Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    A mí me ha venido más la visión carlista y también creía que el falangismo era jacobino y centralista hasta que he leído pasajes de J.A. en los que no pone en duda la descentralización bajo la premisa de lealtad, que es la que propone el Carlismo.

    Me gustaría saber cómo se federalizaría España -ahora mismo- desde el punto de vista carlista sin que el veneno ya existente, independientemente de que haya sido alimentado por el sistema liberal, jacobino o comoquiera, sin hacernos desembocar a la quiebra de la unidad.

    Y no voy con segundas ni terceras, es puro afan de conocer. Supongamos que Felipe VI fuese un rey como Dios manda, un rey como propugna el Carlismo.

    ¿Qué tendría que hacer para retomar el control sin abrir heridas incurables en tres generaciones y qué pasos habría de dar, con quién y cómo aplacaría el odio, porque es odio, que anida contra España una parte bastante importante de los catalanes?

    Partamos de la base de que es el jefe del Estado, jefe de las FF.AA. y la misma constitución liberal que tenemos le proporciona la herramienta del artículo 8, para el cual se dan las circuntancias justas.
    Última edición por Leolfredo; 30/10/2017 a las 02:14
    Kontrapoder, Valmadian, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    A mí me ha venido más la visión carlista y también creía que el falangismo era jacobino y centralista hasta que he leído pasajes de J.A. en los que no pone en duda la descentralización bajo la premisa de lealtad, que es la que propone el Carlismo.

    Me gustaría saber cómo se federalizaría España -ahora mismo- desde el punto de vista carlista sin que el veneno ya existente, independientemente de que haya sido alimentado por el sistema liberal, jacobino o comoquiera, sin hacernos desembocar a la quiebra de la unidad.

    Y no voy con segundas ni terceras, es puro afan de conocer. Supongamos que Felipe VI fuese un rey como Dios manda, un rey como propugna el Carlismo.

    ¿Qué tendría que hacer para retomar el control sin abrir heridas incurables en tres generaciones y qué pasos habría de dar, con quién y cómo aplacaría el odio, porque es odio, que anida contra España una parte bastante importante de los catalanes?

    Partamos de la base de que es el jefe del Estado, jefe de las FF.AA. y la misma constitución liberal que tenemos le proporciona la herramienta del artículo 8, para el cual se dan las circuntancias justas.
    La respuesta sincera que pides es muy complicada ciertamente. Tienes razón en afirmar que el momento no es el oportuno, hoy sería un desastre sin solución porque, encima, el país no está mentalizado en la lealtad a Dios (apostasía generalizada), ni entienden realmente qué es y significa la Monarquía. En cambio si que está jacobinizado, vive en una permanente revolución, mira en este enlace, no te lo pierdas, especialmente las respuestas en "Tuiter", porque hay una foto, casi la primera que es toda una alegoría de lo que estoy diciendo (siento no saber cómo subirla para que no se pierda)

    'Echeminga Dominga' se lleva una mano de hostias en Twitter por llamar racistas y homófobos a quienes defienden España | Periodista Digital

    Y no es ni comprensible que un pueblo pueda sobrevivir a un continuo sobresalto. La historia de las naciones (en sentido latino), siempre ha sido parsimoniosa en su devenir, pero desde las dos revoluciones (la francesa un auténtico genocidio que se celebra cada año con grandes fastos), salieron triunfantes (las dos profundamente masónicas), el mundo no sólo dio un vuelco, sino que no parece tener remedio al menos hoy por hoy. Entonces, en medio de semejante y permanente estado de caos, pretender explicar coherentemente la propuesta carlista no pasa, a mi entender, de una utopía. De todos modos, nada impide que se intente llevar a cabo si se puede una discusión serena -raro, raro-, sobre lo que fundamenta el principio de subsidiariedad:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Princi...subsidiariedad

    Que el Carlismo sostiene desde hace mucho tiempo antes de que se estén aprovechando de él:

    EUR-Lex - ai0017 - EN - EUR-Lex
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Pues, Valdamian, puede que en tiempos de JA sucediera esa inconveniencia también, dechechi estoy empezando a creer que en ese tema le había juzgado yo injustamente.

    Ahora hay un estado de histeria colectiva no solo en las provincias donde triunfa el separatismo. Recetas federalistas, aún de corte tradicional, creo que solo agravarían el problema. Y ya siento tener que reconocer esto.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •