Re: Nuestro voto

Iniciado por
Amazonia
Yo es que aun n o he adivinado cual es la tendencia politica generalizada en el foro, tampoco se si todos tienen los mismos ideales politicos (que imagino que si).
Parece que el PP no les gusta.
Tampoco los socialistas
Pablo iglesias parece que no
Tampoco ciudadanos
No izquierda unida.
Fanco tampoco parece que les gusta, asi que...no se
Y es cierto, pregunto y nadie parece posicionarse por ningun partido. No, no puedo imaginarme por quien votarian si es que votan, que parece que no.
Pues no es nada difícil de "adivinar", pero claro para eso...
El sitio es primordialmente CATÓLICO TRADICIONALISTA, además CONTRARREVOLUCIONARIO Y ANTILIBERAL, ¿ya?
Hay franquistas, hay carlistas, hay falangistas, hay tradicionalistas a secas, pero todos católicos.
A quién se vota, cada uno elige la opción que quiere pero, en conciencia, se sabe lo que se va a hacer: abstención. Este no es ni el Sistema, (mundial) ni el Régimen (el actual en España) que gusta aquí.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores