Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Vista híbrida

  1. #1
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Hoy en redes sociales me ha salido el extranjero de turno, de nombre anglosajón pero sapiente en idiomas (lo cual es contradictorio). Me ha plantado así por la cara que el motivo por el que Europa recela y se niega a extraditarnos a los terroristas es porque los torturamos. Ha sido así de rotundo. He intentado buscar información en nuestro foro sobre el tema de la tortura policial a etarras asesinos pero no he encontrado nada o no he sabido mirar. De primeras, creo que un asesino , como ladrón de vidas ajenas, pierde el derecho a la suya propia desde el minuto cero después de matar. De segundas, un etarra en cuanto es detenido denuncia torturas de la policía, hayan ocurrido o no. Tienen incluso manuales sobre cómo "simular haber sido torturado". Quitando esto, dejando de lado los cinco tipos de tortura que aplicó la policía británica en el Ulster, dejando también de lado el papel de Francia en el uso de la tortura en Occidente desde el 1948 , dejando de lado cómo el Comité contra la tortura instó a las cárceles belgas a cambiar sus condiciones inhumanas y denigrantes, dejando de lado cómo el presidente de la asociación de jueces de Alemania ampara con sus propias palabras la tortura como método de hacer confesar (los alemanes parecen tener la ley del embudo, para mí ancho y para tí, estrecho). Y siendo plenamente consciente de que en España, como en todos los estados ha habido o hay tortura policial, habría que decir a esta chusma europea que las excusas y la actitud paternalista hacia España es muy cansina y cínica. Sí bien por intereses políticos, económicos o territoriales no quieren hacer una extradición a España, han de tener un poco de dignidad y no echarse arena sobre ellos mismos, no son modelo ni de derechos humanos ni de ninguna milonga ética, y sus "double standards" que se los metan por dónde les quepa. Sin acritud.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Haberle puesto los enlaces correspondientes de todas las prácticas de tortura que mencionaste. También deberías, ya que habla varios idiomas (en efecto, raro en un angloparlante), haberle indicado que se registre aquí. Y, bueno, olvidaste mencionar la inyección letal en EEUU con esperas de años en el corredor de la muerte, si eso no es tortura que baje el Cielo y lo vea.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Creo que deberíamos prestar atención a las organizaciones marxistas que se están formando para el terrorismo contra España, los conocidos como «CDR» cuyas siglas significan «Comités de Defensa de la República».

    Hoy ha habido una operación de la Guardia Civil contra los cabecillas de los CDR por las acciones tras la detención de Puigdemont. Se consta que una de las detenidas poseía documentación del Cuartel General de la Guardia Civil de Barcelona, con las intenciones probables de realizar un ataque terrorista o distintas acciones subversivas.

    Fuente de la noticia: La detenida por el &apos;caso de los CDR&apos; disponía de documentación del cuartel de la Guardia Civil de Barcelona | Cataluña

    Una integrante de los CDR detenida como presunta responsable de la coordinación de*los cortes de carreteras y sabotajes en los peajes*llevados a cabo por estos activistas en Semana Santa en la comunidad autónoma.

    No ha sido la única integrante de estos grupos que ha sido detenida hoy en Cataluña, puesto que los Mossos d’Esquadra también*han apresado a cuatro personas*en Malgrat de Mar, Solsona, Òrrius y Arenys de Mar por haber participado en el asedio al Parlament el pasado 30 de enero.

    CDR: Golpe policial contra los Comités de Defensa de la República con al menos siete detenidos

    Y no olvidemos que estos terroristas organizaron recientemente un atentado contra un concesionario en Barcelona.
    Última edición por Pious; 10/04/2018 a las 19:24

  4. #4
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Steve bannon con Rafael Bardají de Vox: https://mobile.twitter.com/noticias_...02714790555648

  5. #5
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Azaña y Cataluña

    «Azaña y Cataluña», artículo escrito en el periódico «ABC» por Andrés Amorós. Azaña y Cataluña

    Además de ser una de las principales figuras de la promoción novecentista de 1914 y un excelente escritor, de estirpe cervantina, don Manuel Azaña encarna, para muchos, lo que pudo haber sido –y no fue– la Segunda República. A lo largo de su trayectoria política, tuvo que lidiar muchas veces con el problema del nacionalismo catalán. Conviene no olvidar su experiencia y su criterio, tal como lo expone en sus discursos parlamentarios –fue, como Gil Robles, un brillantísimo orador– sus «Diarios» y algunos artículos. (Puede consultarse todo ello en sus «Obras Completas», que editó, en México, Juan Marichal; en la edición de sus «Diarios completos», que ha hecho Santos Juliá, y, sobre todo, en una interesantísima antología, «Sobre la autonomía política de Cataluña», que realizó el maestro de juristas Eduardo García de Enterría).

    Esta historia comienza en 1930, en el viaje a Cataluña que hacen un grupo de intelectuales madrileños, con la mejor voluntad de acercamiento y comprensión. Azaña, que era entonces presidente del Ateneo de Madrid, con toda la carga cultural y política que eso suponía, lee el discurso de clausura –un texto escrito, no improvisado– en Barcelona, el 27 de marzo. Su posición, como la de sus compañeros, es de una generosidad que roza la ingenuidad: «Muy lejos de ser inconciliables, la libertad de Cataluña y la de España son la misma cosa».

    Cuando llega la República, comprueba Azaña que la cuestión es mucho más peliaguda, por la sistemática deslealtad de los políticos catalanes. Su más importante pieza oratoria, sobre este tema, es el discurso que pronuncia el 27 de mayo de 1932, como presidente del Gobierno, en el debate parlamentario acerca del Proyecto de Estatuto de Cataluña. Para entonces, tiene ya muy claro Azaña que la Constitución de la República es el criterio jurídico superior y que, por definición, no puede infringirla el Estatuto de una Autonomía, que sólo existe en virtud de esa misma Constitución. Por eso, afirma rotundamente: «Es un concepto incompatible con la Constitución que Cataluña sea un Estado… Las regiones, después que tengan la autonomía, no son el extranjero, son España… Cataluña es una parte del Estado español».


    También es tajante Azaña en el tema lingüístico: «La mayor desgracia que le pudiera ocurrir a un ciudadano español sería atenerse a su vascuence o a su catalán y prescindir del castellano».

    Al afirmar Lerroux que él no aceptaría cualquier decisión que mermase o quebrantase la unidad nacional, Azaña le tranquiliza: «Naturalmente, todos estamos de acuerdo, tiene la valla infranqueable de la Constitución para que no se cometa tamaña falta».

    Queda claro que, en ese debate parlamentario, nadie menciona siquiera un hipotético derecho de autodeterminación de los catalanes: «Es pensando en España, de la que forma parte integrante, inseparable e ilustrísima Cataluña, como se propone y se vota la autonomía de Cataluña, no de otra manera».

    Con el Frente Popular, Azaña pasa a ser presidente de la República. En el llamado «Cuaderno de la Pobleta» (1937), anota que transmite a Negrín, al que acaba de nombrar nuevo presidente del Gobierno, una sola consigna explícita: recuperar los poderes que reservan al Estado la Constitución y las leyes, poniendo coto a los «excesos y desmanes» de los órganos autonómicos catalanes.

    Con una creciente amargura, se pregunta Azaña por qué no reaccionan públicamente, ante esto, muchos catalanes: «La opinión pública catalana, que está harta de abusos, de locuras y de traiciones, no se manifiesta porque la aterrorizan… Todo este sistema ha sido destruido. No puede admitirse que la autonomía se convierta en un despotismo personal, ejercido nominalmente por Companys, y, en realidad, por grupos irresponsables que se sirven de él».

    Afirma haber asistido, en Cataluña, «estupefacto, al desarrollo de la más desatinada aventura que se puede imaginar… No se han privado de ninguna trasgresión, de ninguna invasión de funciones». Y, como ejemplo de las «extralimitaciones y abusos de la Generalidad, que no caben ni en el federalismo más amplio», señala la creación de «Delegaciones de la Generalidad en el extranjero».

    Todavía hace una última apelación a la responsabilidad de los políticos catalanes: «La salvación y el prestigio de la autonomía depende de ustedes. No ha sido ni el Estado ni los 'centralistas' quienes los han comprometido».

    No faltan, en los «Diarios» de Azaña, comentarios del más negro humor sobre otras autonomías: «He sabido con asombro que uno de los Consejeros de Aragón es un sujeto que fue chauffer mío en Madrid, en 1935. Ahora gobierna en Caspe, como sucesor de Martín el Humano». Y, atribuyéndoselo a Negrín, añade unas frases realmente llamativas: «Y, si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco. Con Franco ya nos las entenderíamos nosotros, o nuestros hijos, o quien fuere. Pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco».

    El ingenuo optimismo inicial de Azaña ha ido cambiando, al comprobar la deslealtad con la que los políticos catalanes han respondido a la generosidad de los republicanos, rompiendo los pactos expresos que habían hecho en San Sebastián, en la elaboración de la Constitución republicana y para lograr la aprobación del Estatuto catalán. De la amargura, Azaña ha ido pasando a la impotencia y al sentimiento de culpabilidad, por no haber sabido evitar todo esto.

    En uno de los artículos de la serie «Sobre la guerra de España», que escribió, ya en el exilio, concluye: «Nuestro pueblo está condenado a que, con monarquía o con república, en paz o en guerra, bajo un régimen unitario o bajo un régimen autonómico, la cuestión catalana perdure, como un manantial de perturbaciones, de discordias apasionadas, de injusticias…».

    Un dato más. En su estudio preliminar a la antología de textos de Azaña, el maestro García de Enterría aclara con toda nitidez algo básico: la Carta de las Naciones Unidas reconoció el derecho de autodeterminación para el proceso de descolonización, ya concluido, pero «no se incluyó ni un solo caso de desmembración de un Estado democrático y consolidado históricamente».

    Cita textualmente Enterría la Resolución nº 1.514 de la Asamblea General de la ONU: «Todo intento encaminado a quebrantar, total o parcialmente, la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas». No puede estar más claro.

    Me he limitado a enlazar, con mínimos comentarios, algunas opiniones de don Manuel Azaña. El lector juzgará si conservan o no actualidad y vigencia. ¿Se repite la historia? ¿Somos capaces de aprender de los errores pasados?... Sí hay algo indiscutible: negarse a ver la realidad, por dolorosa que sea, constituye una enfermedad que acarrea pésimas consecuencias.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Azaña y Cataluña

    Entrevista a Manuel Valls, ex-primer ministro francés a OKDiario y reproducida por Somatemps:

    "En opinión de Valls, la independencia de Cataluña supondría la ruptura definitiva de Europa: “Si se rompe un Estado miembro, se destroza Europa entera”.

    https://somatemps.me/2018/04/16/la-f...a-manuel-vall/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Azaña y Cataluña

    Interesante esta entrevista a Hervé Falciani, que estuvo detenido unas horas por al parecer por un chantaje de los suizos:

    “España es un Estado de derecho. Me fío de su justicia, no de la de Suiza”

    Falciani, de 46 años, es una de las piezas que con mayor codicia persigue Suiza desde hace años.

    Valencia 16 ABR 2018 - 08:57 CEST

    El ingeniero informático Hervé Falciani no quiere ni pensar que Suiza esté intentando utilizar el proceso separatista catalán para canjearlo por las líderes secesionistas que se esconden allí. Pero está convencido de que España no accederá a ese cambio de moneda. En una entrevista con EL PAÍS, la primera a un medio español tras su reciente y nueva detención en Madrid a instancia del país helvético, Falciani asegura: “España está bajo ataque del independentismo, con la comunidad internacional que no sabe bien cómo actuar. Y hay enemigos, como Suiza, que se han alineado en una estrategia de aprovecharse de esa debilidad; con mala suerte para nosotros que queremos a España”.

    Falciani, de 46 años y cuyo abogado en España es el juez Baltasar Garzón, es una de las piezas que con mayor codicia persigue Suiza desde hace años. En un país que prácticamente vive del secreto bancario, Falciani hizo temblar sus estructuras financieras al apropiarse supuestamente (mientras trabajaba en el corazón de la inteligencia informática del HSBC suizo) de 130.000 fichas bancarias de evasores fiscales de medio mundo. Suiza ha pedido ya dos veces a España que se lo extradite. La primera vez, en 2013, para juzgarle por revelación de secreto bancario, y la segunda, el año pasado, si bien la petición estuvo guardada en un cajón hasta el pasado 19 de marzo. Fue la que propició su nueva detención. El juez le tomó declaración y le dejó en libertad bajo estrictas medidas cautelares: no puede salir del municipio en el que vive sin autorización. Suiza le quiere para que cumpla una condena de cinco años de prisión “por espionaje industrial”.

    España también quiere algo que tiene Suiza: a las líderes separatistas Marta Rovira (ERC) y Anna Gabriel (CUP). Especialmente a la primera, procesada por el juez Pablo Llarena por rebelión y malversación. Desde la detención de Falciani hace doce días, casi han enmudecido las voces que desde el país helvético aireaban su rechazo a entregar a España a la dirigente de la CUP, que huyó a Suiza (21 de febrero pasado) un mes antes que Rovira.

    [...]

    Pregunta. ¿Se siente a gusto en España?
    Respuesta. Sí, desde que llegué.

    P.
    El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont dice que la justicia española es represiva, y dos líderes separatistas han huido a Suiza tachando a los jueces de franquistas y represivos.

    R. España es un Estado de derecho, totalmente. Mi posición es muy clara. Lo que pasó en Cataluña es un ataque a España, un intento de partir a nuestro país. Eso es innegable. Me siento italiano, francés y también español. Yo quiero a España. Me fío de la justicia española, no de la Suiza.

    [...]

    FUENTE: https://politica.elpais.com/politica...71_950798.html
    En este otro artículo se habla de que podría surgir un sentimiento antieuropeo en España si los alemanes no enmiendan su grave error:

    “Primero nos imponen recortes, luego nos intervienen la economía, posteriormente nos obligan a cumplir con el déficit y ahora, en cuestión de horas, nos dicen cómo tenemos que juzgar en España, lo que es delito y lo que no lo es”, rezonga un diplomático español experto en lides europeas. “España ha cedido parte de su soberanía para que Alemania se apropie de ella. Luego nos extrañamos del Brexit y los populismos…”.

    Estas palabras ponen negro sobre blanco una peligrosa tendencia que se percibe tanto en la ‘opinión pública’ como en la ‘opinión publicada’. “Se están plantando”, arguye el diplomático, “las primeras semillas para que el antieuropeísmo empiece a germinar en España”.

    Las plantaron los tres jueces alemanes de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein con su decisión de rechazar el principal delito por el que el juez Llarena reclamaba a Puigdemont, el de rebelión, y las reticencias a hacerlo también por malversación de fondos públicos, una resolución fundamentada más en apriorismos que en fundamentos jurídicos.
    Luego se encargaron de abonar dichas semillas la ministra de Justicia alemana, Katarina Barley, la comisaria europea Vera Jourová y, sobre todo, el líder parlamentario de la socialcristiana CSU, Alexander Dobrindt, que declaró en una entrevista que lo que había sido concedido a los escoceses como derecho de autodeterminación “no debería ser considerado una postura golpista en el caso de los catalanes; todo el mundo en Europa debe tener el derecho de debatir su identidad”. Y esto lo dice la CSU, el partido socio de la CDU de Merkel.

    A todo ello, hay que sumar el protagonismo que se le está dando en la prensa internacional a la causa independentista —en algunos casos con una línea editorial complaciente, la ‘primavera catalana’, destacando la paja en el ojo ajeno e incapaces de ver la viga en el propio—, y las buenas lides realizadas durante años por el ejército exterior de la Generalitat, esto es, el Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), que echó el cierre hace apenas unos días en aplicación del artículo 155 y que está siendo investigado por pagos a los observadores internacionales que se desplazaron a Cataluña con motivo del referéndum ilegal del 1-O.

    Con estos mimbres, no resulta extraño que una bruma anti-UE se vaya extendiendo por España, un país que, hasta el día de hoy, era el más proeuropeo de todos los que conforman la Unión, tal y como muestran las encuestas realizadas por el instituto DYM junto a WIN/GIA.

    La cuestión no es baladí. No es un problema exclusivamente de España. Tampoco de este en su relación con Alemania. Se trata de un problema europeo que vuelve a tensionar el proyecto común y destapa sus debilidades, tales que la integración política, la armonización jurídica, la cesión de soberanía y la división entre países de primera y segunda.

    “España no va a romperse por la crisis catalana, pero puede debilitarse… y con ella, Europa”, añade el diplomático. En un artículo en ‘El Mundo’, el exeurodiputado y catedrático en Derecho Constitucional Francisco Sosa Wagner acusaba a los jueces alemanes de “ignorar lo que significan España y el orden establecido en los tratados europeos”, y de vivir “en una burbuja periodística y televisiva en la que prácticamente no han tenido cabida más que las tesis de los secesionistas catalanes”.

    Federico Jiménez Losantos habla de “200.000 rehenes alemanes” en las Islas Baleares. Incluso algunos líderes del PP consultados piden mano dura al Gobierno para que “amenace con la suspensión del espacio Schengen, lo que sería un problema para los alemanes que veranean y tienen casa en España”. Una retahíla de declaraciones que no pasarían de ‘boutade’ si no fuera por el contexto actual y la legitimidad que se le da en ciertos ámbitos ilustrados.

    FUENTE: https://blogs.elconfidencial.com/esp...eismo_1550179/
    Otra de alemanes:
    Independencia de Cataluña: El partido independentista de Baviera: Alemania no debe tener tanto poder

    Que no se pongan tontos los alemanes porque nos largaremos y les dejaremos solos en la UE, con simpa incluido.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de César Ignacio
    César Ignacio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 18
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like
    Sólo ha habido 3 Estados que hayan reconocido en la historia contemporánea en sus constituciones el derecho a la autodeterminación para permitir la secesión: URSS, Yugoslavia y Etiopía. Y, ¿cual fue el balance? Los dos primeros desaparecieron dando a lugar a Estados más débiles (en el caso de Yugoslavia con previo conflicto armado) donde existe a día de hoy un capitalismo voraz y en el caso de Etiopía esta contempló la secesión de Eritrea provocando el empobrecimiento de ambos países donde impera a día de hoy grandes problemas sociales como la esclavitud.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    La Falange hizo ayer una protesta ante la embajada de Alemania en Madrid:



    También en las Palmas de Gran canaria frente al consulado alemán:



    DENAES organiza una protesta para el 3 de mayo frente a la sede de la UE en Madrid. ¿Consideráis conveniente apoyar esta convocatoria a pesar de los organizadores?
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    En mi humilde opinión Kontrapoder, depende de quién está detrás o con DENAES, en este caso hablo de Vox, y entiendo que no se quiera interesarse por ello. Pero en este caso haré una excepción, una protesta es una protesta, y si es por el bien de España, que así sea. Pero no puedo ignorar que tendrá consecuencias políticas (o más bien, partidistas) de ahí mi preocupación con Vox.

  11. #11
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    La Falange hizo ayer una protesta ante la embajada de Alemania en Madrid:



    También en las Palmas de Gran canaria frente al consulado alemán:



    DENAES organiza una protesta para el 3 de mayo frente a la sede de la UE en Madrid. ¿Consideráis conveniente apoyar esta convocatoria a pesar de los organizadores?
    De momento, no he leído nada por la zona patriótica, pero yo sólo pienso acudir si en esos grupos deciden ir y van con sus propias consignas, como se ha hecho en otras ocasiones.

    En esas mini manifestaciones del grupo de FE-Falange vemos a pocas personas porque seguramente no estaban autorizadas y así al ser menos de veinte no les podían multar (o eso han dicho en otras ocasiones).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •