Pienso que debemos calmarnos todos un poco. No atribuyamos a los foreros cosas que no han dicho, Esteban. Y no aprovechemos para soltar la ya típica puya contra España.
Os recomiendo que releáis el artículo de Juan Manuel de Prada que abre este hilo. Veréis que lo está diciendo jasarhez viene a ser lo mismo que dice Prada. Yo diría que Prada es mucho más radical en algunos aspectos, por ejemplo cuando afirma que "hablar idiomas foráneos es una cosa propia de mindundis".
Pero no pretendía yo debatir de eso, sino de la conveniencia de someter a los alumnos españoles a la inmersión lingüística en inglés. No soy partidario de esa inmersión y lo resumo con estos argumentos:
1) no es bueno aprender inglés en la escuela cuando se tiene descuidado el español, al extremo de que cuesta encontrar a un bachiller que lo escriba correctamente;
2) en todo caso, esa segunda lengua no tiene por qué ser el inglés;
3) así en la escuela como en la vida, debe primar el conocimiento de las materias y no la soltura en el inglés;
4) no creo que sea una necesidad expresarse en inglés para la mayoría de españoles;
5) el conocimiento del inglés por sí solo es muy difícil que te proporcione un trabajo;
6) aun por añadidura, el conocimiento del inglés no aporta una ventaja competitiva muy destacada, dado que lo habla tanta gente en el mundo.
Marcadores