Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 219

Tema: División territorial de Las Españas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Pero ¿no incluíais Madrid, Guadalajara y Cuenca en Castilla (y no en Toledo)?
    La verdad es que yo la división que hacéis no la entiendo... Las provincias de Madrid, Guadalajara y Cuenca son Castilla; Albacete es Murcia; Extremadura es León... ¡¡Entonces el gran reino de Toledo se queda en las provincias de Toledo y Ciudad Real!!
    Yo lo dejaría como estaba: Castilla la Nueva y Castilla la Vieja, no veo que tiene de malo que haya dos Castillas.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Como dice Muñoz, es complicado y hay que ir pueblo a pueblo.

    De Albacete ciudad (incluída) hacia Madrid ¿no sería Reino de Toledo?...bueno, callo ya, esto parece las cuentas de la lechera.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    DANIEL está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 nov, 10
    Edad
    38
    Mensajes
    109
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Conozco Albacete, y hay cierta rivalidad regional con Murcia. La población nunca aceptaria estar bajo la misma administración actualmente. Es una ciudad castellana que bien podria estar encuadrada bajo una region junto a Cuenca, Ciudad Real y sus provincias. Guadalajara corresponderia al historico señorio de Molina, y cada vez tiende mas a ser una ciudad bajo la orbita de ser una "ciudad dormitorio de Madrid".

    Es mi primer mensaje. Un saludo para todos.

  4. #4
    Amparamus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Hola a todos. Hace algún tiempo que no entraba en el debate, y quisiera hacer unas puntualizaciones, con respecto a La Mancha.
    He leido algunas opiniones que considero un tanto despectivas con esta región, que es la mía.
    Soy de un pueblo de la provincia de Toledo, en plena Mancha. Me considero castellano y manchego, y lo tengo a gala. Me parece muy bien que no se sientan manchegos, porque no lo son, los las otras comarcas de Toledo y los de Guadalajara, pero al menos, no menosprecien a quienes lo somos y nos preciamos de serlo.
    No se si seremos más atrasados que otros, pero estamos ahí, y merecemos un respeto. Habría que ver de quién es culpa ese "atraso".
    La Mancha, es una tierra que fue administrada por las Órdenes Militares que no dependían de Toledo absolutamente para nada, luego, puestos ya a dividir, hagamos también de esta región tres trozos, los correspondientes a los Campos de San Juan, Santiago y Calatrava. O si no, Dividamos Castilla La Mancha, en la parte castellana y la Manchega, (la castellano manchega, puesto que somos de la Corona de Castilla y de la región de La Mancha).
    Creo que tenemos que sentar unas bases desde las que discutir sobre la tan traída y llevada división, porque como bien han dicho algunos de los participantes en el foro, desde la prehistoria hasta 2010, ha habido una gran cantidad de divisiones, consecuencia de nuestra dilatada historia. Debíamos de partir de una situación o una fecha, desde la que arrancara esta división, que pienso, que con cierta lógica debería ser desde el final de la reconquista y la anexión de Navarra, Ceuta y Melilla.

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    No sé exactamente donde has visto los comentarios despectivos, pero si crees que los hay avísame para verlo y borrarlos si es el caso.

    Desde luego este tipo de estudio, hecho en abierto y dejando entrar a todo el mundo, tiene el riesgo de convertirse en sentimental, y eso hay que evitarlo.

    No creo que haya exactamente un momento clave, pero al menos hay 2 momentos importantes a usar como referencia: cuando la península ya está completamente bajo control cristiano, en 1492, y en el momento del fin del gobierno legítimo, en 1833. Desde el punto de vista histórico hay que comparar los periodos comprendidos entre esas fechas, y los anteriores a 1492 como referencia. Una adaptación al año 2010 debe ser echa sobre esa base, y no al revés como mucha gente parece creer (usar 2010 como punto de partida).
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Adjunto mapa de las divisiones territoriales de España en 1789, basado en provincias e intendencias.

    Interesante referencia. Espana_Mapa_04_3.pdf
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Territorios representados por las CIUDADES con voto en las Cortes de Castilla en el siglo XVI ( coloreado también el territorio de las provincias vascongadas -de régimen foral propio- que no enviaban procuradores a Cortes).
    Nada que ver con la división usual histórica de reinos, etc...

    Lo más llamativo es que Zamora es cabeza de Galicia; Salamanca es cabeza de Extremadura. La "provincia" de Palencia depende de Toro (Zamora). Por supuesto, los inventos de "Cantabria" y "Rioja" son tierras de Burgos. Asturias representada por la ciudad de León. Valladolid tiene prolongaciones hasta Galicia. Y Madrid y Guadalajara son una especie de microcosmos.

    Observese de paso, como el centro real de gravedad en el siglo XVI estaba en el territorio central de España: entre Burgos y León al norte y Toledo al sur. Cómo no ver en del despoblamiento del centro peninsular los desequilibrios y crisis de los siglos posteriores.
    Galicia, Asturias y Extremadura: relevancia política nula en la época.

    http://commons.wikimedia.org/wiki/Fi...stile_1590.svg
    Última edición por ALACRAN; 24/04/2013 a las 00:51
    Donoso, Hyeronimus y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de Atlántico
    Atlántico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 14
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Creo que este mapa tiene dos problemas: la complicada división territorial del centro-norte peninsular y la exclusión de la Corona de Aragón y Reino de Navarra.

  9. #9
    sjl
    sjl está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 13
    Mensajes
    161
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Me atrevo a revivir este hilo sin otro motivo que el de adjuntar parte de una de las cartas de Ganivet a Unamuno; que muchos seguro conoceréis:

    "Yo soy regionalista del único modo que se debe serlo en nuestro país, esto es,
    sin aceptar las regiones. No obstante el historicismo que usted me atribuye, no
    acepto ninguna categoría histórica tal como existió, porque esto me parece dar
    saltos atrás. A docenas se me ocurren los argumentos contra las regiones, sea
    que se las reorganice bajo la monarquía representativa o bajo la república
    federal, sea bajo esta o aquella componenda debajo del actual régimen; encuentro
    demasiado borrosos los linderos de las antiguas regiones, y no veo justificado
    que se los marque de nuevo, ni que se dé suelta otra vez a las querellas
    latentes entre las localidades de cada región, ni que se sustituya la
    centralización actual por ocho o diez centralizaciones provechosas a ciertas
    capitales de provincia, ni que se amplíe el artificio parlamentario con nuevos y
    no mejores centros parlantes... Usted, que es vizcaíno, reconocerá que un
    parlamento vasco no les hace ninguna falta, teniendo como tienen diputaciones
    forales que no son focos de mendicidad como muchas de España, sino diputaciones
    verdaderas; yo, que soy andaluz, declaro que Andalucía políticamente no es nada,
    y que al formarse las regiones habría que reconocer dos Andalucías: la alta y la
    baja; el mismo Pi y Margall, en Las Nacionalidades, las admite."
    ReynoDeGranada y Joven Nacionalista dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de In diebus illis
    In diebus illis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 jun, 05
    Ubicación
    Doñibla
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

  11. #11
    Avatar de In diebus illis
    In diebus illis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 jun, 05
    Ubicación
    Doñibla
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Última edición por In diebus illis; 01/09/2017 a las 17:40
    RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM

  12. #12
    Avatar de In diebus illis
    In diebus illis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 jun, 05
    Ubicación
    Doñibla
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Última edición por In diebus illis; 01/09/2017 a las 17:44
    RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM

  13. #13
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Lo siento Michael, pero el hilo no trata sobre mapas en general, y para evitar que se empiece a desvirtuar todo tengo que borrar tus mensajes.

    El hilo tiene un tema muy específico, y sólo admite mensajes sobre eso.

    Cualquier aclaración por mensaje privado.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  14. #14
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Lo siento Michael, pero el hilo no trata sobre mapas en general, y para evitar que se empiece a desvirtuar todo tengo que borrar tus mensajes.

    El hilo tiene un tema muy específico, y sólo admite mensajes sobre eso.

    Cualquier aclaración por mensaje privado.


    Haz lo que tengas que hacer, conmigo no hay problema.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  15. #15
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Sobre el tema Extremeño creo que estos mapas serán esclarecedores:

    image.jpg


    image.jpg


    image.jpg


    Estos mapas los conseguí de artículos que he leído sobre Extremadura, hechos por muy distinguidos profesores.
    Donoso dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  16. #16
    CastellanoEspañol está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    25 jul, 13
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Yo sinceramente creo en que este mapa es el mejor que he encontrado, si bien aparecen las provincias vascas juntas y no separadas y si bien podríamos dividir castilla en castilla la nueva y castilla la vieja. Creo que este es un mapa medianamente neutral.
    Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://4.bp.blogspot.com/-rf0wONPZqI0/UARXnmItM7I/AAAAAAAAATc/rWmnWKtnil4/s640/Territorios+hist%C3%B3ricos+de+Espa%C3%B1a.png

  17. #17
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas




    Mapa oficial de la España del siglo XVIII, último del Antiguo Régimen.

    Vigente en 1833, cuando tras la muerte de Fernando VII le sucedió su hermano Carlos V y comenzaron las Guerras Carlistas.
    Hay una mayor unificación de los territorios en las zonas más alejadas del centro, con objeto de simplificar su administración. En cambio, a las zonas tradicionalmente más cercanas a la Corte se le permitió gozar en mayor grado de sus peculiaridades (Ávila, Segovia, Valladolid, Toro, Palencia, etc..).

    Obsérvese también la asimetría entre el interior "provincial" una vez diluidos en ellas Castilla y León; y la periferia, con visos de "reinos".

    El proceso es paradójico: esas"provincias" o "intendencias" (título hoy despectivo) surgen precisamente de la importancia que arrastraban, desde siglos atrás, sus capitales representadas en las Cortes de Castilla.
    ...Porque al mismo tiempo estaban decaídas, al irse haciendo homogéneas por la legislación común que el monarca les promulgaba ya durante siglos.
    Estaban en una fase política, digamos, más avanzada que el resto (aunque cuando poco depués se dé la vuelta a la tortilla, su situación será considerada un atraso).
    Los "reinos", en cambio, eran zonas arcaizantes y en fase política más atrasada (aunque cuando, poco después, se dé la vuelta a la tortilla, su situación de peculiaridad se considerará un adelanto).
    Última edición por ALACRAN; 07/11/2013 a las 11:35
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  18. #18
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    [QUOTE=Amparamus;86694]... Creo que tenemos que sentar unas bases desde las que discutir sobre la tan traída y llevada división...

    Estimado Amparamus y demás foristas:
    Todo bien... pero en estos tiempos oscuros, dialécticos, contradictorios, donde el enemigo se regordea en ver como nos peleamos y enfrentamos entre nosotros, mas que "discutir sobre las divisiones", deberíamos examinar lo que nos Une...
    Volver a esa Común Unión, a esa magnífica comunidad Política de las Españas y los Reinos Españoles, obtenida con sangre sudor y lagrimas por los sin par Isabel y Fernando (Tanto monta, monta tanto...), y por nuestro Carlos V.
    Plus Ultra... en Comunión...Todos Juntos en Unión, Defendiendo las Banderas de la santa Tradición!!!
    Arriba la Hermandad Romano-Hispano-Americana!
    Cordiales saludos.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    La verdad es que yo la división que hacéis no la entiendo... Las provincias de Madrid, Guadalajara y Cuenca son Castilla; Albacete es Murcia; Extremadura es León... ¡¡Entonces el gran reino de Toledo se queda en las provincias de Toledo y Ciudad Real!!
    Yo lo dejaría como estaba: Castilla la Nueva y Castilla la Vieja, no veo que tiene de malo que haya dos Castillas.
    La verdad que el Reino de Toledo es totalmente nominal, no tuvo nunca institución alguna que le diera carácter territorial. La única institución común era el Arzobispado de Toledo (que tenía como sufragáneo al Obispado de Cuenca). Sin embargo y del mismo modo, por entonces la mayoría de las diócesis de Castilla (Osma, Sigüenza, Segovia, Ávila, Palencia) estaban dentro de la provincia eclesiástica de Toledo. La única que era independiente era Burgos, que entraba dentro de las diócesis que se llamaban "exentas".

    Pero en cualquier caso a nivel civil el Reino de Toledo no posee institución alguna.

    Por otra parte todo aquella porción de territorio que en idioma castellano se designa con un determinante artículo es necesariamente una comarca. La Mancha es, pues, una comarca, igual que lo son La Alcarria, La Sagra o La Jara. Antiguamente, según viene atestiguado en documentos históricos, se decía que Castilla la Nueva tenía 3 comarcas: Sierra, Alcarria y Mancha. Esto hoy en día es sumamente reduccionista porque hay bastantes más (el sistema geomorfológico "Campiña" que abarca parte de Guadalajara y Madrid, reproduciéndose en La Sagra es clarísimo), pero la idea importante a extraer es que desde antiguo La Mancha se ha concebido como una más de las comarcas que han integrado Castilla.

    En 1691 se tomó la decisión de crear la 'provincia de La Mancha' desgajándola de Toledo, y he ahí un error que todavía pagamos en el sur de Castilla: el haber nombrado una entidad administrativa (eso era en realidad el precedente de la provincia de Ciudad Real) con el nombre de una comarca natural, y elevando posteriormente esa comarca al nivel de una región, lo que se agravó con el nacimiento durante el reinado de Alfonso XIII de un "regionalismo manchego" (término mal empleado, en todo caso será un comarcalismo) que pretendió hacer una región en base a una comarca, lo que se consiguió a posteriori en 1978 con la creación de la autonomía de Castilla-La Mancha que lamentablemente padecemos hoy en día.

    La idea es sencilla: Andalucía son tres reinos (Sevilla, Córdoba y Jaén), Castilla son dos: Castilla y Toledo, esto es, ambas Castillas: Vieja y Nueva.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •