Re: Pan y circo para un pueblo moribundo

Iniciado por
nepociano
"No al matrimonio gay, pero sí al reconocimiento de los derechos de las parejas de hecho y de las parejas homosexuales según el Código civil". Lo dijo el ministro de la Familia del Papa, abriendo una rendija en la, hasta ahora, monolítica doctrina de la Iglesia al respecto. Es decir, monseñor Vincenzo Paglia, en nombre del Vaticano, reconoce los derechos de las uniones de hecho (entre ellas, las gays), pero sin que se les aplique la palabra matrimonio que, como su nombre indica, procede de "mater munus" (el don de la madre).
Por eso hay otra Iglesia, por eso hay un cisma de facto. Y esto es la Doctrina Católica, y si ese tal Vincenzo Paglia dice algo en contra, abre, como usted afirma una rendija en la Doctrina, sería un hereje y quedaría fuera de la Iglesia.
La Doctrina Catolica
https://www.vaticanocatolico.com/igl.../#.XSf6gOszbIV
Por otra parte dicho supuesto reconocimiento es "según el Código Civil", no según el Código Canónico, a ver si lee usted bien, pues el primero es una norma civil y el otro la norma eclesiástica. Luego, lo afirmado por este prelado es su opinión particular, no la de la Iglesia Católica y, a lo sumo, representando una parte de las tendencias actuales de ciertas jerarquías. No quiero entrar en detalles sobre el personaje.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores