Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":

    7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?

    Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.

    Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    Kontrapoder, Leolfredo, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":

    7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?

    Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.

    Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    Lo cierto es que no deberías extrañarte ya a estas alturas. Carlismo vs. Falangismo, Falangismo vs. Carlismo, siempre han sido antagónicos en muchos aspectos doctrinales, sólo los avatares históricos de España, sólo el verdadero sentir patriótico y de veneración hacia ella es lo que ha logrado mantener unas líneas paralelas entre ambas corrientes que, en otras circunstancias, podrían llegar a ser hasta enemigas. Aún no hace ni tres o cuatro días alguien me cuestionaba como carlista cuando yo desdramatizaba una supuesta España federal, naturalmente no la que proponen "Pedrito y sus boys", sino la que se ajusta a la Historia de Las Españas unidas bajo la Monarquía Hispánica. Y tuve que demostrar que ser "federalista" en ese sentido es ser profundamente carlista, español y cristiano. En cambio, vosotros los falangistas, sois centralistas. Y aunque el lema Una, Grande y Libre es hermoso, no deja de ser contrario a lo que manifiesta el Carlismo. Fíjate en estos términos del Director de la Agencia Faro que están en el texto del mensaje que has reproducido:

    "La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey."
    Quizás detrás de esta filosofía política y de vida subyacen las razones por las cuales, de vez en cuando, aquí tenemos motivos para serias y graves diferencias. Puedo añadir que el Director de la Agencia FARO también es forista de HISPANISMO.ORG, pero aunque se prodiga poco, lee todos los días en el sitio y, por supuesto, no voy a revelar de quien se trata, se entiende que no voy a indicar cuál es su "nick".
    Leolfredo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    A mí me ha venido más la visión carlista y también creía que el falangismo era jacobino y centralista hasta que he leído pasajes de J.A. en los que no pone en duda la descentralización bajo la premisa de lealtad, que es la que propone el Carlismo.

    Me gustaría saber cómo se federalizaría España -ahora mismo- desde el punto de vista carlista sin que el veneno ya existente, independientemente de que haya sido alimentado por el sistema liberal, jacobino o comoquiera, sin hacernos desembocar a la quiebra de la unidad.

    Y no voy con segundas ni terceras, es puro afan de conocer. Supongamos que Felipe VI fuese un rey como Dios manda, un rey como propugna el Carlismo.

    ¿Qué tendría que hacer para retomar el control sin abrir heridas incurables en tres generaciones y qué pasos habría de dar, con quién y cómo aplacaría el odio, porque es odio, que anida contra España una parte bastante importante de los catalanes?

    Partamos de la base de que es el jefe del Estado, jefe de las FF.AA. y la misma constitución liberal que tenemos le proporciona la herramienta del artículo 8, para el cual se dan las circuntancias justas.
    Última edición por Leolfredo; 30/10/2017 a las 02:14
    Kontrapoder, Valmadian, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    A mí me ha venido más la visión carlista y también creía que el falangismo era jacobino y centralista hasta que he leído pasajes de J.A. en los que no pone en duda la descentralización bajo la premisa de lealtad, que es la que propone el Carlismo.

    Me gustaría saber cómo se federalizaría España -ahora mismo- desde el punto de vista carlista sin que el veneno ya existente, independientemente de que haya sido alimentado por el sistema liberal, jacobino o comoquiera, sin hacernos desembocar a la quiebra de la unidad.

    Y no voy con segundas ni terceras, es puro afan de conocer. Supongamos que Felipe VI fuese un rey como Dios manda, un rey como propugna el Carlismo.

    ¿Qué tendría que hacer para retomar el control sin abrir heridas incurables en tres generaciones y qué pasos habría de dar, con quién y cómo aplacaría el odio, porque es odio, que anida contra España una parte bastante importante de los catalanes?

    Partamos de la base de que es el jefe del Estado, jefe de las FF.AA. y la misma constitución liberal que tenemos le proporciona la herramienta del artículo 8, para el cual se dan las circuntancias justas.
    La respuesta sincera que pides es muy complicada ciertamente. Tienes razón en afirmar que el momento no es el oportuno, hoy sería un desastre sin solución porque, encima, el país no está mentalizado en la lealtad a Dios (apostasía generalizada), ni entienden realmente qué es y significa la Monarquía. En cambio si que está jacobinizado, vive en una permanente revolución, mira en este enlace, no te lo pierdas, especialmente las respuestas en "Tuiter", porque hay una foto, casi la primera que es toda una alegoría de lo que estoy diciendo (siento no saber cómo subirla para que no se pierda)

    'Echeminga Dominga' se lleva una mano de hostias en Twitter por llamar racistas y homófobos a quienes defienden España | Periodista Digital

    Y no es ni comprensible que un pueblo pueda sobrevivir a un continuo sobresalto. La historia de las naciones (en sentido latino), siempre ha sido parsimoniosa en su devenir, pero desde las dos revoluciones (la francesa un auténtico genocidio que se celebra cada año con grandes fastos), salieron triunfantes (las dos profundamente masónicas), el mundo no sólo dio un vuelco, sino que no parece tener remedio al menos hoy por hoy. Entonces, en medio de semejante y permanente estado de caos, pretender explicar coherentemente la propuesta carlista no pasa, a mi entender, de una utopía. De todos modos, nada impide que se intente llevar a cabo si se puede una discusión serena -raro, raro-, sobre lo que fundamenta el principio de subsidiariedad:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Princi...subsidiariedad

    Que el Carlismo sostiene desde hace mucho tiempo antes de que se estén aprovechando de él:

    EUR-Lex - ai0017 - EN - EUR-Lex
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Pues, Valdamian, puede que en tiempos de JA sucediera esa inconveniencia también, dechechi estoy empezando a creer que en ese tema le había juzgado yo injustamente.

    Ahora hay un estado de histeria colectiva no solo en las provincias donde triunfa el separatismo. Recetas federalistas, aún de corte tradicional, creo que solo agravarían el problema. Y ya siento tener que reconocer esto.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Lo cierto es que no deberías extrañarte ya a estas alturas. Carlismo vs. Falangismo, Falangismo vs. Carlismo, siempre han sido antagónicos en muchos aspectos doctrinales, sólo los avatares históricos de España, sólo el verdadero sentir patriótico y de veneración hacia ella es lo que ha logrado mantener unas líneas paralelas entre ambas corrientes que, en otras circunstancias, podrían llegar a ser hasta enemigas. Aún no hace ni tres o cuatro días alguien me cuestionaba como carlista cuando yo desdramatizaba una supuesta España federal, naturalmente no la que proponen "Pedrito y sus boys", sino la que se ajusta a la Historia de Las Españas unidas bajo la Monarquía Hispánica. Y tuve que demostrar que ser "federalista" en ese sentido es ser profundamente carlista, español y cristiano. En cambio, vosotros los falangistas, sois centralistas. Y aunque el lema Una, Grande y Libre es hermoso, no deja de ser contrario a lo que manifiesta el Carlismo. Fíjate en estos términos del Director de la Agencia Faro que están en el texto del mensaje que has reproducido:



    Quizás detrás de esta filosofía política y de vida subyacen las razones por las cuales, de vez en cuando, aquí tenemos motivos para serias y graves diferencias. Puedo añadir que el Director de la Agencia FARO también es forista de HISPANISMO.ORG, pero aunque se prodiga poco, lee todos los días en el sitio y, por supuesto, no voy a revelar de quien se trata, se entiende que no voy a indicar cuál es su "nick".
    Bueno, más que Carlismo vs. Falangismo o Falangismo vs. Carlismo lo que percibo actualmente es más bien que algunos del Carlismo están siempre con cosas de éstas como las que traigo, bien contra Franco o bien contra la Falange (o ambos), con pullas, venga o no a cuento (y en las redes sociales lo mismo), como el tema del "jacobinismo", que me parece que es una manera de intentar acusarles de "liberales" y por lo tanto de "anticatólicos" y "antiespañoles", como parte del mal, pero vamos... será que ven que son "competencia". Dentro de los círculos de los falangistas no veo que la gente se meta de esa manera con el Carlismo (e incluso cuando los nombran es para bien como ayer mismo en el aniversario de la fundación de la Falange o el viernes en una charla en la sede de la Vieja Guardia, que al hablar en términos históricos se hizo una referencia positiva del Carlismo del siglo XIX frente al liberalismo) porque a lo único que llegan es a meterse de manera genérica con el borbonismo y cosas por el estilo. Y hablando con esas gente en diferentes momentos les he comentado mi simpatía por el Carlismo, al igual que por Franco o Blas Piñar y todo ha sido positivo, y es que al final la gente que está ahí es católica y patriota.

    Usted me incluye dentro de los falangistas, pero yo no soy falangista (ni carlista ni nada). Simplemente soy un hombre católico y español, y todo ello muy mejorable por mi parte. Y como tal, tengo simpatía tanto con unos como con otros, en unas cosas me gustan más unos y en otras los otros.

    Pero bueno, no se puede asegurar nada, igual esto va por barrios. Yo creo que mucho más positivo sería sumar en lo que buenamente se pueda, allá cada cual con sus "guerras" (yo a eso le llamo "fuego amigo").

    De todas formas lo he traído porque al leer la entrevista el otro día recordé este hilo que abrió Vainilla con quien creo que básicamente coincidí en lo que dijo.

  7. #7
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Yo veo al Carlismo como una elaboración superior en términos globales a la falangista. En cambio, una menor afinidad con el tipo humano y en puntos ideológicos secundarios que percibo en los carlistas actuales.

    Es una impresión basada en un muestreo insuficiente, por tanto no concluyente.

    Actualmente creo que solo me entusiasmaría algo católico y tradicionalista en lo político que trascienda a ambos. Sé que esto dolerá pero sinceridad manda. Por diversas circunstancias ambas etiquetas, especialmente la falangista, han quedado estigmatizadas y, peor aún, el "reductismo" y el enquistamiento ha impedido el aireamiento y renovación, no ya de ideas sino en el campo de las actitudes.

    A mí, personalmente, ya no me interesan estas guerrillas entre "encuevados".
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Concretamente, a estas letras, doy mi opinión.

    ----------------------------------
    5°) ¿Ha de verse en este movimiento la quiebra de la monarquía liberal?Sí. En realidad, el régimen de la Constitución de 1978 no es propiamente una monarquía, ni siquiera liberal, sino una república parlamentaria coronada. La indiferencia de sus titulares (tanto Juan Carlos como su hijo Felipe Juan) hacia los intereses de España es notoria. Su vínculo con el rito escocés antiguo y aceptado lo es cada vez más.
    6°) ¿Qué haría falta para resolver este problema?El problema no tiene verdadera solución dentro del marco legal vigente. Quienes contra el separatismo invocan la Constitución de 1978 ignoran que ésta es la principal causa del recrudecimiento de ese mismo separatismo, y que puede reformarse hasta ampararlo. La única solución completa sería la restauración de la Monarquía católica, federativa, social y representativa, y de la Dinastía legítima.Ahora bien: en la actual coyuntura deben arbitrarse los medios necesarios para conservar la unidad de lo que queda de España, de las Españas, en espera de la restauración futura. Como titula su declaración Don Sixto Enrique de Borbón: “la unidad de España debe mantenerse a toda costa”.7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.

    ------------------------------------

    5) De acuerdo. No es una monarquía. Y claro, liberal tampoco. La monarquía no es liberal. El liberalismo se sirve de la "monarquía adorno" refrendativa embajadora. Actualmente hay un globalismo deseoso y en buena parte liberal con moral progresista, evoluciones y ramajes del mismo liberalismo.

    6) De acuerdo con que la única y completa solución a España sería una gobernación Católica. Si se le pide y llama, ÉL acudirá. Nos resolvería muchos problemas.
    ¿Federativa? Yo prefiero llamarlo: regionalista, foralista. En cuanto a social y representativa, de acuerdo, foralismo en derecho. Es nuestra historia, que no se debería negar jamas.

    Ahora bien, lo que propone el Carlismo, y que no cuenta cómo haría es, en remover los cimientos, primero anular la Corona actual, luego qué licencias o autonomía otorgaría a cada región de España. Porque sobre el papel todo queda muy bien, pero la planificación proyecto es vital, donde uno se antepone a las vicisitudes y problemas que van a surgir. Por ejemplo, se me ocurren algunos: ¿La Seguridad Social? ¿Sanidad universal? ¿Cómo iban a ser de federarivas las competencias en educación?, etc.

    A mí, como española, me preocupa, y no me gustaría ver que un Catalan tuviese una pensión digna y un andaluz no. Y alguien dirá, pues que en vez de haber tanto subvencionado que hubiesen trabajado. ¡Amigo! Pero es que entonces, ya estamos haciendole el juego al liberalismo. Y yo por ahí no paso. ¿Por qué? Pues porque sencillamente, el problema es educacional respetando la idiosincracia regional de cada uno que son muchos. Y el trabajo es un derecho y una obligación.

    ¿Y esas federaciones tendrían entonces encuenta que un extremeño pueda ser operado en igualdad de condiciones sanitarias que un vasco? Por ejemplo. Porque no vaya a ser que mirando tanto los dineros, nos olvidemos de aquello primero del cuatrilema: Dios, y por ahí pequemos de falta de empatía, caridad, solidaridad. Y encima, siguiendole el juego al liberalismo que uno de sus dioses es el dinero.

    Luego, el Carlismo tendrá que explicar cómo haría, y qué exactamente sería Nacional y que partes regionalistas/foralistas; que lo de federativo no lo he leído yo en Mella. Modernismos. No creo que mi Vazquez de Mella dejase abandonados a españoles según produzcan por regiones, aunque eso sí, les exigiría trabajar duro. Que por cierto, entretiene mucho trabajar.

    7) No estoy de acuerdo. El lema fue fructífero, surtió efecto, es un hecho. Franco cogió mucho de falangismo, y sus logros junto al de aquellos españoles es un hecho, por más que opinemos de entonces.

    Lo de jacobinos la falange, es falso. Se cae en los topicazos ofensivos así. Sería como si al Carlismo le tildan de girondos federalistas afrancesados absolutistas. Y se olvida, que el centralismo sí ha tenido éxito en España; de la misma forma que se obvia que la Monarquia proscrita del Carlismo también y sus fueros.

    Uno de los principales problemas de este país nuestro, es que no es maduro para conocer, respetar y enorgullcerse de su propia historia. Donde naturalmente, no existe el rosado. Pero es la que tienes.

    Si los Carlistas consideran que los males vienen desde aquella invasión francesa con sus prolegómenos históricos, yo estoy deacuerdo, pero ya el obviar la situación social y política tan grave de los años treinta en España, que dieron lugar al falangismo, que sí se puede decir que tiene nacimiento fascista pero que es peculiarmente también algo diferente, pues "no ha lugar" ¡hombre!. Y en resultas, que ademas de obviar la propia sociedad de esos años no menciona que es un producto liberal, quienes crearon esos problemas. No los falangistas.


    A mí no me gusta cuando se trata con ofensa ni al Carlismo, ni al Falangismo, ni al Franquismo. Creo que tenemos que aprender a respetarnos y conocernos adecuadamente. Juzgamos muy a la ligera a los que nos han costruido, ¡como no! Con nuestra vision del XX y XXI. Yo me quedo con el disfrutar de mi historia y alabarla.
    Kontrapoder, Hyeronimus, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    Bueno, más que Carlismo vs. Falangismo o Falangismo vs. Carlismo lo que percibo actualmente es más bien que algunos del Carlismo están siempre con cosas de éstas como las que traigo, bien contra Franco o bien contra la Falange (o ambos), con pullas, venga o no a cuento (y en las redes sociales lo mismo), como el tema del "jacobinismo", que me parece que es una manera de intentar acusarles de "liberales" y por lo tanto de "anticatólicos" y "antiespañoles", como parte del mal, pero vamos... será que ven que son "competencia". Dentro de los círculos de los falangistas no veo que la gente se meta de esa manera con el Carlismo (e incluso cuando los nombran es para bien como ayer mismo en el aniversario de la fundación de la Falange o el viernes en una charla en la sede de la Vieja Guardia, que al hablar en términos históricos se hizo una referencia positiva del Carlismo del siglo XIX frente al liberalismo) porque a lo único que llegan es a meterse de manera genérica con el borbonismo y cosas por el estilo. Y hablando con esas gente en diferentes momentos les he comentado mi simpatía por el Carlismo, al igual que por Franco o Blas Piñar y todo ha sido positivo, y es que al final la gente que está ahí es católica y patriota.

    Usted me incluye dentro de los falangistas, pero yo no soy falangista (ni carlista ni nada). Simplemente soy un hombre católico y español, y todo ello muy mejorable por mi parte. Y como tal, tengo simpatía tanto con unos como con otros, en unas cosas me gustan más unos y en otras los otros.

    Pero bueno, no se puede asegurar nada, igual esto va por barrios. Yo creo que mucho más positivo sería sumar en lo que buenamente se pueda, allá cada cual con sus "guerras" (yo a eso le llamo "fuego amigo").

    De todas formas lo he traído porque al leer la entrevista el otro día recordé este hilo que abrió Vainilla con quien creo que básicamente coincidí en lo que dijo.
    En mi opinión a la hora de hablar de Carlismo y de Falangismo hay que partir de algunas premisas sin las que no se puede entender nada. No es posible ver el Carlismo como algo unitario, porque no lo es, de hecho ha tenido muchas corrientes y escisiones. Yo mismo, que soy más carlista que la boina roja, se me tiene a veces por conservador, o por cualquier otra cosa rara. Cuando lo cierto es que si abro la boca en persona y en directo, más de uno iba a tener que callarse, pero esto son cosas que pasan y que resultan inevitables según el momento, la ocasión y, todo hay que decirlo, las generaciones nuevas que no han olido ni por el forro qué es el Carlismo de verdad. Pongo la mano en el fuego, y no me quemaría, que si los carlistas viejos, o "viejos carlistas" viesen lo que son y como se conducen muchos de los "carlistas de nuevo cuño" lo primero que harían sería preguntar: "¿y éstos quiénes dicen que son?".

    De ahí que la expresión "pueblo carlista" no sea algo gratuito, sino expresión de la complejidad de lo que es una corriente de la antigua España, anterior a la Revolución, seguidora del Viejo Régimen, pero en la que caben muchas otras tendencias siempre que no se aparten del "Trilema" para unos, y del "Tetralema" para otros. Si nos ponemos a rememorar debemos acordarnos de las escisiones de los "nocedalistas", el mismo Vázquez de Mella se salió de la disciplina, en el País Vasco el Carlismo se percibe de forma distinta a como se hace desde Madrid, allí es mucho más federativo, en Madrid más unitario o central, por ejemplo, hablando de regiones que sustituyen a lo que se entiende por "repúblicas" (al uso medieval o "Españas"). Del mismo modo, hubo grandes carlistas que colaboraron con el Régimen de Franco y otros lo denostaron. En cualquier conversación entre carlistas es posible oír de "el dictador" o "el Caudillo", y hasta "el Generalísimo" por parte de personas que hablan tranquilamente y nadie se sulfura, porque se da por hecho de que cada cual cuenta las cosas según le vinieron dadas.

    El Falangismo, a su vez, es visto más como un movimiento político revolucionario, aunque sea expresión de una revolución antirrevolucionaria, valga la aparente contradicción por oposición a la jacobina, (al menos yo no veo a Falange de semejante modo y recomiendo que quien lo haga lea primero a Pierre GAXOTTE, La Revolución Francesa, testigo directo de ella y a ver en qué se parece al pensamiento de José Antonio, o analizar la historia de la primera y la trayectoria de la segunda, antes de opinar y descalificar), pero no cabe duda de que el Falangismo de hoy tampoco tiene mucho parecido con los "jóvenes camisas viejas" de los primeros días. No puede haber "estilo" en gente que lleva pendientito en la oreja (los he visto en el Valle de los Caídos) y hablando del modo grosero hoy tan común entre la gente joven. Y valga este comentario no como descalificación, sino como anécdota que, gracias a Dios, no afecta a todos por igual. Tampoco se ve mucha proliferación del espíritu en el lema "vale quien sirve, servir es un honor", pues la gente "va a su bola" y lo que gusta es una cierta estética y la provocación consecuente.

    Por supuesto, el tema Franco y su inconcebible estigmatización es tema aparte. Un país que fue franquista en un 90 por ciento, un país que era franquista como una piña, motivo por el cual jamás desde el exterior tuvieron pelotas suficientes para venir de frente, lo han convertido en el conejo de Occidente cuatro mierdas criminales marxistoides y masones desde el punto de vista de la más negra e inhumana ideología, mientras el liberalismo se ha cebado contra quien lo alimentó. Porque yo mismo defiendo o critico a Franco, dependiendo de lo que se diga y de donde procedan los tiros. En fechas próximas al 20-N, como no, vuelven los buitres a rondar y así, ese engendro con patas y faldas, llamada Carmena, "okupa" de la alcaldía de Madrid, puesto para el que no fue elegida, sino aupada por toda la caverna paleolítico-marxistoidea (lo que no pueden los votos, lo puede la ideología), pretende junto a los socios de horda del P$OE querellarse contra el Franquismo:

    El PSOE y Carmena aprueban que el Ayuntamiento se querelle por los crímenes franquistas - Libertad Digital

    Eso sólo cabe en una cabeza anormal por completo. Primero, ¿contra qué persona física o jurídica se va a querellar?. Segundo, ¿ para qué carajo sirve el artículo 20.1 de la Constitución vigente que ella y su horda votaron afirmativamente? Tercero, ¿para qué se elaboró una ley de amnistía para todos y aprobada por el Parlamento de entonces? Cuarto, ¿hay o no un delito continuado de odio en esta cerda? Quinto, ¿es o no prevaricar semejante pretensión al establecer una diferenciación manifiestamente injusta, por que acaso no siguen viviendo en Madrid los descendientes de las víctimas de las 225 checas genocidas de la UGT, PCE, POUM, PSOE, etc de entonces? Sexto ¿acaso semejante iniciativa no es constitutiva de malversación de caudales públicos ya que tal iniciativa no la van a pagar de sus puercos bolsillos de ladrones? Más aún, van a tener la absoluta desfachatez y desvergüenza de hacerlo con dinero público de todos los madrileños, también de los que están en contra de ellos, también de los que estamos deseando que sean procesados y a la puta cárcel con ellos. Una tipeja que todavía no ha condenado el golpe de Estado dado en Cataluña. En EEUU tendrán su "bruja Hilaria", nosotros tenemos un burdel con una "madame Carmena".

    Llevo muchos años sin pisar el valle de los Caídos, éste año voy a ir a hacer bulto, a meter ruido y a ciscarme a placer en toda esta basura.
    Última edición por Valmadian; 01/11/2017 a las 17:06
    Kontrapoder, ALACRAN, Hyeronimus y 4 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Amén.

    Ojalá que la tortilla esté "empezando a dar la vuelta", como has dicho muchas veces.

  11. #11
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    No cabe duda de que los que hablan en esos términos del falangismo como una doctrina centralista y jacobina lo desconocen plenamente. Valga el ejemplo de José María Fontana, falangista catalán:
    Fontana mantuvo una visión crítica con el carácter centralista del nacionalismo español. Ya en 1933 se manifestaba contrario respecto al «españolismo homogeneizador», que a su juicio «sólo haría crecer el separatismo».[2]​ En ese sentido, llegó a defender la tesis de un federalismo sustancial como forma de organización polítco-administrativa, y la doble capitalidad de Madrid y Barcelona.[10]​ El historiador Ismael Saz ha venido en considerar los planteamientos de José María Fontana como un catalanismo falangista.[11]​ Por otro lado, durante los tiempos de la Segunda República también fue crítico con las políticas de la Generalidad de Cataluña.[n. 2]​En 1977 se manifestaría en estos términos respecto a la política del Régimen franquista y la política autónomica de la Transición:[13]​Ya en 1940 deslizamos la observación de que subsistía el problema y eran inoperantes las seudosoluciones adoptadas después de la guerra civil [...] Por desgracias fuimos profetas, y en 1976 ha explotado el llamado problema regionalista por causa y culpa, previsibles, de una falsa política, de los titubeos y de las lamentables equivocaciones producidas [...] Porque los errores de 1939-1975 son hoy sustituidos por las «soluciones», ya ensayadas y fracasadas, del estatutismo republicano de 1931-1936 [...] Los hechos difernciales no son hechos justificativos de nacionalidad y menos de separación. De ahí el tremendo error cometido coactivamente contra los hechos diferenciales naturales y apolíticos. La unidad no es uniformidad ni es centralismo. La unidad es un hecho tan natural como la variedad, y en defensa de tales doctrinas estuvimos los falangistas, apoyados en la doctrina joseantoniana, desconocida, desdeñada y hasta oscurecida por algunos miembros centristas de los gobiernos de los últimos cuarenta años, con la penosa y lamentable cosecha que hoy estamos recogiendo.Fontana también se posicionó en contra de la infravaloración de las lenguas regionales, algo de lo que responsabilizaba a los «monárquicos de camisa azul».
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jos%...C3%ADa_Fontana
    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 13/02/2021 a las 17:11
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Sin duda que hay diferencias entre el Carlismo y el Falangismo, pero difiero con la acusación de que la Falange sea Jacobina, o hija de la Revolución Francesa.
    Como le expresé en este mismo hilo, Jose Antonio, Ramiro Ledesma Ramos, Onésimo Redondo, Eugenio Montes, etc, no pueden ser catalogados como jacobinos y seguidores de la Revolución Francesa.
    Basta con leer sus escritos para desmentir esa imputación, y en el caso de los tres primeros, murieron por una España, Una, Grande, y Libre al comienzo de la guerra.
    Y me parecería un error de apreciación considerar a la epopeyica División Azul como seguidora de la Revolución Francesa...
    Aquí en la Argentina he conocido muchos falangistas y ni por asomo vi alguno que tuviera inclinaciones o ideas vinculadas a la Revolución Francesa.
    También en mis viajes a la Madre Patria he tenido oportunidad de conversar con falangistas "antiguos" y me ocurrió lo mismo.
    No digo que no se den casos, pero lo mismo ocurre con el Carlismo, por ejemplo con el de Carlos Hugo (que terminó coqueteando con los marxistas) y sus seguidores.
    Entiendo que debemos procurar no caer en terrenos puramente "ideológicos", y menos en estos sombríos tiempos en que estamos dominados por los Amos del Mundo y la Global Invasión.
    No vaya a ser que sin darnos cuenta terminemos siendo compañeros de ruta de los orcos que nos gobiernan.
    Como dijo Ramiro de Maeztu: "No combatir a los afines".
    Claro esta, que se que más de un Carlista me dirá que un falangista no es un afín, y talvez tenga razón, pero en política hay que ser realista conforme a las circunstancias de hecho concretas, históricas, económicas, geopolíticas y prudenciales, y ante lo que nos toca vivir, debe ser un afín, como lo fue -con sus más y sus menos- en el Alzamiento Nacional.
    De allí que un falangista no puede ser un "hostis", en todo caso será solo un adversario, no un enemigo.
    Recordemos que nunca es bueno el maniqueísmo provenga de donde provenga.
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •