Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Diferentes colectivos rurales llaman desde Salamanca a la desobediencia civil contra la 'Ley Montoro'

    Critican la nueva normativa de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local con un rotundo “no a la gestión privada y economicista de los servicios en los pueblos pequeños”
    Diferentes colectivos rurales españoles, encabezados por la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM) llamaron a la desobediencia civil ante la Ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, conocida popularmente como ‘Ley Montoro’, durante el transcurso de un encuentro mantenido en San Esteban de la Sierra al que asistieron medio centenar de personas.
    El objetivo de la reunión, que tendrá su continuidad en octubre durante la celebración en Lugo del Foro por un mundo rural vivo, fue el de llamar atención a la sociedad “sobre el peligro que esta ley tiene para el medio rural y para la privatización de los servicios y los recursos vitales de buena parte del territorio del Estado”.
    Entre las conclusiones de la cita destaca la oposición “a la mercantilización de la tierra, el agua, las semillas y la cultura rural”, la negativa a la gestión “privada y economicista de los servicios en los pueblos pequeños” y la postura contraria a lo que consideran “el expolio de los recursos rurales en beneficio de especuladores y saqueadores”.
    Los diferentes colectivos consideran que la nueva Ley puede trae consigo la desaparición de los pueblos pequeños y entidades locales menores, caso de las pedanías o juntas vecinales, y señala a los grandes Ayuntamientos como los principales causantes del déficit municipal que se pretende atajar con la nueva norma.
    En esa línea también dicen no a la cesión de competencias municipales en favor de las Diputaciones, a la pérdida de autonomía municipal, al alejamiento de la Administración y de los centros de poder y de decisión que afectan a la vida de los pueblos, a la supresión de derechos y servicios utilizando el argumento de la baja densidad de población o a la pérdida de biodiversidad ambiental, cultural y social.
    Propuestas
    Además de promover la desobediencia civil a la nueva Ley, los colectivos proponen plantear la defensa del medio rural de forma integral “sin segmentaciones interesadas, fomentar las redes de cooperación entre quienes defienden los pueblos”, implicar a los jóvenes "para que permanezcan en los pueblos y se comprometan con el futuro del mundo rural", informar a la población “sobre los intereses partidistas que han provocado la redacción y posterior aprobación de esta ley sobre la reforma local”, potenciar los movimientos ciudadanos apostando, entre otras cosas, por los concejos abiertos y reivindicar la supresión de las diputaciones provinciales.

    Diferentes colectivos rurales llaman desde Salamanca a la desobediencia civil contra la 'Ley Montoro' | salamanca24horas
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  2. #2
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Desde la Federación Española de Entidades locales Menores:

    #Burgos 15-01-2015,A. Pueblos Olvidados de Burgos convoca manifestación para el dia 23

    MANIFESTACIÓN:

    CONTRA LA SUPRESIÓN DEL BARCO DEL CANAL DE CASTILLA DE LA ZONA DE MELGAR DE FERNAMENTAL

    DÍA 23 DE ENERO DE 2015

    FRENTE A LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS.

    HORA: 11.00 H DE LA MAÑANA.

    ASOCIACIÓN DE PUEBLOS OLVIDADOS DE BURGOS.

    Miembros de APOB en otra reivindicación


    Descargar Comunicado Manifestación 23-01-2015

    COMENTARIO FEEM:
    Apoyamos por completo esta manifestación y convocamos a todas las ELA de Burgos a participar en ella ,estamos de acuerdo con que no se pueden suprimir los POCOS SERVICIOS de los que son beneficiarias las ELA en todo el territorio español,ya que NO SOMOS CIUDADANOS DE SEGUNDA,pagamos nuestros impuestos como cualquier otro,con la diferencia de que normalmente recibimos menos servicios y de peor calidad. NO A LA SUPRESIÓN DEL BARCO DEL CANAL DEL CASTILLA.

    Saludos PTE. FEEM Antonio Martín Cabanillas

    http://soseatim.blogspot.com.es/2015/01/burgos-15-01-2015a-pueblos-olvidados-de.html

    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  3. #3
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    #Burgos 07-01-2015,Comunicado Asoc. Pueblos Olvidados de Burgos y 09-01-2015 Reunión consejera CyL

    "Los miembros de la dirección de la Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos se reunirán el día 9 de enero de 2015 a las 11.00h de la mañana en la Consejería de Presidencia, con el Consejero de la Presidencia y Portavoz, D. José Antonio de Santiago-Juárez López, para abordar y transitarle una serie de propuestas y reivindicaciones en defensa de los pueblos pequeños de la provincia de Burgos, y de la Comunidad Autónoma.
    En la nuestra carpeta llevaremos 7 puntos, que desde la asociación consideramos de gran importancia para las juntas vecinales y pedanías de la provincia de Burgos. Son los siguientes;
    1. Pacto Local.
    2. Moratoria de la presentación de las cuentas de las juntas vecinales.
    3. Servicios que no está prestando la Diputación provincial de Burgos, y las tasas “abusivas” que está cobrando por otros servicios.
    4. Tratamiento de las juntas vecinales en la Ley de Racionalización y Estabilidad de la Administración local. A las jutas vecinales se les suprime, y a los ayuntamientos se les sanciona.
    5. Renovación de los Diputados provinciales de Burgos, en el cargo más de 30 años, e incluso cerca de los 40 años.
    6. Servicios del siglo XXI necesarios para nuestros pueblos; internet, telefonía, televisión…
    7. Despoblación del mundo rural."


    Reunión APOB y Consejero Junta CyL
    Reunión APOB y Consejero Junta CyL

    Foto Archivo: Presidente y Miembros de A.Pueblos Olvidados de Burgos


    COMENTARIO DE APOB SOBRE REUNIÓN:
    "Al respecto, desde la Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos, calificamos la reunión de “fría” y si tuviéramos que ponerla una nota, la pondríamos un 0. Ya que consideramos que fue un fracaso debido al inmovilismo mostrado en las argumentaciones del Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León.
    Referente al primer punto, el Pacto Global, desde esta asociación, en esta reunión pedíamos que los fondos económicos del Pacto Global que se derivan de los habitantes de las juntas vecinales, y que ahora se transfieren a los ayuntamientos, fueran directamente a nuestros pueblos, puesto que también tenemos que prestar servicios. La situación que impone la Ley 10/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Tributarias y de Financiación de las Entidades Locales vinculada a ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León, es tremendamente injusta para las juntas vecinales, al ingresar directamente a los ayuntamientos los dineros que se otorgan por los habitantes de las pedanías. Teniendo en cuenta, además, que la mayoría de los ayuntamientos no revierte los fondos ni presta un servicio equivalente por los mismos a las juntas vecinales. Esta situación tan injusta está creando conflictos entre los pueblos y entre sus alcaldes, y la responsable de esta situación es la Junta de Castilla y León, por no repartir justamente a cada uno lo que le corresponde por habitante.


    Referente al segundo punto, el tema de la supresión de las 124 pedanías de la Comunidad Autónoma y de las 74 pedanías de la provincia de Burgos, en esta reunión, la asociación pueblos olvidados de Burgos le pedía al Consejero que instara al Gobierno de España para aprobar una moratoria de 6 meses en la presentación de las cuentas por parte de las juntas vecinales. Así como que, la Ley de Racionalización de la Administración Local otorgara el mismo trato a las juntas vecinales al igual que el que recibe los ayuntamientos a los que únicamente se les sanciona en caso de incumplimiento en la presentación de las cuentas, y no se les suprime como ocurre con las juntas vecinales que no hayan presentado las cuentas a fecha de 31 de diciembre de 2014.
    Nuestra Asociación recordó al Consejero que los alcaldes de las juntas vecinales no son los responsables de que no hayan presentado las cuentas en el plazo fijado por la ley, sino que esta situación es responsabilidad de las Diputaciones de las provincias, ya que son éstas las que tienen los medios técnicos y económicos para poder colaborar en la presentación de las cuentas. En este sentido, le planteamos al Consejero el grave problema al que se enfrenta la provincia de Burgos con la supresión de 74 juntas vecinales que no han presentado las cuentas a 31 de diciembre de 2014. Siendo, a nuestro juicio, total responsabilidad de los dirigentes de la Diputación provincial de Burgos que no han facilitado los medios técnicos necesarios para facilitar la presentación de las cuentas a las juntas vecinales, sino que se han dedicado a poner palos en las ruedas a nuestros pueblos. No han hecho nada al respecto.
    Un ejemplo claro de la incompetencia, desinterés, e irresponsabilidad de la Diputación de Burgos en esta cuestión es que de las 650 pedanías, no han cumplido 75, mientras que en la provincia de León, y su Diputación provincial, con casi 1300 juntas vecinales o pedanías, tan sólo 20 de ellas no han presentado las cuentas. Los datos son demoledores para la Diputación de Burgos.


    Este ejemplo muestra la torpeza política que ha mostrado el equipo de Gobierno del Partido Popular, y al Partido Socialista en la Diputación provincial, que también tiene una gran responsabilidad en este atropello que se ha hecho contra los pueblos más pequeños del mundo rural. Porque hay que decir que el PSOE apoyó los Presupuestos de la institución provincial en 2014, año clave para la rendición de cuentas de las pedanías, sin embargo, no fue capaz de proponer y llevar a cabo ninguna medida económica para el asesoramiento técnico de las pedanías con el fin de la presentación de sus cuentas.
    Así mismo, los miembros de la asociación planteamos al Consejero de Presidencia que ninguna junta vecinal o pedanía, al menos de la provincia de Burgos, quería pasar a ser barrio de un ayuntamiento, ni tampoco perder las propiedades y recursos del pueblo que también pasarían a formar parte del ayuntamiento. Puesto que la decisión de pasar a ser barrio del ayuntamiento al que pertenecen pueden tomarla los alcaldes y sus vecinos en cualquier momento de su legislatura, sin esperar a que una ley les suprima forzosamente.
    Finalmente, después de explicarle al Consejero de Presidencia y a la Viceconsejera de Administración y Gobierno del Territorio, todas nuestras peticiones y propuestas para el mundo rural, y en particular para las juntas vecinales, les trasladamos también nuestra valoración de que desde la Diputación de Burgos, no han hecho todo lo que estaba en su mano para conseguir que todas las juntas vecinales hubieran presentado sus cuentas. Evidentemente no ha hecho su tarea como institución pública. Ha dejado huérfanos a los pueblos más pequeños de la provincia. Sin embargo, nuestros interlocutores, el Consejero de Presidencia y la Viceconsejera, nos contestaron que la ley es la ley y que no iban a instar al Gobierno de España al cambiarla. Una vez, les pedimos a nuestros dirigentes responsabilidad y sensatez política."



    SOS EATIMS
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  4. #4
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Llamamiento a la ACCIÓN

    El próximo 30 de enero, realizamos el PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE LA COORDINADORA DEFENSORES DE LOS COMUNALES.
    Se convoca en la ciudad de Palencia, coincidiendo con la Mesa Redonda que han Organizado CNT Palencia y Ateneo Libertario Eduardo Guzmán sobre Democracia Participativa.
    El grupo, que engloba a participantes de todas las provincias del Estado, se hace con el objetivo de coordinar futuras acciones a la hora de impedir el expolio de los comunales, inminentemente con la nueva Reforma Montoro.
    Animamos a todos los colectivos a sumarse a la defensa de la soberanía comunal, necesitamos estar unidos en todas las provincias, frente a la agresión de quienes quieran acabar con la democracia participativa, que siempre ha sido el modo de organización de las Juntas Vecinales. Juntos, desde la solidaridad, podemos crear una red de apoyo mutuo entre las diferentes provincias, para que en el momento adecuado, cuando alguna provincia lo necesite, estemos juntos en acción para apoyarla, por ejemplo, mediante asesoramiento legal o para las acciones conjuntas de los diferentes grupos en los espacios expoliados ( denuncias, desalojos, manifestaciones, concentraciones y apoyo en inmovilizaciones contra el expolio). También conseguiremos un seguimiento de los pueblos y sus recursos comunales cuando tengamos representaciones en todas las provincias para poder controlar la gestión del gobierno en los expolios. Unidos, para evitar que se acabe con la gestión del comunal, tradicionalmente hecha por todos y para todos y con la democracia participativa que da el poder al pueblo por el pueblo y se organiza en conjunto y no individualmente, dando beneficio a todos y compartiendo espacio y vida en común.
    De momento hemos comenzado con un grupo en facebook pero si deseas participar podemos enviarte un email eventualmente con los pasos que vamos dando.
    El grupo en facebook está en la siguiente dirección. Entra y participa dando soluciones:
    https://www.facebook.com/groups/895267390493098/ En nuestra página de lucha www.facebook.com/StopExpolio
    https://twitter.com/StopExpolio y web Stop Expolio de los Bienes Comunales | Documental por nuestras tierras podéis participar en cada una en el momento en que querais.
    Programa del Encuentro:

    El próximo día 30 de Enero del 2015 en Palencia PRIMER ENCUENTRO DE COORDINADORA LOS DEFENSORES DE STOP EXPOLIO
    A las 18:45 en la Biblioteca Pública C/ Eduardo Dato Nº4 Palencia.
    Se relizará un debate con los asistentes al acto y una mesa redonda de los componentes invitados:
    Jerónimo Aguado – Amayuelas de Abajo, PlataForma Rural por un Mundo Rural Vivo, Universidad Rural Paulo
    Cristal Alaejos – Red Stop Expolio, Documental “Stop al expolio de los bienes comunales” (León)
    FreireCarlos Lamalfa – Asociación Palentina de Entidades Locales Menores
    Qoliya – CNT Valladolid
    La mesa redonda tratará sobre DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, CONCEJO ABIERTO, EXPOLIO DEL MEDIO RURAL y SOBERANÍA DE LAS TIERRAS COMUNALES . Será objetivo del acto hacer difusión del medio de gobierno que, a través de una democracia participativa de los habitantes de un lugar gestionaban y gestionan entre todxs, las necesidades comunes.
    Tras el acto, el grupo en defensa de los comunales Stop Expolio se reunirá durante el día 30 y 31 en Palencia en locales de CNT y CSA Doble o Nada- y se tratará de organizar la coordinación conjunta del Grupo Coordinación de los Defensores para los próximos meses.
    Temas a tratar:
    -Manera de coordinarnos entre provincias, facebook, email, ti tan pad, n-1 o mumble, etc.
    -Discusión de asuntos importantes
    -Coordinación de acciones,
    -Gestión de nuevos grupos de democracia directa
    -Autonomía de gestión provinciales
    -Conexión de redes colectivos afines
    -Red común de juntas vecinales afectadas e inventario de bienes comunales que poseen, para impedir su expolio.
    -Nuevas propuestas de solución al expolio
    -Gestión de herramientas de comunicación: vídeo, charlas, fechas para eventos en Europa, traduciones en francés y alemán y redes de internet. (Necesitamos gente que hable inglés para dar charlas fuera. Hay evento en mayo para Alemania).
    -Unión de pueblos.
    -Formas de difusión de lo que significa la gestión del comunal, la labor de las Juntas Vecinales, la democracia participativa, el peligro que implica su desaparición, tanto por su organización popular como por la conservación del entorno, hacia la población en general.
    Se está preparando el evento en organización para las plazas de dormir. Hay plazas para 10 personas en un espacio cedido y después estamos buscando más espacios autogestionados que nos apoyen. En todo caso, si decides venir, avísanos de tu asistencia en el email: stopexpolio@gmail.com y te comentamos cómo podemos organizarnos.
    Fin del encuentro: 31 de Enero.
    “Estamos viviendo un momento en el que la participación ciudadana y campesina es necesaria porque no podemos perder el tipo de autogobierno que ya existe en nuestro medio rural. Tenemos que conservarlo antes de que nos lo expolien”.

    Gracias, nos vemos pronto
    Un saludo,
    Rosa y Cristal


    #StopExpolio

    Llamamiento a la ACCIÓN | Stop Expolio de los Bienes Comunales
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  5. #5
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Llamamiento a la ACCIÓN

    El próximo 30 de enero, realizamos el PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE LA COORDINADORA DEFENSORES DE LOS COMUNALES.
    Se convoca en la ciudad de Palencia, coincidiendo con la Mesa Redonda que han Organizado CNT Palencia y Ateneo Libertario Eduardo Guzmán sobre Democracia Participativa.
    El grupo, que engloba a participantes de todas las provincias del Estado, se hace con el objetivo de coordinar futuras acciones a la hora de impedir el expolio de los comunales, inminentemente con la nueva Reforma Montoro.
    Animamos a todos los colectivos a sumarse a la defensa de la soberanía comunal, necesitamos estar unidos en todas las provincias, frente a la agresión de quienes quieran acabar con la democracia participativa, que siempre ha sido el modo de organización de las Juntas Vecinales. Juntos, desde la solidaridad, podemos crear una red de apoyo mutuo entre las diferentes provincias, para que en el momento adecuado, cuando alguna provincia lo necesite, estemos juntos en acción para apoyarla, por ejemplo, mediante asesoramiento legal o para las acciones conjuntas de los diferentes grupos en los espacios expoliados ( denuncias, desalojos, manifestaciones, concentraciones y apoyo en inmovilizaciones contra el expolio). También conseguiremos un seguimiento de los pueblos y sus recursos comunales cuando tengamos representaciones en todas las provincias para poder controlar la gestión del gobierno en los expolios. Unidos, para evitar que se acabe con la gestión del comunal, tradicionalmente hecha por todos y para todos y con la democracia participativa que da el poder al pueblo por el pueblo y se organiza en conjunto y no individualmente, dando beneficio a todos y compartiendo espacio y vida en común.
    De momento hemos comenzado con un grupo en facebook pero si deseas participar podemos enviarte un email eventualmente con los pasos que vamos dando.
    El grupo en facebook está en la siguiente dirección. Entra y participa dando soluciones:
    https://www.facebook.com/groups/895267390493098/ En nuestra página de lucha www.facebook.com/StopExpolio
    https://twitter.com/StopExpolio y web Stop Expolio de los Bienes Comunales | Documental por nuestras tierras podéis participar en cada una en el momento en que querais.
    Programa del Encuentro:

    El próximo día 30 de Enero del 2015 en Palencia PRIMER ENCUENTRO DE COORDINADORA LOS DEFENSORES DE STOP EXPOLIO
    A las 18:45 en la Biblioteca Pública C/ Eduardo Dato Nº4 Palencia.
    Se relizará un debate con los asistentes al acto y una mesa redonda de los componentes invitados:
    Jerónimo Aguado – Amayuelas de Abajo, PlataForma Rural por un Mundo Rural Vivo, Universidad Rural Paulo
    Cristal Alaejos – Red Stop Expolio, Documental “Stop al expolio de los bienes comunales” (León)
    FreireCarlos Lamalfa – Asociación Palentina de Entidades Locales Menores
    Qoliya – CNT Valladolid
    La mesa redonda tratará sobre DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, CONCEJO ABIERTO, EXPOLIO DEL MEDIO RURAL y SOBERANÍA DE LAS TIERRAS COMUNALES . Será objetivo del acto hacer difusión del medio de gobierno que, a través de una democracia participativa de los habitantes de un lugar gestionaban y gestionan entre todxs, las necesidades comunes.
    Tras el acto, el grupo en defensa de los comunales Stop Expolio se reunirá durante el día 30 y 31 en Palencia en locales de CNT y CSA Doble o Nada- y se tratará de organizar la coordinación conjunta del Grupo Coordinación de los Defensores para los próximos meses.
    Temas a tratar:
    -Manera de coordinarnos entre provincias, facebook, email, ti tan pad, n-1 o mumble, etc.
    -Discusión de asuntos importantes
    -Coordinación de acciones,
    -Gestión de nuevos grupos de democracia directa
    -Autonomía de gestión provinciales
    -Conexión de redes colectivos afines
    -Red común de juntas vecinales afectadas e inventario de bienes comunales que poseen, para impedir su expolio.
    -Nuevas propuestas de solución al expolio
    -Gestión de herramientas de comunicación: vídeo, charlas, fechas para eventos en Europa, traduciones en francés y alemán y redes de internet. (Necesitamos gente que hable inglés para dar charlas fuera. Hay evento en mayo para Alemania).
    -Unión de pueblos.
    -Formas de difusión de lo que significa la gestión del comunal, la labor de las Juntas Vecinales, la democracia participativa, el peligro que implica su desaparición, tanto por su organización popular como por la conservación del entorno, hacia la población en general.
    Se está preparando el evento en organización para las plazas de dormir. Hay plazas para 10 personas en un espacio cedido y después estamos buscando más espacios autogestionados que nos apoyen. En todo caso, si decides venir, avísanos de tu asistencia en el email: stopexpolio@gmail.com y te comentamos cómo podemos organizarnos.
    Fin del encuentro: 31 de Enero.
    “Estamos viviendo un momento en el que la participación ciudadana y campesina es necesaria porque no podemos perder el tipo de autogobierno que ya existe en nuestro medio rural. Tenemos que conservarlo antes de que nos lo expolien”.

    Gracias, nos vemos pronto
    Un saludo,
    Rosa y Cristal


    #StopExpolio

    Llamamiento a la ACCIÓN | Stop Expolio de los Bienes Comunales
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  6. #6
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Paco, y otros foreros de Castilla la Vieja que se solían pasar por aquí, ¿Sabéis si estarían interesados en acudir a la manifestación de la Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos?
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  7. #7
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Hola a todos, después de haber abandonado el foro encuentro que este es el único tema que me motiva a no cortar definitivamente con él.

    Y lo hago con la buena voluntad de recomendar encarecidamente, ya sea CT, CTC o quien corresponda que se tomen este tema muy en serio y, aparte de ser una forma coherencia con los propios principios carlistas, lo identifiquen como la que quizá sea la última oportunidad de reconectar la cabeza de ese movimiento con el cuerpo social del que un día fue separado, el que debiera ser el "público" del Carlismo.

    Estamos viviendo la última gran desamortización, propiciada por la despoblación rural y el desarraigo que están siendo aprovechadas por el Estado para ir asumiendo sibilinamente el Patrimonio Comunal, último resquicio de la forma organizacional del llamado Antiguo Régimen.

    De modo que, desde la más absoluta cordialidad y, aunque sabedor de que la distancia en otros asuntos con los participantes de este foro que se me antojan representativas al conjunto de este movimiento, tengo presente que es el ideario, ideal, ideología, cosmovisión o como se quiera llamar, con el que me siento más identificado y albergo la esperanza de que más pronto que tarde recupere presencia social.

    Este tema puede y ha de ser el detonante de la reacción del Tradicionalismo Español, el Carlismo.

    Saludos de un Montañés.

    PD: edito para colocar una foto del lema que presidió la reacción de las Juntas Vecinales de Cantabria (alrededor de 530, creo que junto con Álava la provincia con mayor densidad) donde se muestra cómo en la cultura popular de la Montaña sigue persistiendo la idea que suscribirá cualquier carlista. Como suelo decir, la mayor parte de nuestra población rural arraigada es carlista sin ser consciente de ello, sin haber recibido doctrina explícita. El lema en cuestión:


    http://subefotos.com/ver/?f1c923d88b...26fbdbc4eo.jpg
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Leolfredo; 08/01/2016 a las 21:03
    Kontrapoder, Hyeronimus y Ennego Ximenis dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural


    ¡¡ Viva el Común !! ¡¡ Viva el Rey legítimo y muera su Estado usurpado !!
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  9. #9
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Desamortización: más expolio del patrimonio comunal y liquidación del mundo rural

    Por cierto que otra gran posibilidad que se nos presenta a los cristianos viejos si se derogara la actual ley electoral y se instaurara una única circunscripción nacional (como quieren desde Podemos y Ciudadanos) sería la de un partido político por y para el mundo rural, ya que ahora mismo aunque votaran las millones de personas que viven en lugares de menos de 5.000 habitantes, ptobablemente a penas se obtendría algún diputado (al ser la circunscripción provincial). Este partido debería estar en Comunión con el resto de partidos, asociaciones, sindicatos, grupos culturales tradicionalistas.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La calle mas bonita del mundo, la Carrera del Darro (Granada)
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2014, 19:55
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/10/2014, 02:17
  3. El santuario más impresionante del mundo
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/09/2014, 12:19
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2014, 19:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •