Lo primero; ser de Zamora, por lo menos desde cuando yo nací hasta hoy, JAMAS ha implicado ser “leonés” o ser una sucursal de León. Eso pueden ser movidas modernas; yo soy ajeno y contrario a eso..
Zamora puede pertenecer al ANTIGUO Reino de León; pero NO al “León” actual anacrónico y manipulado.. para eso me quedo con la “Castilla y León” oficial.
Zamora es Zamora. Si lo dudas, tú pregunta a los zamoranos, en general, a ver si se consideran “leoneses”..
Por otra parte, mis escritos van siempre que puedo, contra el “León” actual reivindicativo..
(Por cierto, TODA mi familia es de Burgos.. y vive en Burgos..)
..salvo que eso ya me incapacite para entender a “Castilla”..![]()
Segundo. No hay que perder de vista el artículo del señor Canals; a donde quiero ir a parar es que el problema foral radica históricamente en la Corona de Aragón, Navarra y Vascongadas.
Y que no ha habido conciencia HISTORICA de esa reivindicación en la Corona de Castilla. Y que de haberla habido, en cualquier caso, NO fue relevante históricamente en su día, o por lo menos, no fue muy relevante después (de hecho, nos dices que “irás colgando las protestas y quejas de la época”, luego NO nos son muy conocidas) . No quiero decir, por supuesto, que hayan de ser falsas.
desde el regionalismo castellano se propone la vuelta a una estructura los mas tradicional posible de los territorios
Es que este modelo reivindicativo es, precisamente, lo que yo cuestiono como AJENO a la tradición. Hablas del “regionalismo castellano”; ..que reivindica una vuelta a la "estructura tradicional" .
Pero entre el “regionalismo castellano” y la “estructura tradicional” de la que hablas, hay un intervalo de siglos; y NO hay un nexo TRADICIONAL que los una.. ¿qué pasa en los siglos intermedios? ¿Por qué, ya puestos, NO reivindicar o situarnos en las antiguas Bardulia o Cantabria?
Por eso intentaba aclarar que querer recuperar “tradiciones forales” propiamente NO es tradición sino anacronismo, con APARIENCIA de tradición.
Es, volviendo a Zamora, como si alguien propugnara HOY su independencia porque la tuvo en la época del Romancero, y porque esa independencia era “tradicional entonces”..
Se podrá discrepar de lo que digo; pero quiero por lo menos, que quede claro.
Marcadores