hechos. Eso sí, el avatar que ha escogido Ainhoa es ciertamente inquietante y provocativo; no me parece apropiado en un foro como el nuestro.
    He intentado elaborar un texto expositivo, centrándome en elementos que pueden interesar tanto a los que están a favor como los que estén en contra y poder ser discutido por ambos sectores.

    "no me parece apropiado en un foro como el nuestro": Pues ha contribuido a culturizar a Tercios.

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Cita Iniciado por Ainhoa Beorlegui Ver mensaje
    Llevar una esvástica no te convierte en nazi.
    Ciertamente, pero la idea de los avatares en internet es que representen a las personas que los llevan, uno desde luego puede llevar una foto de la Pasionaria o una esvástica por motivos puramente artísticos, pero eso destruye la finalidad del mismo y produce confusión. Aquí (como en el resto de internet) entendemos que el avatar es un mensaje del portador al resto del foro. Y en ese sentido, como es lógico, aquí nos indicas que tus referentes son contrarios a los del foro y en cierto modo es un ataque, si lo que en realidad quieres es debatir e informarte, tu avatar es un impedimento, al menos aquí.

    No quiero hacer un debate paralelo al tema original de este hilo, cualquier respuesta por mensaje privado por favor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Re: La McDonalización del lenguaje

    Se escribe peor, pero no sólo por el "chat"

    No hay estadísticas serias que midan cómo impacta en la escuela la forma de escribir en las redes sociales. Los expertos creen que no hay que demonizar las nuevas tecnologías.



    Redes. Los chicos aprenden a sintetizar mensajes, pero eso no debería incidir en la calidad de la escritura formal si tuvieran una buena base (Ramiro Pereyra).
    “Vs tas lk. Dsps t yamo :-)”. Esa fue la respuesta que recibió Candelaria de una amiga por SMS. La traducción –para los adultos que todavía escriben las palabras completas en los mensajes de texto– sería: “Vos estás loca. Después te llamo (sonrisa)”.
    Faltan vocales, cambian consonantes, faltan signos y aparecen otros; hay errores de ortografía. Así escriben los chicos hoy en sus celulares, en Face-book o en la red social en la que desnudan sus vidas. Es el lenguaje que comparten, en el que se entienden y el que se ajusta a la inmediatez y a la brevedad de las nuevas tecnologías.
    En algunos casos usan extranjerismos, recuperan términos en desuso o, simplemente, juegan con las palabras. Mientras los padres creen que los chicos escriben cada vez peor por culpa de los “mensajitos”, los expertos en Lengua aseguran que el problema de la mala ortografía tiene otro origen.

    Los especialistas consideran que no hay que demonizar los nuevos medios electrónicos ni horrorizarse y, aseguran, que también hay que buscar en las escuelas y en la enseñanza de la lengua las razones de los problemas ortográficos que arrastran los niños y los adolescentes.
    Luis Pedro Barcia –doctor en Letras, lingüista, profesor universitario, presidente de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española– aseguró a La Voz del Interior que no existen mediciones sistemáticas del impacto en el lenguaje de los SMS, del chat o del tuit en la ortografía. No obstante, dice que “quienes corrigen los escritos en la escuela primaria y secundaria ratifican la percepción del serio deterioro”.
    El lingüista insistió en que los medios electrónicos no son los únicos responsables. “La escuela misma ha perdido mucho en su capacidad docente de la ortografía”, precisó. En la secundaria se enseña lengua como una asignatura que se corrige (cuando se lo hace) en la hora de Lengua. La lengua es la vía de enseñanza de todas las asignaturas, por lo tanto –plantea Barcia– todos los docentes deberían enseñar lengua en el momento en que exponen o cuando corrigen las lecciones orales o escritas.
    “Recordemos el proceso evolutivo de la corrección ortográfica argentina: se desterró el rojo, por sanguinario; se prefirió el verde ecológico, y ahora el blanco: ausencia de toda corrección. Los maestros no manejan métodos firmes de enseñanza y corrección de la ortografía. No se los han enseñado en los institutos. Un agujero más de su formación docente”, dice Luis Pedro Barcia.
    Nelly Rueda, profesora de Lengua Castellana I en la carrera de Inglés de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), asegura que los chicos llegan cada vez peor. “Es difícil que entiendan la importancia de escribir correctamente”, dice. Sin embargo, cree que la responsabilidad no es de las redes sociales sino de la falta de políticas educativas y lingüísticas concretas y coherentes.
    La nueva lengua no existe. En realidad, los expertos opinan que los códigos que utilizan los chicos en otros medios no deberían interferir si partieran de una buena base ortográfica. Todos sabemos que no es lo mismo escribir una carta para solicitar trabajo que mandar un e-mail a un amigo. El problema es cuando esa base no existe.
    “Los 160 espacios del celular o los 140 del tuit pueden ser buenos desafíos para la garrulería argentina y para el sabido ingenio nacional. Pero en nuestros muchachos y chicas ambos, en general, brillan por su ausencia, por falta de motivación y de cultivo. La decreciente práctica de la redacción en la escuela acentúa las limitaciones”, plantea Barcia.
    La doctora en Lingüística Magdalena Viramonte de Avalos, directora del Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas (Cifal) de la UNC, considera dos aspectos: “La cara que pierde es la que reflexiona sobre toda la riqueza léxica y sintáctica que se inutiliza por esta tendencia al ahorro supremo (...). La cara que gana es la que piensa en la exigente tarea cognitiva del escribiente para comprimir el mensaje”, plantea. En este sentido, Viramonte asegura que resumir es una de las actividades de mayor compromiso cognitivo. “Si este nuevo soporte pantalla obliga a estar permanentemente en la búsqueda de empaquetados o compactos semánticos, ojalá que ayude a inclinar la balanza al logro de una generación con mayor capacidad de síntesis”, dice.
    El presidente de la Academia Nacional de Letras insiste en que no existe una “nueva lengua” ni un uso revolucionario de ella, sino que existen alteraciones de la ortografía, de la sintaxis o pobreza léxica generada por decisión intencional o la impericia en el manejo del sistema lingüístico.
    Rueda coincide en que son códigos distintos. “No sé si necesitamos que los investigadores nos digan cuánto impacta este código. Es absurdo pedir que en el soporte virtual escriban palabras completas. Nos interesa identificar que las nuevas tecnologías tienen normas propias que no responden a las de otro tipo de texto”, indica.
    O sea, cada uno lleva su competencia lingüística al medio electrónico en que escribe. “Yo me puedo permitir cualquier alteración (suprimir mayúsculas, acentos, abreviar, no puntuar) porque cuando quiero escribir de otra manera, lo hago con corrección”, dice Barcia. Y concluye: “El muchacho que no maneja el sistema con probidad, acentúa sus defectos al usar los recursos de las alteraciones de su expresión electrónica, y luego las traslada al escrito formal en clase. Eso es lo grave”.
    Última edición por Godofredo de Bouillo; 03/04/2011 a las 15:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El lenguaje de las campanas
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/03/2016, 13:16
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/02/2011, 21:01
  3. Hª lengua 9: Los Reyes Católicos y la unidad del lenguaje
    Por Gothico en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/01/2010, 20:29
  4. El lenguaje democrático - revolucionario
    Por Gothico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/09/2008, 14:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •