Desde luego, ser candidato de un partido de "concentración" o de UNIDAD, como el que propone Guillermo Rocafort, no es nada fácil. En nuestros ambientes, por desgracia, tan acostumbrados a tiranos los trastos a la cabeza por un "quítame esas pajas", lo más complicado será convencer y quedar bien con todos y no morir el intento. Pero creo que eso no es lo importante.
Siempre habrá gente de ese tipo. Los habrá que lo repudien por que no ha dicho esto sobre la misa tradicional, o esto otro sobre el actual Papa. Habrá algunos que lo vean más de esta ideología que de esta otra, y por ello lo tildarán de “traidor” y lo pondrán de verde perejil.
Hace falta tener valor para intentar meterse en un jardín como en el que se ha metido, y por eso mismo me parece interesante su propuesta. Los actuales líderes de otras formaciones históricas llegaron hasta donde llegaron, y por sí solos no han podido hacer más desde sus posiciones. El que no reconozca eso es que es miope o algo más grave.
Unir las siglas para conseguir un proyecto común, dígase por ejemplo hablar de España, hablar sobre Soberanía y Estado de Derecho, hablar de una regeneración política, de Justicia Social y de Unidad Nacional, en la actualidad, con todos los medios oficiales en su contra (y con muchas piedras en el camino por parte de los patriotas) será un proyecto muy difícil de acometer.
Por eso creo que me gusta. Los españoles se hace más fuertes y eficaces en la adversidad. Las dificultades y las contrariedades son la constante en la Historia de España. Esta idea que he visto aquí expuesta, creo que nace con algo de lo que las demás carecen. No tiene hipotecas con el pasado político. Son jóvenes las que la lideran, y por eso mismo, creo que merece la pena seguir viendo su evolución. Si todo fuera fácil…, el proyecto éste de UNIDAD se podría llamar de otra manera.
Marcadores