Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 154

Tema: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Algunos detalles más:

    1- Se sabe que la NSA puede acceder a ordenadores incluso sin estar conectados a internet a trevés del cable eléctrico. Incluso sin estar conectados al cable eléctrico (!!) aún existe la posibilidad de tener instalado un virus para que luego el ordenador se comunique solo.

    2- La webcan puede ser aprovechada y por supuesto el micrófono, incluso creyendo tú que el ordenador, el televisor o el móvil están apagados. Y algunos hasta tienen fuentes de alimentación de emergencia.

    3- Científicos investigan ya incluso una tecnología de hackeo con virus revolucionaria: nuestros ordenadores transforman los impulsos eléctricos en sonidos en nuestros micrófonos ¿verdad? Bueno, pues se ha logrado ya incluso meter un spyware u otro virus en un pc haciendo el proceso inverso: emitir unos ultrasonidos especiales que entran por el micrófono y se transforman luego en un impulso eléctrico que te mete el vius. Parece surrealista, pero es verdad.

    Resumiendo, que ahora mismo todo lo electrónico es caca. Hasta las neveras inteligentes pueden espiar. Y el ejército estadounidense ya hace tiempo que ensaya las ondas de wifi para ver a través de las paredes y obtener imagen en 3D de un edificio, sus personas y su contenido interior.

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    La NSA accede a miles de ordenadores incluso sin estar conectados a internet




    La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) ha instalado un software en cerca de 100.000 ordenadores de todo el mundo que permite llevar a cabo la vigilancia en esas máquinas incluso cuando no están conectadas a internet.


    Entre los objetivos más frecuentes de la NSA y su socio del Pentágono, el Comando Cibernético de Estados Unidos, han estado las unidades del Ejército chino, al que Washington ha acusado de lanzar ataques contra objetivos industriales y militares de EE.UU., según informa 'The New York Times'.

    Sin embargo el programa, cuyo nombre clave es Quantum, también ha tenido éxito en la inserción de software en redes militares rusas y en los sistemas utilizados por la Policía mexicana y los cárteles de la droga, así como en las instituciones de comercio dentro de la Unión Europea y en varios países aliados en la lucha contra el terrorismo como Arabia Saudita, la India o Pakistán.

    La tecnología que ha sido utilizada por el organismo, por lo menos desde 2008, se basa en un canal secreto de ondas de radio en placas de pequeños circuitos y tarjetas USB insertados subrepticiamente en las computadoras. En la mayoría de los casos el hardware de radiofrecuencia debe ser insertado físicamente por un espía, un fabricante o inconscientemente por un usuario. Se informa que el software de la NSA también puede crear una autopista digital para el lanzamiento de ataques cibernéticos.

    'The New York Times' recuerda que cuando los piratas informáticos chinos han colocado supuestamente un software similar en los sistemas informáticos de las empresas o las agencias gubernamentales estadounidenses, los funcionarios de EE.UU. han protestado, a menudo a nivel presidencial.

    "Lo que es nuevo aquí es la escala y la sofisticación de la capacidad de la agencia de inteligencia [NSA] para entrar en ordenadores y redes a las que nadie ha tenido acceso antes", lamenta James Andrew Lewis, experto en seguridad cibernética del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington. Andrew Lewis considera que esa capacidad para penetrar en otros sistemas instalando un software y usando las frecuencias de radio "abrió a los EE.UU. una ventana que no tenía antes".



    Texto completo en: La NSA accede a miles de ordenadores incluso sin estar conectados a internet

    Esta es solo UNA de las formas que tienen para poder acceder, que conste.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    1- Se sabe que la NSA puede acceder a ordenadores incluso sin estar conectados a internet a trevés del cable eléctrico. Incluso sin estar conectados al cable eléctrico (!!) aún existe la posibilidad de tener instalado un virus para que luego el ordenador se comunique solo.

    [...]

    3- Científicos investigan ya incluso una tecnología de hackeo con virus revolucionaria: nuestros ordenadores transforman los impulsos eléctricos en sonidos en nuestros micrófonos ¿verdad? Bueno, pues se ha logrado ya incluso meter un spyware u otro virus en un pc haciendo el proceso inverso: emitir unos ultrasonidos especiales que entran por el micrófono y se transforman luego en un impulso eléctrico que te mete el vius. Parece surrealista, pero es verdad.
    Bueno, estas dos cosas las pondría muy en duda. Por el momento creo que no son capaces de eso, ni es posible físicamente. Se han publicado algunas informaciones al respecto, pero creo que no son fiables. No sé qué opinará Donoso.

    Pero desde luego, de las webcams y de los "electrodomésticos inteligentes" sí hay que desconfiar. Y ahora va venir toda la oleada de eso que llaman "Internet de las cosas". Cualquier cachivache que te compres estará conectado a Internet, lo que quiere decir monitorizado veinticuatro horas al día. Google precisamente acaba de comprar una empresa de domótica que fabrica termostatos inteligentes. ¿Que tienes la calefacción demasiado alta y tenemos algún problemilla en la red? Pues te cortamos la calefacción cuando a nosotros nos interese. O incluso en un momento dado te podemos achicharrar vivo si no nos gusta lo que dices en Internet. ¿Que nuestro detector de humos nos indica que eres fumador habitual? Pues a cambio de un dinerito avisamos a los seguros médicos para que no te acepten o bien te suban la prima.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Bueno, estas dos cosas las pondría muy en duda. Por el momento creo que no son capaces de eso, ni es posible físicamente. Se han publicado algunas informaciones al respecto, pero creo que no son fiables. No sé qué opinará Donoso.
    Yo no lo veo tan difícil, es físicamente posible sin ningún problema. Sobre todo lo del chip oculto en ciertos ordenadores. Ya durante muchos años las potencias militares están muy paranoicas entre ellas por la posibilidad de chips enemigos en sus sistemas. ESo lo sabe cualquiera que siga la tecnología militar con actualidad y frecuencia desde hace años. Y en cuanto al virus Stuxnet que atacó una central nuclear iraní, se difundió por el cableado eléctrico de Irán. Si algo es imaginable, es posible.

    Lo de espiar emitiendo ultrasonidos por el micro o por los altavoces del ordenador, admito que es más difícil, pero no tanto como uno puede imaginarse. De la misma forma que la electricidad puede transformarse en impulso mecánico y luego en sonido, lo contrario es perfectamente posible. Al menos lo están investigando.

    El caso es que aunque aún no lo hubiesen conseguido, es una buena advertencia para el futuro. Si aún no lo han logrado, está claro que algún día lo van a lograr.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje

    Pero desde luego, de las webcams y de los "electrodomésticos inteligentes" sí hay que desconfiar. Y ahora va venir toda la oleada de eso que llaman "Internet de las cosas". Cualquier cachivache que te compres estará conectado a Internet, lo que quiere decir monitorizado veinticuatro horas al día. Google precisamente acaba de comprar una empresa de domótica que fabrica termostatos inteligentes. ¿Que tienes la calefacción demasiado alta y tenemos algún problemilla en la red? Pues te cortamos la calefacción cuando a nosotros nos interese. O incluso en un momento dado te podemos achicharrar vivo si no nos gusta lo que dices en Internet. ¿Que nuestro detector de humos nos indica que eres fumador habitual? Pues a cambio de un dinerito avisamos a los seguros médicos para que no te acepten o bien te suban la prima.
    Yo no dejaré la apertura de las puertas de mi casa conectadas a internet ni de coña. Ya no solo por el espionaje, sino por los hackers ladrones. Pero la gente es tan imbécil que por comodidad y vagancia y por la seducción de lo "moderno" se lo querrán dejar todo a la tecnología (baño, calefacción, puertas... todo) y ya no será solo el gobierno, es que hasta será un peligro de delincuencia.

    Esto va a acabar pareciendo Los Simpsons, que hasta el cartón de leche tenía un chip y ellos no lo sabían.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Un par de chistes gráficos sobre el "Internet de las cosas":

    1.20.2014.thermostat.png

    La razón por la que la mayoría lo adoptará:

    joy-of-tech-google-nest-v1-500x590.jpg
    Adriano dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    El estado de California desea crear matrículas de coche electrónicas. Servirán para identificar electrónicamente a los usuarios a distancia y saber si tienen seguro renovado, propietario... etc Se plantean también instalar publicidad en ellas que cobrará el gobierno californiano. Algunas informaciones van más allá hablan incluso de la posibilidad de detener el vehículo a distancia si se desea, aunque esto último no se ha sugerido a nivel oficial (Aunque siempre cabe la posibilidad, claro...)

    Visto en varios medios, pongo esta:

    Could Electronic License Plates Be Coming Soon?


    BY JEFF GLUCKER

    2 1,484 views 06/12/2013
    Follow Jeff







    Electronic licence plate from Compliance Innovations

    South Carolina is looking to inject a fresh bit of technology into the automotive world, and it's arriving in a rather unexpected form. The state is exploring the idea of introducing electronic license plates. A company called Compliance Innovations has developed such a plate utilizing ePaper technology similar to what's used on devices like the Kindle. The reason behind a state-led desire to switch to such a plate becomes clear when you realize what could be displayed on such a license plate.
    The display would appear just like a normal plate when the motorist is driving with insurance and up-to-date registration. If that changes, however, the tags could display messages that would alert officials to an issue. The word "UNINSURED", "SUSPENDED", or "EXPIRED" could flash on the electronic plate. Additionally, the plate can display an Amber Alert message or Stolen if the owner discovers his car isn't where he or she left it.
    It's certainly a compelling idea that could be worth looking in to. However, in these days of NSA spying and the ability to hack pretty much everything, perhaps an electronic license plate won't be seen as an ideal solution for the average motorist. Still, it would be a pretty cool update on a piece of the automobile that's remained pretty much unchanged since its introduction.

    Could Electronic License Plates Be Coming Soon?

  7. #7
    Avatar de Annuit Coeptis
    Annuit Coeptis está desconectado Furor celticus.
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    U.S.A.
    Mensajes
    544
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Mi patria..... Mi amor america mucho pero esta bollocks? (Hehe "spanglish").

    504842c.jpg
    Última edición por Annuit Coeptis; 06/03/2014 a las 08:17
    "And, as we Catholics know, Western Civilization is Roman Civilization, first classical Roman Civilization, then Roman Catholic Civilization, as the Christians preserved and carried classical Roman Civilization to the world in a Christianized form. That is, after all, why we are described as Roman Catholics."

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    La NSA, preparada para infectar "millones" de ordenadores con malware espía

    12 de marzo de 2014 | 21:01 CET
    María González




    Volvemos con una nueva entrega de filtraciones de Edward Snowden. Glenn Greenwald, el periodista con el que colabora éste, acaba de publicar en Firstlook un completísimo artículo detallando varios de los programas que utiliza la NSA para vigilar e interceptar información que viaja por Internet, incluyendo software malicioso que se instala de diversas formas en los equipos de los objetivos.

    En concreto, y según los documentos filtrados, la NSA tiene en marcha una iniciativa conocida como “Owning the net“ (“dominando la red”) a la que destinan más de 67 millones de dólares cada año. Dentro de ella se encuentra el programa de espionaje TURBINE, desarrollado por el equipo de hackers de élite de la NSA y en el que se propone la implantación de malware a gran escala y de manera automatizada.

    No solo eso, sino que dentro de las diapositivas que ha desvelado Snowden se listan otros nombres en clave de programas y herramientas maliciosas que la agencia utiliza, en teoría, para espiar a sus objetivos:


    • UNITEDRAKE: malware que se utiliza junto a otros plugins para obtener el control total de una máquina infectada.
    • CAPTIVATEDAUDIENCIE: malware que permite a la NSA acceder al micrófono de un ordenador y grabar las conversaciones.
    • GUMFISH: malware que activa la webcam de un ordenador y toma fotografías.
    • FOGGYBOTTOM: malware que almacena el historial de navegación, los detalles de login y las cuentas de correo.
    • GROK: keylogger, es decir, almacena las pulsaciones de teclado.
    • SALVAGERABBIT: malware que extrae los datos de las unidades de almacenamiento conectadas a un ordenador infectado.


    Entre los objetivos de vigilancia de la NSA con todos estos métodos se encuentran, además de sospechosos de terrorismo, algunos administradores de red. Según un post en un foro interno de la agencia, “los administradores de sistemas son medios para conseguir un fin”. Consiguiendo comprometer el equipo de un administrador se facilita el acceso a otros objetivos de interés.

    ¿Cómo infectan a los objetivos?

    Sencillo: aprovechando vulnerabilidades en los navegadores más conocidos (citan a Mozilla Firefox e Internet Explorer), fallos de seguridad en plugins como Flash y Java y, como ahora veremos también utilizan vulnerabilidades en routers y hardware de red. “Si podemos hacer que el objetivo nos visite en alguna especie de navegador web, probablemente podamos hacernos con ellos”, presumían en una de las diapositivas.

    VPN y routers no se salvan

    Hasta ahora hemos hablado de ataques de malware a los equipos de “sospechosos”, pero en la nueva filtración también se incluyen otros ataques interesantes. ¿Qué ocurre si alguien a quien quieren espiar utiliza una VPN (Virtual Private Network), cuyo tráfico en teoría es imposible de monitorizar? También tienen una solución para eso: atacar los routers de la red donde se encuentre el equipo.


    De esta forma, pueden acceder a la información cifrada. Los programas que utilizan para ello tienen como nombre en clave HAMMERCHANT y HAMMERSTEIN, y también pueden interceptar otro tipo de datos como las llamadas VoIP. De ellas pueden extraer el nombre del usuario que realiza la llamada e incluso el audio de la conversación si no se envía cifrado.

    Para uno de los analistas de la NSA, que aparece citado en una de las diapositivas, “hackear routers ha sido un buen negocio para nosotros y nuestros cinco aliados durante un tiempo, pero cada vez está más claro que otras naciones están poniendo en marcha sus habilidades y se están uniendo al escenario”.

    Haciéndose pasar por Facebook

    QUANTUMHAND y SECONDDATE son los programas que la NSA utiliza para hacerse pasar por el servidor de Facebook, utilizando un clásico ataque de “man-in-the-middle”. De esta forma, la agencia puede hacerse fácilmente con las credenciales del usuario y con la comunicación (incluidos mensajes) que éste hace con la red social. El proceso, que lleva activo desde 2010, lo explican en una animación que os dejamos a continuación.



    Sensores que monitorizan tráfico

    En la última parte del extenso artículo de The Intercept se habla de cómo en varios puntos dispersos por todo el mundo han instalado distintos sensores (nombre en clave TURMOIL) que se encargan de analizar el tráfico de toda la red. Cuando detectan algún paquete que procede de los propios equipos que han infectado, estos sensores automáticamente lo reenvían a la NSA para que lo analicen.

    Además, es posible programar a los sensores para que detecten y localicen cierta información que viaja por internet en función de ciertos “selectores” o parámetros a buscar. Entre estos parámetros se incluyen IPs, cookies, IMEIs, direcciones de correo y un largo etcétera, como se ve en la siguiente diapositiva:



    ¿Qué significa esto? Que la NSA puede programar sus sensores para que si detecta cualquier información que incluya cierta cookie, avise automáticamente a la agencia. Y así con cualquiera de los otros parámetros disponibles.

    Los tentáculos de la NSA son alargados

    Si sentís curiosidad por toda esta información, os recomiendo que leáis el artículo completo de The Information, ya que ofrecen más detalles y no tiene desperdicio. Al final, todo se puede resumir en que la NSA tiene un ejército de malware a su disposición para su uso a gran escala, presume de ello y no parece tener demasiados reparos en utilizarlos.

    Vía | The Information
    En Genbeta | Todo sobre las filtraciones de la NSA

    FUENTE: La NSA, preparada para infectar "millones" de ordenadores con malware espía
    Última edición por Kontrapoder; 13/03/2014 a las 04:12
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Un sistema de la NSA puede grabar las llamadas telefónicas de cualquier país

    Europa Press
    19/03/2014 - 2:46

    La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense habría construido un sistema de vigilancia capaz de grabar "el 100%" de las llamadas telefónicas de cualquier país extranjero y revisar estas conversaciones en un plazo de 30 días, según documentos suministrados por el excontratista estadounidense Edward Snowden al diario 'The Washington Post'.

    La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense habría construido un sistema de vigilancia capaz de grabar "el 100%" de las llamadas telefónicas de cualquier país extranjero y revisar estas conversaciones en un plazo de 30 días, según documentos suministrados por el excontratista estadounidense Edward Snowden al diario 'The Washington Post'.

    De esta forma, la NSA contaría con la capacidad de retroceder y revisar las conversaciones y, por lo tanto, no necesitaría de una orden previa para poder controlar las comunicaciones de una personas sospechosa. Una fuente conocedora de estos hechos, consultada por el citado diario, compara este sistema con una "máquina del tiempo".

    El programa de interceptación de voz es conocido como 'MYSTIC' y se inició en 2009, mientras que su capacidad de "recuperación retrospectiva", llamada 'RETRO', alcanzó su plena capacidad en 2011 contra el primer país de destino. Además, una serie de documentos filtrados anticipan operaciones similares en otros países, según detalla el citado diario.

    En la implementación inicial del programa, los sistemas de recolección están registrando "cada una de las conversaciones en todo el país", lo que implica el almacenamiento de miles de millones en un archivo que cada 30 días borra las llamadas más antiguas para hacer hueco a los nuevos contenidos.

    Tal y como añaden los documentos, los analistas escuchan sólo una fracción del uno por ciento de las llamadas, pero los números absolutos son altos. Así, cada mes, se enviarían millones de recortes de voz --llamados "cortes"-- para el procesamiento y almacenamiento a largo plazo.

    Se trataría, en definitiva, del primer programa de la NSA conocido capaz de absorber la información de toda la red telefónica de una nación. Ante estas acusaciones, una portavoz de la Agencia Nacional de Seguridad, Vanee Vines, ha advertido de que este tipo de información sobre "técnicas y herramientas específicas utilizadas para actividades legítimas de inteligencia exterior de Estados Unidos" es "altamente perjudicial" para la seguridad nacional.

    Por su parte, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden, se ha negado a responder sobre este tema, pero a través de un comunicado ha afirmado que "las nuevas amenazas" se ocultan a menudo "en el sistema grande y complejo de las comunicaciones globales modernas".

    "Estados Unidos debe, en consecuencia, recopilar grandes cantidades de información en determinadas circunstancias con el fin de identificar a estas amenazas", ha sentenciado.

    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Datos telefónicos registrados por la NSA son "extremadamente sensibles y reveladores"

    Desvelan si una persona tiene problemas médicos, posee algún arma de fuego o tiene previsto cultivar marihuana, revela un estudio de la Universidad de Stanford

    Con el registro de llamadas telefónicas de una persona se puede saber si esta tiene un problema médico, posee algún arma de fuego o tiene previsto cultivar marihuana en su casa. Así lo han demostrado investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU), utilizando datos de voluntarios. Según ellos, la información obtenida por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) norteamericana es más sensible de lo que han afirmando las autoridades. Por Carlos Gómez Abajo.

    Carlos Gómez Abajo

    Carlos Gómez Abajo, redactor de Tendencias21, es máster en periodismo (El País-UAM), Experto en... Saber más del autor

    La vigilancia masiva de metadatos telefónicos de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (la NSA) podría proporcionarle información detallada acerca de la vida privada de los individuos más allá de lo que afirma el gobierno del país, según una nueva investigación de la Universidad de Stanford (California), publicada en el blog Web Policy, de la propia universidad.

    Dos estudiantes de informática del centro han sido capaces de adquirir información detallada acerca de la vida de las personas sólo con metadatos teléfonicos -el número de teléfono de la persona que llama y el destinatario, el número de serie de los teléfonos involucrados, la hora y la duración de las llamadas y a veces también la ubicación de cada persona cuando se produce la llamada-.

    Los investigadores no hicieron ningún espionaje ilegal, ya que trabajaron con los registros telefónicos de 546 voluntarios, comparándolos con los registros de las páginas blancas estadounidenses (los directorios de Yelp y Google Places).

    A partir de los números de teléfono, se pudo determinar que el 57 por ciento de los voluntarios hizo al menos una llamada médica. El cuarenta por ciento hizo una llamada relacionada con servicios financieros.

    Los voluntarios llamaron a 33.688 números únicos; de ellos, los investigadores pudieron obtener la identidad de 6.107 de esos números, el 18 por ciento.

    Problemas de privacidad


    La cuestión de los metadatos se ha puesto de actualidad a raíz de las revelaciones del pasado verano sobre la vigilancia de los ciudadanos por parte de la NSA. Los expertos en privacidad han puesto en duda las afirmaciones del gobierno federal sobre el tema. El presidente Obama aseguró que la agencia "no mira los nombres de las personas, ni el contenido de las llamadas". Los jueces del país están divididos sobre la legalidad del programa de la NSA.

    Expertos en computación como Jonathan Mayer, estudiante de doctorado en Stanford, aseguran que los metadatos son extremadamente sensibles y reveladores. Mayer y Patrick Mutchler, también estudiante de doctorado en ciencias de la computación, son los co-autores del artículo, en la que han contado con la colaboración del profesor John C. Mitchell como asesor académico.

    Los investigadores sostienen que los metadatos telefónicos pueden proporcionar una gran cantidad de detalles acerca de las vinculaciones familiares, políticas, profesionales, religiosas y sexuales de la gente.

    "No plantearía dificultades técnicas aplicar las identificaciones que hemos realizado a una población más amplia", explica Mayer en la nota de prensa de Stanford.

    Los datos los obtuvieron mediante crowdsourcing con una aplicación para Android y llevaron a cabo un análisis de las llamadas individuales realizadas por los voluntarios a números sensibles, buscando patrones.

    Por ejemplo, un participante llamó a varios grupos locales de neurología, a una farmacia especializada, a un servicio de gestión de enfermedades raras, y a una línea telefónica de ayuda farmacéutica utilizada para la esclerosis múltiple. Otro contactó con una tienda de mejoras para el hogar, cerrajeros, un comerciante de hidroponía (un método de cultivo) y a una tienda de productos relacionados con la marihuana.

    Antes de realizar el estudio, los investigadores no pensaban encontrar este tipo de información. "Nos equivocamos. Los metadatos teléfonicos son inequívocamente sensibles, incluso con solo una pequeña muestra y una ventana de tiempo corto. Hemos sido capaces de inferir problemas médicos, tenencia de armas de fuego y otras características, utilizando únicamente los metadatos teléfonicos", señala.

    Las autoridades están considerando restringir el acceso a los metadatos, apunta Mayer. Además, la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense está analizando si que las empresas de telecomunicaciones compartan los datos afecta a la privacidad de los consumidores.

    Otros estudios y fuentes "confidenciales"

    Los estudios que revelan el potencial de los metadatos telefónicos se multiplican en los últimos años. En algunos casos, muestran su capacidad para obtener información útil sobre la sociedad, como es el caso de un grupo de investigadores de la Universidad de California, demostró que se podían observar las estructuras sociales de un país, como Costa de Marfil, según los distintos idiomas que se hablan en él (hasta 60), en el patrón de llamadas telefónicas.

    La densidad de comunicaciones entre hablantes del mismo idioma se revelaba en los metadatos. Este tipo de análisis podrían usarse también para estudiar resultados electorales según las etnias, y prevenir conflictos a gran escala, según los investigadores.

    Otro estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT, Boston) demostró que con datos de cuatro llamadas o conexiones de internet en 15 meses bastaba para distinguir de manera única al 95% de los individuos estudiados.

    Sin ir más lejos, hasta los Me gusta de Facebook dicen más de lo que parece. A partir de los Me gusta de los usuarios en cosas tan banales como su música o sus programas de TV preferidos, y mediante un modelo estadístico y predictivo, científicos de la Universidad de Cambridge conseguieron adivinar características como el sexo, la raza, la ideologia política o incluso si los padres del usuario se separaron cuando era pequeño.

    Fuente: Datos telefónicos registrados por la NSA son "extremadamente sensibles y reveladores"
    Última edición por Kontrapoder; 20/03/2014 a las 07:07
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Los gigantes tecnológicos siempre supieron del espionaje: NSA

    El representante legal de la Agencia Nacional de Seguridad dijo que la ejecución de los programas de espionaje, entre ellos PRISM, se efectuaron bajo el conocimiento y asistencia de las empresas involucradas.

    19.03.2014 Última actualización 19.03.2014

    CIUDAD DE MÉXICO. Facebook, Google, Yahoo!, Microsoft y otros gigantes de la tecnología tenían conocimiento de la existencia del programa de vigilancia de internet PRISM, que permitió la recolección de datos de varios usuarios de internet, dijo Rajesh De, abogado de la Agencia de Seguridad Nacional.

    De acuerdo con el diario británico, The Guardian, Rajesh De aseguró durante una audiencia con la agencia independiente de los Estados Unidos, la PCLOB, que la recolección de datos en internet, así como la de información de telefonía móvil se llevaron a cabo bajo el conocimiento de las empresas mediante la ley de vigilancia promulgada en 2008.

    Cuestionado sobre si el almacenamiento de los datos bajo las enmiendas de la ley FISA se produjeron “con el conocimiento y asistencia de cualquier empresa de la que se obtuvo información”, el abogado simplemente respondió “sí”, reportó el medio.

    “La recolección de datos a través de este programa fue un proceso legal, obligatorio para cualquier empresa que recibiera la petición”, agregó.

    De mencionó además que los mismos procesos legales son aplicados cuando la NSA se encarga de recolectar datos de empresas de manera no directa y lo hace a través del “tránsito” en internet.

    Las declaraciones del funcionario contradicen las acusaciones hechas por los principales directivos de las empresas que denunciaron no saber sobre la recolección de datos que llevaba a cabo el gobierno de los Estados Unidos.

    La semana pasada Zuckerberg, el co-fundador de Facebook, denunció las acciones de espionaje de los Estados Unidos y calificó al país como un traidor del internte.

    Por otra parte, hoy el CEO de Google, Larry Page, calificó como decepcionante el espionaje llevado a cabo por la NSA.

    PRISM fue uno de los primeros programas de espionaje que salieron a la luz pública tras las revelaciones del excontratista de la NSA, Edward Snowden.

    Fuente: Los gigantes tecnológicos siempre supieron del espionaje: NSA | El Financiero

    prism.jpg
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Google: Nos podremos conectar a la nube directamente a través del cerebro


    © AFP Gabriel Bouys

    El inventor Ray Kurzweil cree que una fusión de pensamiento biológico con la inteligencia artificial nos permitirá dar un salto en la capacidad humana, equivalente a los grandes avances de millones de años de evolución.
    [/COLOR]

    El director de ingeniería de Google, Rau Kurzweil, anunció en su intervención en TED, una conferencia científica anual, que dentro de unos 20 años la "inteligencia crecerá exponencialmente" por medio de la interacción de los cerebros humanos con los ordenadores.

    Kurzweil cree que la década del 2030 los nanorobots serán capaces de entrar en nuestros cuerpos a través de los capilares. Según el inventor será posible que las personas conecten el neocórtex del cerebro humano (corteza más reciente) a un neocórtex sintético en la nube.

    Esta tecnología, denominada 'rayos de experiencia', permite realizar "una inmersión completa en la realidad virtual desde nuestro sistema nervioso, los nanobots, inhibiendo las señales procedentes de nuestros sentidos reales, reemplazándolas con las señales que nuestro cerebro recibiría si estuviéramos en el ambiente virtual, lo que daría la sensación de estar en ese ambiente virtual", expone el inventor.

    El futurista Kurzweil, antes de unirse a Google, era conocido por ser un premiado científico, escritor e inventor. El alto directivo del titán tecnológico, de 65 años, ha estado trabajando en el tema de engañar a la muerte durante años, tal y como se detalla en su libro 'The Singularity is Near' ('La singularidad está cerca'), que se ha convertido en un 'bestseller'.



    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/vi...-conectar-nube


    La NSA planeaba emplear productos de la empresa china Huawei para espiar


    Los servicios secretos estadounidenses violaron los servidores de la corporación de telecomunicaciones china Huawei y planeaban establecer una vigilancia a través de sus productos, según documentos proporcionados por Edward Snowden.

    De acuerdo con los documentos citados por 'The New York Times', la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) penetró en los servidores en la sede de Huawei en Shenzhen, obtuvo información sobre el funcionamiento de los ‘routers’ y conmutadores digitales complejos que, según Huawei, conectan a un tercio de la población mundial y monitoreó las comunicaciones de los altos ejecutivos de la compañía.

    Uno de los objetivos de esa operación, bautizada como Shotgiant, era hallar lazos entre Huawei y el Ejército chino, reza uno de los documentos de la NSA fechado en 2010.

    Pero los planes de la agencia iban más allá: pretendían utilizar la tecnología de Huawei de tal manera que cuando la empresa vendiera sus equipos a otros países –incluidos tanto los aliados estadounidenses como aquellos países que evitan comprar productos del país norteamericano- la NSA pudiera entrar en sus redes informáticas y telefónicas con fines de vigilancia y, si lo ordenaba el presidente, para operaciones cibernéticas ofensivas.

    "Muchos de nuestros objetivos usan productos de Huawei en sus comunicaciones. Queremos saber cómo aprovechar estos productos y obtener acceso a las redes que nos interesen", reza el documento.

    Los documentos, revelados también por el semanario alemán ‘Der Spiegel’, salen a la luz en el momento en el que los presidentes de EE.UU. y de China, Barack Obama y Xi Jinping respectivamente, han comenzado a establecer negociaciones para aliviar el conflicto cibernético entre sus países.



    Texto completo en: La NSA planeaba emplear productos de la empresa china Huawei para espiar



    Apague su conexión de Wi-Fi o los 'drones' pueden robar sus datos personales


    © REUTERS Charles Platiau

    La empresa de seguridad del Reino Unido SensePost reveló que algunos 'drones' pueden utilizarse para 'hackear' teléfonos móviles y acceder a la información personal de sus propietarios, incluyendo contraseñas, datos bancarios y direcciones.
    [/COLOR]
    El avión no tripulado, que utiliza un software conocido como Snoopy, busca 'smartphones' que tengan una conexión abierta de Wi-Fi. A continuación, hacen uso de una tecnología incorporada, descrita en el sitio web de la compañía, que permite ver la lista de las redes a las que estos teléfonos accedieron en el pasado.

    Los dispositivos están constantemente enviando señales tratando de encontrar y conectarse a las redes familiares de Wi-Fi, como la red doméstica o la de trabajo, o incluso a redes públicas de los lugares como Starbucks o McDonald's, explicó el investigador de la empresa de seguridad SensePost, Glenn Wilkinson, citado por medios británicos.

    Por su parte, Snoopy detecta esas señales y engaña al teléfono haciéndose pasar por otra red para que el aparato 'piense' que está accediendo a una red Wi-Fi de confianza.

    Una vez que el teléfono está conectado al 'drone', todo el tráfico de datos enviados desde aplicaciones como el correo electrónico, las redes sociales, los nombres de usuario y contraseñas e incluso las aplicaciones bancarias son vulnerables. En teoría, casi cualquier avión no tripulado podría adaptarse para realizar esa función. Esto demuestra que los ciberdelincuentes no necesariamente tienen que infectar el móvil con un software malicioso para controlar su actividad.

    Los desarrolladores probaron la tecnología en las calles de Londres y para su sorpresa, ninguno de los viandantes notó el zumbido del aparato encima de sus cabezas. El grupo presentará su descubrimiento en la conferencia de seguridad cibernética Black Hat Asia que se celebrará en Singapur la próxima semana.



    Texto completo en: Apague su conexión de Wi-Fi o los 'drones' pueden robar sus datos personales

    "La idea de cárceles biotecnológicas parece un experimento nazi o Abu Ghraib"


    © REUTERS Fred Thornhill

    Los científicos que idearon drogas para distorsionar la percepción del tiempo y hacer sufrir 'eternamente' a los reos tienen complejo de dios y sus experimentos son peligrosos para la humanidad, según el periodista Nicholas West.


    En su artículo para el portal Banoosh, West habla sobre el aspecto moral de la propuesta de manipular mediante drogas la mente de los convictos más peligrosos de tal forma que sientan que el tiempo pasa mucho más lentamente. De este modo podría cumplirse una condena de 1.000 años en cuestión de horas.
    El sistema actual de justicia penal, sobre todo en EE.UU., ya está plagado de casos de extrema injusticia y torturas. Sin embargo, la doctora Roache aparentemente se siente cómoda si se permite a los funcionarios de prisiones que impongan métodos futuristas de castigo a su antojo
    El periodista subrayó la ironía del hecho de que la investigadora principal Rebecca Roache, filosofa de la Universidad de Oxford, describa sus ideas en un blog llamado 'Practical ethics' (la Ética Práctica).

    "El sistema actual de justicia penal, sobre todo en EE.UU., ya está plagado de casos de extrema injusticia y torturas. Sin embargo, la doctora Roache aparentemente se siente cómoda si se permite a los funcionarios de prisiones que impongan métodos futuristas de castigo a su antojo ", expresó.

    "Mientras leía, sólo podía pensar: '¿Qué pasa si un tirano o simplemente un sádico obtiene este tipo de poder?'. Esto será parecido a algún experimento nazi o a Abu Ghraib", escribió West.

    El periodista recalcó lo paradójico de los criminales elegidos en la lista de potenciales candidatos para ser sometidos a los métodos de la doctora Roache.

    Además de Adolf Hitler, la filósofa incluye en el listado, como ejemplo, a una persona que deliberadamente realice un experimento peligroso que "genere un agujero negro capaz de destruir el planeta y la humanidad".

    "Científicos locos realizando experimentos que podrían presentar una amenaza permanente para la humanidad. Mmm, creo que ya hay candidatos", esgrime West.

    Rebecca Roache encabeza el equipo de investigación de tecnologías para la extensión de la vida.

    Entre los escenarios que propone este grupo se encuentra el de "subir" la consciencia humana a un ordenador para acelerar la velocidad a la que funciona la mente.



    Texto completo en: "La idea de cárceles biotecnológicas parece un experimento nazi o Abu Ghraib"
    Última edición por Adriano; 23/03/2014 a las 05:32
    Kontrapoder dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Administradores de sistemas en el punto de mira de la NSA

    editada por nettizen el Lunes, 24 Marzo de 2014, 09:09h


    Un pobrecito hablador nos cuenta: «Según cuentan en The Intercept, los administradores de sistemas están en el punto de mira de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), según se detalla en documentos filtrados por Edward Snowden y publicados en este medio. Según se señala, la agencia rastrea continuamente los correos privados y cuentas de Facebook de los administradores de sistemas, para adentrarse en sus equipos con el objetivo de obtener acceso a las redes que controlan.»

    Noticia en inglés: https://firstlook.org/theintercept/a...dministrators/
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  14. #14
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Ya no hace falta mandar tropas para conquistar países. Ahora podría bastar con darles acceso a internet y promover el uso de ciertas redes sociales. Ahora se entiende mejor ese enorme interés de Google y Facebook por proporcionar acceso gratuito a internet a los parajes más recónditos de África y Asia. Y también se entiende por qué Google, tan dócil con ciertas dictaduras, se está tomando tanto interés en proporcionar servidores DNS alternativos a los turcos para sortear las prohibiciones de Erdogán. En Venezuela tres cuartos de lo mismo.

    _________

    EEUU creó una red social en Cuba para estimular la disidencia

    por Alberto Ballestin 03 / 04 / 2014

    La capacidad de las redes sociales para organizar plataformas de protesta e impulsar cambios políticos es incontestable después de sucesos como la Primavera Árabe, tanto como el hecho de que agentes externos pueden manipular estas nuevas plataformas de comunicación para dirigirlas o servirse de ellas. Lo que tal vez no cabía esperar es que algunos gobiernos pudieran llegar tan lejos como para crear sus propias redes sociales a fin de influir en países extranjeros. Esto es lo que ha sucedido con la start-up ZunZuneo, que de acuerdo con informaciones obtenidas por Associated Press, fue creada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para fomentar la aparición de movimientos sociales antigubernamentales en Cuba.

    La red social, que desapareció en 2012 con el mismo misterio con el que apareció en primer lugar, era un servicio de carácter social comparable a Twitter, pero basado en mensajes SMS (intermediarios españoles se encargaron de hacerlas más económicos y posteriormente de anonimizar las comunicaciones ocultando su origen). Su objetivo era ofrecer una plataforma de difusión de "contenidos no controvertidos" como "música, fútbol y alertas de huracanes", entre los cuales se insertaban sutilmente mensajes de tipo político con los que se esperaba generar una reacción entre los usuarios.

    Es importante señalar que este no era un servicio de mensajería dirigido a personas ya disconformes con el regimen cubano, sino una herramienta de propaganda dirigida a cualquier ciudadano que pudiera hacer uso de ZunZuneo.

    Según Associated Press, ZunZuneo llegó a ser usado por unos 40.000 cubanos en su momento de mayor apogeo, hasta que un día se cortó el grifo de la financiación y cerró sus puertas sin dar mayores explicaciones. Las causas fueron múltiples. Aunque engendrada y apoyada económicamente por USAID, ZunZuneo era una start-up con intenciones de convertirse en una compañía viable a corto plazo, algo que no se veía reflejado en sus cuentas. Su relación con USAID se fue haciendo cada vez más complicada; no solo la agencia se sentía incómoda con el hecho de que después de todo estaba pagando cientos de miles de dólares al gobierno cubano en mensajes SMS, sino que terminó dándose cuenta de que cada vez era más complicado negar su relación en el proyecto, lo que podía haber terminado en un escándalo mayúsculo justo cuando Estados Unidos y Cuba comenzaban a acercar posturas. Estos problemas, unidos por las dificultades para encontrar un CEO independiente, lograron poner punto y final a ZunZuneo, que nunca llegó a tener la penetración o la influencia suficiente para incitar una Primavera Cubana.

    La legalidad de ZunZuneo se encuentra ahora en tela de juicio. Las leyes estadounidenses indican que cualquier acción encubierta de este tipo debería haber contado con una autorización presidencial, cosa que no llegó a suceder, y luego está el pequeño detalle de que USAID es oficialmente una agencia dedicada a ayudar a países en desarrollo, y no a organizar o promover acciones políticas en el extranjero. USAID asegura que el programa era ajustado a la ley, pero eso no estará claro hasta que concluya la investigación que ha abierto el congreso estadounidense.

    Fuente: EEUU creó una red social en Cuba para estimular la disidencia


    ____________

    EU creó 'Twitter' para impulsar 'primavera cubana'

    Un reporte de AP indica que EU desarrolló el 'ZunZuneo' o 'Twitter cubano' para enviar mensajes de contenido político e inspirar manifestaciones masivas para desencadenar la "primavera cubana".

    AP 03/04/2014 12:48 AM Washington

    El gobierno de Estados planeó la creación de un "Twitter cubano", una red de comunicaciones diseñada para socavar el gobierno comunista de la isla, creada usando empresas de fachada constituidas en secreto y financiada a través de transacciones con bancos extranjeros, descubrió The Associated Press.

    El proyecto, que duró dos años y atrajo a decenas de miles de suscriptores, trató de evadir las fuertes restricciones que el gobierno cubano ha impuesto sobre el acceso a internet a través de una primitiva plataforma de medios sociales. En primer lugar, la red se volvería popular entre los jóvenes en Cuba; luego el plan era empujarlos hacia la disidencia.

    Sin embargo, sus usuarios nunca supieron que el proyecto fue creado por una agencia de Estados Unidos vinculada al Departamento de Estado, ni que los contratistas estadunidenses estaban reuniendo datos personales sobre ellos para algún día utilizarlos con propósitos políticos.

    No está claro si el proyecto es legal bajo las leyes estadunidenses, que exigen autorización por escrito del Presidente y una notificación al Congreso para adelantar cualquier operación secreta. Funcionarios de la USAID, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, declinaron decir quién aprobó el programa o si la Casa Blanca conocía de su existencia.

    El gobierno cubano también se abstuvo a comentar sobre el asunto. Como mínimo, los detalles descubiertos parecen contradecir los argumentos que por mucho tiempo ha esgrimido la USAID en el sentido de que no participa en acciones encubiertas, algo que podría socavar su misión de asistencia a los pobres y vulnerables del mundo, un esfuerzo que requiere de la confianza y la cooperación de gobiernos de otros países.

    La USAID y sus contratistas hicieron un esfuerzo significativo para ocultar los lazos que el proyecto tenía con Washington, según entrevistas y más de mil páginas de documentos obtenidos sobre el desarrollo de esta iniciativa. Establecieron empresas de fachada en España y cuentas bancarias en las Islas Caimán para ocultar las transacciones financieras y trataron de contratar a altos ejecutivos de empresas privadas sin decirles que se trataba de un proyecto financiado con dinero de los contribuyentes de Estados Unidos.

    "No se mencionará en lo absoluto la participación del gobierno de Estados Unidos", dice un informe de Mobile Accord, una de las empresas contratistas. "Es totalmente crucial para el éxito a largo plazo del servicio y garantizar el cumplimiento de la Misión (sic)". (Misión aparece con mayúscula en el documento original en inglés).

    El proyecto, denominado "ZunZuneo", palabra relacionada con el zunzún, como se denomina en Cuba el colibrí o zumbador, debutó poco después del arresto en Cuba en 2009 del contratista estadunidense Alan Gross, quien fue condenado a prisión tras viajar repetidamente a la isla en otra misión clandestina de la USAID para ampliar el acceso a la Internet mediante el uso de tecnología avanzada, a la que sólo tenían acceso los gobiernos.

    En una declaración, la USAID expresó que está "orgullosa de su trabajo en Cuba para ofrecer asistencia humanitaria básica, promover los derechos humanos y las libertades fundamentales, y ayudar a que la información fluya con más libertad al pueblo cubano", del que dijo "ha vivido bajo un régimen autoritario" durante 50 años.

    La USAID dijo que su labor se hizo en concordancia con las "las leyes estadunidenses".

    Pero el senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont y presidente de la Subcomisión del Senado sobre el Departamento de Estado y Operaciones en el Extranjero, dijo que las revelaciones son preocupantes.

    "Existe el riesgo de que cubanos jóvenes usasen el servicio en sus teléfonos móviles sin saber que era una actividad financiada por el gobierno de Estados Unidos", dijo. "También está la naturaleza clandestina del programa, de lo que no se informó a la Subcomisión de Asignaciones que tiene la responsabilidad de hacer supervisión. Y el hecho de que el servicio comenzó a operar poco después del arresto de Alan Gross, subcontratista de la USAID que fue enviado a Cuba a ofrecer el acceso de los ciudadanos a la Internet".

    El gobierno cubano se abstuvo de comentar.

    La AP obtuvo más de mil páginas de documentos acerca del desarrollo del proyecto. Verificó de manera independiente el alcance y los detalles del mismo con esos documentos, mediante bases de datos de acceso público, fuentes del gobierno y entrevistas con quienes participaron en ZunZuneo.

    Este proyecto parece ser un retroceso a los tiempos de la Guerra Fría y a la lucha que por décadas han sostenido Estados Unidos y Cuba. Se hizo en un momento en el que la relación históricamente agria entre los dos países ha mejorado, al menos marginalmente, y cuando Cuba ha intentado dar pasos hacia una economía de mercado.

    El proyecto de medios sociales comenzó en 2009 después que Creative Associates International, una empresa con sede en Washington, consiguió medio millón de números de teléfonos móviles. No está claro cómo los números fueron conseguidos, aunque los documentos parecen indicar que se hizo de manera ilícita a través de una fuente del interior de la empresa estatal de telefonía cubana. Los responsables de ZunZuneo usaron esos números para crear una base de suscriptores para empezar el proyecto.

    Los responsables de ZunZuneo querían que la red social creciera lentamente para no ser detectada por el gobierno cubano. Al final, según documentos y entrevistas, la red reuniría una masa crítica suficiente como para que los disidentes convocaran en la red a encuentros masivos convocados con poca antelación, conocidos en inglés como "smart mobs", y que pudieran provocar manifestaciones políticas o "una renegociación del equilibrio de poder entre el estado y la sociedad".

    El gobierno cubano mantiene un control férreo sobre la información y los líderes del país consideran la Internet un "potro salvaje" que "hay que domar". Los líderes de ZunZuneo planeaban sacar a Cuba "de la inercia mediante iniciativas tácticas y temporales, y lanzar un proceso de transición hacia el cambio democrático".

    Durante un discurso pronunciado en 2011 en la Universidad George Washington, la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton dijo que Estados Unidos apoya a ciudadanos en "entornos opresivos de Internet a saltarse los filtros". Al señalar el ejemplo de Túnez, el epicentro y origen de las revoluciones de la Primavera Árabe, Clinton dijo que la gente usó la tecnología para "organizar y compartir reclamos, lo que, como ya sabemos, contribuyó a alimentar un movimiento que provocó cambios revolucionarios".

    Suzanne Hall, funcionaria del Departamento de Estado que trabajaba en el programa de redes sociales impulsado por Clinton, participó en reuniones sobre ZunZuneo y encabezó un intento de conseguir que el fundador de Twitter, Jack Dorsey, se hiciera cargo del proyecto. Dorsey declinó comentar al respecto.

    Los 1.6 millones de dólares que se calcula que invirtieron en ZunZuneo estaban asignados públicamente a un proyecto no especificado en Pakistán, según la información pública del gobierno, pero esos documentos no revelan dónde realmente se gastó el dinero.

    Los organizadores de ZunZuneo trabajaron duro para crear una red que pareciera un negocio legítimo. Crearon un portal de Internet del mismo nombre, y una campaña de mercadotecnia, de manera que los usuarios pudieran suscribirse y enviar sus propios mensajes de texto a grupos de su elección.

    "La publicidad ficticia le da la apariencia de una actividad comerciales", dice un documento de propuesta obtenido por la AP. Tras bambalinas, las computadoras de ZunZuneo también almacenaban y analizaban los mensajes de los suscriptores y otra información demográfica, incluyendo su género, años, "receptividad" y "tendencias políticas".

    USAID creía que la información demográfica sobre los disidentes los iba a ayudar dirigir otros programas que tenían en Cuba y a "maximizar nuestras posibilidades de ampliar nuestro alcance".

    "Fue algo maravilloso", dijo Ernesto Guerra, un usuario cubano que nunca sospechó que su querida red tenía lazos con Washington. "¿Cómo iba a saberlo? No tenía un letrero que dijera: 'Bienvenido a ZunZuneo, un proyecto de la USAID'''.

    Los ejecutivos crearon una empresa en España y una empresa a cargo de las operaciones en las Islas Caimán —un conocido paraíso fiscal británico en el Caribe— para pagar las facturas y cuentas de la compañía, de manera que "las transacciones monetarias no indicaran su origen en Estados Unidos", decía un memorando sobre estrategia. Eso hubiera sido catastrófico, concluyeron, porque socavaría la credibilidad del servicio ante los usuarios y provocaría su bloqueo por parte del gobierno cubano.

    De manera similar, los mensajes de los suscriptores eran enviados a través de otros dos países, pero nunca a través de servidores en Estados Unidos.
    Mobile Accord, una compañía con sede en Denver, consideró contratar a una docena de altos ejecutivos que fueron entrevistados para dirigir la compañía fachada en España. Una de las candidatas, Francoise de Valera, dijo que nunca le dijeron nada sobre Cuba o la participación del gobierno de Estados Unidos.
    James Eberhard, director general de Mobile Accord y uno de los participantes clave en el desarrollo del proyecto, declinó hacer comentarios. Por su parte, Creative Associates refirió todas las preguntas a la USAID.

    A lo largo de dos años, ZunZuneo llegó a tener por lo menos 40 mil suscriptores. Pero los documentos de su equipo revelan que consiguieron pruebas de que las autoridades cubanas trataron de seguir la pista a los mensajes de texto y de intentos de penetrar el sistema de ZunZuneo. La USAID dijo que ZunZuneo dejó de funcionar en septiembre de 2012, cuando se acabó una donación del gobierno.

    ZunZuneo desapareció abruptamente en 2012 y el Partido Comunista cubanos siguen en el poder, sin que una primavera cubana se avizore en el horizonte.

    "El momento en que Zunzuneo desapareció, quedó un vacío" dijo Guerra". "La gente me enviaba mensajes, ¿qué sucede con Zunzuneo? Al final, nadie sabe lo que pasó. Nunca supimos de dónde salió".

    Fuente: EU creó 'Twitter' para impulsar 'primavera cubana' - Grupo Milenio
    Última edición por Kontrapoder; 04/04/2014 a las 02:23
    Adriano dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los Concilios y la comunión en la mano
    Por Donoso en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 01/03/2010, 03:23
  2. Interesante web con datos del IPC REAL 7,62 %
    Por Sant Marti en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/02/2008, 11:40
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/10/2007, 00:28
  4. ¿ Estado Policial ?
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2007, 22:52
  5. Los Datos De La Inmigracion En Catalunya
    Por Sant Marti en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/05/2005, 16:49

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •