Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2
Aparte de que ya nadie se acuerda de cuáles eran las reivindicaciones de los asistentes al 25-S y ss., y después de leer y releer vuestros mensajes, no me queda más remedio que hacer unas consideraciones:
¿Diferenciáis entre Sistema y Régimen?
¿Cuántos tipos o clase de Sistemas hay?
¿Cuántos conocéis?
¿Cuántos consideráis que se podrían implantar?
¿Cómo se podría proceder a una sustitución de uno por otro?
¿Cómo se temporalizaría ese trasvase?
¿Quiénes se encargarían de controlar todo el proceso?
¿Y si hubiese un sector de población que no lo aceptase, en qué términos quedaría dicho sector?
¿Y si el nuevo Sistema no funcionase qué se haría a continuación?
Todo esto me recuerda a "ese ratoncito que vive en una galería de cuevecillas en la falda de una montaña, en medio de una isla, y que se pregunta porqué se levanta y se pone el Sol cada día".
El Sistema es global, es decir, mundial y en ese sistema y dentro de otro sistema de relaciones internacionales es donde se mueve nuestra patria. La cual, a su vez, tiene un régimen político, que es sostenido por muchos millones de "equivocados" y a los que no se ha dado otra oportunidad para adoptar otras posturas y decidir otras opciones. En resumen, ¿quién cambia el Sistema? El único cambio posible se daría si hubiese un cambio de conciencia en aquellos que detentan todo el poder de decisión. Pregunta, ¿y quiénes son esos para poder hablar con ellos? Son los masones, los del club no sé qué y los de las organizaciones de no sé cuánto. ¡Vale!, pero ¿quiénes son con nombres y apellidos?
Hay otra solución, una verdadera revolución mundial. ¿Ah si? ¿una revolución? ¿y qué hace un chico tradicionalista como tú metido a revolucionario? Ya lo estoy viendo: tradicionalistas con la Bandera bicolor junto a chicos izquierdosillos con la tricolor combatiendo codo con codo en el frente español ¿pero contra quién? ¿Contra 350 diputados y sus partidos políticos?. Y todo ello, con la Bandera bicolor que con permiso de todos los hechos y acontecimientos heroicos protagonizados por cientos de miles de españoles durante los últimos 250 años, pero es que es la bandera de la derecha acomodaticia, y de la izquierda del mismo tono, ¿y qué? ¿en qué invalida eso que ya se dio hasta en el " de Mayo de 1808" al hecho de que siempre las guerras, revoluciones, sublevaciones, conquistas, independencias, restauraciones, las han llevado a cabo minorías y sólo minorías? Es decir, ¿en qué invalida al grupúsculo que aún queda en pie en España clamando por su restauración, y no por espejismos ajenos, indefinibles, inclasificables y, obviamente, (las imágenes las hemos visto todos), muy bien manipulados y conducidos como corderitos?
¿Es que acaso no hay oportunidades todos los días de hablar con ese tipo de gente, sin multitudes ni gritos, sino "vis a vis"? Pues claro que sí, ¿verdad? Y ¿acaso cambian de parecer cuando se les explican las cosas? ¡NO! para nada, te sonríen, te dan una palmadita y vuelven a lo suyo, porque la cabra siempre, siempre, siempre, tira al monte.¿De qué milagritos estáis hablando, pues? Esas gentes siempre se identificarán antes con un ruso sovietista que con un español tradicionalista.
Luego, me gustaría saber ¿qué privilegios está defendiendo la policía en la calle? Y cuando digo que me gustaría saberlos es para que se me detallen y se expliquen al resto de los españoles. Y es que resulta que en mi casa el otro día cuando mi madre oyó por la televisión que esta gente reclamaba que a ellos no los representaban, comentó "ni vosotros a mi tampoco" y añadió preguntándome "¿tú crees que éstos me arreglarían la pensión?" tiene 87 años, y ella si que recuerda con verdadero miedo escenas similares de la II República. ¿A quién creéis que defiendo yo?
Aquí no queda otro recurso que el de la interiorización, el de la fe y la esperanza de lo que se nos ha prometido, de lo que se nos dice en los Evangelios, y nos toca esperar, como esperaron también los primeros cristianos, y que siguieron esperando el resto de generaciones hasta hoy. Según lo que nos indican los evangelistas no está en nuestra mano cambiar nada. El otro Sistema ya existe, está en Corea del Norte y en Cuba.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores