Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: El clericalismo: defecto congénito del integrismo (ejemplo paradigmático)

Ver modo hilado

  1. #16
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El clericalismo: defecto congénito del integrismo (ejemplo paradigmático)

    Rodrigo, HE DICHO que quitando a Fal Conde (y venga, TAMBIÉN A SENANTE), la gran mayoría de carlistas que provenían del integrismo fueron ABSOLUTAMENTE partidarios de Régimen, eso es algo que deberías preguntar a tu amigo Matiner (lo sabe CUALQUIER EXPERTO EN CARLISMO); y me juego aquí contigo lo que tú quieras a que te sorprende y resulta que me da la razón a mí.

    Una parte de mi familia provenía del Integrismo.

    Sobre la declaración inventada o apócrifa de que Franco dijo eso de "minúsculo grupo de integristas" (no sé a quién se lo dijo) bueno, pues el que quiera que se la crea y el que no pues no. De dimes y diretes hay mucho en la psudohistoria actual.

    EL cisma integrista, que en realidad tiene su orígen por un lado en la negativa de don Carlos a nombrar a Ramón Nocedal para ocupar el puesto de su padre, pero sobre todo en la POLÉMICA sobre si la acción política debe obedecer en un primer momento a los mandatos del Pontífice o a los del Rey Católico, tiene en realidad su explicación en el avance por toda Europa del Integrismo como postura política y reflejo de la monumental discusión entre el Cardenal Pie de Burdeos y el Obispo Dupanloup de Orleans.

    (33) Cardenal Pie, obispo de Poitiers –I lúcido y valiente

    Polémica que se traduciría en la cuestión de la infalibilidad papal, sobre la cual gira el argumentario Integrista.

    El Franquismo tuvo un evidente componente integrista en sus jerarquías; varios de sus ministros lo fueron en lo ideológico, alguno de ellos antiguos requetés en la guerra; integristas fueron Antonio María de Oriol o el Almirante Carrero Blanco, que era un integrista ideológico de libro (aunque no Requeté); otros estarían en esa línea como Arias Salgado o incluso Julio Rodríguez.

    Otro famoso en la línea integrista católica (pero sin tomar partido por ningún príncipe), requeté y capitán de navío fue Camilo Menéndez Vives condenado por el 23-F. Blas Piñar, personalmente creo que por encima de todo era integrista (aunque nunca se definió como tal).

    En todos los puestos de Régimen, desde simple concejal a procurador, pasando por diputados provinciales etc había gente de esta tendencia.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 17/06/2016 a las 19:58
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cómo muere el integrismo (artículo de Vázquez de Mella, 1894)
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2015, 13:43
  2. El clericalismo conservador y tradicionalista
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2013, 17:36
  3. Clericalismo liberal
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2013, 13:40
  4. Alicante, paraíso del integrismo argelino
    Por zurtz en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/09/2007, 06:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •