Re: Trump y la orfandad de la derecha.

Iniciado por
francisco rubio
Muy buena aportación, se agradece leer a Prada, aunque su estilo a veces raya lo florido, dice verdades que muchas veces pasan desapercibidas en un mundo que está siendo engañado para creer que sólo tenemos la opción de elegir uno de los dos males.
"A veces raya ¿lo florido...?" "barroco" ciento por ciento. Así que no puede sorprender que mucho de sus aportaciones pase desapercibido por lo rebuscado y redicho que es, y sí tanto bien hiciera en lugar de buscar sólo su lucimiento personal, mejor haría en hablar con claridad meridiana y directa accesible a todo el mundo, y no sólo a los pedantes que lo puedan soportar, para que todos los idiotas del planeta -menos usted que para eso es el listo del barrio-, se den cuenta de cómo los manipulan. ¡Oh lumbreas de Occidente, venid a iluminarnos a todos los que andamos en las tinieblas!
¡Modesto, baja, que estos como no tienen abuelas van a subir!
Última edición por Valmadian; 13/11/2020 a las 09:07
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores