Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores8Víctor
  • 2 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 2 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Pious

Tema: Soborno británico a generales españoles para evitar entrada en IIGM

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Soborno británico a generales españoles para evitar entrada en IIGM

    Comparto lo que dices Doble Águila, con relación a que no hay que "fiarse" demasiado en lo que digan los Servicios de Inteligencia, y lo tengo muy en cuenta al introducirme en esta temática que suele ser un "tembladeral", incluso ha de recordarse que los propios servicios tienen sus departamentos de "contrainteligencia" y "desinformación".
    También concuerdo contigo que el Caudillo no desconocía el estado en que se encontraba España después de la guerra civil y que el pueblo español en su gran mayoría no quería ir nuevamente a una guerra.
    Pero...siempre suele haber un "pero", en junio de 1940, Alemania parecía imparable, su guerra "relámpago" iba de victoria en victoria, Italia se había sumado como aliada, Francia estaba ocupada, Rusia tenía el pacto con Alemania, etc, etc.
    En ese momento hasta los socialistas de distintos países pensaban que la guerra la ganarían los Alemanes.
    Allí es donde el Caudillo pensó que la guerra concluiría muy pronto con el triunfo germano, y entonces no se quiso quedar "afuera" de la mesa de los "vencedores",
    le escribió a Hitler y lo mando a Serrano Suñer a Berlin a acordar una alianza bajo ciertas condiciones y pensó realmente que Alemania las aceptaría.
    Y en realidad no era nada imposible lo que requería el Caudillo, pero...(otra vez el "pero"), Hitler ya había entrado en tratativas con Pétain, por el apoyo francés en África cambio de Marruecos y Oran.
    No es del caso extenderse, en todo esto, aunque es imprescindible que se lo merite en profundidad.
    Ante estas apremiantes circunstancias Inglaterra solo tenia una sola cosa por hacer: Ganar tiempo.
    Si España se aliaba a Alemania y perdía el Peñón de Gibraltar, además de permitir el paso de las tropas alemanas por su territorio y colaborar militarmente con hombres para el África era muy probable -en ese momento- el rápido triunfo Aleman.
    Hay que pensar que Hitler afrecia una paz a Inglaterra que para nada era la paz de un duro e intransigente vencedor, sino por el contrario le otorgaba una serie de notables concesiones.
    Bueno, si bien este es un tema inagotable, no quiero seguir dándote la lata.
    De todas formas seguiré investigando y obviamente tendré muy presente tus observaciones que son de sumo interés, y tienen también su fundamento.
    Última edición por juan vergara; 24/02/2018 a las 19:16

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 01/02/2013, 00:20
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/07/2010, 02:15
  3. Entrada de los españoles en mejico
    Por Nok en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/05/2009, 19:18
  4. Rebelión de firmas para evitar los abortos
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2007, 06:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •