Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Neomalthusianismo y Globalizacion

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Cita Iniciado por Josefo Ver mensaje
    Debo aclararte que soy un defensor de la iniciativa privada, la propiedad y opositor al absolutismo estatista, pero habría que preguntarse si es esto lo que defiende el capitalismo liberal en su faz economicista e individualista.
    El capitalismo no tiene voluntad propia, no es un ser vivo. Si defiendes la iniciativa privada, los derechos de propiedad y te opones al absolutismo del Estado, estamos básicamente de acuerdo, si bien podríamos discutir el grado de intervención estatal.

    ¿Lo de las muelas? Bueno, era un ejemplo, sin más. Las prótesis dentales, los coches o las mesas de tres patas no son católicas pero no por ello son malas. No existe un capitalismo católico, pero eso no quiere decir que sea un sistema malo necesariamente. Lo importante es que los católicos, ya sean empresarios o empleados, sean justos y comprendan que la búsqueda del bien propio pasa por la búsqueda del bien común.

    Y añado: Guste o no a alguno, entiendo que estamos tratando una cuestión opinable. Repito lo dicho en otros hilos: Las premisas de este tema no hay que buscarlas en la Revelación. Es un tema, además, contingente. Por tanto, opinable. Se puede ser capitalista o anticapitalista y, al mismo tiempo, católico.
    Saludos.
    "La Verdad os hará libres"

  2. #2
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    "El capitalismo no tiene voluntad propia, no es un ser vivo. Si defiendes la iniciativa privada, los derechos de propiedad y te opones al absolutismo del Estado, estamos básicamente de acuerdo, si bien podríamos discutir el grado de intervención estatal."

    El capitalismo no tiene voluntad propia; amigo; pero es sostenido por hombres sobre los que influye de alguna forma; tengo que recordarte lo de Belloc? con respecto a mi oposición al estatismo, basta con que leas mi mensaje anterior. Por otra parte, desde cuando es necesario defender el capitalismo liberal para defender la propiedad la iniciativa y la dignidad de las personas

    "¿Lo de las muelas? Bueno, era un ejemplo, sin más. Las prótesis dentales, los coches o las mesas de tres patas no son católicas pero no por ello son malas. No existe un capitalismo católico, pero eso no quiere decir que sea un sistema malo necesariamente. Lo importante es que los católicos, ya sean empresarios o empleados, sean justos y comprendan que la búsqueda del bien propio pasa por la búsqueda del bien común."

    No compares amigo, una mesa de tres patas con toda una filosofía económica materialista e individualista. La búsqueda del bien propio se subordina a la del bien común. Amigo, lo que acabas de decir, y con lo cual no puedo estar más de acuerdo, es exactamente lo contrario del capitalismo liberal individualista. Nos das la razón, a ver si te pones de acuerdo contigo

    "Y añado: Guste o no a alguno, entiendo que estamos tratando una cuestión opinable. Repito lo dicho en otros hilos: Las premisas de este tema no hay que buscarlas en la Revelación. Es un tema, además, contingente. Por tanto, opinable. Se puede ser capitalista o anticapitalista y, al mismo tiempo, católico."
    Saludos.

    Entiendo también que no estamos tratando un punto del credo niceno., pero por favor. Entiendo que eres católico y como supongo que prestas atención al magisterio y a la DSI , coherencia que le llaman, y tengo que recordarte de nuevo lo de Pio XI, O es que esos vicios no existen en la economía actual?

    Saludos
    Última edición por Josefo; 02/02/2007 a las 17:02
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    El capitalismo no tiene voluntad propia; amigo; pero es sostenido por hombres sobre los que influye de alguna forma; tengo que recordarte lo de Belloc? con respecto a mi oposición al estatismo, basta con que leas mi mensaje anterior. Por otra parte, desde cuando es necesario defender el capitalismo liberal para defender la propiedad la iniciativa y la dignidad de las personas

    No, naturalmente. Defender lo uno no significa necesariamente defender lo otro.

    No compares amigo, una mesa de tres patas con toda una filosofía económica materialista e individualista. La búsqueda del bien propio se subordina a la del bien común. Amigo, lo que acabas de decir, y con lo cual no puedo estar más de acuerdo, es exactamente lo contrario del capitalismo liberal individualista. Nos das la razón, a ver si te pones de acuerdo contigo

    La economía de libre mercado no necesita de los desviados principios del liberalismo filosófico. Insisto: Se trata de una cuestión técnica.

    Entiendo también que no estamos tratando un punto del credo niceno., pero por favor. Entiendo que eres católico y como supongo que prestas atención al magisterio y a la DSI , coherencia que le llaman, y tengo que recordarte de nuevo lo de Pio XI, O es que esos vicios no existen en la economía actual?

    Sí, en muchísimos casos, existen. Pero por el pecado del hombre más que por los "pecados" de un sistema económico.

    Saludos.
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    La economía de libre mercado no necesita de los desviados principios del liberalismo filosófico. Insisto: Se trata de una cuestión técnica.

    Bueno, pero si no se nutriera de los principios del liberalismo filosófico, seguiría tal cual la conocemos o sería otra cosa? La DSI siempre tendra un contenido "social" ( que no socialista ni estatista), el individualismo es protestante y moderno. Ese contenido es el que no veo en este sistema económico. Y no, no creo que sea una simple " cuestión técnica" siempre hay otras cosas de fondo, y tienen que ver con la persona humana, es como si no nos preocupáramos de cuestionar el marxismo porque despues de todo, solo son "cuestiones técnicas".


    Sí, en muchísimos casos, existen. Pero por el pecado del hombre más que por los "pecados" de un sistema económico.

    De acuerdo, de acuerdo. No me gusta mucho el termino " estructura de pecado" apesta a ideologismo marxista y a teologïa de la liberaciön; y yo tambien creo mas bien en la naturaleza caïda de las personas humanas( por eso no soy liberal..ni marxista) pero por otra parte este termino es usado por el mismo Juan Pablo II en "Solicittudo rei Socialis" y aclaremos, Pio XI no hablo de los "vicios de los hombres que arruinan la economía " hablo directamente de los vicios de la economía, y por cierto, el Papa Ratti se caracterizó por su valentía contra los comunistas y dificilmente podamos achacarle simpatías por ese lado, como que tambien hablo contra el imperialismo internacional del dinero ( me suena cierto fenomeno actaul conocido como globalizacion). Por otra parte, tu te negarias a definir al comunismo, por ejemplo como un SISTEMA PERVERSO como tambien lo definio el mismo Pio XI, o dirias que son los hombres los que lo hacen perverso? Bueno, pues porque con uno si y otro no, solamente porque uno se escuda tras una pretendida libertad? Entiendo y cpincido, la cuestion son los pecados de las personas, pero no piensas que hay sistemas que favorecen el pecado, como pecado es la codicia, o ala concupiscencia por el dinero, y por supuesto, la usura?

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  5. #5
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    La economía de libre mercado no necesita de los desviados principios del liberalismo filosófico. Insisto: Se trata de una cuestión técnica.

    Bueno, pero si no se nutriera de los principios del liberalismo filosófico, seguiría tal cual la conocemos o sería otra cosa? La DSI siempre tendra un contenido "social" ( que no socialista ni estatista), el individualismo es protestante y moderno. Ese contenido es el que no veo en este sistema económico. Y no, no creo que sea una simple " cuestión técnica" siempre hay otras cosas de fondo, y tienen que ver con la persona humana, es como si no nos preocupáramos de cuestionar el marxismo porque despues de todo, solo son "cuestiones técnicas".


    Sí, en muchísimos casos, existen. Pero por el pecado del hombre más que por los "pecados" de un sistema económico.

    De acuerdo, de acuerdo. No me gusta mucho el termino " estructura de pecado" apesta a ideologismo marxista y a teologïa de la liberaciön; y yo tambien creo mas bien en la naturaleza caïda de las personas humanas( por eso no soy liberal..ni marxista) pero por otra parte este termino es usado por el mismo Juan Pablo II en "Solicittudo rei Socialis" y aclaremos, Pio XI no hablo de los "vicios de los hombres que arruinan la economía " hablo directamente de los vicios de la economía, y por cierto, el Papa Ratti se caracterizó por su valentía contra los comunistas y dificilmente podamos achacarle simpatías por ese lado, como que tambien hablo contra el imperialismo internacional del dinero ( me suena cierto fenomeno actaul conocido como globalizacion). Por otra parte, tu te negarias a definir al comunismo, por ejemplo como un SISTEMA PERVERSO como tambien lo definio el mismo Pio XI, o dirias que son los hombres los que lo hacen perverso? Bueno, pues porque con uno si y otro no, solamente porque uno se escuda tras una pretendida libertad? Entiendo y coincido, la cuestion son los pecados de las personas, pero no piensas que hay sistemas que favorecen el pecado, como pecado es la codicia, o ala concupiscencia por el dinero, y por supuesto, la usura?

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  6. #6
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Número 42 de la Centesimus Annus, de Juan Pablo II:

    42. Volviendo ahora a la pregunta inicial, ¿se puede decir quizá que, después del fracaso del comunismo, el sistema vencedor sea el capitalismo, y que hacia él estén dirigidos los esfuerzos de los países que tratan de reconstruir su economía y su sociedad? ¿Es quizá éste el modelo que es necesario proponer a los países del Tercer Mundo, que buscan la vía del verdadero progreso económico y civil?
    La respuesta obviamente es compleja. Si por «capitalismo» se entiende un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los medios de producción, de la libre creatividad humana en el sector de la economía, la respuesta ciertamente es positiva, aunque quizá sería más apropiado hablar de «economía de empresa», «economía de mercado», o simplemente de «economía libre». Pero si por «capitalismo» se entiende un sistema en el cual la libertad, en el ámbito económico, no está encuadrada en un sólido contexto jurídico que la ponga al servicio de la libertad humana integral y la considere como una particular dimensión de la misma, cuyo centro es ético y religioso, entonces la respuesta es absolutamente negativa.

    Mejor que se explique Juan Pablo II, que lo hacía muchísimo mejor que yo. ¿Y si entendemos por "capitalismo" precisamente eso que decía él?
    "La Verdad os hará libres"

  7. #7
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Sigo con la Centesimus Annus.

    Sobre el socialismo:

    13. Ahondando ahora en esta reflexión y haciendo referencia a lo que ya se ha dicho en las encíclicas Laborem exercens y Sollicitudo rei socialis, hay que añadir aquí que el error fundamental del socialismo es de carácter antropológico. Efectivamente, considera a todo hombre como un simple elemento y una molécula del organismo social, de manera que el bien del individuo se subordina al funcionamiento del mecanismo económico-social. Por otra parte, considera que este mismo bien puede ser alcanzado al margen de su opción autónoma, de su responsabilidad asumida, única y exclusiva, ante el bien o el mal. El hombre queda reducido así a una serie de relaciones sociales, desapareciendo el concepto de persona como sujeto autónomo de decisión moral, que es quien edifica el orden social, mediante tal decisión.

    El socialismo, en su propia raiz, niega la libertad personal. ¿Y qué es lo que se halla en la raiz del capitalismo? Veamos qué pensaba Juan Pablo II, también en la Centesimus Annus:

    La moderna economía de empresa comporta aspectos positivos, cuya raíz es la libertad de la persona, que se expresa en el campo económico y en otros campos.

    Es decir: Para Juan Pablo II, la raiz del capitalismo es precisamente aquello que el socialismo niega.

    Conclusión: El socialismo es perverso en sí mismo; la economía de empresa puede tener distintos efectos (bondadosos o perversos) en función de sus agentes.
    "La Verdad os hará libres"

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Ahí está la clave amigo Josefo. O una de las claves. Que la usura es un pilar básico del capitalismo.

  9. #9
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Interesante aporte de "Suvin" en el foro de SEPRIN( www.seprin.com.ar)

    [SIZE=2][SIZE=2] Los "progres" de ahora son dóciles empleaditos del sistema.

    ZURDOS ERAN LOS DE ANTES

    Allá por la década del 60, cuando EEUU comienza a llevar adelante sus políticas de control de la natalidad en los países subdesarrollados, encontró resistencia no sólo en los sectores más “conservadores” (léase países musulmanes, Iglesia Católica), sino también en la izquierda de la época.

    Cuando el presidente Johnson dijo que 5 dólares invertidos en control de la natalidad rendían más que 100 dólares invertidos en desarrollo, provocó protestas generalizadas.

    Los zurdos de entonces acusaron a EEUU de querer condicionar el desarrollo del 3er. Mundo, a fin de preservar para sí mismos los recursos naturales (“Teoría conspirativa”, dirían algunos ahora).

    El tiempo fue pasando, y en la década del 90, cuando se desclasificaron documentos secretos, salió a la luz el llamado “Memorandum 200”, cuyo ideólogo fue Kissinger. [1].

    En este documento quedaba en evidencia que las acusaciones de aquella izquierda eran fundadas.

    Era el momento de salir a denunciar la política de control de la natalidad impulsada -a instancias de EEUU- por todas las organizaciones del nuevo orden mundialista.

    Pero aquella izquierda ya no existía más.

    En las décadas del 50 y 60, la Revolución China estaba en su apogeo; Argelia había logrado su independencia tras una cruenta guerra, y el proceso de descolonización avanzaba en el Africa. En América triunfaba la revolución cubana, y Vietnam, el país más bombardeado de la historia, resistía a EEUU.

    La izquierda creía entonces, que estaba luchando por la causa de las “mayorías” populares.

    La izquierda de hoy, en cambio, renunció a querer expresar a esas mayorías (o “las masas”, como les gustaba decir). Ahora se conforman con ser los defensores de los derechos humanos de las “minorías” (homosexuales, feministas, abortistas, minorías étnicas [2], etc.

    Y en la defensa de “esas minorías” son funcionales a los intereses del Nuevo Orden Globalista, y hasta usan los mismos argumentos que Kissinger les brindó varias décadas atrás.

    No es de extrañar, entonces, que ésta izquierda “políticamente correcta” reciba generosa ayuda de distintas fundaciones internacionales financiadas por las grandes corporaciones. [3]

    La izquierda, hoy, es la encargada de llevar adelante -con un discurso “progre” y en nombre de los derechos humanos- las políticas que el poder mundial ha diseñado hace décadas.

    ---

    [1] Sobre el Informe Kissinger: National Security Study Memorandum 200:
    http://www.infovida.org.ar/noticias/kissinger.htm

    [2] Hay excepciones, claro: ¿quién habla del genocidio a que está sometido el pueblo tibetano por parte del gobierno chino, o del genocidio de Ruanda? Después de todo, los tibetanos son budistas “atrasados” que se oponen al “progreso”, y los ruandeses no son “revolucionarios”. No interesan a los izquierdistas de hoy, ni a sus patrones de la plutocracia internacional, más interesados en hacer negocios con el gobierno chino o los corruptos gobernantes africanos implicados en el genocidio. Los derechos humanos, tanto para la “derecha”, como para la “izquierda”, son herramientas de presión o de chantaje, que se usa o no según las conveniencias del momento.

    [3] El CELS es un buen ejemplo, pero vale para todas.
    Apoyan al CELS:
    http://www.cels.org.ar/Site_cels/rec...cursos_ap.html

    ........................................................................


    Saludos. Paz y Bien
    Última edición por Josefo; 11/02/2007 a las 00:51
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    A vueltas con el mito de la sobrepoblación.


    Una de las razones por la que los "Amos del planeta" nos quieren hacer creer que existe sobrepoblación.


    Comunidad de Pueblos Hispánicos

  11. #11
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Neomalthusianismo y Globalizacion

    Realmente, solo puede hablarse de sobrepoblación en los países africanos y asiáticos habitados por razas de color, pero curiosamente se lo echan en cara a los europeos o eurodescendientes, que son precisamente los que se están despoblando...



    ¿En qué cabeza cabe que en un estado de la India más pequeño que España hayan 200 MILLONES de habitantes, más que en la gigantesca Rusia?

    Y esto es un problema que viene de lejos, voy a dejar unas citas de Mussolini que he cogido de la Wikipedia inglesa (es decir, de hace casi un siglo):

    Mussolini was concerned with the low birth rates of the white race in contrast to the African and Asian races. In 1928 he noted the high birth-rate of blacks in the United States, and that they had surpassed the population of whites in certain areas, such as Harlem in New York City. He described their greater racial consciousness in comparison with American whites as contributing to their growing strength.[17]

    On the issue of the low birth rate of whites, Mussolini said in 1928: "[When the] city dies, the nation – deprived of the young life-blood of new generations – is now made up of people who are old and degenerate and cannot defend itself against a younger people which launches an attack on the now unguarded frontiers [...] This will happen, and not just to cities and nations, but on an infinitely greater scale: the whole White race, the Western race can be submerged by other coloured races which are multiplying at a rate unknown in our race."[18]
    During the Great Depression Mussolini again expressed his alarm at the low birth rate among whites, saying "The singular, enormous problem is the destiny of the white race. Europe is truly towards the end of its destiny as the leader of civilization."[17] He went on to say that under the circumstances, "the white race is sickly", "morally and physically in ruin", and that, in combination with the "progress in numbers and in expansion of yellow and black races, the civilization of the white man is destined to perish."[17] According to Mussolini, only through promoting natality and eugenics could this be reversed.[17]

    Población mundial en 1900:


    Población mundial hoy:


    Saludos en Xto.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por ReynoDeGranada; 26/09/2018 a las 14:13
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Escritos de Mohamed Alí Seineldín
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/09/2010, 03:01
  2. La globalización de la mentira
    Por Donoso en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/04/2006, 17:02
  3. Toledo pide a inspiración inca para Evo Morales
    Por José en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 31/01/2006, 19:02
  4. La inmigración, el engaño de la modernidad
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/11/2005, 12:25
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •