Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: El Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre memoria histórica

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    El Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre memoria histórica

    La memoria histórica como prioridad. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado este martes que el Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre esta materia, dentro de una batería de iniciativas para colocar en un lugar privilegiado de la agenda política la memoria histórica sobre el franquismo y la guerra civil. En la comparecencia en el Congreso de los Diputados para presentar su programa, Delgado ha asegurado que la intención del Ejecutivo es «asegurar el acceso a la verdad mediante los mecanismos adecuados y eficaces que garanticen el derecho a la reparación de las víctimas del franquismo».

    Entre estas iniciativas, enumeradas por la ministra en su cita en la comisión de Justicia, Delgada ha aludido a una reforma integral de la Ley de Memoria Histórica para declarar la nulidad de los tribunales de excepción franquistas y anular sus sentencias, así como para impulsar desde lo público las exhumaciones. La ministra de Justicia ha citado que el Gobierno estudiará la fórmula para ilegalizar «aquellas asociaciones u organizaciones que hagan apología del franquismo» y ha señalado que otorgarán un nuevo significado al Valle de los Caídos , el lugar donde se encuentran los restos del dictador Francisco Franco. También ha anunciado que el Gobierno retirará la simbología de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura. «No podemos olvidar las reclamaciones que realiza Naciones Unidas al Gobierno español para que lidere las exhumaciones y cubra los déficit de verdad y de justicia que existen en España», ha insistido Delgado.

    Con el mismo objetivo, Delgado -antigua fiscal de la Audiencia Nacional, especializada en terrorismo- ha explicado que el Gobierno ha creado una nueva Dirección General para la Memoria Histórica que se encargará entre otros cometidos de establecer «planes de búsqueda de desparecidos» y de hacer públicos los datos de exhumaciones anuales. Este órgano también publicará un censo oficial de víctimas de la Guerra Civil, el conflicto bélico que desangró España entre los años 1936 y 1939, y la dictadura.

    Sobre otros asuntos, la ministra de Justicia ha descartado que vaya a modificar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces, pero ha asegurado que buscará dotar de transparencia al proceso de selección, fomentando la participación de la ciudadanía. También ha anunciado que su departamento buscará la modernización del sistema judicial, pero siempre con el consenso de todos los operadores jurídicos. «Todos los operadores han reclamado más y mejores medios, un sistema más ágil y que las tecnologías realmente sirvan al objetivo de agilizar la justicia».

    En su puesta de largo como ministra de Justicia, Dolores Delgado ha ensalzado la virtud del diálogo y ha expresado su intención de «cerrar la brecha de desafección que aleja a la justicia de la ciudadanía», en un contexto de críticas y presión social por la sentencia de La Manada y el movimiento feminista.

    La perspectiva de género será otro de los principios que, precisamente, guiarán la labor de la ministra de Justicia, según su alegato en el Congreso. Dolores Delgado ha anunciado que incorporará este espíritu a toda la labor de la administración de justicia y que ordenará a la comisión encargada de revisar la regulación de los delitos sexuales que analice si es necesario modificar también otras normas. «Es evidente que nuestro Derecho no es algo neutro: es el resultado de décadas, cuando no de siglos, de construcciones basadas en una visión eminentemente masculina del mismo», ha manifestado Delgado en su discurso.

    Noticia publicada en el periódico «ABC» el 11/VII/2018.
    Última edición por Pious; 12/07/2018 a las 15:40

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Memoria histÓrica: La verdad que ocultan los rojos
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 09/06/2018, 02:08
  2. ¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?.
    Por Aliocha en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/11/2010, 21:36
  3. La falsa "memoria histórica" no nació con el gobierno de ZP
    Por Donoso en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 22/11/2008, 02:28
  4. 2 artículos sobre la "Memoria histórica"
    Por vascongado en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2005, 21:49
  5. Sobre la "Memoria Histórica”: Artículo de Junkers
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/04/2005, 12:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •