Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: El clericalismo: defecto congénito del integrismo (ejemplo paradigmático)

Ver modo hilado

  1. #17
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: El clericalismo: defecto congénito del integrismo (ejemplo paradigmático)

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Rodrigo, HE DICHO que quitando a Fal Conde (y venga, TAMBIÉN A SENANTE), la gran mayoría de carlistas que provenían del integrismo fueron ABSOLUTAMENTE partidarios de Régimen, eso es algo que deberías preguntar a tu amigo Matiner (lo sabe CUALQUIER EXPERTO EN CARLISMO); y me juego aquí contigo lo que tú quieras a que te sorprende y resulta que me da la razón a mí.
    Recojo el guante. Creo que para decir si un movimiento hizo tal cosa u otra, hay que ver principalmente lo que hicieron sus dirigentes. Procedentes del integrismo ya hemos comentado los ejemplos de Manuel Fal Conde (el hombre que dirigió la Comunión Tradicionalista a nombre de Don Alfonso Carlos y Don Javier entre 1934 y 1955) y Manuel Senante, el hombre que dirigió el periódico integrista EL SIGLO FUTURO desde 1907 (en sustitución de Nocedal) hasta 1936 y que en 1939 no quiso volver a editar el histórico diario para que el régimen del General Franco no instrumentalizara a su favor.

    Bien, los dos tradicionalistas (ambos procedentes del integrismo) más influyentes en la política y en la prensa te parecen poco. Veamos pues que pasó con los diputados tradicionalistas de la II República procedentes del integrismo. Tenemos a José María Lamamié de Clairac, Francisco Estévanez, Ricardo Gómez Rojí, José Luis Zamanillo. ¿Se sabe que alguno de ellos ocupara alguna cartera durante el primer franquismo?

    Un párrafo interesante de la obra de Manuel de Santa Cruz (véase aquí):

    Don José María Lamamie de Clairac y don Luis Ortiz y Estrada, miembros de la Junta Superior de la Comunión Tradicionalista, se encararon con las autoridades [franquistas] en valimiento de personas atropelladas, carlistas y aun no decididamente carlistas. Don Manuel Fal Conde amenazó con crear una medalla honorífica y distintiva para los carlistas perseguidos.
    Curioso. Las tres personas citadas encarándose al régimen (incluyendo a Luis Ortiz y Estrada, algunos de cuyos interesantes artículos nos ha traído a este foro Martin Ant) provenían del integrismo. Hay que decir de todos modos que si uno no examina las biografías y las hemerotecas, no hay forma humana de saber quién venía del jaimismo y quién del integrismo, ya que a partir de 1932 todos se llamaron carlistas o tradicionalistas e hicieron suya la dinastía. Si queréis puedo citaros textos de Lamamié de Clairac u otros hablando de "nuestro rey Don Jaime", etc.

    Otro destacado tradicionalista procedente del integrismo, José Luis Zamanillo, diputado durante la República y jefe del Requeté, llegó a ser confinado en Albacete en los años 40 por el gobierno de Franco (curioso "premio" a quien tanto había contribuido en la planificación del Alzamiento, a diferencia del propio General Franco).

    Por otro lado, es cierto que tenemos a algunos destacados tradicionalistas que sí se integraron en el régimen desde el principio. He estado indagando sobre algunos ¿De dónde procedían?

    Del jaimismo:

    * El conde de Rodezno (ministro de justicia de 1938 y Consejero Nacional en 1943)
    * Esteban Bilbao (ministro de justicia de 1939 a 1943 y presidente de las Cortes entre 1943 y 1965),
    * Joaquín Bau (Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Abastecimientos entre 1936 y 1938; posteriormente procurador a Cortes durante muchos años)
    * Luis Arellano (miembro del primer Secretariado de FET y de las JONS en 1937 y consejero en el I Consejo Nacional de FET y de las JONS de 1937.

    Del maurismo:

    * El barón de Cárcer (alcalde y jefe del Movimiento en Valencia en 1939)
    * José Luis Oriol (brevemente alcalde de Bilbao en 1939 y luego Consejo Nacional).


    ¿Dónde están los dirigentes integristas destacados que abrazaron el franquismo desde la primera hora debido a su afinidad y a la "poca importancia" (según vuestra teoría) que le dieron al legitimismo carlista incluso después de la reunificación de 1931? Quizá existan pero yo no los he encontrado.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Sobre la declaración inventada o apócrifa de que Franco dijo eso de "minúsculo grupo de integristas" (no sé a quién se lo dijo) bueno, pues el que quiera que se la crea y el que no pues no. De dimes y diretes hay mucho en la psudohistoria actual.
    La cita no es inventada ni apócrifa. Son declaraciones de Franco al diario Arriba en una entrevista de 1955. La tienes reproducida íntegra en la página "Generalísimo Francisco Franco": Declaraciones al periódico "Arriba". También está reproducida aquí por una colección de textos de ABC de ese mismo año.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    El Franquismo tuvo un evidente componente integrista en sus jerarquías; varios de sus ministros lo fueron en lo ideológico
    Demuéstralo. ¿Qué es un integrista en lo ideológico? Ideológicamente, desde 1931 los integristas defendían exactamente lo mismo que el resto de tradicionalistas.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    integristas fueron Antonio María de Oriol o el Almirante Carrero Blanco, que era un integrista ideológico de libro (aunque no Requeté)
    Lo de Oriol ya lo he desmentido con su padre José Luis de Oriol, cuyos orígenes eran conservadores, no integristas. En cuanto a Carrero Blanco, nunca había oído que fuera integrista; me parece un disparate. Eso podría haberlo dicho alguien que piense que "integrista" es un insulto como "fascista". En cuanto a lo religioso, era afín al Opus Dei. ¿Y qué es un integrista de libro? ¿Qué libros sobre el integrismo tienes tú? Creo que no vale la pena seguir con los demás nombres que citas, ya que parece que tienes la concepción moderna de que un integrista es alguien "muy católico", cuando en realidad de lo que estamos hablando es de un movimiento político surgido de la Comunión Tradicionalista que regresó a la Comunión Tradicionalista.
    Última edición por Rodrigo; 18/06/2016 a las 11:20
    Kontrapoder dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cómo muere el integrismo (artículo de Vázquez de Mella, 1894)
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2015, 13:43
  2. El clericalismo conservador y tradicionalista
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2013, 17:36
  3. Clericalismo liberal
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2013, 13:40
  4. Alicante, paraíso del integrismo argelino
    Por zurtz en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/09/2007, 06:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •