Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 238

Tema: El fenómeno de la "Alt-Right"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Me parece bien lo que decís, Leolfredo y Fidelitas. Lo que pasa es que soy algo escéptico porque tengo experiencia en esas operaciones de proselitismo, por ejemplo en foros nazis. Os lo puede comentar Donoso y algún otro forero que me conoce de esa época (hace 16-17 años). Antes en Internet había un montón de foros de esas características. Yo intentaba participar para atraer a esa gente a la buena senda, que para mí es la Falange y, por supuesto, el catolicismo. Pero no creo que consiguiese gran cosa y, de hecho, al final lo que sucedió es que los nazis acabaron colonizando el espacio falangista. Y en ese proceso de proselitismo en foros nazis algunas de esas ideas te acaban contaminando sin que te des cuenta. Me llevó años recomponer el cuadro.

    Ésa es mi experiencia, que creo que es aplicable a cualquier ámbito extraño donde se haga proselitismo. Y ésa la razón por la que soy algo escéptico con lo que comentáis. Pero aplaudo vuestros intentos de proselitismo y de llevar a los descarriados por la buena senda. Solamente os aconsejo que seáis un poco selectivos y no tratéis de atraer a según qué tipo de gente. También que uséis siempre medios lícitos, como ese "meme" del cruzado que has puesto tú, Fidelitas, o como los mensajes que publica Leolfredo en otros foros. Como bien has dicho, Fidelitas, se puede jugar en esos campos siempre y cuando no perdamos la brújula moral. Creo que esa máxima resume bien la cuestión.
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    A través de un mensaje de Trifón, veo que Rafael Bardají, del GEES, elogia a la Alt-Right en un artículo de La Gaceta (entre otros muchos dislates):

    La reciente condena de Geert Wilders, el político holandés que se atrevió a decir que Holanda necesitaba "menos marroquíes", no es un atentado contra la libertad de expresión, es la negación de la realidad. Afortunadamente algo está cambiando en Europa. Tras su condena, Wilders ha ganado en apoyos populares y puede que llegue a convertirse en la fuerza capaz de formar gobierno. Los europeos se están cansando de lo políticamente correcto y están apostando por líderes que hablan su mismo lenguaje y que no se cortan a la hora de decir lo que piensan. No es otra cosa el fenómeno de la Alt-right o derecha alternativa y la grave crisis que amenaza a los partidos tradicionales y que lleva a experimentos imposibles como querer revivir el bipartidismo PP-PSOE. Muchos preferiríamos ver su fusión a seguir viendo un espectáculo de falsedades.

    FUENTE: ¿Está Europa condenada? | La Gaceta
    Actuall, o sea, HazteOir, viene publicitando toda clase de temáticas relacionadas con la Alt-Right y asume un lenguaje plenamente racializado:


    Así funcionan los ‘ghettos’ islámicos en Francia, prohibidos para blancos


    Existen zonas en Francia vetadas para los blancos que proliferan bajo el silencio del Gobierno y los medios de comunicación.

    Continúa aquí: Así funcionan los 'ghettos' islámicos en Francia
    ¿Sabrán Arsuaga y sus mariachis que los árabes son blancos?

    Intereconomía también va en esa línea:
    2 | 6 "el Gato al Agua" 14-12-2016: Oleada de racismo en Europa traducida en "la Caza al Blanco". - YouTube

    Richard Spencer publica un artículo en Katehon:
    ¿Trump establecerá un nuevo orden mundial? | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition

    Me han parecido interesantes las reflexiones de estos dos twiteros:

    La Alt-Right representa, en política, todo lo contrario a lo que creo: El éxito por el éxito. El apoyo a lo impreciso y heterodoxo.
    Del posibilismo nacido de la cobarde militancia cibernauta, aparece una tendencia política sincrética y sin fundamento doctrinal.


    FUENTE: https://twitter.com/Hijo_Dalgo/statu...08869365297156

    Eso de la 'alt-right' viene a ser para la derecha lo que el 'mayo del 68' para la izquierda: sincretismo vacío tedente al nihilismo.


    FUENTE: https://twitter.com/ordo_hispanicus/...38784852316160
    Última edición por Kontrapoder; 16/12/2016 a las 17:39
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Se ha organizado un extraño seminario de "metapolítica" (terminología típica de la Nueva Derecha) en el que J. J. Esparza disertará sobre el tema De la Nueva Derecha a la Alt-Right:





    https://seminariometapolitica.wordpress.com/

    Me parecen raros los temas del seminario y algunos ponentes. Es curioso que la disertación sobre la Nueva Derecha y la Alt-Right vaya precedida de una misa tridentina.

    * * *

    Fidelitas y Leofredo, comentabais que sería buena idea difundir en las redes sociales los temas que se tratan en este foro. Estoy plenamente de acuerdo, pero vengo observando que resulta muy difícil llegar a ese público. Periódicamente realizo búsquedas para ver qué impacto tiene Hispanismo en el resto de la Web y en las redes sociales, casi siempre con el resultado de que no tiene ningún impacto. Por ejemplo, los esclarecedores mensajes que Fidelitas ha publicado sobre la Alt-Right no han sido enlazados por nadie. Es como si Hispanismo no existiese para los participantes en las redes sociales. Es como si fueran dos mundos separados: aquí hablamos a veces de lo que se comenta en las redes sociales, pero en las redes sociales no se menciona lo que hablamos aquí. Creo que en parte se debe a que las redes sociales penalizan los contenidos externos, ya que les interesa retener a la gente en sus plataformas el máximo tiempo posible, pero podría haber otras causas. ¿Qué opináis?
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    No soy experto en redes sociales. En el único foro en que participo asiduamente estoy empezando a mencionar cada vez con mayor frecuencia a hispanismo.org como fuente.

    Creo que es hispanismo.org el que debería abrir un espacio propio de difusión.

    Hispanismo.org tiene un nivel "demasiado alto", falta el puente de enganche hacia un sector de gente al que le queda fuera de alcance. Me suena al problema que en otras ocasiones he mencionado con el Carlismo y la ausencia de gente capaz de engranar con lo que debería ser el pueblo carlista. Es un problema muy similar.

    Lo que sí he detectado en burbuja -y creo que el hecho de dar la tabarra alguna gente sí que ha contribuído algo a, como digo, encauzar gente- es un ramillete de personas que al menos podrían hacerse eco. Algunos luego me he dado cuenta de que tienen su cuenta por aquí.

    Como digo, quizás debería ser el propio hispanismo.org quien se lance a sí mismo.

    Siento no poder aportar gran cosa. Soy un "llanero solitario" en esto del foreo.

    Por cierto, se ve un carlista en el seminario, ¿no? Yo lo que veo es que el propio aislamiento de los tradicionalistas/hispanistas hace que sea más fácil dejarse querer por el ambiente este neoderechil/indigenista/identitario.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Se ha organizado un extraño seminario de "metapolítica" (terminología típica de la Nueva Derecha) en el que J. J. Esparza disertará sobre el tema De la Nueva Derecha a la Alt-Right:





    https://seminariometapolitica.wordpress.com/

    Me parecen raros los temas del seminario y algunos ponentes. Es curioso que la disertación sobre la Nueva Derecha y la Alt-Right vaya precedida de una misa tridentina.

    * * *

    Fidelitas y Leofredo, comentabais que sería buena idea difundir en las redes sociales los temas que se tratan en este foro. Estoy plenamente de acuerdo, pero vengo observando que resulta muy difícil llegar a ese público. Periódicamente realizo búsquedas para ver qué impacto tiene Hispanismo en el resto de la Web y en las redes sociales, casi siempre con el resultado de que no tiene ningún impacto. Por ejemplo, los esclarecedores mensajes que Fidelitas ha publicado sobre la Alt-Right no han sido enlazados por nadie. Es como si Hispanismo no existiese para los participantes en las redes sociales. Es como si fueran dos mundos separados: aquí hablamos a veces de lo que se comenta en las redes sociales, pero en las redes sociales no se menciona lo que hablamos aquí. Creo que en parte se debe a que las redes sociales penalizan los contenidos externos, ya que les interesa retener a la gente en sus plataformas el máximo tiempo posible, pero podría haber otras causas. ¿Qué opináis?
    Kontrapoder, raolbo y Trifón dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Fernández Espinosa no debe de ser otro que Manuel Fernández Espinosa, que tiene muchos blogs bastante buenos en internet (suele empezar muchos pero al cabo de un tiempo deja de escribir y abre otros). Si es él, siempre se ha dicho carlista en sus diversos blogs, y lo mismo hacía cuando años atrás participaba en Hispanismo (se lo echa de menos). Esparza desde luego no es carlista, aunque es simpatizante. El P. Ángel David Martín Rubio escribe mucho sobre los mártires de la Cruzada. López Diéguez es, naturalmente, el de AES. Y en cuanto a Alsina, creo que es el de Somatemps, aunque no sé con exactitud qué ideología o ideario tendrá exactamente.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  6. #6
    Lewis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 abr, 12
    Mensajes
    70
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Si me disculpáis, creo que debería aclararse que, por ejemplo, Esparza ha sido uno de los mayores promotores desde su juventud de la derecha pagana, en su versión Nueva Derecha francesa y otras malformaciones evolistas y seudonazis. Hasta el extremo que, desde la revista Verbo, hubo que salir al quite, describiendo cuáles eran las fuentes anticristianas de las que bebía su pensamiento (?). Eso de que es "simpatizante" del carlismo me parece una afirmación un poco frívola. Esparza, desde la Cope, adotó el lenguaje clericaloide democristiano, y luego desde Interconomía un lenguaje nacionalcatólico que gusta mucho a la derecha sociológica de cierta edad, pero ha perseverado en su núcleo de pensamiento (?) Nouvella Droite.
    Sobre las derivas fachoides de Sonmatemps no voy a entrar, porque hay gente valiosa allí dentro que ha iniciado derivas un poco penosas. Pero basta ver cómo detrás de este curso están los promotores de "El manifiesto" para saber qué se está sustanciando aquí.
    No entiendo por qué en este foro se es tan implacable con mensajes anticristianos de izquierda y se es condescendiente con estas inciativas travestidas. Un abrazo.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Lewis tiene razón en todo lo que dice. Esparza siempre ha sido partidario e impulsor de la Nueva Derecha. Lo que pasa es que Esparza, como casi todos los neoderechistas, tiene una extraña habilidad para camuflarse e infiltrarse en los más variados ambientes. Durante una temporada parece que estuvo la CTC y se hizo pasar por carlista. Otra temporada iba de propagandista católico en la COPE, mientras por otro lado fomentaba el paganismo anticristiano desde las publicaciones de la Nueva Derecha como El Manifiesto. Gran parte de su vida la ha pasado en el PP y en FAES, pero eso no le privaba de lanzar las típicas soflamas evolianas desde otro tipo de publicaciones más minoritarias. En su día era islamófilo y estaba todo el día dando la barrila con las bondades del islam, pero un día se levantó sionista y ferviente defensor de Israel. Esparza un día es una cosa y al día siguiente es la contraria, como el resto de neoderechistas, que no por casualidad elogian la figura del Emboscado y tienen como autor de cabecera a Gramsci (al final la ND no es más que gramscianismo nazi para subvertir la derecha católica).

    Por eso le comentaba al amigo Trifón que no creo tan descabellado pensar que la Alt-Right sea la traslación de la Nueva Derecha al ámbito estadounidense. Trifón me comentaba que, pese a sus graves errores, la Nueva Derecha siempre ha mantenido unas posiciones anticapitalistas y antiatlantistas que la distancian en cierto modo de la Alt-Right. Pero sostengo que todas esas posiciones siempre han sido coyunturales en la ND. Ha habido sectores de la ND que eran capitalistas y atlantistas (Club del Reloj en Francia) sin el mayor problema. Desde la ND se han defendido toda clase de posiciones. Pero la ND siempre ha tenido dos ejes fijos: racismo y rechazo del cristianismo. Todos lo demás es accesorio y está al servicio de las dos ideas-fuerza citadas, por lo que se puede cambiar según la conveniencia del momento.

    Katehon acaba de publicar un artículo de Richard Spencer en el que éste cuenta que las raíces de la Alt-Right están en la Nueva Derecha y en la Cuarta Teoría Política de Dugin:

    To continue in this framework, I think that the alt-right is a kind of Fourth Political Theory. We definitively have roots and things like the European New Rights like Alain de Benoist and we can have a movement that is powerful, that has headlines, that drives liberals crazy, but we don’t quite know, where we are going to be in the future.

    FUENTE: The purpose and meaning of the alt-right movement | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition
    Como seguramente sabréis, Dugin ha estado en contacto con la ND desde principios de los años 90.

    Volviendo al tema del seminario, creo que los únicos ponentes a los que se puede considerar católicos son el P. Ángel David, López-Dieguez y Fernández Espinosa. El resto no lo son. Pero casi más preocupantes que los ponentes son los promotores del evento:

    Promotores


    Dionisio Romero Gutiérrez

    Director, guionista y realizador audiovisual, publicista y comunicador audiovisual, artista, escritor y poeta. Ha dirigido diversos documentales, series documentales y campañas publicitarias para diferentes instituciones y canales de televisión públicos y privados. Fue director del canal VTV Europe. Como artista, sus trabajos han sido mostrados en exposiciones en España y en el extranjero. Fue Premio Nacional de Arte Joven del Ministerio de Cultura de España y premiado en la Bienal de Arte Contemporáneo de Cantabria. Como escritor ha publicado diversos trabajos, entre los que destacan: Naturaleza y espíritu, (Olañeta 2006), El conocimiento y la Experiencia Espiritual (Olañeta, 2007), Tareas de la distancia (Huerga y Fierro, 2000), Kaligandaki (Set y migm, 1996). Premio Nacional de Poesía Jose Hierro 1992. Fundador de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y su Director Gerente (2002-2006).


    Malco Arija Martínez

    Licenciado en Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Madrid. Forma parte del equipo editor del Centro internacional de análisis político, geoestratégico y geopolítico Katehon, y es responsable y colaborador de varios sitios digitales (Página Transversal, Cultura Transversal, Cuarta Teoría Política en español, El Espía Digital).

    FUENTE: https://seminariometapolitica.wordpr...ido-destacado/


    Al primero no lo conozco, pero la editorial Olañeta publica libros esotéricos y relacionados con el pseudotracionalismo de Guénon y Evola. Es indudablemente un evoliano. Del segundo organizador me consta que también es evoliano. Por lo tanto, los promotores son dos evolianos, uno de los cuales lleva la sección española de Katehon, la página de Dugin.

    Me parece evidente que Dugin ha estado impulsando la Alt-Right desde el principio. Richard Spencer y su mujer rusa son colaboradores de Dugin y vienen apareciendo en RT desde hace años. ¿Pero por qué Dugin o en general el Estado ruso estarían interesados en promover algo como la Alt-Right? En "Fundamentos de Geopolítica", publicado por Dugin en 1997 y supuestamente adoptado como libro de texto por el Ejército ruso, se dice lo siguiente:

    “It is especially important to introduce geopolitical disorder into internal American activity, encouraging all kinds of separatism and ethnic, social and racial conflicts, actively supporting all dissident movements – extremist, racist, and sectarian groups, thus destabilizing internal political processes in the U.S. It would also make sense simultaneously to support isolationist tendencies in American politics…”

    FUENTE: The Most Dangerous Philosopher in the World | Big Think
    Es claro que Dugin ha promovido el racismo y el nazismo en varios de sus escritos, con lo que esto coincidría con su propia visión, pero en otros escritos, según el público al que se dirija, aparentemente se muestra antirracista.

    Dentro del nacionalismo blanco yanqui hay una corriente que promueve el separatismo racial. Pretenden dividir los EEUU en diversos Estados independientes agrupados por razas. Los blancos se irían a la zona del norte, donde crearían un nuevo Estado exclusivamente blanco. El resto de territorios se abandonarían a los negros y otras razas de color para que hagan con ellos lo que quieran con tal de que no se mezclen con los blancos. Al final, por su racismo enfermizo, los blanquitos quedarían acogotados en un pequeño etnoestado y los EEUU quedarían hechos añicos. No se me ocurre un método más rápido para destruir una nación.
    Última edición por Kontrapoder; 22/12/2016 a las 00:19
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    A ver, a ver... Fundación Félix Rodriguez de la Fuente?

    Madre mía.

  9. #9
    perotinusmagnusb está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 dic, 05
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    A ver. Aquí, uno de los "preocupantes" organizadores del "extraño seminario". Concretamente Malco. Voy a pasar por alto todas las incorrecciones, tergiversaciones, malinterpretaciones o delirios que se pueden leer en este hilo porque tengo cosas más interesantes que hacer. Pero sí me gustaría, si no es mucho esfuerzo, que me explicara el Sr. Kontrapoder de qué le consta que servidor es "evoliano", si es que hay una cosa tal como ser evoliano. Sorprende la capacidad para adjudicar intenciones, ideologías y creencias religiosas con tanta suficiencia, aunque sorprende menos cuando se leen las cadenas de razonamientos del tipo, "A se comió un bocadillo, el bocadillo era de chorizo, el chorizo era manchego, por lo tanto A es manchego e indudablemente un chorizo".

    Están ustedes convocados a asistir al seminario para clarificar ensaladas mentales y exorcizar fantasmas.

    Por lo demás, ambos organizadores somos católicos, si el Sr. Kontrapoder nos lo permite, claro está.

  10. #10
    perotinusmagnusb está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 dic, 05
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Soy uno de los "preocupantes" organizadores del "misterioso" seminario de metapolítica del que se está hablando en este hilo. Concretamente, Malco. Quisiera pedirle al Sr. Kontrapoder me explicara de qué le consta que yo soy "evoliano". Imagino que ha de ser una constancia irrebatible, dado que se se atreve a hacer afirmaciones así con tal rotundidad.

    No voy a entrar a valorar las abundantes incorrecciones y/o malinterpretaciones que se pueden leer en este hilo, pero les invito a asistir al seminario a modo de provechosa conexión con la realidad.
    Última edición por perotinusmagnusb; 02/01/2017 a las 11:59

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Cita Iniciado por perotinusmagnusb Ver mensaje
    Soy uno de los "preocupantes" organizadores del "misterioso" seminario de metapolítica del que se está hablando en este hilo. Concretamente, Malco. Quisiera pedirle al Sr. Kontrapoder me explicara de qué le consta que yo soy "evoliano". Imagino que ha de ser una constancia irrebatible, dado que se se atreve a hacer afirmaciones así con tal rotundidad.
    Al decir que usted es evoliano estaba simplificando para referirme a la escuela tradicionalista de Guénon (tradición primordial). La Página Transversal publica regularmente textos de autores de esa escuela, así como de la Nueva Derecha. Katehon -no es ningún secreto- está operada por Dugin, que es guenoniano y evoliano. Usted ha publicado artículos sobre las tradiciones hindúes en los que cita al tradicionalista Coomaraswamy. De todo ello concluyo que usted es cercano a esas tesis perennialistas o de la llamada "tradición primordial". Pero también puede ser que me haya confundido y en realidad usted sea un católico de las más puras esencias de Trento; en ese caso le pido disculpas.

    Por otra parte, mi crítica no iba dirigida tanto al seminario y sus organizadores como a una de las conferencias, la de Esparza, en la que sospecho se van a glosar las virtudes de la "Alt-Right", lo que me choca por contar el seminario con varios participantes católicos, uno de ellos sacerdote. ¿Estoy en un error y en esa conferencia no se va hablar bien de la "Alt-Right"?
    raolbo y Vainilla dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    perotinusmagnusb está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 dic, 05
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Esperaba algún tipo de razonamiento más concluyente, de un modo un tanto ilusorio teniendo en cuenta las asociaciones que establece para alcanzar sus conclusiones.

    Por ejemplo, en la Página transversal hay publicadas tres entrevistas con el Sr. Ayuso, además de una noticia sobre su persecución, por no hablar de los libros y revistas de su entorno publicadas en Cultura transversal ("Verbo", "Fugo y Raya", "coloquios de Fuego y Raya", "Amigos de la Ciudad Católica", etc...). No sé si simplificando se me puede llamar "ayusiano" queriendo decir "carlista" o "tradicionalista"...

    Esto es, la imagino "precocupante" Página Transversal publica desde hace unos doce años artículos y reseñas de muy diversa procedencia y eso, se lo puedo asegurar, no me hace a mí personalmente "...iano" de cada autor o tendencia que aparece por allí. Pero es usted muy libre de no dar una.

    Respecto a los artículos que usted menciona sobre tradiciones hindúes, imagino que se referirá, "simplificando", al texto "Teatro y danza en la India: la perfecta espontaneidad". Como licenciado en arte dramático, puedo decirle que sólo un ignorante o un idiota dejaría de acercarse a Ananda Coomaraswamy a la hora de tratar la estética hindú, pues al margen de su, imagino, para usted, simplificando, "evolianismo", es uno de los mayores eruditos en lo referente al arte oriental.

    Lo mismo puedo decirle respecto a lo que comenta de Dugin. Hasta donde yo sé, es cristiano ortodoxo, no es pagano, no es racista, no es nazi... Sus "simplificaciones" son de una naturaleza tal que puede decirse que son absolutamente incorrectas. Le animo a leerlo con más atención.

    En fin, si me lo permite, las disculpas, como católico que soy, no se las acepto, porque no me ha ofendido en nada. Me es absolutamente indiferente lo que usted tenga a bien creer adivinar o concluir. Le preguntaba por mera curiosidad, por si acaso usted me conocía de algo, o había tenido algún trato conmigo que le permitiera atribuirse la capacidad de etiquetarme públicamente de esa forma, o es simplemente falta de prudencia, de formación o de educación.

    Como tampoco soy adivino, he de confesarle que no tengo idea de qué va a contarnos el Sr. Esparza en su charla. Como en general no tengo idea del contenido de las demás intervenciones. Invitamos a estos y a otros oradores que no pudieron confirmar su participación, proponiéndoles hablar sobre un determinado tema/escuela de pensamiento/orientación política y no ha habido por nuestra parte mayor indicación al respecto.

    Aunque personalmente soy poco amigo de la "Alt-Right", me importa poco "que se hable bien" o mal o regular de la misma siempre que se haga de modo razonado, argumentado y provechoso para que los oyentes puedan sacar sus propias conlusiones. Confío en la capacidad del Sr. Esparza para ofrecernos una charla interesante.

    No les molesto más. Ha sido un placer. Feliz Año.

    Con Dios.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Cita Iniciado por perotinusmagnusb Ver mensaje
    Esperaba algún tipo de razonamiento más concluyente, de un modo un tanto ilusorio teniendo en cuenta las asociaciones que establece para alcanzar sus conclusiones.

    Por ejemplo, en la Página transversal hay publicadas tres entrevistas con el Sr. Ayuso, además de una noticia sobre su persecución, por no hablar de los libros y revistas de su entorno publicadas en Cultura transversal ("Verbo", "Fugo y Raya", "coloquios de Fuego y Raya", "Amigos de la Ciudad Católica", etc...). No sé si simplificando se me puede llamar "ayusiano" queriendo decir "carlista" o "tradicionalista"...

    Esto es, la imagino "precocupante" Página Transversal publica desde hace unos doce años artículos y reseñas de muy diversa procedencia y eso, se lo puedo asegurar, no me hace a mí personalmente "...iano" de cada autor o tendencia que aparece por allí. Pero es usted muy libre de no dar una.

    Respecto a los artículos que usted menciona sobre tradiciones hindúes, imagino que se referirá, "simplificando", al texto "Teatro y danza en la India: la perfecta espontaneidad". Como licenciado en arte dramático, puedo decirle que sólo un ignorante o un idiota dejaría de acercarse a Ananda Coomaraswamy a la hora de tratar la estética hindú, pues al margen de su, imagino, para usted, simplificando, "evolianismo", es uno de los mayores eruditos en lo referente al arte oriental.

    Lo mismo puedo decirle respecto a lo que comenta de Dugin. Hasta donde yo sé, es cristiano ortodoxo, no es pagano, no es racista, no es nazi... Sus "simplificaciones" son de una naturaleza tal que puede decirse que son absolutamente incorrectas. Le animo a leerlo con más atención.

    En fin, si me lo permite, las disculpas, como católico que soy, no se las acepto, porque no me ha ofendido en nada. Me es absolutamente indiferente lo que usted tenga a bien creer adivinar o concluir. Le preguntaba por mera curiosidad, por si acaso usted me conocía de algo, o había tenido algún trato conmigo que le permitiera atribuirse la capacidad de etiquetarme públicamente de esa forma, o es simplemente falta de prudencia, de formación o de educación.

    Como tampoco soy adivino, he de confesarle que no tengo idea de qué va a contarnos el Sr. Esparza en su charla. Como en general no tengo idea del contenido de las demás intervenciones. Invitamos a estos y a otros oradores que no pudieron confirmar su participación, proponiéndoles hablar sobre un determinado tema/escuela de pensamiento/orientación política y no ha habido por nuestra parte mayor indicación al respecto.

    Aunque personalmente soy poco amigo de la "Alt-Right", me importa poco "que se hable bien" o mal o regular de la misma siempre que se haga de modo razonado, argumentado y provechoso para que los oyentes puedan sacar sus propias conlusiones. Confío en la capacidad del Sr. Esparza para ofrecernos una charla interesante.

    No les molesto más. Ha sido un placer. Feliz Año.

    Con Dios.

    Reconozco mi ignorancia acerca de las razones de su diatriba contra un compañero del sitio al que, como él a usted, no conoce de nada, ni sabe nada de nada sobre él, es decir, que incurre en el mismo error del que le acusa. Obviamente si sé quién es el Sr. Ayuso, faltaría más, y sé qué publicaciones son "Verbo" o "Fuego y Raya", pero lo que me sorprende es su afección hacia ciertos temas tan escasamente católicos, aunque usted se autodefina como tal, lo cual le honra. Por supuesto, sobre gustos nada hay escrito o, como se dice hoy, "para gustos se hicieron los colores", pero llevado de la curiosidad sobre el tema que menciona con "orgüillo y satisfacción", me refiero a "Ananda Coomraswamy" y la "estetica" de una danza dedicada a Shiva, según he podido constatar buscando en la red, inconvenientes de la misma en la que cualquier ignorante puede ilustrarse, he comprobado que el Sr. Kontrapoder no anda tan descaminado. Así la simple biografía de Ananda Coomaraswamy publicada en la WIKI viene a demostrarlo:


    Ananda Kentish Coomaraswamy (Tamil:ஆனந்த குமாரசுவாமி, Ānanda Kentiś Kūmaraswāmī) (Colombo, 22 de agosto de 1877 – Needham (Massachusetts), 9 de septiembre de 1947) fue un especialista anglo-indio en arte oriental. Se destacó en el estudio del simbolismo, mitología, metafísica y religión comparada. Es considerado, junto con Frithjof Schuon y René Guénon, como uno de los más importantes representantes de la Filosofía perenne.



    Biografía

    Nació el 22 de agosto de 1877 en Colombo, Ceilán, que entonces se encontraba bajo el dominio inglés, hijo de Sri Mutu Coomaraswamy, reconocido jurista de origen indio, caballero inglés y traductor al inglés de algunos textos budistas en pali, su madre fue Elizabeth Clay Beeby de origen inglés.

    Su padre murió en 1879, aún siendo muy niño Coomaraswamy. A partir de ese año, realizó sus estudios en Inglaterra en el Wycliffe College (Gloucester) y después en la Universidad de Londres, en donde obtiene un doctorado en ciencias en 1904 especializándose en geología y mineralogía. Entre 1903 y 1906 dirige una investigación de su especialidad en Ceilán, durante la cual descubre un mineral desconocido hasta ese momento llamado Thorianita.

    Entre tanto, es el iniciador de un movimiento para la educación nacional en India y se orienta gradualmente hacia las cuestiones artísticas, las que lo llevan a cumplir ciertas responsabilidades en el marco de la Exposición de las Provincias Unidas en Allahabad desde 1910 hasta 1911. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston en EUA durante la guerra de 1914–1918, asume la dirección del departamento de artes del Islam y del Medio Oriente, instalándose así en EE. UU. Manteniendo una correspondencia con René Guénon desde la mitad de los años 1930, lleva a éste a revisar sus posiciones concernientes al budismo, que Guénon consideraba como una rama desviada del hinduismo. Coomaraswamy consolida una obra a partir de entonces enteramente inspirada en el esoterismo tradicional.

    Además de sus colaboraciones en Etudes Traditionnelles y en revistas angloamericanas como Bulletin of School of Oriental Studies y Journal of the American Oriental Studies, escribió un gran número de obras. Fue uno de los primeros académicos en reconocer la importancia de la pintura Rajput. Además, afirmó que el rol del arte era el de transmisor de contenido filosófico y religioso, y habló sobre la naturaleza espiritual del arte indio y el punto de vista de que el arte era producido mediante práctica meditativa yogui. Poco antes de su deseado retorno a la India, muere en Boston el 9 de septiembre de 1947. Por motivos que fueron juzgados oportunos, su funeral fue celebrado según el rito griego ortodoxo, mientras que un ritual de tipo hindú tenía lugar en India. Casado con Luisa Runstein, de origen argentino, dejó un hijo llamado Rama Ponnambalam Coomaraswamy.

    Pensamiento

    Ananda Kentish Coomaraswamy se erige como uno de los defensores de la cultura India obteniendo una fuerte posición como portavoz de los valores indios tradicionales. En 1914, es llamado por el Museo de Boston, confiándosele el departamento de artes del Islam y Medio Oriente para ser propuesto en 1930 al cargo de Conservador y Comisario del museo. Desde la célebre institución, colaboró en numerosas publicaciones angloamericanas como el Bulletin Of School of Oriental Studies y el Journal of the American Oriental Studies descubriendo allí, entre otros, los textos de René Guénon con cuyo pensamiento metafísico establecerá una indisoluble sintonía. Sus obras reflejarían desde entonces, sobre 1932, un claro punto de inflexión hacia conceptos antes solo esbozados. Observamos en esta última etapa del autor, su defensa por un arte tradicional, sagrado, basado en unos principios metafísicos y un simbolismo universal que se atribuyen a una tradición primordial y unánime, que se mantendría viva de un modo especial, aunque no único en la tradición hindú clásica. Desde esta nueva perspectiva, realizará duras críticas al arte moderno fruto, según su perspectiva, de una degradación de los valores estéticos tradicionales. Uno de sus escritos más destacados en esta línea es Sobre la doctrina tradicional del arte.

    En sus textos analizará a Platón, Pseudo Dionisio, Ulrico Engelberto y Santo Tomás de Aquino, encontrando en ellos las premisas que han permitido definir su concepto de Arte tradicional. Su tesis fundamental es la identificación de la belleza con la formalidad o el orden, y la fealdad con la informalidad o falta de orden: el arte será pues, expresión informada por la Belleza ideal. Sobre la reflexión de sus estudios, Umberto Eco comenta:

    Resulta aceptable su tesis fundamental de que la estética medieval y la india aparecen unidas frente a la estética occidental moderna por algunos motivos fundamentales: una misma actitud frente a la obra de arte como objeto de uso religioso dotado de placer intrínseco; un mismo catálogo de criterios de belleza; el canon de las artes plásticas; la no distinción entre artes liberales y mecánicas, bellas artes y artes funcionales; y, por último, un concepto de arte como imitación no tanto de las realidades de la naturaleza, sino más bien del mismo proceso operativo de la naturaleza.

    Legado

    El legado bibliográfico de Coomaraswamy es de una riqueza sobresaliente, contando con más de un millar de publicaciones entre libros y artículos. Referente a su catálogo, existe un índice de las obras: A Catalogue of the Special Exhibition of Paintings, and Books en Honour of the Birth Centenary of Ananda K Coomaraswamy, National Museum, Nuova Delhi 1976, actualizado en 1981. Recientemente se ha publicado una Working bibliography of A. K C, in Ceylon, por Rama Coomaraswamy, Books of India, Londres y una "Selected Bibliography" en Sources of Wisdom, volumen conmemorativo a cargo del ministerio de Asuntos Culturales de Sri Lanka, Colombo 1981. La bibliografía más completa es, sin embargo, "Ananda K. Coomaraswamy, Bibliography/Index", a cargo de Rama P. Coomaraswamy, Prólogos Books, Berwick-upon-Tweed, Gran Bretaña, 1988, edición revisada de la “Selected Bibliography” de 1981. Su grado de erudición en lo referente al arte oriental lo eleva, junto al citado René Guenon y Frithjof Schuon como una de las máximas autoridades mundiales al respecto.

    Sobre la doctrina tradicional del arte

    Sobre la doctrina tradicional del arte es uno de sus más célebres trabajos: publicado por primera vez por la New Orient Society of America en 1938, viene a suponer un ensayo sobre cómo hay que enfrentarse a la obra de arte oriental. Su punto de partida se encuentra en la metafísica de René Guenón y en la premisa de que el arte tradicional (religioso-sagrado) es inaprensible sin un conocimiento previo de su dimensión religiosa, espiritual o metafísica.


    ===============================================================================


    No sé si encontrará correctos los contenidos del artículo, es lo que hay y pueden ser editados, pero creo que no se pueden negar las conexiones del personaje con GUENON, ni de éste con EVOLE:

    "Le pérennialisme ou traditionalisme est encore appelé école traditionaliste. C'est une école de pensée qui a puisé sa source dans les œuvres de René Guénon. Les pérennialistes considèrent ses préceptes de la Tradition comme étant immémoriaux et se retrouvant dans toutes les traditions initiatiques authentiques, la rapprochant notamment de l'ancienne expression hindoue Sanatana Dharma.

    L'autre figure fondatrice de l'école traditionaliste est le Srilankais Ananda Coomaraswamy. Sont apparues ensuite les figures du baron italien Julius Evola, de Titus Burckhardt, Frithjof Schuon, Martin Lings, Jean-Louis Michon, Seyyed Hossein Nasr, William Stoddart et de Georges Vallin."


    (Buscado en la WIKI, artículo que sale directamente poniendo en criterios de búsqueda: GUENON y EVOLE) No sé si es preciso traducirlo, pero "canta" a la vista.

    ================================================================================

    Escuela Pérennialista, que nada tiene que ver con el Catolicismo, y si con ese sincretismo que tanto daño hace entre sectores de jóvenes occidentales que se consideran tradicionalistas, pero no entienden que el Tradicionalismo en Occidente es católico y sólo católico. Tal como dije antes, sin duda sobre gustos personales, nada que objetar, pero para decir imbecilidades hay otros lugares, "sr. licenciado en arte dramático, porque sobre política, se lo dice un "licenciado en CC Políticas", no tiene usted ni idea.

    Y, en efecto, que tenga usted un buen día y si, es mejor que no vuelva por aquí.
    Última edición por Valmadian; 04/01/2017 a las 13:14
    Kontrapoder, Hyeronimus, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    El seminario me parece interesante por cuanto se unan unos analistas aparentemente tan heterogéneo. Me gusta eso de ver a carlistas en mesas redondas con gente de AES y otros patriotas que ante todo se definan como católicos.

  15. #15
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    El seminario me parece interesante por cuanto se unan unos analistas aparentemente tan heterogéneo. Me gusta eso de ver a carlistas en mesas redondas con gente de AES y otros patriotas que ante todo se definan como católicos.
    ¿Quiénes se supone que son carlistas en ese seminario?

    Al margen de eso, hay dos ponentes que no son católicos sino paganos, y hay un tercero que juega a ser católico pero siempre ha sido pagano. Supongo que son ecumenismos sanos.
    Última edición por Kontrapoder; 19/12/2016 a las 22:38
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #16
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Entiendo que Fernández Espinosa, ¿no?

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ¿Quiénes se supone que son carlistas en ese seminario?

    Al margen de eso, hay dos ponentes que no son católicos sino paganos, y hay un tercero que juega a ser católico pero siempre ha sido pagano. Supongo que son ecumenismos sanos.

  17. #17
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El fenómeno de la "Alt-Right"

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Entiendo que Fernández Espinosa, ¿no?
    Mmm, no sé, ahí dice que Fernández Espinosa ha escrito sobre la historia del carlismo, pero no estoy seguro de que sea carlista, aunque quizá sí tradicionalista en un sentido amplio. De todas formas sería el único ponente de esas características. Como católicos, también están López-Dieguez y el P. Ángel David Rubio, que siempre ha sido falangista. Pero aparte de esos tres ponentes no creo que haya ningún católico. La ponencia de J. J. Esparza va claramente en el sentido de glorificar a la Nueva Derecha (de la que forma parte el propio Esparza) y a la Alt-Right.
    Leolfredo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/11/2015, 13:16
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  3. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  4. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16
  5. El fenómeno "cani"
    Por Pedro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/04/2005, 12:33

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •