Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: La extinción de los españoles

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: La extinción de los españoles

    Pregunta: Pilar Rahola, ¿es sefaradí, sionista por amor a los "elegidos del Señor" o le pagan muy bien los moishes?, acá la conocemos muy bien, cada vez que viene está en radio Jai (la emisora de la colectividad judía) y cuando estaba el canal judío también; siempre se la ve acompañada de su querido amigo Shaúl Hochberger, un judío sionista ortodoxo y recalcitrante. Me acuerdo que dio conferencias en distintas ciudades del interior defendiendo a Israel con pasión lo que le ganó el afecto de la "paisanada" como le decimos por acá a la colectividad.

    Para ver y escuchar a los amigos "argentinos" de Pilar Rahola, click acá:

    http://www.radiojai.com.ar/

    Que lo disfruten.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de sandro
    sandro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 05
    Mensajes
    435
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Pilar rahola es atea.

  3. #3
    Avatar de Alcest
    Alcest está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Edad
    37
    Mensajes
    119
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Cita Iniciado por sandro
    Pilar rahola es atea.
    Las convicciones poco tienen que ver con el oficio, al menos es esos mundos.
    "Es doloroso permanecer en silencio ante lo que se escucha, pero vano es responder al ignorante. Replicar a sus palabras sólo crea la discordia, su corazón nunca aceptará la verdad"
    (Ja-Jeeper-Re-Seneb)

  4. #4
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Más aspectos por considerar.

    Ofrecemos a continuación un fragmento del Capítulo I del libro de Leon Klein, “Marruecos, el enemigo del Sur” [...]

    LA EXPLOSIVA DEMOGRAFÍA DEL MUNDO ARABE

    En la orilla norte del Mediterráneo se da un modelo demográfico caracterizado por:

    - equilibrio demográfico
    - tasas de natalidad bajas
    - tasas de mortalidad bajas
    - aumento de la edad media de las poblaciones.

    Por el contrario, en la orilla sur del Mediterráneo los fenómenos que se producen a solo 50 kilómetros de las costas de Gibraltar o a 150 de Pantelaria y Lampedusa, son inversos:

    - crecimiento demográfico desenfrenado
    - tasas de natalidad muy altas
    - tasas de mortalidad medias
    - disminución de la edad media e las poblaciones.

    Si hay una palabra que defina esta contradicción es “desequilibrio”. En efecto, entre las dos orillas existe un desequilibrio creciente e imparable. Continuemos este análisis con más detalles.

    Existen tres trozas en el Mediterráneo:

    - Zona A formada por España, Francia, Italia, Yugoslavia y Grecia.
    - Zona B formada por Albania, Chipre, Israel, Líbano y Malta.
    - Zona C formada por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto y Turquía.

    La tasa de crecimiento demográfico de la Zona A es de un 0’9%, la tasa de crecimiento demográfico de la Zona B es de un 2’3% y la de la Zona C de un 2’5%. Esto implica que en el 2025, la Zona A albergará solo al 3&% de la población total del Mediterráneo. Algo sorprendente, por que en 1950 suponía el 66% y en 1985 el 52%. Por el contrario, los países islámicos hacia el 2025 tendrán el 60% de la población de la cuenca: el doble de lo que tenían en 1995 y cinco veces más que en 1950.

    De estos países, los que constituían la Unión del Magreb Arabe suponían un 30% de la población total del mundo árabe en 1995. Estos países crecen con una tasa anual del 3%. Hoy, la población total de los países islámicos asciende a 300 millones. En el 2010, rebasarán en población a la Unión Europea y se configurarán como el tercer bloque demográfico tras China e India.
    Sin embargo no se trata de un bloque que pueda compararse a ningún otro de los existentes. Llama la atención que la población total en edad de trabajar sea solamente de un 53% de la población total. Esto se debe a que la mujer no está incorporada al mercado laboral (menos de un 10% de mujeres trabajan en el mundo árabe, frente al 45% de Dinamarca y cifras ligeramente menos en otros países europeos. Pero además el mundo árabe tiene la tasa mundial más baja e “fuerza activa de trabajo”: un 53% de la fuerza de trabajo, es decir que de cada 100 personas en edad y disposición de trabajar, solamente lo están haciendo 53.

    Hay otras particularidades que resultan sorprendentes n la demografía musulmana. La estructura sexual de los países occidentales representa un equilibrio entre hombres y mujeres, es decir, por 100 hombres existen 100 mujeres. Por increíble parezca la naturaleza, por caminos que se desconocen, ha logrado preservar este equilibrio... equilibrio que no aparece en el mundo árabe, donde por cada 100 mujeres hay 103 hombres. Los sociólogos y los analistas todavía no han explicado convenientemente este dato que sin duda está íntimamente ligado con el papel secundario, subordinado al varón e “inferior” que, en la práctica, atribuyen las sociedades islámicas a sus mujeres.

    Este datos con lo que de sorprendente tiene no es quizás tan dramático como la estructura por edad de las poblaciones árabes y, en particular, de las magrebíes. La pirámide de edad es, sin duda, el indicador demográfico más importarte por que nos habla de cómo van a ser esas sociedades en el futuro; de ese datos pueden inferirse todos los demás, especialmente a cuánto va a ascender la “fuerza de trabajo”. No existe tarea de gobierno posible capaz de prever el futuro si no existe un riguroso análisis de la pirámide de población.

    Pues bien, el factor más llamativo en la demografía árabe es que el 50% de sus poblaciones están formadas por jóvenes menores de 15 años. En el Africa subsahariana este porcentaje desciende al 45% (si bien con una mortandad mayor), mientras que en Europa está en torno al 21%. Algunos datos son extremadamente significativos: el promedio de nacimientos por mujer se eleva en Jordania e 7’7, mientras que en Europa no llega a 2 nacimientos por mujer y en algunas zonas (Italia y España) está por debajo.

    Sin embargo, en lo relativo a las tasas de mortandad, las cifras e los Países Arabes coinciden con la media mundial: la tasa es del 12’6 por mil, mientras que las cifras promedio mundiales son de un 11’4 por mil. Esto se debe, sin duda, a las deficiencias en los sistemas de salud. Allí donde existen, la mortandad se reduce a tasas similares a los países occidentales (Kuwait con un 4 por 1000, por ejemplo). La edad media está situada en torno a los 56’3 años, cuando en Europa alcanza los 73’5 años.

    En el Magreb los menores de 15 años representan el 50% de la población y aunque los demógrafos calculan que hacia el 2015 aumentará el peso del resto de edades, la edad media de la zona seguirá siendo extraordinariamente joven. La edad media de Argelia era en 1985 de 16 años, mientras que la de Europa Mediterránea alcanzada los 34 años.

    DEMOGRAFÍA DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

    Pero centrémonos en el Mediterráneo Occidental y en sus características demográficas. Los datos son igualmente sorprendentes y preocupantes y la muestra más evidente de que en el Sur si puede definirse la perspectiva de futuro con una palabra, esa palabra es “crisis”.

    Entre 1953 y 1980 los tres países más significativos del Magreb, Argelia, Marruecos y Túnez, simplemente duplicaron su población que pasó a ser de 22’6 a 45’2 millones de habitantes. En el 2002 llegaban a casi 80 millones y en el 2025 habrán alcanzado los 100. Estas cifras indican que:

    - en 1950, los países del Magreb suponían 1/6 parte de la población de la Europa Latina.
    - En 1980, este porcentaje había descendido a “casi” 1/3
    - En 1990, el porcentaje pasó a “más” de 1/3
    - En el 2025, pasará a ser de 2/3: es decir, 110 millones de habitantes, frente a los 170 que se prevén en la Europa Mediterránea.

    Esto quiere decir que mientras la demografía del norte del Mediterráneo se mantiene en sus cotas de hace 15 años, e incluso en algunos países (Italia) tiende a descender, en el Sur se va duplicando con facilidad cada 30 años. Mientras las tasas de reproducción en la orilla norte son inferiores al 2%, en la orilla sur alcanzan el 4’5%.

    Lo peor es que en el Sur el desarrollo económico, el tejido industrial y la capacidad inversora no alcanzan para proporcionar empleo a la mayor parte de la población joven. La fuerza de trabajo se duplica igualmente cada 20 años en el Magreb, pero no así el número de puesto de trabajo. Por lo demás, estos países tienen tasas de desempleo enormes, la estructura económica se ve incapacitada para, de un lado, disminuir estas cifras, y de otro facilitar trabajo a los jóvenes que aparecen ante el mercado de trabajo a riadas incontenibles y constantes. La emigración a partir del 2002 se ha convertido en una opción que resultará inviable para la mayoría. Antes bien, el problema puede agravarse con la llegada de repatriados segregados por el mercado laboral europeo.

    La discusión en torno a la inmigración en Europa se centra en el hecho de que lo que hace falta en el norte (población) tiene en el sur un amplio superavit. La solución parece simple: se desplazan poblaciones del Sur hacia el Norte y así se logra un equilibrio. Pero las cosas no son tan sencillas. En otro lugar de esta obra aludimos a los problemas generados por la inmigración en los distintos países europeos, que en buena medida, son los problemas generados por la inmigración... magrebí. Tal como Guillaume Faye ha dicho con una sobriedad digna de encomio: “si bien la mayoría de magrebíes que llegan Europa llegan a trabajar, también es cierto que la mayoría de delincuentes son magrebíes”. Esto ha generado una percepción diferente de las poblaciones europeas hacia el fenómeno de la inmigración y una hostilidad creciente a la presencia de inmigrantes en el suelo de la Unión Europea.

    A partir de ahora el Magreb ya no podrá contar con la válvula de escape de la inmigración para aliviar sus problemas internos. El endurecimiento creciente de la política de la Unión Europea en este terreno demostrará que las fronteras si pueden blindarse, que basta con que exista voluntad política para que la invasión de jóvenes norteafricanos sin oficio ni beneficio, ni cualificación profesional, puede ser cortada en seco. Para Europa, este objetivo es cada vez más perentorio.

    Ahora bien, ¿qué es lo que quedará en el sur? Inestabilidad. Cuando millones de jóvenes menores de 15 años no ven una salida a su situación personal más que en la inmigración legal o ilegal y Europa cierra las puertas... esto implica que en los países de África del Norte va a existir una formidable inestabilidad en las próximas décadas.

    © Ernesto Milà – infokrisis

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Cita Iniciado por Alcest
    Las convicciones poco tienen que ver con el oficio, al menos es esos mundos.
    Muy buena respuesta, Alcest. Saludos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Otro dato: si en algo más de diez años a partir de ya, no se coloca la tasa de hijos por mujer en edad fértil ampliamente por encima de 2,1, no habrá solución posible.El proceso de contracción poblacional será irreversible.Y todos sabemos que no se va a hacer.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Claro Sandro. Si se mete con la Iglesia pero se mete con el islam entonces tiene un pase....¡¡¡ Qué crack !!!

  8. #8
    Avatar de sandro
    sandro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 05
    Mensajes
    435
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    No he dicho eso, si lees bien te daras cuenta, he dicho que tod ala gente de izquierdas se mete con la iglesia pero no con el islam, y la gente que se mete con la iglesia lo minimo que le pido es que se meta con el islam

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Hombre es que no se puede pedir menor, faltaría más. Titiri rí tiriri titi tirirí tiriri tití tiriri tití tití titíííí. ¡ Fiesta !

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Ja, ja, me encanta el humor andaluz del camarada Ordóñez.

    Cierto, Sandro, ¡si atacan a los dos son más objetivos, tío!



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Otro dato, de hoy mismo.La tasa de natalidad española ha 'subido' (pfff) de 1,32 a... ¡¡1,34!!.Ja,ja...pero lo mejor no es eso sino que la subida se ha debido exclusivamente a madres inmigrantes cuyos hijos suponen ya 15 de cada 100 nacimientos -y algunos las querrían echar, encima-.La natalidad de las españolas, como es evidente, sigue como en los noventa.

    ¿Sabéis cuánto han dedicado a la 'noticia'?Un minuto.¿Y a las consecuencias de esta situación?CERO.Y por si fuera poco, y para introducir la siguiente desinformación, la presentadora la ha introducido con un 'Y como hay más niños...'


    Nos merecemos lo que se nos viene.No se puede ser tan redomadamente imbécil y no pagarlo.

  12. #12
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    La inmigración mitiga la baja natalidad de la capital
    Daniel Gil. 20.01.2006

    Madrid tiene ya 536.824 extranjeros, un 16,6% del total de su vecindario. En 2005 llegaron 55.662 inmigrantes a la capital, que perdió 18.429 españoles.

    Los datos más calentitos del padrón municipal de Madrid capital, con fecha 1 de enero de 2006, reflejan que la población de la capital sólo creció en 2005 en 37.233 personas (1,16%). Y eso que la ciudad perdió 18.429 vecinos españoles. Sólo la inmigración (55.662 extranjeros más llegaron en el último año) compensa el déficit demográfico que sufre Madrid por su baja natalidad.

    El resultado de este escaso crecimiento es que la capital acoge ahora a 3.242.924 personas, de las que 536.824 han nacido fuera de España. Los extranjeros son ya el 16,6% de la población de la capital, el doble que la media nacional.

    Más de 40.000

    Por distritos, Centro, Latina y Ciudad Lineal, todos por encima de los 40.000, son los que más inmigrantes concentran. Sin embargo, el principal foco de población extranjera está en Villaverde. El barrio de San Cristóbal de los Ángeles tiene un 40,1% de inmigrantes (7.086 personas). Le siguen tres zonas céntricas: Sol, Embajadores y Universidad.

    Menor presencia marroquí

    La colonia marroquí, tradicionalmente una de las más grandes de la capital, cede protagonismo a colombianos, rumanos y peruanos. «Los flujos de emigrantes no son constantes. Los marroquíes se reparten ahora por Barcelona y Canarias, o en zonas agrícolas como las de Almería, Huelva, Cáceres o Murcia. Madrid atrae a hispanoamericanos empleados de hogar o en la construcción», explica Tomás Calvo, catedrático y director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo de la Complutense.


    (Periódico 'Veinte Minutos')

  13. #13
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Aquí os pongo algunos de los últimos comentarios de gente que había leído la noticia.Por descontado no estoy de acuerdo con alguna afirmación parcial, pero da buena idea de como, cuando la gente es informada, sí sabe preocuparse de lo importante.Había 88 comentarios.El problema es que la población sea intoxicada continuamente con estupideces para así tenerla aletargada.

    Basta ya de vendernos la moto de lo bien que nos viene la inmigración para la natalidad. Que estamos hasta las pelotas de esta avalancha de inmigrantes. Que no queremos más. Que la natalidad se soluciona con otro tipo de políticas, no trayendonos niños de fuera.

    noidelcarrer
    Sin ningún atisbo de racismo creo que se debería poner freno a esta invasión. Muy bien, ya se ha legalizado a todo el que estaba. Pues a partir de ahora que nadie entre en España sin un contrato de trabajo y si lo hacen de forma ilegal que paguen sus gobiernos la vuelta a sus paises.

    En ciudades como Madrid y alrrededores ya es una barbaridad.

    Abierto
    Y aumenta la delincuencia en nuetro pais.
    Menos inmigrantes y mas fomentar la natalidad para españoles.
    Nos quieren destruir nuestra poca unidad que nos queda y con ello nuestra identidad.
    no a la inmigracion.

    Esther
    Si la población española en general, en este caso particular la madrileña no tiene hijos, señores políticos, es porque NO PUEDE, y no porque no quiera, porque yo pienso que a la mayoría de gente que vive en pareja le gustaría tener hijos, seguramente más de uno.

    ¿Y por qué no puede? Por que les es imposible pagar una casa, los precios de todo están por las nubes, el € ha sido un auténtico engaño... en definitiva: sueldos españoles para precios europeos. Así, ¿quién va a tener hijos? La avalancha inmigratoria, que se asegura la nacionalidad, además de todas las ayudas posibles, a las que los españoles no tienen acceso porque suelen "ganar mucho".

    Este país es una vergüenza.

    PP = PSOE = LA MISMA MIERDA.

    LA ESCOPETA NACIONAL

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •