Aunque ya existen otros hilos sobre Franco, sin embargo, versan sobre muy diversos aspectos por lo que éste lo comienzo centrando el tema en lo que hizo, en eso que están queriendo borrar de la Historia de España, de eso que no quieren, ni les interesa en modo alguno, que se sepa porque sí los españoles recuperasen la memoria de la verdad, esta banda de talibanes que nos han caído encima iban a salir muy mal parados. Lo cierto es que el lenguaje sobre Franco está muy pervertido: "Frzanco mató a..."; "Franco represalió...", "Franco persiguió..." y un largo etcétera de barbaridades sin cuento. De ese mismo lenguaje están contagiados muchos de aquellos otros que le reconocen sus méritos, y es que en cualquier caso se incurre en una falacia absurda, porque no era Franco por un lado y el resto de la nación por otra, eso hubiese sido posible sí se hubiera tratado de una especie de dios o deidad, lo que no era cierto. Lo correcto es afirmar que una nación, España, con un ochenta y cinco o noventa por ciento de su población, colaboró, cooperó, disfrutó, vivió, con Franco al gobierno de la misma. El que Franco inaugurase tantas cosas, no se debía más que a su debido un altísimo prestigio, era todo un honor que lo hiciera, era el broche de oro que se ponía a tantos trabajos y esfuerzos de todos. Ese mismo esfuerzo nacional que ahora la banda de ratas de hijos de puta salidos de las peores alcantarillas del Infierno de Satán, están empeñados en demoler devolviéndonos a las cavernas paleolíticas de la asquerosa y genocida II República, cuando no a etapas decimonónicas ya más que superadas. Así pues, la intención de este nuevo tema s comparar lo que hubo con lo que hay. Lo que se hacía, con lo que se hace o deshace.
Así que recomiendo la lectura pausada de lo que sigue, con detenimiento porque hay mucho que contar.
Datos históricos sobre Franco y “sus manias”.
Tras el fin de la guerra civil que derrota al Frente Popular, coalición de partidos de izquierda y separatistas que reventaron las actas electorales pervirtiendo las elecciones de febrero de -936, quienes se habían alzado en armas contra la república en octubre de 1934 a imitación de Lenin, se inicia la reconstrucción.
-La población española aumenta 8 millones de habitantes, entre 1940 y 1970.
-Entre 1940 y 1970 la renta nacional se multiplicó por ocho.
-Entre 1940 y 1970 la producción agraria aumentó más del 150%.
/La repoblación forestal pasa de 792 Ha, en 1940 a 2.350.000 Ha, en 1970.
-En 1946 Franco crea La Pegaso, (ENASA) para que España tenga camiones de fabricación completamente nacionales.
-En 1955 Franco inaugura la Seat para que España tenga fabricación nacional de automóviles.
-La superficie en riego de España pasa de 83.100 Ha, en 1940, hasta 1.029.100 Ha, en 1970.
-La producción de energía eléctrica, pasa de los 3.617.000 de KW/h, en 1940, a los 56.484.00 KW/h, en 1970.
-En 1969 se inaugura la central atómica de Zorita.
-En 1971 se inaugura la central atómica de Garoña (la mas grande de Europa).
-La capacidad de los embalses pasa de 400.000.000 de m3, en 1940, a 36.000.000.000 de m3, en 1970, porque Franco construyó 280 pantanos. En Democracia solo 2 ya empezados por él.
-La construcción de buques pasa de 89.000 toneladas, en 1940, a 920.000 toneladas en 1970.
-La vivienda nueva, en España, pasa de 22.000 construidas en 1940, a 3.321.321 en 1970.
-El seguro de enfermedad en 1940 tenía 311.600 beneficiarios, en 1970 pasan a ser 25.134.956.
“Los Españoles somos fuertes cuando permanecemos unidos”. – Franco ante las cortes en 1971.
“No cejéis en alcanzar la Justicia social y la cultura, para todos los hombres de España, y haced de ello vuestro primordial objetivo”. – párrafo del testamento político de Franco.
“Teníamos que hacer una patria mejor y estamos haciendo una patria mejor”. – dijo también Franco.
“El hombre es un ser sociable con pensamiento político, que si no se le llena con verdad, otros acabaran llenándolo con mentira”. -dijo Franco.
“Que nuestra historia nos reconozca por nuestras obras y no por lo que digan”. Decía Franco.
-En 1967 Franco inaugura el polígono industrial mas grande de Europa en la localidad de Paterna (Fuente del Jarro).
-En 1969 Franco inaugura el denominado Plan Sur (un nuevo cauce del rio Turia) porque Valencia se inundó en 1957.
-En 1971 Franco inaugura el hospital La Fe de Valencia (el mas grande de Europa).
-1975.- España era 2ª potencia mundial en el sector servicios.
-1975.- España tenía la 2ª flota pesquera del mundo faenando libremente en los principales caladeros del planeta.
-1975.- España era el tercer productor mundial, en astilleros.
-1975.- España 9ª potencia industrial del mundo.
-1975.- La industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB.
-1975.- Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (26% de paro en la actualidad).
-1975.- España había entregado más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial, entre construidas y reconstruidas.
-1975.- Clase Media: 56% de la población (43% en 2008). Actualmente casi extinguida.
-1975.- 700.000 funcionarios públicos. (Más de 3.000.000 en la actualidad).
-1975.- 7.3% de deuda sobre el PIB (más del 100% en la actualidad).
-1975.- 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales. Defenestradas todas ellas!!.
-1975.- Tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos. Corregían nivel adquisitivo entre familias con más o menos hijos.
-1975.- 1 mes o 30 días naturales, de vacaciones retribuidas al año.
-1975.- Paga extra de Navidad.
-1975.- Paga extra del 18 de Julio.
-1975.- Dos medias pagas extras, por beneficios de empresa.
-1975.- Pagas extras mensuales, por trienios o quinquenios.
-1975.- Incremento mensual en nóminas, de pequeña cantidad en metálico, por cada hijo de cada trabajador/ra (Conocido como ‘Puntos’).
-1975.- El Estado protegía especialmente a las familias numerosas.
-1975.- La riqueza no podrá permanecer inactiva, ser destruida indebidamente ni aplicada a fines ilícitos.
-1975.- Retorno gratuito en medios de transportes públicos urbanos, en billetes expendidos hasta las 9:00 horas.
-1975.- Todos los bienes privados, eran inembargables. (Art. 32 Fuero de Los Españoles).
-1975.- Los españoles pagaban sus hipotecas antes de 15 años.
-1975.- Persecución implacable sobre toda forma de usura (Cap. IX—3º Fuero del Trabajo).
-1975.- El trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.
-1975.- El Impuesto de Tráfico de Empresa, (ITE, actual IVA) era del 2%. (Actualmente se aplica el 21%).
-1975.- La presión fiscal era el 18’4%. En 2013 era 32’9%.
-1975.- La apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.
1975.- Una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.
-1975.- Las diputaciones Provinciales, coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando CC.AA a costo despreciable.
-1975.- Prohibición de interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.
-1975.- El blindaje del mercado productivo contra financiero y usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales.
-1975.- El nivel adquisitivo d los españoles podía rondar entre 1.000% y 1.500% sobre el actual. (En hogares con un solo ingreso).
-1975.- Derecho a pensión a partir de dos años cotizados a la seguridad social. Ahora a partir de 35 años.
-1975.- Los salarios eran netos, totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos.
-1975.- Existía el impuesto de lujo del 33%. Los “demócratas” lo derogaron y nos cargaron IRPF y 21% de IVA, a los trabajadores.
NINGUN ESPAÑOL HIZO CON FRANCO DECLARACIÓN DE LA RENTA, con el impuesto de Lujo e impuestos indirectos y ministros de mentes prodigiosas Franco podía hacer las cosas.
-1975.- La jornada laboral estaba sujeta rigurosamente a 8 horas, permitiendo horas extras en casos de emergencias y previa negociación de precios.
-1975.- El salario mínimo en España era el 90% del salario mínimo europeo. Ahora es el 45% del salario mínimo europeo.
-1975.- Drogas, corrupción, traición, renegados, telebasura, exhibicionismo gay en vías públicas, abortos y otros, estaban por conocer y se solucionaban muchos problemas de esos con la Ley de Vagos y Maleantes.
-1975.- En 40 años se produjeron 3 casos de corrupción en España: Sofico, Matesa y Redondela.
-1975.- El domicilio de los españoles era inviolable, bajo dura persecución penal. (Ahora es patrimonio de ladrones “okupados”).
-1975.- Los bajos niveles de delincuencia, casi despreciables, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional, 24 h.
-1975.- Millones de hogares, templos y otros, nunca usaban llaves en sus puertas.
-1975.- 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles y en el estado, bajo absoluta impunidad.
-1975.- La entrega de viviendas de Protección Oficial, era rigurosamente selectiva, a bajo precios que rondaban entre nada y poco más que simbólica.
-1975.- Bancos y cajas pagaban entre 1% y 3% de intereses al saldo, según fueran cuentas de ahorro o corrientes. Ahora cobran mantenimiento.
-1975.- La gran mayoría de españoles no tenían cuentas bancarias. Dinero y valores, se guardaban en el hogar, dada su inviolabilidad.
https://laverdadofende.blog/2020/02/...-y-sus-manias/
Se sobreentiende que 1975 es la fecha en que finaliza el Régimen y se detalla lo que se había logrado para entonces.
Marcadores