Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores8Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: Dos balances: franquismo y antifranquismo (Pío Moa)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Dos balances: franquismo y antifranquismo (Pío Moa)

    - El régimen evolucionó progresivamente hacia una liberalización
    Frase totalmente equívoca, dependiendo del criterio del que lo juzgue. Según para unos, el régimen evolucionó a la vista de Franco; para otros, no evolucionó sino que la liberalización fue simple inercia; para otros (los del "bunker"), Franco fue traicionado sibilinamente desde dentro por los "aperturistas", que efectivamente hablaban de "evolución" y "cambio", ya en los últimos años de Franco. Franco estaba ya muy anciano para rectificar o dar golpes de timón contra los que se le removían haciendo doble juego o afirmaciones ambivalentes.

    Por otra parte está el criterio favorable o desfavorable hacia unos mismos datos, como ya conocemos de sobra.

    Franco políticamente absorbe épocas diferentes, que se mueven en cooordenadas varias e inconexas, y es juzgado desde parámetros ideológicos contrapuestos, por lo que su figura semeja un prisma atravesado por rayos de luz, que ofrece distinto color al espectador, desde cada ángulo en que se coloque.

    Durante la Transición se impuso el ataque calumnioso al franquismo desde la izquierda y la pasividad complacida con tal indignante demagogia por parte de la derecha. Antifranquismo se igualó a democratismo y lucha por la libertad, con lo que los mayores demócratas en España pasaban a ser el Partido Comunista y la ETA, ya que otra oposición real y persistente no tuvo aquel régimen. ¿Cómo es posible una tergiversación tal, semejante a la del Frente Popular como "defensor de la libertad"? Pues ha sido posible y se ha impuesto.
    Primeramente, la UCD de Adolfo Suárez, captó el innumerable voto sociológico del franquismo neutralizándolo y mutándolo en "democracia, transición, pactos y reconciliación".

    Debe aclararse que en todo esto hay grandes paradojas: en la UCD se integraron cripto-franquistas de todo pelaje y hasta falangistas, lo que ocurre es que se reciclaron en "demócratas y centristas", a ojos de la opinión pública.

    Por contra, estaba la Alianza Popular de Fraga, Areilza, Lopez Rodó, Fernández de la Mora,etc algunos de los cuales eran tenidos anteriormente a la muerte de Franco por aperturistas y que no renegaban en AP de su pasado franquista y de Franco.
    Paradójicamente estos aperturistas-franquistas quedaron rebasados en aperturismo y democracia por falangistas-"demócratas de toda la vida" como el propio Suárez y cargos falangistas del aparato del Movimiento que había quedado a sus órdenes.
    Ese fue el primer varapalo que se llevaron los que apostaban por el continuismo aperturista-franquista, que enlazaba con el "espiritu del 12 de febrero" de Arias Navarro. (Y seguirían muchos más hasta 1996 cuando el PP ganó por fin unas elecciones generales).

    Desaparecida ya la UCD, y en otra segunda fase, desde 1989, aproximadamente, tras la refundación de Alianza Popular como Partido Popular, las urgencias electorales para derrocar al PSOE que llevaba más de una década en el gobierno y captar voto cautivo de centro supuestamente antifranquista, impuso arrojar el lastre de Franco, de su obra y de personajes franquistas en todos sus dicursos; bien ignorándolo o, si no había otro remedio, hablando mal de todo ello. Por tanto, en la medida que últimamente se vota PP se vota también antifranquismo, independientemente de que a la perrera marxista le interese electoralmente la imagen de un PP heredero de Franco.
    Parece que la jugada les salió bien, por lo que un retroceso en sentido franquista es impensable.
    Última edición por ALACRAN; 20/05/2013 a las 19:34
    jasarhez y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Dos balances: franquismo y antifranquismo (Pío Moa)

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...Desaparecida ya la UCD, y en otra segunda fase, desde 1989, aproximadamente, tras la refundación de Alianza Popular como Partido Popular, las urgencias electorales para derrocar al PSOE que llevaba más de una década en el gobierno y captar voto cautivo de centro supuestamente antifranquista, impuso arrojar el lastre de Franco, de su obra y de personajes franquistas en todos sus dicursos; bien ignorándolo o, si no había otro remedio, hablando mal de todo ello. Por tanto, en la medida que últimamente se vota PP se vota también antifranquismo, independientemente de que a la perrera marxista le interese electoralmente la imagen de un PP heredero de Franco.

    Parece que la jugada les salió bien, por lo que un retroceso en sentido franquista es impensable.
    Sin ninguna duda, la jugada les salió a pedir de boca para los antifranquistas. Pero, si bien es imposible pensar en un retroceso 'franquista' (de eso no me caben dudas), sí se podría pensar en una evolución hacia un modelo de régimen político que reincorpore lo que de bueno tuvo el franquismo (que fué mucho), aunque en un ejercicio de malabarismo politico, le llamen de otra manera. Cada vez me importan menos la denominaciones, lo que me importa es el buen vino.

    Que la memoria de Franco ya está maldita para la mayoría de la población, desgraciadamente, es un hecho. No se puede hacer ya nada o casi nada contra ello (al menos, de momento). Pero por el interés de España sí sería interesante articular un modelo económico y social que recogiera aquél legado, en cierta medida.

    No se si sería posible articular algo como ésto.

    Un cordial saludo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Pio Moa La quiebra de la historia progresista!!!
    Por Daniel Liñares en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/10/2009, 21:05
  2. Pío Moa: ¿Quién nos puso en la diana?
    Por vascongado en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/12/2008, 14:08
  3. Pio Moa:para tener en cuenta
    Por Daniel Liñares en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/10/2007, 18:23
  4. Valle de los Caídos - Pío Moa
    Por Sant Marti en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/09/2005, 12:40
  5. Video del intento de agresion a Pio Moa
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/05/2005, 20:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •