Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: ¿Países, Naciones y Estados en España?

Vista híbrida

  1. #1
    llionèsssss está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Ubicación
    leon
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Países, Naciones y Estados en España?

    Yo no se a que jugaís en este foro ( seguramente me falta erudicción.... lo siento) pero comparar el estado de las autonomias actual con la corona de castilla en el siglo xvi....me parece un poco surrealista. Es obvio que toda la historia esta entrelazada y que la Euskadi de hoy tiene mucho que ver con la Vizcaya de hace cuatro siglos, pero los movimientos de reinos de siglos pasados se hacian a espensas de los pueblos y hoy en dia estamos en una democracia. El reino de Castilla con los pueblos gallegos, castellanos asturianos o leoneses es hoy absolutamente esperpentico.... voy mas alla la autonomia de castilla y leon es en el siglo xxi esperpéntica. Aquí se jugo en su día a lo que jugaís vosotros: a unir a dos pueblos, sin preguntarnos, que no querían tener un futuro común (al menos no los de la region leonesa), es decir Castilla y león. Nos dicen que tenemos 8 siglos de historia, pero vosotros sabeis muy bien que el tan nombrado reino no era la definición de un pueblo, sino la amalgama de muchos pueblos que pertenecian en esa epoca a los reinos de leon y de castilla. Es decir galicia, asturias, leon, castilla.....Y hoy en día compañeros el Estado de las autonomías trata de representar las diferentes regiones ( o naciones pero eso ya es otro cantar) desde un punto de vista cultural, lingüistico y geográfico, no feudal como parece ser de vuestro gusto. La castila ancha esa que tanto añoraís es pues una quimera en este estado de las autonomías por otra parte inacabado. Todo esto es tan problemático porque lo que llamamos España pasa por ser el estado mas diverso de toda Europa en temas de lengua y de cultura. Ningun otro país circundante tiene este problema porque ningun otro país cercano tiene esta riqueza y esta diversidad. Ahora bien, en democracia los destinos de los pueblos los decide eso mismo, el pueblo ( o eso se presupone). Como es eso de que juridicamente no existe el derecho de autodeterminación??? Juridicamente existira lo que los pueblos quieran porque ni la historia, ni las leyes son inamovibles ( afortunadamente porque si no todavia estariamos descubriendo el fuego).

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Países, Naciones y Estados en España?

    Llionés, si sigues escribiendo sin prestar ni la más mínima atención a los temas en lo que participas tendré que restringirte el acceso. Estás alterando la página.

    PD: ¿Qué España es el país más diverso de Europa? JAJAJAJAJA. Qué poco has salido de tu casa...

    Atente a lo dicho en primer párrafo. Continúa los debates donde se dejan.

    Una sugerencia: abre un nuevo tema en el foro de León y cuéntanos cómo es el León que tú quieres en el futuro y de donde viene. Eso nos aclarará a todos las cosas.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Países, Naciones y Estados en España?

    Lo mejor de todo es la apología democrática. Tenemos unas elecciones muy libres; o sea, podemos votar a un tipo que no conocemos para que esté 4 años en un despacho autonómico ( Donde las autonomías son taifas sin el más mínimo respeto a la Tradición ) o en Madrid; donde los sindicatos o los colegios profesionales dependen del Estado.....Estamos en una democracia sí, precisamente ese es el problema; que no podemos votar, por ejemplo, desde el municipio o el sindicato, conociendo lo que te gustaría que por tus intereses te representara.



    Y sí, los pueblos van cambiando, obvio; pero ¿ y qué quieres decir con eso ?


    Sí, " Castilla y León " es ridículo, como tan ridículo es Euskadi o la Junta de Andalucía o la Comunidad de Madrid. Por cierto, ¿ por qué sustituir el Reino Leonés, alma mater de la reunificación hispánica y de la extensión del Fuero Juzgo, por " país leonés " ? ¿ Por qué no reclamar la territorialidad leonesa que también compete Valladolid, Palencia y parte de la actual provincia de Cáceres ?


    Yo desde luego no soy castellano, aunque en otros tiempos se haya tendido a generalizar con ese término; como se decía " Flandes " para todos los Países Bajos o " Nápoles " para todo el Sur de la Italia Aragonesa. Pero compara cómo funcionaba la política leonesa entonces y compara con ahora.....Y sí, como dice Donoso, debería vd. aclarar cuál es ese León con el que usted comulga. Yo es que creo que, como decía Álvaro D´Ors, todo lo que no es tradición es plagio. Y que, como decía Arlindo Veiga Dos Santos, todo lo que no es tradición, seguramente ha de ser traición. Y desde luego, sin ser castellano, no es una ofensa que me digan castellano. Como si todo fuera como eso.....



    Se unen históricamente los Reinos de Castilla y León pero en la persona del Monarca; es más, se intenta uniformizar Castilla en base a la Tradición Leonesa y no se consigue del todo. Los vascongados pactaron sus fueros con Castilla. No obstante, si usted consulta los mapas, el Reino de León sigue existiendo con su territorialidad, y en el XVIII se vuelve a acentuar la leonesidad de Palencia y Valladolid.



    Este sistema constitucional, hecho por los franquistas y algunos comunistas ( Coalición totalmente posible ) se ha hecho de espaldas al pueblo, con una clase política elitista, con unos sindicatos serviles, con una universidad manipulada; y engañando en todos los propósitos, como se ha visto en el tiempo; terminando la labor que ya en su día empezó la Isabelona con De Burgos.



    Lo de que España es la patria más diversa....No quiero decir que no sea diversa, pero como dice Donoso, vd. ha salido realmente poco. Compare vd. España con Francia, el Reino Unido, Bélgica, Italia.....Me parece a mí que es diverso sólo lo que a usted le gusta o lo que su ignorancia le dicta. Sin acritud oiga.



    Saludos desde el Reino de Sevilla, heredero del Fuero Juzgo por el Reino de Toledo; a partir de los Reyes Leoneses.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •