Hola a todos. Abro este nuevo tema porque me parece que el tratamiento que la clase politica hace contra el independentismo es erróneo.
Creo que habría que separar dos problemas distintos: violencia para conseguir objetivos políticos, e independencia como objetivo.
Con frecuencia, e ignoro la razón, incluso los más contrarios a los independentistas (y hablo también de la gente de a pie, que quizás se deja llevar por las tonterías que oímos muchas veces en los medios) tienden a olvidar el segundo problema, desplazándolo en favor del primero. Y claro, parece que en lugar de existir dos problemas sólo existe uno: la violencia. Y no es ocioso hablar de esto porque creo que es una de las razones que ha llevado a que Zapatero esté intentando que Batasuna se presente a las elecciones sin tener demasiado en contra a la opinión pública.
El PNV, por ejemplo, es uno de los partidos a los que más le gusta ver como único problema la violencia. Para el PNV, una vez erradicada esta, se podría luchar abiertamente y con medios democráticos por la independencia de Euskadi. Más abiertamente pasa en Cataluña, con ERC, partido manifiestamente independentista (y es la Batasuna catalana, recordemoslo aunque afortunadamente ha reclamado sus objetivos pacíficamente).
Voy a centrarme en el segundo problema, en la independencia como objetivo, que es donde radica el defecto en el planteamiento.
NO SE PUEDE DEFENDER DEMOCRÁTICAMENTE EL INDEPENDENTISMO. No de una manera efectiva, aspirando a conseguir realmente el objetivo final(por poder se puede, vuelvo a citar a ERC, pero, al menos en un país serio, estos señores no tendrían ninguna posibilidad de conseguir la independencia).
Supongamos que, en un supuesto referendum para la independencia en País Vasco o Cataluña, gana la independencia por unanimidad. Ni siquiera en ese caso podría procederse a realizar efectivamente la independencia. La prosperidad de Cataluña y País Vasco la hemos logrado todos los españoles. Los vascos y catalanes de alli y los que vinieron de otros lugares de España. Esa riqueza es patrimonio de todos (¿acaso alguien sigue pensando hoy en día que la prosperidad de alli es consecuencia de la superioridad de la raza vasca o algo parecido?) País Vasco y Cataluña tienen esa riqueza hoy en día, en grandísima parte, por su pertenencia a España, y Cataluña y País Vasco no pueden ahora, unilateralmente, aunque fuera por unanimidad, decir "hasta aqui hemos llegado, hasta aqui es lo mío, y lo demás para ti". De ninguna de las maneras. Es por eso que España es indivisible. Es imposible realizar una justa y equitativa división, porque es imposible saber en qué medida unos y otros hemos contribuído en uno u otro lugar (Porque catalanes y vascos también han contribuído, y mucho, en el resto de España). En todo caso la independencia la deberían decidir todos los españoles. Un copropietario no puede unilateralmente quedarse con la propiedad y excluir al resto de copropietarios, no sin ni siquiera preguntar si quieren renunciar a esa propiedad.
Y como esa independencia no es justa, ni sería democrática, porque se excluye a la inmensa mayoría de afectados, la única manera de conseguirla es mediante la violencia. Pero es condición esencial para la democracia que se renuncie a la violencia para conseguir objetivos políticos.
Luego LA INDEPENDENCIA NO SE PUEDE DEFENDER DE NINGUNA MANERA. Al menos en caso de los independentismos en España. Dejo al margen otros casos, como los de las colonias inglesas. La India, por ejemplo, en la que había un pueblo colonizado y otro invasor. Pero ese no es ni mucho menos nuestro caso. ¡Por Dios, tenemos una historia milenaria juntos en la que hemos mezclado sangre y conformado un sólo pueblo!
¿Por qué no hay nadie que defienda esto? ¿Por qué lo único de lo que se habla es del fin de la violencia y no se habla de la inviabilidad de una justa independencia?(porque, por supuesto, sí que es posible una independencia así, y la historia nos lo demuestra, pero jamás sería una independencia justa)