Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Homosexualidad. Interesante artículo de César Vidal.

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad. Interesante artículo de César Vidal.

    2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.
    Leyendo eso, parecería como si ser homosexual fuera un ¿¿don de Dios?? en tanto que debe predisponer a quien lo sea nada menos que a la "perfección cristiana" ...en soledad,claro... o sea: al celibato y al sacerdocio...

    Creo que eso se opone al sentido común más elemental.

    Históricamente, la mayoría de homosexuales (que lo eran en secreto) han contraído matrimonio y tenido hijos sin mayores complicaciones. O bien no reconocían que lo eran; o bien lo llevaban en secreto, sin practicarlo y sin escándalo.

    Ahora; de ahí (ser homosexual en secreto) ...a que, por el hecho de reconocerlo, el homosexual cristiano tenga que acabar casi de sacerdote o monje, como dice ese "catecismo" ... pues hombre...
    Última edición por Gothico; 18/01/2007 a las 22:11

  2. #2
    Avatar de Grandsonofthunder
    Grandsonofthunder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 ago, 06
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad. Interesante artículo de César Vidal.

    Algunas referencias interesantes sobre la homosexualidad

    1. Aspectos médicos de la homosexualidad
    Un estudio exhaustivo y, advierto, crudo sobre las consecuencias médicas de la homosexualidad puede encontrarse aquí. Otro, actualizado en el 2005, es accesible en este lugar. Un excepcional documento por la apabullante documentación de que se acompaña es el realizado por Shea et al, disipador de mitos estadísticos sobre la homosexualidad, desvelador sobre las consecuencias somáticas de la homosexualidad y que incluso aborda sucinta pero contundentemente las relaciones entre la homosexulidad y la paidofilia y el “gaymonio”.
    No menos referenciado (¡nada menos que 129!), y particularmente sistemático, es el del Dr. John R. Diggs.
    Para terminar con este apartado nos referiremos a esta otra amalgama que contiene información relevante sobre el deletéreo impacto de la homosexualidad sobre la salud. Finalmente, y abundando más sobre el particular, un punto en la red que reproduce varios artículos es éste.

    2. Interferencia indebida en la investigación sobre la homosexualidad
    Lamentablemente ciertas agendas políticas interfieren con una investigación neutral y aséptica sobre este fenómeno. Este mismo autor ha sido reflejado en lengua portuguesa en una entrevista realizada para Zenit.
    La revista Arbil se ha hecho eco en varias ocasiones de la dificultad de pensar sobre la homosexualidad sin entrometimientos indebidos.

    3. Disminución de la longevidad en homosexuales
    Hogg et al (Hogg RS, Strahdee SA, Craib KPJ, O’Shaughnessy MV, Montaner JSG and Schechter MT. International Journal of Epidemiology 1997; 26: 657–661) concluían lo siguiente en un estudio hecho sobre la expectativa de vida de los homosexuales en una muestra urbana de hombres homosexuales en Canadá:

    “In a major Canadian centre, life expectancy at age 20 years for gay and bisexual men is 8 to 20 years less than for all men. If the same pattern of mortality were to continue, we estimate that nearly half of gay and bisexual men currently aged 20 years will not reach their 65th birthday. Under even the most liberal assumptions, gay and bisexual men in this urban centre are now experiencing a life expectancy similar to that experienced by all men in Canada in the year 1871.”

    Pero esta no es la única referencia acerca de la disminución de la longevidad en la población homosexual. Enlazamos otro estudio sobre este particular que no ha ido sin su correspondiente crítica.
    Sin embargo pueden leerse revisiones históricas sobre homosexualidad y longevidad disminuida que prueban que este punto dista de ser un tema novedoso.

    4. Algunos aspectos psicológicos de la homosexualidad
    No se puede poner todo el énfasis en las consecuencias de las enfermedades venéreas, que esta minoría sufre mucho más que la población general. Hay que analizar también ciertos componentes psicológicos, como el aumento de la violencia en este grupo.
    Los aspectos psiquiátricos y psicológicos de la homosexualidad darían para varios volúmenes. Sirva citar aquí el sucinto trabajo del Dr. P. Thevathasan, Consultor Psiquiatra del Reino Unido, sobre este particular.
    Un trabajo sobre la homosexualidad que merece la pena citar es el más exhaustivo, particularmente centrado en los aspectos psicológicos, es el realizado por la Catholic Medical Association. No va exento de un mensaje de esperanza y a pesar de su longitud es una lectura muy recomendable. La relación entre homosexualidad y abuso sexual en niños es cuidadosamente analizada aquí. Un análisis de conjunto sobre la psicología de la homosexualidad es el realizado por el Dr. Paul Cameron.
    El neuroticismo de la homosexualidad es un artículo que merece la pena ser leído. Muchos estudios, entre otros el de Warner et al (Warner J, McKeown E, Griffin M, Johnson K, Ramsay A and Cort C. Rates and predictors ofmental illness in gaymen, lesbians and bisexual men and women. Results from a survey based in England and Wales. British Journal of Psychiatry 2004; 185: 479-485) confirman la alta prevalencia de padecimientos mentales entre los homosexuales.

    5. Modificación del status de la homosexualidad en la comunidad médica
    Acerca de la retirada de la homosexualidad como enfermedad ya hemos citado en A Casa de Sarto el artículo revelador de César Vidal así como el de Joseph Nicolosi o el de Norman Phodoretz.

    6. Ataque ciego contra la posibilidad de cambio de los homosexuales
    No resultan menos preocupantes los ataques que ciertos grupos de presión pro-homosexual han dirigido hacia aquellos que creen que la terapia psicológica puede ser de ayuda para modificar la inclinación hacia la sodomía.
    Y todo esto a pesar de la evidencia que hay acerca de la posibilidad de esta reorientación. Una revision más a fondo de la literatura científica sobre la posibilidad de este cambio puede leerse aquí.

    7. Resumen
    Más recientemente en España la intervención en el Congreso español de Aquilino Polaino-Lorente, Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid, causó no poco revuelo. Su discurso resume no pocos aspectos generalmente ocultos tras la cortina de humo me[r]diática teledirigida por el lobby homosexual.
    Polaino Lorente, en un tono más académico, expone los aspectos biológicos y etológicos de la homosexualidad en este otro trabajo.
    Quede constancia de que a menudo el “lobby rosa” ha sido responsable de no poca ciencia fraudulenta.

    Rafael Castela Santos
    http://casadesarto.blogspot.com/2005...tes-sobre.html

  3. #3
    Avatar de Grandsonofthunder
    Grandsonofthunder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 ago, 06
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad. Interesante artículo de César Vidal.

    Repasando la homosexualidad

    Antes de nada conviene dejar claras las definiciones de sexo natural versus sexo contra-natura. Sin duda uno puede ponderar las pretendidas causas biológicas y psicológicas, pero es un problema inserto en la libertad esencial del ser humano que no es separable de la Moral.
    Desde el punto de vista religioso el problema de la homosexualidad no es ni mucho menos nuevo. De hecho Sodoma es un referente bíblico asociado a un grado enorme de perversidad. Tanto las Sagradas Escrituras como la Patrística condenan sin paliativos este pecado contra-natura. Incluso hay quienes hablan de una conexión entre idolatría y homosexualidad.
    En el plano natural la sodomía fue retirada del catálogo de enfermedades mentales de manera poco ortodoxa. Ya citamos en A Casa de Sarto en su momento los artículos reveladores de César Vidal así como los de Joseph Nicolosi y Norman Phodoretz a este respecto. De facto existe un silencio sobre mucha evidencia científica que derriba no pocos mitos sobre la homosexualidad.
    En el plano político reconocer la homosexualidad como un “derecho civil” es una falacia. Más aún, la política actual en relación a la homosexualidad conlleva la destrucción de Occidente. Pretender equiparar al matrimonio con el “gaymonio” es una aberración porque los aspectos contractuales del matrimonio, sexuales y económicos, no existen en el "gaymonio" del mismo modo con lo que distan de servir el bien común de la sociedad porque –para empezar- hay una conexión íntima entre homosexualidad y abuso sexual a menores. Hemos llegado a una situación donde cuestionar la homosexualidad es perseguido legal y judicialmente, a veces con extremos de venganza inenarrables. Noticias Globales guarda un amplio elenco de estos ejemplos que ha de leerse en sucesivas páginas.
    Tristemente los media promueven la homosexualidad hasta extremos inconfesables siendo, de facto, una quinta columna del lobby rosa. Lamentablemente, también, han centrado su ataque hacia la Iglesia Católica, donde sin duda se han dado casos no tanto de paidofilia, como acostumbra decirse, sino de homosexualidad. En tiempos pretéritos la Santa Iglesia operaba una política de tolerancia cero hacia cualquier clérigo o aspirante con tendencias homosexuales. Parece ser que ahora el Vaticano está decidido a atajar con firmeza el problema de los sodomitas dentro de la Iglesia.
    El summum del despropósito de los invertidos es pretender la adopción de niños. Hay una evidencia amplia de las deletéreas consecuencias de los niños criados entre homosexuales. En cualquier caso hablamos aquí de implementar políticas sin base científica ni real, tan sólo por razones ideológicas (o inconfesables).
    En una entrada anterior de A Casa de Sarto proporcionamos una extensa lista de referencias interesantes sobre la homosexualidad. No está de más repasarlas. Tampoco está de más volver sobre las recomendaciones de JSarto sobre el particular.

    Rafael Castela Santos

    http://casadesarto.blogspot.com/2006...exualidad.html

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •