Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores6Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA

Tema: Sobre Rocío Monasterio

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre Rocío Monasterio

    Rociito Monasterio se ha convertido en la mejor cheer leader del Me Too Antifranquista; lo digo en inglés para que su Fidel Espinosa de los Monteros me entienda que, entre la jeta y el acento, cuando le oyes hablar la lengua de Shakespeare pasada por el McDonald`s y la Coca-Cola, parece que estás oyendo (sin doblar, claro) a Tyron Lannister, el enanito maquiavélico de “Juego de Tronos”. Todo muy USA, la Meca de los liberal-capitalistas que es lo que son este matrimonio encantador. Por eso son tan antifranquistas, y por eso mismo militan en VOX, donde más que un “Santiago y cierra, España” se exige un vómito dialéctico sobre el nombre, la obra y la memoria de Francisco Franco para sentar plaza de aspirante a diputado de lo que sea y dónde sea. ¡Qué más da!
    En la alta dirección de Vox están muy equivocaditos con este tema; porque sobre Franco y su Régimen, la gente nos está como hace 30 años, ni 20, ni 10; el número de admiradores declarados del Caudillo es prácticamente incontable y solo hay que comprobar las redes sociales para ello. El que tenga oídos que oiga. Recuerdo que hace unos dos años, los dipudatos de Vox en Valencia y algunos otros sitios jurararon el cargo "POR DIOS Y POR ESPAÑA"; expresión muy conocida en ambientes patrióticos como este y por demás sintomática, porque era la fórmula legal del Régimen Nacional del 18 de Julio para jurar bandera, de la que muchos todavía se acuerdan:

    https://www.antena3.com/noticias/esp...918eb9a04.html

    A mí que el padre de la señora Monasterio (hay que reconocer que en España las señoras no pierden legalmente su apellido cuando se casan) se viniera de la Cuba castrista a la España de Franco, en vez de a la capital de Florida, demuestra dos cosas: 1) Que el hombre no fue tonto; 2) Que Franco, aun pudiéndosele considerar Dictador (Magistratura Romana que ostentaron Lucio Cornelio Sila o Cayo Julio César) hizo de España un país próspero, libre de partiduchos liberales y de mafias comunistas donde la gente honrada vivía tranquila. Y es que "hay Dictadores y dictadores", como siempre he dicho yo en persona cuando se me ha presentado esta disyuntiva.

    Como curiosidad, diré que hace tiempo me metieron en un grupo de WhatsApp de unos 70 miembros en el que entran y salen personas (llegó a tener casi 100, pero lógicamente es un lío) donde el 98% de las personas votan a Vox o tienen carnet y hasta cargo en el partido; ni que decir tiene que ayer 18 de Julio, día de mi Santo, se llenó hasta los topes de imágenes del Caudillo y del Alzamiento Nacional; imágenes que aparecen de súbito prácticamente todos los días. Parecía más un WhatsApp de Fuerza Nueva que del aguachirle democrático del que presume la señora Monasterio. Por cierto que muchos quedaron para irse a comer asado a un conocido restaurante; me inclino a pensar que no era para festejar mi onomástica.

    Por cierto, en ese chat de amigos y simpatizantes de Vox hay más de uno que se define falangista, y hasta partidario de don Sixto de Borbón. Paradojas de la vida.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 19/07/2021 a las 20:47
    ALACRAN dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre Rocío Monasterio

    Ultimada la fase definitiva de la arbitrariedad más absoluta, desde hoy la FNFF (Fundación Nacional Francisco Franco) queda ilegalizada. "Una" mal llamada democracia ilegalizando una fundación sólo porque no dice lo que los dictadores demócratas quieren oír, poca democracia es. Se podrá querer justificar lo injustificable, porque de eso se trata, de lavar los propios crímenes de "lesa humanidad"que Franco no fue capaz de juzgar en su día y momento, cometidos en ese régimen golpista, ilegal y sanguinario, que fue la repugnante II República. Pero sabemos bien que la Historia se puede interpretar, incluso los hay que hasta la tergiversan, pero no se puede borrar, no se puede ocultar y no se puede inventar, como nunca se puede impedir que al final del túnel la luz de la verdad se abra paso y vuelva a resplandecer, eso lo sabe hasta un estudiante de Bachillerato, lo malo se produce cuando un país es analfabeto funcional en casi todo, cuando su capacidad memorística alcanza a lo bien que lo pasaron en el fin de semana con la escapada a la sierra o a la playa, cuando el futuro se reduce a los planes para ir a la discoteca el próximo "finde" y último este aspecto, no es una metáfora, es algo que yo mismo vi reflejado en una encuesta que preparé entre alumnos de 18 años cumplidos, luego nadie me lo ha contado. Cuando una alumna te pregunta "¿oiga, ése Franco no fue un político muy importante de los Reyes Católicos"? , no es que sólo te deje pensativo, es que te deja perplejo y pensando sí era subnormal o es que estaba afectada de esa perversión tan común en nuestro país -rotundamente me niego a llamarlo Patria-, de la idiocia instituida y generalizada. Pues habrá que agarrarse los machos cuando con la nueva embestida legalista, que no verdaderamente legal pues es nula de Derecho y ya se verá, la misma que ilegaliza a la FNFF, pretende hacer republicanos a todos los nenes en los centros escolares. El siguiente, que a nadie le quepa duda, es el propio Jefe del Estado, Don Felipe, heredero de una institución "re-creada" por Franco, y aquí viendo volar a las mariposas.

    En el siguiente artículo, Jaime Alonso en nombre de la FNFF, responde a la señora Monasterio en términos muy educados y respetuosos, y aunque ese trato se suele tomar por cobardía ya que a ésta la plebe la toma por lo que no es, simplemente es el lenguaje de alguien educado, y no como yo que prefiero tirar a la yugular, puesto que no me respetan al menos que me teman, sin embargo, yo sí respeto a Jaime Alonso y mucho desde que lo conocí personalmente hace ya mucho tiempo. Creo que el suyo es un testimonio de valor pedagógico, por lo que dice, como lo dice y lo que enseña. Y también tiene valor porque ya no podrá representar más a la FNFF de la que fue Vicepresidente. ¿Tendrá la señora Monasterio el valor de defender la causa del Señor D. Jaime Alonso ante la embestida totalitaria de este desgobierno democráticamente sociocomunista? LO DUDO.



    Un error... sin paliativos.

    Jaime ALONSO- FNFF

    18 de julio de 2021


    Vaya por delante mi afecto personal y admiración política hacia Rocío Monasterio, a la que considero honesta, valiente, luchadora, coherente y con capacidades para cogobernar con eficacia la Comunidad madrileña, ínsula barataria, donde se refugia España frente al socialismo español. Entiendo que, con tantas entrevistas en directo, no pueda estar excelsa, espontánea, arrebatadora, todo el tiempo y en todas las materias, teniendo en cuenta las encerronas a las que le someten. También admito que el mejor escribano echa un borrón. Qué su formación académica está ligada al calculo y la estructura, no a la teoría política, el derecho comparado o la historia, aunque distinga al Estado, del Gobierno y, a ambos, de la sociedad civil a la que representa.



    El hecho de no ser una profesional de la política, al uso; formada en las escuelas de verano para recitar soflamas y tópicos; ni haber chupado banquillo en esas juventudes meritorias en el peloteo al jefe y porta/carteras, me permite habilitarla para aceptar esta crítica de quien le desea el bien, sin pretender consejo de cómo obtenerlo. Este retazo de análisis, derivado de sus palabras, sólo pretende paliar la sorpresa, malestar y hasta indignación provocado, entre afiliados y votantes, por sus declaraciones en el programa televisivo, 24 horas.



    Sostuvo Rocío Monasterio que “el franquismo fue una dictadura, y Corea del Norte es una dictadura, y Arabia Saudí es una dictadura… y yo condeno todas las dictaduras, y Cuba es una dictadura”. Ante la enciclopédica ignorancia sobre la dictadura de Franco y su torpe equiparación con la “dictadura del proletariado” comunista o la teocrática; sin incurrir en él fácil argumento de que fue el lugar que eligieron sus padres para huir de Cuba y no a la inversa, poderosa razón para establecer una mayor gratitud y nítida diferencia; le intentaré aclarar su error sin paliativos, la injusta equiparación, y las notables diferencias de lo que Vd. califica, como falacia “ad hóminem” abusiva, de iguales dictaduras.



    Para tal aserto resulta palmario que desconoce que hasta el siglo XIX todos los regímenes existentes fueron autoritarios, aunque tuvieran la forma de imperios, monarquías, aristocracias o repúblicas. También que Spengler escribió, con acierto: “la democracia del siglo XIX es ya bolchevismo”, en las dos fases, desde la revolución francesa y la guillotina, hasta la rusa de 1917 y el terror comunista, de Lenin. Valore la temporalidad histórica de su proteico vocablo, democracia, en el mundo de las ideas y la practica política. Fidel Castro sólo fue un émulo aventajado y oportunista de Stalin, que implantó el totalitarismo comunista en Cuba, al que derrotara Franco en España. ¡Fíjese la magnitud de la comparación!



    Como planteamiento inicial debería saber que la magistratura de Franco, señalado por sus enemigos como dictadura, era suprema, personal y excepcional, según expresión del más preclaro intelectual de su época, Gonzalo Fernández de la Mora. En esas tres acepciones confluían las condiciones carismáticas de caudillo militar, la de haber sido elevado a la cúpula del nuevo Estado, y la de tener poderes extraordinarios, no habituales en la estructura constitucional del Estado. Nace la llamada “era de Franco”, de una ineludible guerra civil que evita el mismo comunismo que triunfa en Cuba veinticinco años después.



    La magistratura de Franco fue, durante todo su mandato, constituyente, autolimitadora y autocrática, pues nunca actuó a legibus solutus, libre de ataduras legales. Por ello no admite comparación alguna con cualquier dictadura, menos aún con las comunistas de Cuba y Corea del Norte, tampoco con las teocráticas monarquías árabes. Solo admite semejanza con el “mandato comisorio” que lleva al poder a Julio Cesar; y se hace para restaurar una legalidad inexistente, fundando y proclamando una nueva legalidad. Esa magistratura suprema (autoritaria), siempre temporal, no nació de un golpe de estado incruento, caso de Napoleón el 18 Brumario; ni de una guerra revolucionaria, caso de Oliver Cromwell; sino de una guerra contra revolucionaria, que dirigió Franco. En frente tiene todos los variados asaltos al poder que ha fomentado el comunismo, allí donde le dan la oportunidad y el pueblo vive anestesiado, para instaurar su totalitarismo.



    El problema que se planteó el régimen de Franco y los intelectuales de su tiempo, Marañón, Pérez de Ayala, Ortega, Pedro Laín, Víctor Pradera, Eugenio Montes, José María Pemán, Eugenio D´Ors, Baroja, Azorín, Pérez Embid, López Rodó, Gonzalo Fernández de la Mora, Martin Artajo, y la generación de la II Republica, fue el de ¿cómo escapar a los peligros del estado demoliberal, causa de aquellos males, sin caer en el absolutismo? Problema que puede volver a reproducirse en España.



    La original dictadura franquista a la que Vd. equipara lo resolvió (no caer en el absolutismo, ni en el peligro liberal) de forma novedosa y eficaz, si atendemos a los resultados. Mediante un proceso autolimitador y constituyente. Desde él origen: “todos los poderes del nuevo Estado” en que consistió el mandato a Franco, el 1 de octubre de 1936, confluían en él, (legislativo, ejecutivo y judicial -facultad de gracia-), sólo los conserva hasta el 17 de julio de 1942 cuando se crea, mediante ley, las Cortes como “órgano superior de participación del pueblo español en las tareas del Estado”.

    Ese nuevo parlamento, poder legislativo, era elegido por los cauces naturales de representación política a través de la familia, el municipio, el sindicato y demás cuerpos intermedios (democracia orgánica), aprobando las distintas leyes que iban limitando el poder de Franco y creando las instituciones que configuraron el estado social y de derecho, hasta su muerte. Así se fueron sucediendo las leyes: Ley de Referéndum de 22 de octubre de 1945. Fuero de los Españoles de 17 de julio de 1945. Ley de Sucesión de 26 de julio de 1947, que constituía a España en reino. Ley de Principios del Movimiento Nacional de 17 de mayo de 1958. El proceso de autolimitación del poder concluyó con la Ley Orgánica del Estado de 10 de enero de 1967, por la que el jefe del estado se sometía a una propuesta vinculante en terna del Consejo del Reino, para designar al presidente del Gobierno, lo que se aplicó en los nombramientos de Luis Carrero Blanco y Carlos Arias Navarro. Además, se restringían los poderes transmisibles al Rey; se imponía “la completa independencia de la justicia” (duró hasta 1983) y la “inamovilidad de los magistrados”. Y finalmente Franco propuso a las Cortes, en virtud de las atribuciones que le confería el art. 6 de la Ley de Sucesión, a Juan Carlos de Borbón y Borbón como su sucesor a titulo de Rey, ratificado por el pleno de 22 de julio de 1969, con 41 votos en contra.

    ¿Puede Vd. Rocío Monasterio, decirme si ha ocurrido algo similar en las otras dictaduras equiparadas?



    Franco se limitó a cumplir con el mandato que recibió en 1936. El concepto tradicional de España, la moral católica, la unidad de la patria, la hispanidad, la independencia nacional, un ejecutivo fuerte, una representación orgánica, el sindicalismo vertical, la limitación del poder, la primacía del derecho, la independencia de los tribunales, la economía de iniciativa privada, la intervención subsidiaria del estado y la revolución social.

    Por eso hay en la historia de España, una “era de Franco”; pero no hay un sistema franquista en la historia de las ideas políticas. Franco no quiso un partido único para usufructuar el poder y sucederle, sino unas instituciones solidas, un desarrollo económico y una justicia social como base de la convivencia; de ahí surgió la clase media, inexistente hasta entonces. Sólo cuando inclinó la balanza en favor de instaurar la monarquía dinástica y cuando antepuso el desarrollo económico y social a la ideología, puede decirse que Franco ejerció su prestigio, la auctoritas y potestas.



    La dictadura comunista de Cuba o Corea del Norte, que Vd. compara, siguen el mismo patrón totalitario que asoló Europa en el siglo XX y permanecen en Hispanoamérica y Asía en el presente, solo la china ha evolucionado. Todo compete al Estado y nada hay al margen de él. El partido, una élite corrompida, mafiosa y degradante ocupa, en beneficio propio, todos los resortes económicos y del poder. Ninguna actividad individual o colectiva se escapa al control estatal; se suprime la propiedad privada y todo lo estrictamente privado se reduce a mínimos. El capitalismo monopolista del Estado o socialismo real niega a los ciudadanos la libertad de expresarse, de poseer, de comerciar, de fundar empresas, de desplazarse fuera y dentro del país; es incompatible con los derechos humanos, con instituciones mínimamente representativas y con la economía de libe mercado.


    ¿Dentro de esta taxonomía real entre dictaduras, es donde Rocío Monasterio sitúa la similitud? Me cuesta admitirlo.



    Juzgar la historia en tiempo presente es uno de los ejercicios más cínicos y totalitarios que ha introducido la izquierda en su ideario social, por dos poderosas razones que todavía la derecha no ha entendido. Una porque, abstrayéndose de las circunstancias de tiempo y lugar, blanquea su pasado y denigra a quienes les vencieron en la guerra y en la paz. Dos, porque el presente queda deslegitimado si lo haces del pasado, del que trae causa, una vez finalizada la tarea (Ley Memoria Democrática). Pura y eficaz ingeniería social. Con ello y sin sucesión de continuidad, volveríamos al aventurerismo republicano y la definitiva destrucción de la Nación/Estado. Eso parece que Vox lo tiene claro y marca una notable diferencia con la suicida política del PP y Ciudadanos.



    El absurdo, ineficaz y contraproducente modo de juzgar el pasado, por parte del centro derecha, ha consistido en la “equidistancia” de considerar a todas las dictaduras iguales: malas; y todos los dictadores condenables “per se”, cualquiera que haya sido la razón por la cual se produjo esa necesidad de suspender la actividad parlamentaria y prescindir del sufragio universal, soberanía del pueblo lo llaman. Ese simplismo argumental obedece a una falta de rigor intelectual y valor político, malo para quien aspira a ser gobernante. Ese fue el error de Rocío Monasterio.



    “La democracia no es el derecho a gobernar, sino el de ser bien gobernados”, sostenía Vázquez de Mella, por ello deseamos esté a la altura de su partido a la hora de reconocer la historia y no continuar por la senda de la falsificación marcada por la izquierda. Nadie pretende la exaltación de una historia irrepetible, pero si, al menos, su conocimiento, respeto y ponderación a la hora de hacer juicios de valor y comparaciones tan ofensivas.



    El proceso seguido por Franco de autolimitación de poderes y de institucionalización del Estado, permitió la transición de su magistratura excepcional a la monarquía tradicional de las Leyes fundamentales en 1975 y, posteriormente, a la monarquía parlamentaria de la Constitución de 1978 que redujo la Corona a un símbolo sin potestades efectivas. Eso, Sra. Monasterio, permitió que ambas transiciones se efectuaran en aplicación de la normativa vigente, sin ruptura y sin violencia de la legalidad instaurada el 23 de julio de 1936 por la Junta de Defensa Nacional, a la que no pertenecía Franco, hasta hoy. ¿Podría darse algo similar el Cuba, Corea del Norte? Lamentablemente no, porque nada tienen que ver esos regímenes con el de Franco.



    Resumiendo, con al acierto doctrinal del maestro del racionalismo constitucional hispano Gonzalo Fernández de la Mora, la dictadura que la Sra. Monasterio rechaza y, lo que es peor, equipara, fue “la dictadura soberana autoasumida revolucionariamente por la Junta de Defensa Nacional, legalmente transmitida como dictadura comisoria a Franco, quien la transformó en un Estado de Derecho mediante sucesivas y congruentes autolimitaciones nunca revocadas. Franco se esforzó continuamente en no ser un autócrata o soberano a legibus solutus”(libre de ataduras legales). Los errores de la transición no le son atribuibles y sí a sus herederos. Sírvale el extenso articulo de confesión a su conciencia; la penitencia sería que leyera: “Franco para Antifranquistas, o, los Mitos del Franquismo” de Pío Moa; así no cometerá errores tan evitables e ilustrará el verano.



    JAIME ALONSO

    F.N.F.F.


    https://laverdadofende.blog/2021/07/...e-alonso-fnff/




    ¿Habrá asistido a clase la señora Monasterio?
    Última edición por Valmadian; 20/07/2021 a las 13:54
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre Rocío Monasterio

    Pues lo que parecía, o pudiera parecer, una anécdota de esta señora, más bien se trata de conducta pertinaz. De seguir así en lugar de ir ganando adeptos y votantes, los van a ir perdiendo. Cuando en ocasión anterior decía que esta señora debe entregarse a lo que sabe y no a lo que no entiende ni está preparada para ello, no me refería a lo que se cuenta en el artículo de abajo reproducido en El Correo de España. Hablaba entonces de un recomendable retorno a la vida privada y a la práctica de su profesión, no al ejercicio de la iconoclastia. Señora Monasterio, puesto que usted no respeta a los españoles, ni respeta nuestra Historia, voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que cuantos menos sea posible les den su voto. ¡Hágase un favor váyase a su casa! sí es que son todos iguales, no hay uno que merezca la pena, ni respeto.



    Así trata VOX a sus afiliados (a patadas) cuando les piden una respuesta más contundente respecto al franquismo


    ÁLVARO ROMERO - 11 AGOSTO 2021


    El Correo de España ha tenido acceso a una carta del pasado 19 de Mayo en el que un afiliado se dirige a Javier Ortega Smith y Rocío Monasterio en relación a la noticia que también dimos en El Correo de España sobre la retirada de simbología franquista del Arco de la Victoria.

    El afiliado se dirige en los siguientes términos a su Secretario de Organización y responsable del grupo de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith:


    Estimado Javier Ortega Smith:

    Procedo de una familia de catorce mártires, que lo fueron por ir a misa, y estar suscritos al Debate. Ni se metieron con nadie, ni militaban en ningún partido. El más joven de ellos, tenía, catorce años.

    Soy un afiliado (XXXX Obviamos el número por razones obvias) no operativo, pues después de estar como voluntario diecisiete años en (Aquí el afiliado da una serie de datos personales y familiares que no vienen a cuento y que obviamos por respetar la confidencialidad y sobre todo no sacar a la luz esos temas personales y familiares)...

    (Dicho esto, voy al tema por el que le escribo.) Me he quedado perplejo esta mañana, al leer en el ABC, su propuesta sobre el Arco del Triunfo. No la comparto en absoluto. Franco forma parte de la historia de nuestra Patria. Franco ha sido TRAICIONADO por el Vaticano, por la Jerarquía Católica de España, por el Ejército, por los Borbones, es de bien nacidos, ser agradecidos, y es al único al que le deben el trono. Por la Judicatura, por los Partidos y por otros muchos. Si hay que eliminar todo vestigio de Franco, habrá que eliminar también la monarquía, porque, quieran o no, es un vestigio suyo. Fui, y soy, un ciudadano del montón, pero prefiero quedarme a solas con la verdad, que adular con la mentira. No sé si su propuesta será aprobada. Evidentemente, yo no lo puedo evitar, pero en ese caso, tendría que plantearme si estoy en el sitio correcto a mí forma de pensar y de ser.
    Aprovecho para felicitarle, por sus intervenciones y por su ingente trabajo.
    Y esta es la contestación de VOX el mismo 19 de Mayo:

    Gracias por su compromiso con España, reciba un cordial saludo.
    Buenos días XXXXXX

    En primer lugar, agradecerle todo el apoyo y el trabajo realizado para conseguir que VOX llegue a todos los rincones de España.
    Quiero informarle de que actualmente estamos reorganizando la estructura del partido en toda España.
    Nuestro equipo de Organización investigará la queja que nos ha trasladado sobre su equipo. Esperamos que la nueva estructuración cumpla con sus expectativas.
    Este proyecto político no ha hecho nada más que comenzar. Seguiremos creciendo y mejorando gracias a nuestros afiliados.
    Agradeciendo su compromiso y colaboración constante, reciba un cordial saludo.
    Es decir, como ven, un correo genérico y no sabemos si automático. Entonces el afiliado el dia 20 de Mayo les contesta lo siguiente:

    Me parece una falta de rigor, total y absoluta, hacia el afiliado, además, de inapropiada, improcedente e incoherente, la contestación que ayer distéis, al correo electrónico, que por la mañana envié a la atención de D. Javier Ortega Smith.
    En consecuencia, al día de la fecha, y a solicitud propia, os comunico mí BAJA COMO AFILIADO DE VOX.
    No volváis a pasarme ningún nuevo recibo con cargo a mí cuenta corriente.
    Tampoco deseo recibir comunicados, noticias ni publicidad de Vox.
    Retorno a la ABSTENCIÓN.
    Y aquí termina la relación de un militante de VOX con el partido. Sabemos que no es el primero, pero lamentablemente no podemos dar datos nada más que de este. Pero sin datos sabemos que son muchos los que están volviendo al raso, bajo la noche clara, arma al brazo, y en lo alto, las estrellas.

    También hemos podido saber tras hablar con el ex-afiliado de VOX, que un amigo común de éste y Rocío Monasterio le hace llegar a Rocío la carta, las contestaciones y la falta de respeto a los que han trabajado y trabajan por el partido y tras dos meses el amigo común avergonzado no le quedó otro remedio que decirle a nuestro protagonista:"Lo siento, pero no me ha contestado". En fin...luego se enfadan cuando nuestro Director les dice las verdades del barquero.


    https://elcorreodeespana.com/politic...ranquismo.html
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre el Rocío
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/06/2014, 18:06
  2. Fin del año 2006 en el Rocío
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/01/2007, 21:13
  3. IV Procesión Virgen del Rocío
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2006, 10:07
  4. Camino del Rocío
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/03/2006, 11:01
  5. Sobre el Rocío
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 18:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •